-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
La primera versión de Kingsman: El Círculo de Oro duraba casi 4 horas y Matthew Vaughn sobre el futuro de la franquicia
Las críticas a Kingsman: El Círculo de Oro ya se han publicado y en general coinciden en que se trata de una secuela divertida como su primera parte pero sin lo que la hacía especial. Actualmente tiene un 59% de valoración en el agregador de críticas Rotten Tomatoes.
Por otra parte mientras esperamos al estreno de la cinta la próxima semana aquí tenemos unas declaraciones de Matthew Vaughn sobre el futuro de la franquicia y su primer corte para esta secuela (pista: muy largo). Además se confirma que, al igual que la primera, esta no cuenta con una escena post-créditos.
Empezando por El Círculo de Oro, Vaughn ha confirmado que su primer corte, no una primera versión sino la película ya montada tal y como él quería, duraba 3 horas y 40 minutos, finalmente la edición que se estrenará durará 2 horas y 20 minutos. Con esta duración Fox se planteó estrenar la cinta en dos partes pero Vaughn no estaba dispuesto a ello:
Cita:
Creo que se podía ver bien… es la pega de hacer una secuela, pierdes la disciplina cuando estás con un puñado de amigos y no paras de decir “Oh, esto es una idea genial” pero entonces todo se alarga y se alarga y se alarga… Hubo un momento en el que estudio dijo “Oye, quizá deberíamos hacer ‘El Círculo de Oro 1’ y ‘El Círculo de Oro 2’ y yo estaba “No, esto es ‘El Círculo de Oro'”.
Pero entonces hay cerca de una hora y media en la sala de edición preparada para estrenarse, Vaughn está meditando si hacer una edición extendida para cuando la película llegue al mercado doméstico.
Cita:
Habían cosas tan buenas que me daba pena cortarlas. Normalmente cuando edito, lo que no funciona es cortado rápidamente y la película se acorta a una duración manejable, en general estoy “Esto no termina de funcionar” pero aquí era al revés: “Esto funciona muy bien”.
Pero en cualquier caso descarta totalmente poner las escenas que faltan como Escenas Eliminadas porque no le gustan nada ya que quitan el contexto de la escena y no están tan terminadas como el corte final. La idea de una segunda versión le resulta demasiado apetecible.
Cita:
Si la gente viera esta segunda versión se podría debatir sobre porqué quité esto o lo otro y estoy seguro de que algunas personas dirán que soy un idiota por hacerlo.
Mirando ya de cara al futuro, Vaughn tiene ideas para una tercera parte pero no cree que la franquicia se deba acabar con una Kingsman 3 sino que se puede expandir a través de spin-offs.
Cita:
Hay una historia en mi cabeza que acabará la trilogía pero después de esto podría haber películas de los Statesmen, podrían haber spin-offs… El universo podría continuar con otros agentes, Colin podría volverse Arthur o podrían aparecer nuevos personajes, nuevos chavales siendo entrenados… Hay muchas opciones pero también creo que no hay que ser demasiado avaricioso.
http://i.cubeupload.com/1dzjFr.jpg
Fuente
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
La vi el martes pasado y me pareció muy entretenida, incluso la prefiero a la primera entrega, la cual no ha sido nunca santo de mi devoción.
Sigue fallando en duración, pero tiene momentos de acción muy potentes, una Julianne Moore excepcional como villana y a un
Elton John desternillante. Sus momentos son oro.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
una Julianne Moore excepcional como villana
:ansia:ansia:ansia:ansia:ansia
Saludos
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
La verdad es que es casi una replica de la primera parte, pero durando unos excesivos 150 minutos que se acaban haciendo largos. Empieza de una forma espectacular, con una escena de acción increíble que no para de reinventarse, sorprender y fascinar. Pero es lo único memorable de esos 150 minutos. Intenta emular lo que consiguió la primera pero se queda a medio gas. El tono gamberro sigue ahí, el buen reparto también... Pero la película en si es floja. Entretenida en su mayor medida, pero floja. Los nuevos añadidos son muy típicos (quitando un personaje, que es lo mejor de la secuela), no sorprenden en absoluto, y todo el resto ya lo hemos visto en la primera. La estructura del film es LA MISMA. Incluso las supuestas grandes escenas de acción son una repetición de la escena de la iglesia de su predecesora. Lo peor son los momentos de vergüenza ajena y totalmente excesivos con Elton John al final del film. El cameo estaba siendo gracioso pero lo que hacen con el al final no tiene sentido alguno, ni gracia. Por cierto, se echa mucho de menos a Samuel L. Jackson y sobre todo a su personaje. Juliane Moore lo hace bien pero el personaje no tanto, un villano RÉPLICA del anterior pero que está muy por debajo.
