Es maja, pero es una pena q la hiciera con ese sonido de Casio barato.
Es maja, pero es una pena q la hiciera con ese sonido de Casio barato.
Pues si señor Elliot ,ahi le doy la razon. El sonido parece enlatado, como hecho con sintetizadores cutrillos. Una revision sinfonica de esta banda sonora podria ser la leche. Yo tengo un Cd de un concierto de Zimmer en el que se interpretan temas de Gladiator, Paseando a Miss Daysi, Thelma y Louise y unos cuantos mnas y la verdad es que ganan mogollon los temas. John Willians ha hecho alguna que otra vez esto y la verdad es que seria un sueño poder oir alguna de las partes de las trilogias de las galaxias en directo....quien sabe , a lo mejor algun dia.....
Hay otros mundos, pero estan en este...desgraciadamente.
Ese cd, se llama wigs of a film o algo así, lo tengo yo, altamente recomendable para fans de Zimmer.
La BSO de Spirit es una maravilla.
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Piratas del Caribe (1 y 2) es basura musical. En la película se adapta de maravilla a las imágenes porque eso no es música, son efectos de sonido. No hay ningún tipo de coherencia ni de cohesión en las melodías, salvo de la Jack Sparrow que es lo único destacable y lo único piratesco de la banda sonora. En la 2 aún hay algún tema más (como el de Davy Jones) pero por lo demás, basura.
Bruckheimer echó a Silvestri porque decía que no había suficiente acción. Luego Silvestri hizo Tomb Raider y, sobretodo, Van Helsing y se comió a todos los Mediaventures con PA-TA-TAS.
Y sí, yo de los discípulos también me quedo con Gregson-Williams y, sobretodo, con Powell. Paycheck es una puñetera maravilla (eso es música de acción, coño), los Bournes son fantásticos, Mr. and Mrs. Smith es simpática y X-Men 3 tiene los mejores temas de la saga (el de Fénix Oscura es portentoso).
El chunda chunda barato de los Mediaventures cuanto más lejos, mejor.
El debate de siempre, quien compuso qué.
Pues es sospechoso, que habiendo compuesto "supuestamente" los temas principales, Badelt no salga acreditado en "Piratas 2", pero tambien es sospechoso que si para la primera parte compuso la música "el jefe", acreditaran a un "alumno".
drphibes, sobre lo que comentas de lo que se parecen "Piratas" y "Gladiator", Badelt hizo múscia adicional para la segunda, así que... ;)
De acuedo con Xasvi, Powell es un auténtico crack.Iniciado por xasvi
Adivinad quien tiene el disco firmado por los tres.Sobre La Roca, están acreditados tres: Zimmer, Gregson Williams y otro que ni puta idea del nombre ahora mismo.![]()
Para mi Badelt es un muy buen compositor, y prueba de ello son "The Time Machine", "The Recruit", "K-19", "Ned Kelly" y, sobre todo, "The Promise".
Bueno, añado tambien "Poseidón", que a mi me gusta.
De compositores actuales, para mi los mejores son John Powell y Marco Beltrami. Hablo de los "más jovenes", porque tambien tenemos a Silvestri, Conti, Young (bellísima persona),...
Sobre lo de Zimmer, pues yo habia sido muy fan suyo, pero ya lo he dejado más de banda por otros compositores (los mencionados antes), aunque me sigue gustando su música, pero no espero sus nuevos trabajos con tanto entusiasmo como antes.
¿El motivo? Como comentaba durante Soncinemad con Fernando, mi colega de BSONET, la mania que tiene Zimmer de "delegar" mucha música a sus discípulos. Y es que "Piratas 2", tan mencionada en este post, tiene acreditados hasta SIETE compositores de música adicional.
El señor Zimmer lo que tiene que hacer es dedicarse a componer menos bandas sonoras, pero hacerlo él solito, y ahí habra cambio. Y sinó recordemos su trabajo en "The Thind Red Line", una auténtica maravilla.
He acabado el rollo.
Saludos.
no soy un entendido ni nada, pero la "música" que suena en los piratas a mí me parece una auténtica basura. Coincido con Hidro, eso no es música, son efectos de sonido que te torturan el oído durante dos larguísimas horas. Es como el Operación triunfo de las bandas sonoras, da igual de que vaya la peli, todo es el mismo chunda-chunda.
En cuanto al tal Powell a mí me llamó la atención en los Bournes y ayer el acompañamiento de United 93 me pareció bastante bueno.
editado por repe
Yo recuerdo la bso de El Último Samurai... El corte de Red Warrior es tremendo.Y sinó recordemos su trabajo en "The Thind Red Line", una auténtica maravilla.
P.D. A mi me gusta el score de Armaggedon :cigarrito luego también hay un bootleg con el complete score y dos cd´s, pero entre que hay cincuenta pistas y cortes alternativos ya uno se pierde xDDaunque la tengo de igual forma
![]()
Por supuesto, me habia olvidado de "El ultimo Samurai", genial la verdad KlopeK.
