Parece que Greg va a hacer otra "suecada" :cortina y vemos que Samuel L. Jackson se apunta a ella :cuniao (confirmando lo dicho en Ted 2 :cuniao)
Saludos
Versión para imprimir
Me he perdido.¿Helicopteros?.¿Pero esto no iba a ser una precuela de king kong?:descolocao
Tom Hiddleston ha dicho recientemente;
''No esta ambientada en los años 30,no hay un director de cine con un mapa,no hay una actriz sin trabajo con mala suerte,todo esto es respetado,solo tratamos de hacer algo nuevo con el mito,porque Kong es un icono de las películas,creo que es algo que la gente quiere volver a ver''
Transcurre en los 70s como la de Guillermin
Que mal, pensaba que iba a ser precuela de la de Jackson, pero si transcurre en los 70, lo mismo es una precuela o secuela (olvidandonos de ese espantoso King Kong 2) de la ochentera de Bridges.
Brie Larson ha subido unas fotos :P
@brielarson
My crew. #KongSkullIsland
http://i.imgur.com/Crkvqp9.jpg
@brielarson
#KongSkullIsland
http://i.imgur.com/AbYVqD9.jpg
Este domingo mostrarán el primer trailer de Kong: Skull Island durante los MTV Movie Awards
http://i.imgur.com/AlJZM2a.jpg
Al final parece que no será un trailer, sino un 'detrás de las cámaras' sobre Kong: Skull Island (además de Valerian de Luc Besson y Los Vigilantes de la Playa)
Aquí el anuncio:
https://www.youtube.com/watch?v=ddRozLBT6W0
En este enlace está el vídeo sobre el rodaje de Kong: Skull Island
First Look at Kong: Skull Island Revealed!
http://i.imgur.com/SLfCkmp.jpg
good mornig vietnam
La imagen mas grande.
http://i.imgur.com/uQv7O1E.jpg
Creo que la justificacion es clara.
Tres años para el epico enfrentamiento
Peeero....¿qué tiene que ver que haya pasado más o menos tiempo para que el mono sea el triple o cuádruple de grande que su padre mono o su abuelo?
Y sí, se pueden sacar de la manga cualquier justificación como que el ambiente o las condiciones de la isla, hacen que los animales crezcan más, pero me gustaría algo con más sustancia para explicar esta situación.
Creo que nos estamos liando, a ver, esto comenzó como una precuela de la peli de Jackson, en la cual se veia que Kong era el ultimo de su especie en la isla, pero que anteriormente hubo mas y quizas explicaría que les paso y también mostraría a la gente que hizo el mapa que llegaba a las manos de Jack Black. El tema es que este proyecto cambio de manos y paso de Universal a Warner/Legendary, probablemente Warner le compro el proyecto para hacer un universo compartido de monstruos (como Universal esta haciendo con los monstruos clásicos, la moda que empezó Marvel con Los Vengadores). A partir de aquí deja de tener relación con el King Kong de Jackson y entra en el universo de Godzilla de Edwards, lógicamente lo de Kong llegando al Empire no pudo pasar no solo porque las fechas no concuerdan, sino porque no lo mencionan en la realista Godzilla de Edwards.
Se puede decir que curiosamente Skull Island ha pasado de ser precuela de King Kong a serlo de Godzilla.
El tema del tamaño es simple, ahora Kong sera de un tamaño similar al gigantesco Godzilla de Edwards, ya esta. Lo que me pregunto es si habrá dinosaurios en esta Isla Calavera, porque quedarían pequeños ante semejantes simios y esta vez un Rex no seria rival de un Gorila que planta cara al mismismo Godzilla.
Logo Oficial
http://i.imgur.com/CI5P37S.jpg
Dentro de una semana veremos el primer trailer en la Comic-Con
https://twitter.com/kongskullisland/...39263215308800
Alguien sabe quien se encarga de kong ?, porque superar el kong de Jackson (hablo del personaje en si y su expresividada etc) es dificil, aunque supongo que en esta ocasion, y biendo las imagenes, lo que menos preocupara son "los sentimientos del mono".