Muy poco inspirada esta 'Kingsman: El circulo dorado'. Se centra en sus personajes y deja bastante de lado la acción, contando con cuatro escenas contadas, cuando lo primero no está tan bien cuidado y lo segundo era justo lo que pedía el espectador. Para hacer lo mismo que en la anterior, mejor que no hubiesen hecho nada, que la otra cerraba muy bien.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Si 150 minutos es larga, imaginad las casi 4 horas que salía antes de hacer el corte final.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Cita:
Iniciado por
dawson
Si 150 minutos es larga, imaginad las casi 4 horas que salía antes de hacer el corte final.
Eso es lo que se dice no saber cuando finalizar una historia. Y se nota mucho que es lo que ha pasado con la película.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Más no siempre es mejor
Hubo un día en el que Matthew Vaughn dijo que una de sus reglas inamovibles a la hora de ponerse detrás de las cámaras era que esa película en la que trabajase no fuese una secuela. Una regla estúpida a mi parecer, pues hay secuelas que no solo son mejor que el film original sino que son auténticas maravillas del séptimo arte como 'Aliens', 'Terminator 2' o por poner un caso mucho más reciente, 'John Wick 2' (que no entraría en el segundo grupo, pero si en el primero). Él lo decía porque creía que cada una de sus incursiones en la gran pantalla tenían que ser 100% originales y frescas, como pasó con 'Kick-Ass', 'Kingsman' o 'X-Men: Primera generación'. Sus obras tenían que remover el mundo del cine comercial y así ha sido hasta ahora. Vaughn, película a película, ha ido dando pasos de gigante. 'Kick-Ass' es una cinta callejera, con una primera mitad tremenda y un final más que discutible, pero en la que ya se le veían buenas maneras. Con su incursión en la franquicia de los mutantes consiguió el mejor capítulo de toda la saga y un origen fantástico de Charles Xavier/Magneto, reto que no era nada fácil.
Con la primera entrega de la duología que nos ocupa se asentó definitivamente en los blockbusters o superproducciones con una película que no solo era divertida, ingeniosa e irreverente, sino que tiene en su haber algunas de las escenas de acción más memorables y descacharrantes de los últimos tiempos junto con un reparto en sintonía y con carisma desbordante. La revitalización british del cine de espías. Un soplo de aire fresco que pilló por sorpresa a muchos, tanto a los fans del cómic en el que se basa (el cual fue superado de forma aplastante) como a los que la palabra Kingsman les sonaba a chino.
Tres años después nos encontramos hablando de 'Kingsman: El círculo de oro', primera secuela que dirige Matthew Vaughn. El amor por esta franquicia le impulsó a traicionar su regla y a encargarse de dirigir y co-escribir su primera segunda parte. La anterior funcionaba como un reloj suizo, contando con un cierre genial que dejaba abierta la puerta a más misiones por si la cosa funcionaba, pero sin ser estrictamente necesario o vital que éstas existieran algún día. Podría haberse quedado en una única entrega de la misma forma que pueden sacar secuelas hasta el día del juicio final si se siguen inventando misiones. El problema es que en este caso si se cumple aquello de que las secuelas son innecesarias.
'Kingsman: El círculo de oro' es una película muy justa. Es muy curioso que, teniendo todo lo bueno de 'Kingsman: Servicio Secreto' rindiendo al mismo nivel y añadidos nuevos bien planteados, acabemos teniendo una película floja a más no poder. Curioso pero, en realidad, obvio. El inicio es absolutamente espectacular, una escena de acción que se reinventa una vez tras otra, que sorprende al espectador y que asombra. Básicamente es Matthew Vaughn diciendo "Eh, gente, recordad que soy el director que mejor lleva lo de no hacer la acción caótica y frenética, confusa". Una gran escena con la que es imposible no pensar "Esto no podía empezar mejor" mientras te frotas las manos. Pero uno no puede estar más equivocado: Esto no puede empezar peor. No ha pasado ni media hora y ya tenemos una escena que nos ha hecho quedarnos con la boca abierta. Pero... ¿Qué viene ahora? ¿Algo más épico?
Aquí es donde entra en juego la famosa escena de la iglesia de su predecesora, que no sucedía hasta mitad del film e incluso un poco más. Sucedía en un momento de impacto que, vista por primera vez, conseguía levantar de la butaca hasta al más escéptico. Pues bien, ese gran acierto se lo han pasado por el forro en esta ocasión, abusando de estos momentos, restándole toda la sorpresa. Ya te las ves venir, observando ese bonito espectáculo pero sintiendo absolutamente nada e incluso algunas veces alargándose hasta la saciedad haciéndolo muy repetitivo. Toda secuela pierde el factor sorpresa pero muchas saben jugar bien con ello. Este largometraje no es una de ellas.
