Gracias por el artículo, B/D. Desde luego es muy interesante, ofrece observaciones muy bien fundamentadas y no cabe duda de que el trabajo visual de Brannagh siempre es, por lo menos, meditado y con intención de añadir a la narración. También acierta el artículo al reivindicar que el tono operístico/teatral es buscado por el propio Brannagh, cuando ha sido criticado por muchos como si fuera así por error.
Lo que pasa es que hace tanto que no veo la película, que me faltan referencias en mi memoria respecto a algunas de las escenas analizadas. Sí recuerdo que la película me pareció interesante y con una clara mano autoral detrás, aunque quizás algo desequilibrada, con algunos aspectos y momentos que funcionaban y otros que no.
Lo que me parece absurdo (y en eso cae también este artículo) es en acusar a Brannagh de narcisismo por hacer que su personaje vaya sin camisa en varias escenas. Es evidente que es parte de la caraterización psicológica del personaje, no me imagino a alguien tan meticuloso como Brannagh pensando "qué coño, en esta escena enseño cacho, que este año estoy que crujo"![]()