Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 809

Tema: Kenneth Branagh

Vista híbrida

  1. #1
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50269 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Por sintetizar dejando clara mi postura.


    Kennyboy... Kennyboy the pipes, the pipes...

    Insisto en Trabajos de Amor Perdidos, traslación de la obra Shakesperaiana a principios de siglo XX con canciones de espectáculo musical de Porter, los Gerswhin, Berlin etc... Salí del cine bailando. Muy agradable.

    En general me gusta toda su obra, repito . Dead Again, especielmente recomendable pulp encantador. Los amigos de Peter y En Lo mas Crudo Del Crudo Invierno (que no ha salido en dvd o blu-ray, que yo sepa) también. Henry V, obligada. Y Mucho ruido y... es un canto a la viada efervescente; su elección de actores puede parecer en ocasiones chocante si se va con prejuicios, pero los elige y dirige prodigiosamente a todos. Idem con Hamlet , aunque me divierte mucho el greatest hits de caras conocidas. Prodigioso Heston, del que muchos dijeron "si, si, mucha pose, mucha presenceia... pero ese no vale para un shakespeare." Las mandíbulas en el suelo estaban con su papelito.

    En general me gusta todo, incluso Sleuth. La Flauta Mágica es la opera acortada, pero adaptada a una abstracción cercana a la fantasía mezclada con la primera guerra mundial. Muy en la línea de una adaptación no literal de una obra en escena, pero en cine. ya sabes; un Othelo con empresarios y administrativos en una oficina, por ejemplo. Visualmente muy enérgica e inventiva (otros dirán excesiva).

    Me gusta la fuerza de alegría capaz de imprimirle a sus films; hay un orgulloso sentido de la felicidad en muchos de ellos.
    Última edición por Branagh/Doyle; 11/05/2015 a las 09:34
    Campanilla, Zack, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50269 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Dead Again es fantástica, di que si MIK (ya me has emocionado ) ,una apasionante historia de amor disfrazada de thriller clásico al que homenajea, su resolución como tal es lo de menos, aún siendo muy buena y sorprendente y dando una lectura distinta a toda la pelicula y lo que creíamos de ella, además muy perrtinente al fondo, y con un plantel de actores en estado de gracia; maravillosamente dirigida también, con un gran ojo para el detalle y la inmediatez, y una cuidada puesta en escena. Y músicón de Doyle, as usual, que me da que escucharás varias veces. ;) . Por cierto, te quedan casi todas sus pelis ¿no? es por falta de ganas o tiempo? ¿O quizá Shakespeare se te hace cuesta arriba?
    Campanilla, MIK, Jane Olsen y 1 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50269 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    A raíz de un debate la otra noche con un amigo sobre Ridley Scott vs Kenneth Branagh, donde me intentaba convencer de que el segundo no le llega a la suela del zapato al primero, quisiera compartir una reflexión con vosotros, también acerca de la connotación despectiva que muchas veces se le da al término "película de encargo" (que es lo que fue Dead Again, después de que a Hollywood se le cayesen los... al suelo con Henry V).

    Branagh tiene a sus espaldas unas cuantas "pelis de encargo": Morir todavía, Frankenstein, La huella, Thor y Jack Ryan. Aunque las tres primeras al final las acabara llevando a su terreno para convertirlas en productos muy personales, pero una cosa no quita la otra: que Scott tenga que hacer pelis de encargo no es excusa válida para tirar la parte artística de los proyectos por el retrete (y si no, fijaos también en las "pelis de encargo" de Coppola, ya podían afrontar todos los directores los proyectos alimenticios como él).

    Por otra parte es cierto que la carrera de Branagh en el nuevo milenio ha sido bastante más discreta que su trayectoria en los 90, aunque realmente lo ha sido más a nivel mediático que a nivel artístico. No podemos olvidarnos que en los años 90 Branagh rodaba a ritmo de peli por año, lo que ayudaba a que siempre estuviera en el candelero. Asimismo, en los 90 el boom de adaptaciones de Shakespeare fue brutal, y es normal que en ese contexto Branagh destacara como "el rey". Pero Hamlet le dejó exhausto y decidió tomarse un descanso para preparar con más tranquilidad sus tres próximos Shakespeares: un Trabajo de amor perdidos musical, un Como gustéis japonés y un Macbeth ambientado en Wall Street. Pero cuando estrenó el primero de ellos, la fiebre por Shakespeare había acabado (ahora la que estáde moda es Jane Austen), los musicales estaban de capa caída (Moulin Rouge! y Chicago aún no habían hecho acto de presencia) y el tremendo fiasco comercial de su película más arriesgada le llevó a retirarse una época de la dirección y dedicarse exclusivamente a la interpretación.