Es un gustazo volver a ver a Taron Egerton, Mark Strong y Colin Firth juntos, pues no solo se les ve muy cómodos con sus papeles de forma individual (en serio, el carisma que se gasta Egerton no es de este planeta), es que juntos hacen un equipo muy divertido y con una química que pocas veces se ve. El reparto es una de las pocas cosas a las que no se les puede poner ni una sola pega. Los viejos conocidos, como ya he dicho, están de diez, y las nuevas incorporaciones se han tomado en serio sus papeles y han entrado totalmente en el juego. Jeff Bridges, Channing Tatum, Pedro Pascal y Halle Berry rivalizan con sus compañeros de Kingsman, desbordando el mismo carisma y compenetrándose a la perfección con ellos. El resultado es que cuantos más son en pantalla más divertida y liviana es la película, pues en sus diálogos y relaciones es donde más tiempo pasaremos.
Decía que se abusaba de las escenas de acción, pero realmente no me refería a eso. Se abusa del recurso "iglesia" (vamos a llamarlo así) en las escenas de acción, pero no de éstas, ya que son cuatro o cinco como mucho las que hay en los 150 minutos de metraje. No es que hubiese muchas más en 'Kingsman', pero si sabía hacer más interesante ese espacio que había entre una set-piece y otra, en gran parte por esos 30 minutos menos que duraba. 30 minutos que lo único que hacen es empeorar el conjunto haciéndolo demasiado pesado para la producción que se trata.
Es la típica secuela que repite el esquema de su predecesora, punto por punto, pero haciéndolo más grande. Esto lo hemos visto en 'Resacón en Las Vegas', por ejemplo. Está claro que ha sido de forma intencionada pero eso no lo hace mejor. Vaughn ha incrementado el universo en el que está situada la acción pero se ha olvidado por el camino una buena historia, o al menos una que capte nuestro interés. Julianne Moore es una de las mejores actrices sobre la faz de La Tierra, y está más que bien en su papel, pero se echa de menos un personaje como el de Samuel L. Jackson, extrovertido pero con una motivación lógica (por muy loca que fuese). El personaje de Moore es demasiado genérico, con unas motivaciones demasiado vistas y utilizándolo para lanzar un mensaje social que, como decirlo... No es la película que debería soltarlo.
Porque esto no va de eso, esto va de cabezas explotando con fuegos artificiales. Se siente más o menos como el 70% del film: genérico. Algo que nadie esperaba de una secuela de 'Kingsman'. Tiene otro gran fallo y es que acaba perdiéndose en su propia historia, sin saber cuándo y cómo darle un final, llegando a ver escenas que provocan vergüenza ajena y que te sacan totalmente de la película porque no tienen sentido ni lógica, ni siquiera dentro del mundo loco que nos presenta Vaughn (si, hablo de la última aparición de Elton John). El añadido de Statesman está bien, pero no sorprende, era el añadido que todo el mundo esperaba ver y lo cierto es que no se guarda ningún otro as bajo la manga que nos sorprenda (lo peor es cuando lo intenta, fracasando estrepitosamente).
Nada de esto impide que 'Kingsman: El círculo de oro' sea entretenida (creo que nunca existirá una película de Matthew Vaughn aburrida), a ratos muy divertida, tenga un inicio explosivo y algunas escenas aisladas muy guays. Pero es innegable que han ido por la vía fácil y no se han arriesgado, cuando este era uno de los puntos fuertes de la adaptación del cómic de Mark Millar. Sigue teniendo estilo y una irreverencia poco habitual en este tipo de producciones, pero no la salva de ser una secuela muy deficiente y una película del montón a pesar de que ella crea que no, que es de las que molan. No se equivoque, en menos de un año nadie se acordará de ella. Vaughn, tenías razón: Deja las secuelas para otros.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Os dejo por aquí mi crítica.
A mí me entretuvo mucho, pero creo que aquellos que adoren la primera esta les va a saber a menos. Rompe con muchos de sus conceptos, de ahí que a mí me haya gustado más:
https://cronicasdecinefilo.com/2017/...irculo-de-oro/
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Vamos, que es igual de buena que la anterior, pero como abusa de las escenas de acción, posiblemente sangrientas, ya no hay ese efecto wow por que a la 3ª ya lo ves por ver por que satura, ¿no?
