https://www.youtube.com/watch?v=aoE826XdrMQ
Versión para imprimir
Simplemente, apoteósico.
Echaré un ojo a la peli cuando puedas, mujer, que es algo muy especial. Enrique V, digo. O consigue la BSO, que puede pasar perfectamente cómo composición clásica.
Siento curiosidad por una cosa. Según me contaste en su momento su Frankenstein te parece muy flojo y el resto de su filmografía la tienes bastante olvidada. ¿Entonces, por que sientes tanto interés en los proyectos de este hombre? ¿Es porque pese a que Shakespeare no es tampoco santo de tu devoción le tienes respeto y amiración a Branagh por el prestigio que tiene cómo adaptador de su obra?
:abrazo
Uno de los mejores temas románticos que he oído en mi vida, sin exagerar:
https://www.youtube.com/watch?v=p4FZ4y4WIzw
:encanto
Precisamente, creo que Branagh es uno de ésos cineastas al que creo que debería revisar. Cosas pendientes de Jane : revisar a Einsenstein, revisar a Bergmann, probar el buey de Kobe, hacer limpieza de armarios...Van ya...
http://www.radiotsrd.com/wp-content/...ros-viejos.jpg
Y como actor (si lo controlan un poco) creo que es bastante bueno. Siempre recuerdo con un estremecimiento su Reinhard Heydrich de La solución final.
Además, se suelen tener conversaciones interesantes en estos hilos, que para los tiempos que corren, no es poco.
Ok, yo te lo comento porque el grueso de su filmo en Shakespeare, pero supongo que opinarás que alguien que acerca los clásicos con tanta pasión, personalidad e insistencia a la gente debe ser tenido en cuenta. Cómo actor, ya comenté que lo veo tendente a la sobreactuación, aunque ni mucho menos lo considero mediocre.
:abrazo
Pues muchas gracias por la parte que me toca (por lo de conversaciones inteligentes). Lo mismo digo.
:agradable
Una de mis grandes debilidades. Adoración es poco. Si tengo que elegir una película que me transmita ganas de vivir, primero citaría ¡Qué bello es vivir!... y después, al momento, "Mucho ruido y pocas nueces". Me gusta mucho Branagh, pero creo que no ha hecho nada como esta obra de arte absoluta. MAGIA cinematográfica.
Yo soy fan a muerte (y también del bardo) , cómo podrás comprobar si te has leído el hilo completo.
:abrazo
Mira, compi Gon, me autocito de más arriba para que te hagas una idea rápida.
Tras pensarlo mucho, este sería mi ranking definitivo a día de hoy:
Obras maestras: Enrique V, Morir Todavía, Mucho Ruido y Pocas Nueces, Frankenstein, Hamlet, Trabajos de Amor Perdidos.
Notables: Los Amigos de Peter, En lo más crudo del crudo invierno, Cómo Gustéis, La Flauta Mágica, Sleuth, La Cenicienta.
Flojas/ Malas: Thor, Jack Ryan
:abrazo
Estoy muy de acuerdo en Enrique V y Trabajos de amor perdidos, sobre esta última, que me encantó en su momento.
A mí el primer Thor me gustó, también Cenicienta, y en general me han gustado cosas del resto.
Eso sí, no soporto Sleuth (con o sin comparación con el clásico de Mankiewick) ni Frankestein ;).
Sólo un apunte: al margen de gustos y calidades, para mi la comparación y la calificación de remake jamás tuvo el menor sentido. Creo que tienen poco que ver al margen de compartir premisa. Es una nueva adaptación de la obra teatral, sin más. El texto es puro Pinter. Thor, más allá de que la mayoría de los segmentos terrestres me parecieron bochornosos, está rodada muy chapuceramente, considerando la habilidad para el montaje y la planificación que ha demostrado tener este hombre.
:agradable
Sí, sí, por eso decía que mis impresiones no son buenas pongamos o no el clásico a su lado. Me gusta el inicio pero creo que luego descarrila bastante. No me convence, me aburre... ;).
Pero vamos, donde esté mi adoradísima obra shakespeariana... :mparto.
Es la de los nazis, no me puedo creer que no la hayas visto :blink. El reparto está compuesto por actores británicos de lo mejor. A mi padre le gusta mucho.
¿Papeles? ¿Trastos? No puede ser peor que en mi casa, te lo aseguro :cafe. Para que veas que no miento, adjunto una foto de mi habitación:
http://kingtuttreasure.weebly.com/up...518113.jpg?297
Yo ahí veo mucho botijo perfectisimamente usable :abrazo. Ahora imagínate montañas y montañas de papeles (bien ordenados, eso sí), comiéndose mis estanterías. Cómo casi toda esa documentación (partituras, mayormente) esta digitalizada, pues....
Respecto a la peli, pues no, parece ser que no la he visto. Según veo por la sinopsis, tiene una pinta estupenda.
:cuniao
:ansia
A nuestro Tripley, al que también le apasiona la fotografía cinematográfica, ha de encantarle esa captura de Henry V...
Doy fe, grandísimo ejemplo:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=8YD46feNt0c
Saludos