Tengo que revisitarla

. Sé que dije que lo haría, pero entre que cada vez tengo menos tiempo para ver películas y que me da una pereza que lo flipas

(la vi hace eones, pero como recuerdo que no me gustó nada, me da un perezón alucinante). La recuerdo básicamente como una película que arrancaba bien, con mucha seriedad, y un relativo respeto al material original, pero que hacia la mitad comenzada a desbarrar cosa mala y acababa siendo un desmadre de padre y muy señor mío

. Una de las pocas cosas que recuerdo que sí me gustaron fue el modo en que Branagh recreaba los parajes desolados y fríos en que transcurre la novela, y en cómo eso se refleja un poco en la fotografía y en los estados de ánimo de los personajes. Yo ése toque shakesperiano que decís no lo vi, sólo que me pareció todo muy desaforado -que no apasionado- (y no para bien). Otra de las cosas que no me gustó fue la elección de los actores: Hulce y Branagh demasiado mayores (y éste último muy pasado de rosca); De Niro, que no tiene eso que yo llamo, de manera vaga "aureola sobrenatural", y que pienso es necesaria para interpretar a un personaje de este tipo. De hecho, más que en el Monstruo de Frankenstein me hacía pensar en un vagabundo singularmente costroso; apurando un poco, a quien me recordaba más era al Magwitch de Cadenas rotas. No sé, creo que a lo mejor, si a esta película le hubieran dado un enfoque más dickensiano y hubiera tratado de imitar menos lo peor de del Drácula de Coppola (¿lo shakespiriano que decís es lo exagerado de todo? No sé, yo no lo pillo

) a lo mejor hubiera funcionado.