A ver el triler que tal.
ahora todo cuadra...
http://cdn.highdefdigest.com/uploads..._escapes_2.jpg
Es cierto, yo también lo he pensado. A ver qué empresa de efectos especiales se encarga del mono porque en la película de Peter Jackson el nivel está altísimo. Y eso que tiene ya más de 10 años. El otro día revisé la escena en la que la chica hace reir a King Kong por primera vez y es IMPRESIONANTE. Ojalá sea WETA la que lo haga esta vez también.
Y Avatar también, ya que la técnica de Gollum, King Kong, los Na'vi y los simios es la misma (mo-cap facial), misma empresa y mismo supervisor jefe, el ex ILM Joe Letteri.
De todas formas ILM ha hecho también mucho mo-cap, empezando con Davy Jones en Piratas del Caribe y el Hulk de Los Vengadores 1 & 2.
Creo que hay margen de mejora pues el movimiento corporal de aquel Kong de Jackson no me parecía al mismo nivel que el mo-cap facial.
No tenía mucho interés en esta película, pero he entrado a ver de que iba esto. Teoricamente es una precuela de algo, no se exactamente de que, del Kong de Jackson seguro que no, porque en la foto los protagonistas llevan ropas mucho más modernas, así que imposible, supongo que será de Godzilla.
A ver como es el trailer, pero de momento no me llama nada la atención. También podían hacer una película sin relacionarla directamente con ninguna de las otras, solamente que sea la misma isla de Kong y ya está.
La pelicula transcurre despues del prologo de Godzilla (las pruebas nucleares en el Pacifico) y transcurre antes de los sucesos principales del film de Edwards.
Seria 'secuela' del prologo/precuela de la historia principal de Edwards. Tambien hay que destacar que su director hablaba de la influencia del film de Guillermin, no de la de la cinta original de 1933 y la de Jackson (que era un remake de la cinta de Cooper y Schonesback)
Cierto Synch, Avatar también. Había puesto las otras por lo de los simios. Yo creo que ILM no ha hecho nada que se equipare a esas 4 películas que hemos citado. Davy Jones estaba increíble pero era un personaje que no se podía comparar con nada real. Y el Hulk tampoco es nada impresionante, en mi opinión. King Kong y los simios sí lo son, por la expresividad y los gestos, más que nada. En cuanto a la animación cuando se están desplazando tienes toda la razón en que ahí sí hay margen de mejora, pero en el resto no creo que ILM tenga experiencia para hacer algo tan bien hecho como lo que hace WETA. Ojalá me equivoque. Veremos.
Es normal que WETA llegase a esas cotas en el mo-cap facial, siendo quienes dieron con la tecla en aquel 2000 y 2002 (rodaje principal + añadidos) de Las dos torres y aquel Gollum que fue sin duda otro T1000 y otro T-Rex en la historia del CGI.
ILM ha ido avanzando en otras áreas, como el de elementos naturales (agua y fuego especialmente), todo lo que tenga que ver con robots y derivados (en la misma Avatar se cascaron esas naves digitales) y sobre todo entornos completos CGI (esa Nueva York 100% digital de Los Vengadores o la pelea 3/4 digital de Civil War sin ni siquiera los actores en muchos planos) y lo que está por venir con los medios que tienen en el LDAC que fundó Lucas en 2006 así como las nuevas sedes en todo el mundo.
Ahora mismo todo eso se está fusionando. La vía es la integración completa en planos que tienen retoques por todas partes y eso afecta al mo-cap. A 2016-2017 no tengo dudas de que varias empresas pueden desarrollar mo-caps brutales.
El futuro (más cercano de lo que parece) es prometedor: se podrá capturar absolutamente todo y regenerarlo vía CGI. Inclusive capturar a un actor y transformarlo en Cary Grant si sus herederos consienten en el uso de la imagen. Hasta podría hacerse un Rocky precuela de la primera con un Stallone totalmente joven. De hecho ya se puede pero costaría años de trabajo y muchísimo dinero pero en unos años podrá hacerse más rápido y barato. Asusta un poco.