    Puede que en el fondo Branagh sí que sea el nuevo Orson Welles: no olvidemos que tras sus brillantes comienzos, la industria de dejó de lado, y casi todo el resto de su carrera tuvo que dedicarse a rodar pelis a cachos en países del Tercer Mundo (incluyendo España ) con las pesetillas que se iba ganando interpretando en pelis de otros.

    Es cierto que Branagh no ha dirigido, ni posiblemente vaya a dirigir nunca, dos películas tan influyentes y capitales para el devenir de la historia del cine como Alien y Blade Runner, si comparamos los recorridos profesionales de ambos, creo que no hay color, y que el amigo Kenny gana a Ridley por goleada, y es que la carrera de Scott de las dos últimas décadas y media es LA NADA. Puede que Branagh no tenga ninguna "matrícula de honor" en su carrera (1), pero su trayectoria de los 90 es sobresaliente y la de los 2000 es notable. Scott, más allá de haber firmado un gran debut y dos de las mejores películas de ciencia ficción de la historia no ha vuelto a hacer nada verdaderamente reseñable desde un punto artístico.

    (1): Vale que las últimas obras de Branagh no están a la altura de sus mejores películas, pero las magníficas puestas en escena de La flauta mágica y La huella atestiguan que sigue siendo uno de los grandes.Otra cosa es que los libretos no siempre estén a la altura de Shakespeare o que no hayan repetido el éxito de sus cintas de los 90 debido a la radicalidad de las propuestas (Trabajos de amor perdidos), la pesada sombra de los clásicos (La huella), la deficiente distribución (As You Like It) o apostar por géneros difíciles para el gran público (La flauta mágica).
    Campanilla, Zack, DaRLeK y 3 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50269 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Respecto a Mucho Ruido y...

    Siempre me pareció un gran acierto el usar el Sigh No More como leitmotiv de la película. Creo recordar que en la obra original sólo aparece una vez, a mitad de la función, y seguramente muchos otros adaptadores, a la hora de tener que recortar el libreto, la hubiesen dejado fuera. Pero Branagh no sólo la conserva, sino que la convierte en el motivo recurrente de la cinta, y la utiliza al comienzo de la función, en el ecuador, y al final, las tres veces con un tono distinto (sugerente al principio, luego lírico y jubiloso al final), muy acorde con sus respectivas secuencias. Ahí es donde se nota el gran trabajo de adaptación.

    Sorprende descubrir que la intención inicial de Branagh era rodar la película en decorados, y reforzar más el carácter teatral de la obra, como años más tarde hizo con Trabajos de amor perdidos, pero hay que reconocer que el rodaje en exteriores y en localizaciones reales de la Toscana le beneficia muchísimo a la película. Ese sol tan brillante y esos jardines tan verdes no hacen sino reforzar el optimismo vital de la película, y el paisaje acaba convirtiéndose en un protagonista más sin el cual la película no sería la misma.

    En cambio, sí que me parece genial que Branagh reservase esa "artificiosidad" para otros detalles, como hacer que el príncipe Don Pedro de Aragón sea negro y que además en el baile de máscaras no le reconozcan, a pesar de que el antifaz no oculta su color de piel (recurso vuelto a usar, aún con más descaro, en Love's Labour's Lost), ese tipo de cosas que tanto poner a parir los espectadores "verosimilistas", pero que a mí me parece genial que Branagh las defienda a capa y espada, incluso en sus proyectos más comerciales (como Thor, con ese dios nórdico negro como Drácula ).

    La primera peli que descubrí de Branagh y que, de inmediato, pasó a convertirse en una de mis favoritas. Me enamoró tanto, que al día siguiente fui corriendo al videoclub en busca de más pelis suyas, con eso lo digo todo. Y eso que en su día descubrí sus películas dobladas, sin poder apreciar todavía la brillante mezcla de acentos siempre presente en ellas, para desgracia de aquellos retrógrados que todavía piensan que Shakespeare sólo puede ser recitado con perfecto inglés de Cambridge.
    Campanilla, Zack, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50269 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Respecto a Frankenstein, Jane, llevando razón cómo llevas (aunque discrepemos en cómo interpretamos al personaje de Elizabeth) quizá cuando hablaba de fidelidad a la novela debería haber matizado que me refería a fidelidad al espíritu de la misma, no tanto en letra, donde efectivamente se toma numerosísimas licencias.