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Si no es por las escenas de acción diría que es TERRIBLE.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Vista esta tarde, debo reconocer que la película, ahora mismo, me parece inferior a su predecesora, en su valoración global, pero, tiene elementos que sí croe superiores al film anterior. Me ha gustado que se ahonde en los personajes y en alguna ssituaciones personajes de los mismos y que no se juegue todo a la acción pura y dura.en este sentido creo que, teniendo escenas muy potentes, la acción no me ha parecido que primara tanto como en el primer film.
Además, me ha gustado que se vuelva a tomar a Bond como modelo y que desde ese punto se pervierta dicho modelo, ahí están
las dudas de Eggsy ante tener que acostarse con otra por exigencias de la misión (dilema que nunca hubiera tenido Bond, como ya dijo en Sólo se vive dos veces: "las cosas que tengo que hacer por la reina)
o que se tome como pura referencia (la secuencia
También destacaría los detalles referenciales del film hacía su predecesora, que me parece muy hilvanados, como esa nueva
pelea de bar, evocadora y desmitificado hacía Firth al mismo tiempo
Interpretativamente hablando, creo que todos cumple a la perfección desde un Egerton que tiene totalmente tomada la medida al personaje (y a sus chaquetas) y que encaja perfectamente con Firth y Strong hasta una Julianne Moore que se la nota muy divertida con su personaje. Mención aparte para Elton John cuyo "personaje" es verdad que es exagerado, pero que, por lo menos amí no me desntona en el conjunto, teniendo a demás algún momento muy logrado, como cuando
salva a Firth de ser atacado por los perros.
Y respecto a Vaughn, pues de nuevo, creo que sabe muy airoso del reto, consiguiendo algunas set pieces muy logradas a nivel visual, donde vuelve a poner la cámara donde le viene en gana y creo que consiguiendo en todo momento no ser liante para el espectador.
Por tanto, tal vez una segunda parte más exagerada y aparatosa, pero creo que también inteligente en arriesgar un poco mostrando algunos aspectos que van más allá de lo meramente explosivo.
Saludos
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Pues me ha pasado igual que con Guardianes de la Galaxia 2. Aun habiéndome gustado la primera, la segunda, quizá por su exceso y por ir más allá en todo, me ha parecido superior y más divertida.
Me lo he pasado en grande, y con eso me quedo.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Vista esta noche y coincido con lo expresado por la mayoría, la película es otro disfrute muy sano, pero por debajo de la original. Al margen de las expectativas y porque aquella era una joya moderna. Se pierde el efecto sorpresa, esta un pelin alargada (aunque no se hace pesada para nada) y aunque Julianne Moore es un amor y me acaba de convertir en vegetariano, no tiene ese gancho que tenia Samuel L. Jackson como villano. Pero sigue siendo un entretenimiento eficaz, muy bien dirigida de nuevo por Michael Vaughn (la primera secuela que realiza, además) por encima de la media y dentro de lo que son los blockbusters de este año, cumple con nota.
Repite esquemas con la anterior, pero aquí bien hilvanados (como la secuencia del bar), a la par que el argumento central mas o menos viene a ser el mismo, pero aplicando el juego de espías entre los equipos ingles y americano y la historia del reencuentro con Firth.
Reparto mucho mas coral y de renombre de nuevo, que benefician a unos y perjudica a otros (Jeff Bridges esta muy desaparecido), como a Channing Tatum, en lo que es el ejemplo de product placement mas redondo de su campaña publicitaria
A la que se ve que cae por el virus y que su participación en la pelicula es mas marketing que nada, sumado a ese final vestido como un Kingsman en UK, es evidente que lo han puesto en esta película a modo de convertir a Tatum en el protagonista de la 3º entrega.
Mark Strong y Pedro Pascal son los mas enchufados, aunque Egerton y Firth en todo lo que respecta a su relación mentor-alumno también siguen siendo muy solidos. Moore a pesar de no resultar una villana tan contundente como Jackson, es bastante inquietante con todo su Poppy Town (brillante diseño de producción) y su primera aparición ya es de quitarse el sombrero
Su final también podría jugar en el mismo esquema, de nuevo repiten el tagline (sin decirlo) que esto no es otra típica cinta de espías. Muere de la forma mas rápida y sin pretender por la sobredosis, muy anticlimático y buscado. Chapo.