A mi, hasta ahora, me ha impresionado más el trabajo de WETA que el de ILM.
Como comentaba Synch, ILM está detrás del trabajo de por ejemplo el Hulk de Los Vengadores y en comparación, me pareció mucho más sorprendente el trabajo con los simios en El Planeta de los Simios y sobre todo y eso que era anterior, el realizado en la película del Kong de Jackson.
WETA ha tenido grandes proyectos y los ha aprovechado, aunque en Rise of Planet of the Apes, el CGI no estaba tan a la altura con el precedente de District 9 y Avatar.
ILM es la que siempre me ha maravillado con su realismo, aunque es cierto que tuvo sus bajones y algunos proyectos se notaba que no estaban a tan a la altura de lo esperado (Jurassic World recordaba en muchos momentos a un videojuego), pero por ejemplo, el Hulk de Los Vengadores o los Robots/Kaijus y los Autobots, noto un currele enorme.
Ya de paso, recomiendo Godzilla: Awakening (comic precuela donde el personaje de Serizawa tiene un desarrollo que afecta al film de Edwards), donde se exponen el origen de Monarch y puede ser muy interesante ver por donde van los tiros. ¿Kong contra MUTOS?
El mismo George Lucas lo dijo hace unos años. Durante esos años fuertes de Weta en cuanto a innovaciones (es decir, del 2002 al 2011), era el equivalente a lo que era la ILM en los años 80s:
(texto de 2005 ó 2006)
Lucas is introduced as "the father of digital cinema" and then a short film on his career lauds him as "a tireless champion of digital projection... (Lucas) talks a bit about Peter Jackson's visual effects shop, Weta Digital, which he visited recently. "Weta is like ILM was 20 years ago." He invited Jackson to come see ILM now, and see if that's really the direction he wants Weta to go. Referring to ILM, he says: "A big corporation has its downside. Companies are kind of like sharks. If they don't swim, they die. You either have to grow and get bigger and bigger, or you begin to collapse. I think ILM, we've all agreed, has reached a level that we want to stick with. We don't want to get any bigger. We're the oldest, we're the largest, we're the most advanced. And that's a fun position to be in." He says if a studio or someone else wanted to build a bigger shop, ILM wouldn't necessarily try to compete
En buena parte esa es la diferencia. La Weta de la década anterior sería similar a lo que era la ILM en los 80s y hasta 1993 (justo cuando Scott Ross se larga y funda Digital Domain como escisión de la ILM pero ese es otro tema), pero desde principios del siglo XXI la ILM es un monstruo, la de mayor tamaño, medios y personal, pueden absorver muchos proyectos en sus centros de San Francisco, Vancouver, Londres y Singapur, con menor espacio para centrarse en proyectos que requieren de un avance muy concreto tipo T1000, T-Rex, Gollum o las aplicaciones del programa Massive.
Ese póster tiene mucho del Godzilla de Edwards. La imagen recuerda a la escena cuando los militares van descendiendo en caída libre con las bengalas para distinguirse en la oscuridad antes de abrir los paracaídas en medio de la pelea entre los monstruos.
Me parece que este Kong, a diferencia del de Jackson - Serkis, irá más por el lado bruto de típico monstruo destruyendo lo que se le cruce por delante. En cambio, aquel simpático primate de 2005 estaba lleno de sentimientos y emociones reconocibles para un ser humano.
Dudo mucho que superen el Kong de WEta en su aspecto expresivo, una cosa es la calidad visual del personaje, que hoy en dia, con dinero, tiempo y gente con algo de talento se logra seguro, y otra muy distinta conseguir integrar el personaje, no ya visualmente, sino que el espectador de por sentado que es un actor mas desde el primer fotograma, cosa que Weta consige con Kong y por supuesto con golum.
Merito del Serkis y del grupo de animadores de Weta.