    Puedo entender que a la gente se le atraganten las propuestas más radicales y artificiosas de Branagh, como Trabajos de amor perdidos, La flauta mágica o La huella, porque de estas pelis entiendo qué no les puede gustar a los espectadores, pero con Frankenstein todavía sigue sin entrarme en la cabeza cómo hay tanta gente que la considera un bodrio mayúsculo, cuando para mí tiene todos los ingredientes que se le deberían pedir a una peli, desde buenas interpretaciones hasta un magistral trabajo de puesta en escena. Y si a eso le añadimos el hecho de ser para mí la adaptación más fiel en espíritu al original literario, pues el valor de la película todavía se multiplica más.


    Bajo mi punto de vista, insisto, la peli trata de capturar el espíritu de la época de Shelley, y creo que refleja muy bien ese choque de pensamiento entre el racionalismo ilustrado (que tan bien se muestra en las secuencias en la Universidad de Ingolstadt) y el subjetivismo extremo y el elogio de la pasión desbordada de los románticos. Branagh no sólo entiende el contexto en el que se gestó la novela de Shelley, sino que todas las decisiones de puesta en escena y tono (muy importante esto) [/B]las organiza según la lógica de aquella época. Ya sólo por lo bien que refleja este cambio de época y de mentalidad, creo que el visionado obligatorio de su Frankenstein debería ser incluido en todas las programaciones curriculares de Historia de Secundaria.
    Última edición por Branagh/Doyle; 11/05/2015 a las 09:38
    Campanilla, MIK, Jane Olsen y 1 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Respecto a Frankenstein, Jane, llevando razón cómo llevas (aunque discrepemos en cómo interpretamos al personaje de Elizabeth) quizá cuando hablaba de fidelidad a la novela debería haber matizado que me refería a fidelidad al espíritu de la misma, no tanto en letra, donde efectivamente se toma numerosísimas licencias.

    Puedo entender que a la gente se le atraganten las propuestas más radicales y artificiosas de Branagh, como Trabajos de amor perdidos, La flauta mágica o La huella, porque de estas pelis entiendo qué no les puede gustar a los espectadores, pero con Frankenstein todavía sigue sin entrarme en la cabeza cómo hay tanta gente que la considera un bodrio mayúsculo, cuando para mí tiene todos los ingredientes que se le deberían pedir a una peli, desde buenas interpretaciones hasta un magistral trabajo de puesta en escena. Y si a eso le añadimos el hecho de ser para mí la adaptación más fiel en espíritu al original literario, pues el valor de la película todavía se multiplica más.


    Bajo mi punto de vista, insisto, la peli trata de capturar el espíritu de la época de Shelley, y creo que refleja muy bien ese choque de pensamiento entre el racionalismo ilustrado (que tan bien se muestra en las secuencias en la Universidad de Ingolstadt) y el subjetivismo extremo y el elogio de la pasión desbordada de los románticos. Branagh no sólo entiende el contexto en el que se gestó la novela de Shelley, sino que todas las decisiones de puesta en escena y tono (muy importante esto) [/B]las organiza según la lógica de aquella época. Ya sólo por lo bien que refleja este cambio de época y de mentalidad, creo que el visionado obligatorio de su Frankenstein debería ser incluido en todas las programaciones curriculares de Historia de Secundaria.

    Hombre, fiel al espíritu de la novela, y acertadas en plasmar el ambiente de la época también lo son otras versiones -se me ocurre (otra vez ) la de Kevin Connor, aunque es cierto que es más impersonal que la de Branagh, y quizá resulte algo superficial en ciertas cosas (si la de Branagh -desde mi punto de vista- peca de exceso de pasión, la de Connor resulta un tanto fría)-. Ya digo, para mí el principal acierto de esta versión de la historia -más que en captar el carácter del Romanticismo y todo éso- es el tono, el modo en que refleja ese aire de soledad y desolación que transmite la novela en bastantes momentos -algunas escenas casi parecen evocar una pintura de Friedrich-. Por otra parte (al igual que al Drácula de Coppola, película cuyos pasos sigue bastante de cerca) le veo un exceso de pretensiones que también me la echa un poco para atrás. Perdón por marcarme otro off-topic .

    Cita Iniciado por MIK Ver mensaje
    En efecto, añade a ello que todavía no dispongo de lector Blu-ray por circunstancias varias y ...

    Spoiler Spoiler:


    Sí, la única salida es tratar de hacerme con alguna de ellas en la sucursal británica de Amazon, que ya he usado en ocasiones similares cuando no he encontrado por aquí lo que busco.