Otra para mi genial de Zimmer es la que compusoo para las dos "THE Ring" , me parecieron geniales.
Hay otros mundos, pero estan en este...desgraciadamente.
Muy cierto, se me olvidó ese título.Iniciado por KLopeK
![]()
Me compré el disco hace poco en Balada por... 3€.Otra para mi genial de Zimmer es la que compusoo para las dos "THE Ring" , me parecieron geniales.
Saludos.
Nunca me ha gustado demasiado El Último Samurai porque le veo demasiadas "auto-referencias" a Thin Red Line (que me parece su gran obra maestra, y una banda sonora a tener en cuenta). Pero lo que está claro es que es otro de esos ejemplos en que podemos encontrar a un Zimmer serio, inspirado y concentrado en lo que hace. Al igual que el Badelt de "Time Machine", que es una bellísima banda sonora aunque de vez en cuando suena a cierto Goldsmith. Y al igual que Powell, o Gregson-Williams en muchas ocasiones.
Ahora, pasa que de vez en cuando el colega Bruckheimer, entre otros, les contrata para que hagan lo mismo de siempre. Y claro, que ninguno de ellos renuncia al trabajo dadas las supuestas facilidades que tendrá acceder a esas bibliotecas musicales de la empresa a la que pertenecen y que les unió a todos. Y es entonces cuando sale a la luz una nueva banda sonora-morcilla, que a veces se adapta al producto como anillo al dedo ("La Roca", quintaesencia "mediaventuriana"), y otras veces como dedo al culo ("Piratas del caribe", totalmente fuera de lugar).
Yo, personalmente, lo que sigo agradeciendo es que de vez en cuando alguien les contrate para trabajos serios. Ahí es donde los arriba citados pueden relmente lucirse. Y a buena fe que Zimmer lo ha hecho.
Saludos.
Zimmer es un maestro , no cabe duda, pero la masa de trabajo que esta abarcando esta haciendo que haga churros en vez de obras maestras , como el sabe hacer.No tenia THE THIN RED LINE, me la he comprado gracias avuestros comentarios, ya os dire que me parece. Por cierto que trampoco he visto la peli.
Y hablando de Zimmer, la BSO de DAvinci Code se salva por el ultimo tema , el de La Rosa, por ke el resto del cd es una mier...en fin, me voy aoir THE thin red Line.
![]()
Hay otros mundos, pero estan en este...desgraciadamente.
The Ring es una de mis bso's favoritas. Junto a Hannibal. Curiosamente ése es el Zimmer que me gusta: el que no suena a Zimmer.
Y lo mejor del cd de The Ring son los agradecimientos. Veinte líneas de Zimmer, 10 de Tillman, 1 de Henning Lohner. Y en esa línea... "Special thanks to Uwe Boll".![]()
![]()
Pues a mí me parece tremenda.Iniciado por drphibes
Remember to always be yourself. Unless you suck. - Joss Whedon
La verdad es que la pelicula tampoco daba mucho juego con ese Hanks-cara-de-palo dueante todo el film, y ¿que le pasó a la Tatou??
A lo mejor por todo esto tampoco hemos visto a un Zimmer en forma en esta BSO.
Hay otros mundos, pero estan en este...desgraciadamente.
Pues anda que no hay películas malas con bso's magníficas. Y James Newton Howard es un experto en esos casos.A lo mejor por todo esto tampoco hemos visto a un Zimmer en forma en esta BSO.
Me podeis recomendar algo de James newton Howard que no sea THE VILLAGE???
gracias
Hay otros mundos, pero estan en este...desgraciadamente.
Pues tienes Unbreakable, Vertical Limit, Waterworld, Dinosaur, Signs, My best friend's wedding, Peter Pan...
ok. gracias
Hay otros mundos, pero estan en este...desgraciadamente.
Buenas,
También soy fan de Powell y por tanto no os puedo leer sin dejar de recomendar la bso de "Face/Off" (Cara a cara de John Woo). Tremenda.
Bye.
Te recomiendo también la de "Alive!", corta pero intensa.Iniciado por drphibes
Qué te está pareciendo, por cierto, la de Thin Red Line? En mi opinión es para cerrar los ojos y dejarse llevar. Es muy lírica. Y cuando veas la película, la arrolladora secuencia músico-visual de la toma del campamento te dejará sin respiración ;-)
Saludos.
Y "King Kong"!!Iniciado por gollum
¡cojonuda!
![]()
Pues ATREUS, mi mujer "odio-las-bandas-sonoras-porque-no-son-musica" no me ha permitido escuchar como es debido la banda de "The thin red line", a ver si esta tarde despues del curro le disuelvo un par de valiums en el agua y me deja un ratito en paz para oirla y ya os dare mi opinion.
Hay otros mundos, pero estan en este...desgraciadamente.
¿Y se pude saber que entiende ella exactamente como música? ¿Ricky Martin, Spice Girls y Los del Río? :mmmhIniciado por drphibes
Con honrosas excepciones, hoy en día el concepto clásico de música se refugia en la pista de audio de una película.