Halle Berry en su aspecto Q esta monísima (y además parezca que tenga 20 años menos). Aunque el que se lleva la palma y mención especial es Elton John. Es verdad que puede llegar a resultar un poco pesado ya hacia el final, pero es genial que sepa reírse de si mismo de esta forma tan acertada y sincera al mismo tiempo :cuniao
Sobre el argumento, lo comentado, sigue un esquema de patrón igual que la anterior, pero alterando el mensaje, muy anti-Trump, con ese presidente de USA tan caricaturesco como hace Greenwood (por cierto, tercera vez ya que hace de presi, tras 13 Días y La Búsqueda 2)
En la anterior la convicción del villano de querer "arreglar" el mundo funcionaba porque a pesar de lo alocado del plan, fríamente le veías la lógica y para Valentine tenia sentido, no se creía el malvado (requisito para formar un villano por encima de la media). Aquí el tema de la droga es mas plano, y en la solución del presidente, y de ahí la ironía, queda mas redonda para un villano: si matas a los consumidores, ganas la guerra y el antídoto es una tontería, nadie querrá droga ya. Ganas si o si y haces otra criba de personal.
Sobre que un Statesman fuera traidor se ve venir, aunque lastima que le tocara hacerlo a Pascal. Hubiera quedado mejor tal vez, hacer creer que si era malvado, pero que al volar a la guarida de Poppy se revelara como bueno, porque a lo anticlimático de su final, la pelea contra Whiskey queda forzada y alargada de la trama. Podrían haberlo cambiado un poco.
Y sobretodo, lo que peor me parece es
lo que hacen con la pobre Roxy. Para un personaje femenino de acción y con cierto carisma que tienen, y le dan pasaporte al poco de empezar. También se veía venir por culpa de los avances y trailers, donde apenas se la veía, pero es injusto que no nos hayan mostrado mas de ella, una lastima...Por no mencionar el cameo de Michael "Dumbledore" Gambon :lol
La partitura y selección bien escogida otra vez, claro que estando Elton, normal que suenen varias suyas. La acción muy bien coordinada y en demostración que el presupuesto se ha incrementado.
Lo dicho, ya sugiere que la tercera es un hecho y mas cuando se evidencian pistas por parte de algunos personajes. Pero igualmente la secuela queda en buen lugar.
Creo que voy a volver a engancharme a esta canción:
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Ganazas de verla. Zack, mañana es domingo, ¿tendré sorpresa en el hilo de bandas sonoras? :cuniao
Tienes otro privado con regalico. Este no sé si te gustará, pero bueno.
:abrazo
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Kingsman: El círculo de oro (2017).................................. 9
En 2015 se estrenaba en los cines españoles la adaptación cinematográfica de la obra homónima creada por Mark Millar y Dave Gibbons, la verdad con unos decentes resultados. Personalmente, me pareció sencillamente alucinante y me lo sigue parciendo. Esta secuela, la cinta que ahora nos llega a las pantallas españolas, y al mismo tiempo que en las norteamericanas, avanza por el mismo sendero. Hay aquel dicho tan conocido sobre las segundas partes, no hace falta mencionarlo, pero en esta ocasión no valdría. Nos encontramos con una secuela magistral, muy entretenida, con muchos momentos divertidos, muy buenas secuencias de acción y el añadido de grandes canciones. Consigue engancharte desde el principio y las más de dos horas y cuarto se hacen muy cortas. No hay ni tiempo de mirar el reloj, esto se agradece y mucho. Yo voy a al cine a pasarlo muy bien y encontrarme con films así es para aplaudirlo.
Supongo que voy a soltar algún spouler por el camino, y no os pongáis las manos a la cabeza, porque si estáis leyendo esto es que habéis visto la anterior y sabéis de qué va el asunto. Regresa Eggsy (Taron Egerton) como un Kingsman hecho y derecho, y no el novato que se vislumbraba en la primera entrega, para hacer frente a nuevos problemas que podrían poner en peligro a la humanidad. Junto a él, volvemos a ver a Colin Birth, se le creía perdido, pero quiere ir a por más guerra. Se nos presentan a nuevos personajes secundarios y a un nuevo villano o, en esta ocasión, villana, con ganas de superar la gran huella dejada por Samuel L. Jackson en la primera Kingsman. Halle Berry, Pedro Pascal, Channing Tatum y Jeff Bridges forman parte de los llamados Statesman, o lo que es lo mismo, la división norteamericana de los Kingsman, que tras algo que ocurre en esta cinta, sin desvelar nada, tienen que unir fuerzas con nuestros queridos protagonistas para detener a una malota con el rostro de la pelirroja Juliane Moore. Vamos, nada que no se haya podido visionar en los tráilers. Muy buen personaje, por cierto, el interpretado por Moore, se nota que se lo ha pasado estupendamente rodando la película. Hay secuencias bastante bizarras, las escenas de acción están muy bien coreografiadas y la utilización de los efectos visuales me parece muy buena en general.
Tengo que decirlo: Un diez por el cameo de Elton John. Ese rocketman. Un grande de la música que ha sabido darle su toque (ya sea de humor o musical) en este film dirigido, como el anterior, por Matthew Vaughn. Espero que esta secuela tenga mucho éxito, se lo merece y así no detener aquí la historia de los Kingsman. Otra nueva entrega no estaría nada mal. Mi nota final es de 9/10. Como he dicho al principio, a la altura del film anterior.
P.D.:
La muerte de Roxy ha sido como un jarrón de agua fría. Un triste momento. Ya me caía bien y la quitan de en medio :(
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
vista hace un ratillo...
sublime como pelicula de accion, fallida como secuela por su exceso de lo 1º.
le sobra una media hora innecesaria de metraje ( ya me dolia el culo de tanto rato sentado).
Aunque puedo darle un punto a favor, que la historia esta bien hilada y se adentra mas en los personajes que ya conociamos y hace un juego de falsa moral con las drogas.
ese presidente de los EEUU desbocado a realizar un genocidio con tal de eliminar las drogas del mercado, una clara mofa al actual presidente Trump
y coincido con un compañero del foro, Tatum es un mero reclamo-gancho para que la gente vea la pelicula, su participacion es testimonial
tiene mas papel Elthon Jonh que Tatum, siendo este primero un cameo haciendose de si mismo, por cierto, sublime
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Kingsman Servicio Secreto me pareció de las mejores películas que se estrenaron en 2015. Fresca, divertida, novedosa, entretenida, con unos personajes memorables y una autentica locura realmente disfrutable. Es por ello que me fastidia tener que escribir esta crítica, pero no voy a tener piedad por que El Circulo de Oro es todo lo contrario a aquella primera película convirtiéndose en una de las mayores decepciones en lo que va de año debido a que era una de las películas que mas esperaba su estreno en estos meses.
Comenzamos por el guión, si bien la historia inicial de partida no esta mal como base se llega a un punto en el que todo se vuelve tan surrealista para mal que produce vergüenza ajena debido a lo que esta sucediendo en pantalla delante tuya. Me produjo carcajadas, pero de lo sumamente malo y la cantidad de chorradas que estaban sucediendo. Pésimo y malo.
Por otro lado unos personajes que rozan el ridículo y otros que alcanzan tal nivel de ridiculez que nuevamente da vergüenza ajena. Aquí nos olvidamos de desarrollo de personajes, eso quedo para la magnifica primera entrega. En el Circulo de Oro no hay personajes, hay caricaturas de lo que fueron en la anterior película. Eso en cuanto a los ya conocidos y en cuanto a los nuevos hay un par de ellos que es directamente para sacarte los ojos con la pajita del refresco. Penosa, pero penosa penosa el personaje de la villana interpretada por Julianne Moore, nuevamente una caricatura al lado de lo que fue el villano de la primera, no le llega ni a la suela de los zapatos. Y eso por no mencionar al que hace de presidente ¿De verdad como pueden mostrar algo así en pantalla?. Nuevamente vergüenza ajena.
En cuanto a las escenas de acción hay mas que en la primera, pero mucho peores, mientras que en la primera película teníamos unas escenas que nos dejaban boquiabierto y con el culo pegado al asiento debido a la energía con la que estaban rodada acompañadas continuamente de la música ideal en esta no he sentido emoción alguna en ninguna de estas escenas, al revés, saturación y desgana me producían, ni una, ni una sola le se acerca ni tan si quiera a la magistral escena de la Iglesia de la primera película o a aquel desenlace tan sumamente alocado con las cabezas explotando y el caos desatado en el mundo que se pudo ver en aquella. Mal, muy mal.
Y Elton John por favor, he acabado de el hasta la punta del.............., en serio, ¿Existe necesidad de ridiculizarle haciéndole dar pataditas en el aire? ¿De verdad es necesario que basen las escenas de acción en poner su música de fondo?. Que mal, que mal todo de verdad. Patético.
En definitiva, si la primera película era de 10 esta es de 4 como mucho y siendo muyyyyy generosos. Una grandisima decepción, hacia tiempo que no salía del cine tan cabreado y hacia tiempo que una película en la cual tenía expectativas me decepcionara tanto. Mi nota final por tanto de un 4 sobre 10. Si hacen una tercera por favor que vuelvan a los orígenes, pero para hacer lo que han echo en esta mejor que no hagan nada mas.
http://i64.tinypic.com/2iu23ip.jpg
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Muy digna continuación, que entiende lo que hace especial a la primera y trata de potenciarlo. La película quiere que el espectador se ría con ella, sea partícipe y abrace el ridículo, el cachondeo y la exageración sin pretensiones. Me lo he pasado muy bien. No es mejor que su predecesora, pero Vaughn despliega esa forma tan particular de rodar escenas de acción, mantiene el nivel y sobre todo el pulso de la narración. Con lo larga que es, se me ha pasado rápido.