    Grácias por el enlace, me pasaré a echar un vistazo.
    Yo tampoco ...
    Última edición por Jane Olsen; 11/05/2015 a las 18:49
    Campanilla, MIK, Otto+ y 1 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  7. #7
    Jedi Knight Avatar de Zack
    Fecha de ingreso
    04 dic, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,598
    Agradecido
    14018 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    He tardado, pero por fin me he leido entero el hilo

    Lo tenias pendiente, si, y has cumplido, como siempre, Branagh/Doyle! Gracias por la dedicatoria

    Como ya sabeis, Branagh es un artista que siempre me ha gustado, en todas sus facetas, ya sea como actor o director. Donde mas destaca es como director, capaz de lograr grandes obras que logran impactar en el espectador, siendo bastante metodico y minimalista en sus presupuestos. Ahi esta la prueba del video de Marty en Henry V. Es a lo que me referia, un narrador. Y sus colaboraciones musicales con Patrick Doyle, haciendo dos partes de un todo, complementarias, ayuda a ese proposito, como una relacion simbiotica.

    Vale que ha tenido sus altibajos (y en los ultimos años, mas dedicado al cine comercial o blockbuster se le ha notado), pero por lo general, tiene una carrera muy amueblada de la que sentirse orgulloso. Creo que hace aquel cine que le gusta hacer, independiente de lo que puedan obligarle a hacer. Al menos, en sus recientes obras de esta decada (Thor, Jack Ryan y Cenicienta), se aprecia su sello y su huella, lo cual ya es de agradecer. Eso si, me quedo sobretodo con su primera epoca, la de Much Ado About Nothing y Henry V, entre otras.

    Nunca pense que hubiera tanto admirador de su obra por aqui, pero da gusto poder conversar sobre el

    Por cierto, a ver si a raiz de su magnifica participacion en Harry Potter, me meto pronto con las reseñas de la saga que prometi (disponibilidad, ya sabeis). Y tu tienes que hacer la de Cenicienta, que espero que te haya gustado mucho!
    Marty_McFly, Campanilla, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.
    FUERA DE SERVICIO

    "So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala

  8. #8
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,793
    Agradecido
    7129 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Por cierto, te quedan casi todas sus pelis ¿no? es por falta de ganas o tiempo? ¿O quizá Shakespeare se te hace cuesta arriba?
    No es por falta de ganas, no, pero al no hacerme con alguna de ellas en su momento (Enrique V, descatalogada incluso en el Reino Unido), no estar disponibles (En lo más crudo del crudo invierno, Como gustéis) o mal editadas (Enrique V, Trabajos de amor perdidos y Los amigos de Peter no eran copias anamórficas en nuestro país, gentileza de Filmax), sumado a mis reticencias de los últimos años (su versión de La huella, cuyas malas críticas sumadas a lo venerada que tenía la película de Mankiewicz me echaron atrás), sumado a la pésima distribución de sus películas en televisión, donde (La 2 aparte), tampoco se han visto muchas de sus películas.

    Al menos he visto varias de las películas en las que está el Branagh actor: Rebeldes del swing, Conflicto de intereses, Promesas incumplidas, Wild Wild West (tanto su histriónico papel como la música de Elmer Bernstein son lo mejor del visionado), Harry potter y la cámara secreta o Valkiria, donde demuestra su versatilidad y buen hacer.

    Espero poder aumentar la lista de títulos vistos, pero no parece tareá fácil (muchas de sus películas están descatalogadas incluso en países vecinos).
    Campanilla, Zack, Jane Olsen y 2 usuarios han agradecido esto.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  9. #9
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50269 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Entiendo, y además dada la actual situación de tu conexión actual de internet, buscarlas por vía "alternativa" es un imposible, supongo...


    De todas maneras, "Enrique V", "Hamlet" "Mucho Ruido" "Sleuth" "Los Amigos de Peter" y "Frankenstein" han salido en Blu-ray. El dvd británico de As you like it tiene subtítulos en inglés, si te sirve.

    ¿Comprar vía Amazon no es una opción para ti?


    Por si te sirve de algo, aquí te dejo mis impresiones sobre Sleuth, en su hilo.

    Está en está página. (la conversación con Tripley fue muy interesante)


    https://www.mundodvd.com/la-huella-s...remake-2082/5/
    MIK y Otto+ han agradecido esto.

  10. #10
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,793
    Agradecido
    7129 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    En efecto, añade a ello que todavía no dispongo de lector Blu-ray por circunstancias varias y ...

    Spoiler Spoiler:


    Sí, la única salida es tratar de hacerme con alguna de ellas en la sucursal británica de Amazon, que ya he usado en ocasiones similares cuando no he encontrado por aquí lo que busco.

    Grácias por el enlace, me pasaré a echar un vistazo.
    Campanilla, Jane Olsen, Otto+ y 1 usuarios han agradecido esto.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins