una maravilla ¡
Versión para imprimir
una maravilla ¡
El frame adapt será siempre el mismo independientemente del tamaño de la pantalla, distancia etc no?
Vamos, que no tiene en cuenta la luz disponible real para ajustarse o tiene algún deslizador también para ajustar un poco más?
Lo comento porque el resultado no será el mismo en una pantalla de 100 que de 130".
Igualmente van por el buen camino.
Lo de 2015 se lo podían haber ahorrado ponerlo, sino que le pregunten a los poseedores de la serie 5000/7000 jajaja
Saludos!
Creo que si llevaba un deslizador para establecer la luz. Tipo panasonic.
No le veo mucho sentido ese cronograma de 'logros'.
Realmente empieza ahora, lo que todas las marcas de proyectores deberían haber implementado desde el minuto 0
Buenas chicos! Empezamos con una de las versiones de evaluación del nuevo modo Adapt HDR en este caso con el Frame Adapt HDR, modo Frame con nivel HDR en auto, versión beta evo de la 3.1 del IFA.
[IMG]http://img.fenixzone.net/i/bdqsYtw.jpeg
Bien, como podrán comprobar la nueva suite esta operativa en la captura y vamos poco a poco a comentar los factores y demás ajustes que se amplían frente a la hasta ahora comentada, nueva función dinámica o no dinámica. Aquí hay diferenciales dependiendo si partimos de meta originales ( Fall / Cll ) asignaciones por fotogramas o por escena y se me olvidaba el ajuste de nivel que posiblemente va a traer muchos comentarios si así al final se decide su inclusión.
No, omitamos que es a día de hoy una versión para evaluación, testeo y al igual que se pueden añadir funciones también es de suponer que se podrán omitir.
[IMG]http://img.fenixzone.net/i/6dIXSR9.jpeg
Bueno aquí tenéis los ajustes de level HDR donde se puede marca un modo automático y tambien ponderamos los 3 modos manuales ( podemos decir que un sistema dinámico de clipeo ) en conjunción o no del sistema iris en modos 1, 2 o Off en conjunto igualmente independiente o modal.
Esto se añade ídem al sistema que se asigne ya sea estático, fotograma o conjunto de fotogramas o escena a partir de ahora .
Y así no liarnos. :fiu
Desde luego es aparentemente formidable el avance de JVC. Creo que ahora es necesario ponerlo cara a cara con el rey del mapeo, el madvr. Por mi parte con que se le acerque algo y haga plug and play el hdr, seria ya algo definitivo. Sin necesidad de comprar un super htpc no andar con configuraciones y dolores de cabeza para los q no sabemos mucho de ello.
No puedo estar más conforme con tu análisis.
Esto es un sistema modular para enchufar, conectar y usar, evidentemente al ser on / off, se puede canalizar según mi opinión a un espectro de usuarios más amplio y sin las complicaciones asociadas a todo sistema informático que guste o no depende de un sofw de control .
Igualmente no exige una curva de aprendizaje compleja, larga, basada como norma, en prueba / error ni tampoco la adopción de pcs, no se ya digo que es otro enfoque al que tu comentabas, menos polivalente igualmente ( aquí lo podemos operar también en plataformas digitales o ampliarlo a mundo de los videojuegos )
En fin, una vez ya liberado cada uno que analice sus prestaciones y elija sus alternativas, aquí lo que se está tratando es hacer lo más fácil posible el disfrute del HDR ( visión del fabricante ya que aún el formato sigue sin definirse y ya llevamos 4 largos años ) a los usuarios de estos sistemas 4k y nuevamente pegar un puñetazo en la mesa, dejando claro entre bastidores quien sienta cátedra, así de simple o complejo ! .
Lo que esta claro es que a nadie le va a dejar indiferente:abrazo
Bien, como veo que de momento no hay preguntas o dudas, continuamos.
Procesamiento avanzado.
:abrazo
[IMG]http://img.fenixzone.net/i/RQlwDWc.jpeg
Pd : He omitido que de momento como estaréis observando me estoy centrando en material de origen cine cadencia estandar a 24 fps más adelante una vez acabada esta parte, tocaremos origen 50 fps entrelazado / 25 fps progresivo tipo Netflix y como no ! El tema Games consolero.
Es muy complejo aparte que podría interpretarse o distorsionarse la intención creativa o origen de la captura.