Lo más reprochable
el exceso de Elton John. Hubiese funcionado mejor como cameo, pero lo que tiene es todo un papel secundario a base de gags, y sobran dos o tres.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Me ha aburrido enormemente. He ido por que la primera me gustó mucho pero esta segunda parte me ha decepcionado. No está mal hilvanada y la acción está bien pero me aburría, y me hacía moverme en el asiento. Le sobra media hora.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Penosa continuación, que tira por la borda el encanto y la frescura de la primera parte, aburrida y con la tendencia al exceso desproporcionado más propia de Michael Bay que de Vaughn, director que me falla por primera vez. Lo de la Moore me ha parecido de traca, un humor que rara vez tenía gracia, poco me gustaba
que resucitaran a un muerto, con la subtrama más ridícula que he visto en mucho tiempo, en la siguiente supongo que resucitarán a Strong con alguna máquina que componga los trozos humanos.
A mí me ha parecido una tomadura de pelo, pasar de un peliculón a un subproducto de difícil digestión en el que todo es más grande y en el que han querido explotar, hasta lo que ya habían explotado.
Mi nota: 4
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
La primera entrega fue un soplo de aire fresco dentro del cine de espías y esta, en mi opinión, es una digna continuación. Cae en algunos errores propios de las segundas partes con afán comercial y, para mi gusto, el desarrollo inicial de la trama es demasiado convencional pero he pasado un buen rato viéndola.
No hay factor sorpresa ni es tan electrizante como la primera (desgraciadamente ninguna escena supera a la de la Iglesia de la primera), pero no veo por qué a alguien que le gustara "Servicio secreto" no debiera hacerlo esta. El sello del director no se ha perdido, ni la elegancia, ni la acción, ni Colin Firth! :cuniao
Sí comparto lo de que le sobra algo de metraje. Una historia así no puede durar más de dos horas. A fin de cuentas, lo mejor son los momentos más alocados y cuanto más se hacen de esperar pues peor. Pero en líneas generales la veo bien hilvanada y las referencias a la anterior me han parecido acertadas.
La aportación de Elton John está genial. Solo por eso ya merece la pena visionarla. Lo que me ha sorprendido es el papel tan corto de Tatum. Julianne Moore creo que cumple con creces. Samuel L. Jackson puso el listón bastante alto como villano (mítica frase la de "me da cosa que no tenga nombre el servicio secreto chino" :cuniao) y es obvio que no alcanza la chispa de este, pero ya digo que me ha convencido.
Gamberrada, algo comedida por momentos, que si tiene (que tendrá) otra continuación contara conmigo en la sala.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Al final no fui a verla. Con tanta opinión negativa no me apetece mucho. Me temo que la veré en casa. Si es que la suben a alguna plataforma (Netflix por ejemplo).
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Al final no fui a verla. Con tanta opinión negativa no me apetece mucho.
También las hay positivas, y no pocas. ¿Por qué han de tener más peso las negativas a la hora de decidir?
Lo de ver o no ver una película en función de lo que digan los demás es algo que nunca entenderé... A no ser que ya de entrada se tengan pocas ganas de verla.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
También las hay positivas, y no pocas. ¿Por qué han de tener más peso las negativas a la hora de decidir?
Lo de ver o no ver una película en función de lo que digan los demás es algo que nunca entenderé... A no ser que ya de entrada se tengan pocas ganas de verla.
Estoy de acuerdo, pero en este caso me han condicionado. Me he hecho mucho a la idea de donde puede cojear. Vamos, que no me apetece ir al cine.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
A mí me ha condicionado mucho la lluvia de mierda que la ha caído a El Muñeco de nieve, película que pensaba ver y que al final creo que no le daré una oportunidad ni en MKV.
Pero es que de base no tenía excesivas ganas de verla, de ahí que las malas críticas me hayan quitado el interés.
Sin embargo, cuando de verdad le tengo ganas a una película, pueden decir lo que quieran de ella, que yo la veré en el cine.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
A mí me ha condicionado mucho la lluvia de mierda que la ha caído a El Muñeco de nieve, película que pensaba ver y que al final creo que no le daré una oportunidad ni en MKV.
Pero es que de base no tenía excesivas ganas de verla, de ahí que las malas críticas me hayan quitado el interés.
Sin embargo, cuando de verdad le tengo ganas a una película, pueden decir lo que quieran de ella, que yo la veré en el cine.
Esa es otra. A ver, a mi por lo general, el 90% de las veces no me condicionan las malas críticas. Pero hay veces que sí.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Vista
No entiendo que leñes a pasado, porque El Circulo de Oro es una muuy digna continuacion de la primera Kingsman, vale, no tiene aire fresco de la primera entrega y tiene ciertos bajoncillos de ritmo aqui y alla, pero lo compesa, con una serie de set-pieces muy curradas, un villano muy digno (el plan es bastante loco, pero tambien lo era el de Samuel Jackson) y un reparto super-solido en sus roles.
Joer, hasta la aportacion de Elton John tiene su gracia y la banda sonora me parece muy, muy digna. Coñe, Matt Vaughn (que decia que no hacia secuelas, porque le gustan los materiales frescos), sale bastante indemne de su primera (y espero, no ultima) secuela.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Esta película no esta en 3D?
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Cita:
Iniciado por
MasterSwift13
Esta película no esta en 3D?
Estaba anunciada en 3D, de hecho en los carteles lo ponía, pero no llegó a exhibirse así. Solo en China.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
La primera me gusto mucho, la segunda es un bajón tremendo, es entretenida y tiene momentos buenos como el puntazo del presidente de los USA de...
No negociar y cargarse a todos los drogatas, un win win de manual
Por lo demas demasiado "tonta" , algunas muertes absurdas
(como la de Merlin o Roxy)
y me sobran las escenas de Elton John.
Se salva del suspenso por las escenas de accion y que no pierde ritmo.
5/10
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Por lo demas demasiado "tonta" , algunas muertes absurdas
(como la de Merlin o Roxy)
y me sobran las escenas de Elton John.
Discrepo en lo de 'muertes absurdas', porque no te las esperas, Matthew Vaughn es un RECONOCIDO admirador de Quentin Tarantino (si, ese señor que se carga a cualquier actor sin esperarselo el propio espectador, incluso actores famosos), de aqui, eso que denominas absurdo, es tremendamente efectivo y poco esperado.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Discrepo en lo de 'muertes absurdas', porque no te las esperas, Matthew Vaughn es un RECONOCIDO admirador de Quentin Tarantino (si, ese señor que se carga a cualquier actor sin esperarselo el propio espectador, incluso actores famosos), de aqui, eso que denominas absurdo, es tremendamente efectivo y poco esperado.
Para poco esperado prefiero la reaccion del presidente, me eche una risotada tremenda
La verdadera reaccion hubiera sido cargarse a
lastima que no tuviera valor para eso.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Con ésta película me pasó lo mismo que con Kick-Ass 2, no legó a superarla y ni siquiera a igualarla pero me pareció entretenida, las escenas de acción son muy buenas pero el efecto novedad ya no está ahí, de las muertes absurdas, de acuerdo con Mandaraka, no venían al caso y en la última, pierden a un personaje que era una de las motivaciones para ver la película. De los nuevos personajes, Tatum iba bien, pero también me sorprendí de lo poco que apareció.
6/10
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Pues a mi me ha parecido una digna secuela que sigue con la tónica de la primera (planes muy parecidos).
Las escenas de acción están genial, el arranque es la leche y las posteriores no están nada mal, eso sí, sin superar la maravillosa escena de la iglesia de la primera parte.
Las escenas de Elton John a mi por lo menos me han llegado a cansar, para un cameo hubiera estado muy divertido, pero casi un papel que tiene me pareció totalmente excesivo.
Muy entretenida a pesar de durar más de dos horas y no me importaría verla de nuevo.
Un saludo.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Suscribo al cien por cien lo que has dicho, Shaun.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Me gustó bastante la película. No cuenta con el factor sorpresa de la primera, pero me parece una digna sucesora.
Un par de apuntes.
Me pareció genial el papel de Elton John, no lo veo ni corto ni largo.
Y hablando del aspecto personal, me parece magnífico que un señor que es toda una estrella mundial se preste a una autioparodia tan brutal. No es la primera vez que lo hace, en un episodio especial de Little Britain también se presta a una entrevista que jamás harías si no tienes un sentido del humor tremendo y una capacidad de reirte de ti mismo.
No lo encuentro subtitulado en español, solo en inglés por si alguien quiere verlo.
https://www.youtube.com/watch?v=2CKHeJT6g5g
Y sobre Merlín:
Parece claro que volverá en la tercera parte. Realmente no le vemos morir, así que no será complicado prepararle una reaparición y que nos cuente cómo se libró de la mina. Se trata de un cómic y admite ciertas licencias en el guión.
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
Estoy viendo ahora mismo esta pelicula, y cualquier escena de accion es mejor a todo lo hecho por Marvel hasta la fecha
Curioso
-
Re: Kingsman: El Círculo de Oro (Kingsman: The Golden Circle, 2017, Matthew Vaughn)
estreno en tv, este viernes a las 22h en Cuatro