Básicamente creo que es imposible captar el rango dinámico del fotograma ( antes o después) sin manipular la luminosidad y eso implica entrar en sofw y el concurso de cámaras especificas por ende, también los portales de subida limitan el formato y nuevamente.
El propio post en sus funciones aplica más compresión, es complejo como ya digo y eso sin entrar en diagonales, tiros, gain, variables lumínicas de cada sistema, etc etc.
Aún así también debería indicar que equipamiento ya de entrada estoy usando.
Proyector JVC serie Referencia Rs 3000 ( este pa el nene lo siento mucho :P ) alimentado por fuente Panasonic Ub 9000 ( créerme que el maridaje / mixer de ambos es exquisito ) por supuesto sin el concurso de sus modos proyeccion optimizados ( de momento ) tela 1.3 gain studio sobre 106 " a 4 m aprox tiro.
Es evidente que lo entidas.
Ya llevamos un par de palés en proyectores multimarca y de sobra sabemos que aquí metemos un básico HD en condiciones y compite ( lógicamente compite aquí en capturas nada más) ya digo que no es mi intención, si así lo hubiera querido podría haber sacado un 9300 Epson y tal o algo en Dlp de Optoma o incluso JVCs HD o X antiguos, pero para que, eso ya lo dejo como anécdota, paso página y no busco polémica.
*editado por moderación, dejando la consulta planteada*
El frame adapt tiene algún tipo de control para ajustar la luminosidad de partida y poder adaptarse mejor a todo tipo de pantallas o aplica a todas el mismo patrón?
Eso sería un punto flaco a pesar de ser el único que hace este tipo de mapeo.
Saludos!
Aquí en este post se me a pasado indicar que como podréis ver en la parte inferior, se puede o no también jugar con el FAHDR wilde ( filtro On ) o Off ( filtraje extendido apagado ) más variables al sistema.
En Off como es sabido minimizamos a expensas del gammut la perdida de luz ( +/- 15 % ) pero mantenemos la operatividad del sistema .
Un punto importante a desarrollar próximamente.
[IMG]http://img.fenixzone.net/i/xe4iyzl.jpeg
Ajuste tonal en modo Auto ( deslizador automático ) este es el ajuste utilizado en las demos de IFA IFA segun tengo entendido.
Según me han comentado desde Ingevideo, tiene varios modos para ajustar el modo del frame adapt a las circunstancias de cada sala.
Para ser unas versiones iniciales promete mucho este firmware y tendrá recorrido para ir mejorando.
Tampoco se ha observado ningún bombeo o adaptación a la escena, lo cual también es muy a destacar para una función que trabaja al vuelo. Buena capacidad hardware deben tener estos JVC.
Enhorabuena a los afortunados que lo van a disfrutar dentro de poco.
También me han confirmado la subida de precios de 1000$ en Estados Unidos el mes que viene o próximos meses... Aquí aún no, pero....
Saludos!
Pues buen momento para agenciarse un J....
Pues pinta a un posible retoque tal como se comentó en foros anglosajones hace ya unas semanas, imagino que habrán valorado este año en lugar de cambio modelo ( una praxis que segun mi opinión no conducía a nada positivo ya que dejaban a las máquinas con un tiempo minino como novedad y generaba una rápida depreciación ) a aplicar un ajuste en el precio pero si ofrecer una evolución interesante.
Lo veo bien básicamente.
Hombre un Sony equivalencia en 4k se va a los 7990 Eu, en parte es lógico que se tiendan a igualar por lo menos en nuestra zona ( la americana ya es otra historia en especial el 760 suyo que supera los 25.000 Doláres allá ) no se.
De todas las formas esta claro que el 4k nativo supondría un avance en todo, precio incluido .
Yo prefiero que se update los actuales y se mantengan los modelos a cambiar y no tener que sustituirlos cada dos por 3.
Estoy de acuerdo en el tema fotos.
Por otro lado, equipo visual de altos vuelos. Al tener el Panasonic UB9000 con Tone Mapping y el JVC con el nuevo firmware, ¿Deshabilitas el Tone Mapping desde la fuente para que el proyector se encargue? ¿O es mapeo sobre mapeo (fuente/visualizador)
De momento lo que se está tratando son los ajustes del Frame Adapt HDR el Pana y su actual versión maping esta apagada ( más adelante veremos la nueva versión de Pana 9000 para este nuevo ajuste de JVC )