hola manu, me temia que tú precisamente te lo llevaras a lo personal, por tu particular caso de distancia de tio en tu sala.
pero no lo digo por ti manu, ¿tu levantas la voz?? aquí siempre escribes tranquilo y sin crispación.
Versión para imprimir
Pues fijare que ayer comentando el tema no me había percatado que efectivamente había sustituido la Pioneer y la profundidad ya no era la que tenía antes con la philips en su posición actual
[IMG]http://i65.tinypic.com/aa7wnr.jpg[/IMG].
9.5 cm aprox, según mi calculador mis pulgadas se consiguen desde 271 a 273 cm, por lo tanto si monto unas escuadras en L en el techo, llegaría +/- 2 cm sobrado en peor de los casos.
Existe esperanza ! :abrazo
Primer vistazo N7 ! :abrazo
https://www.avforums.com/review/jvc-...rst-look.15860
Por mi sala han pasado 3 JVC y encantado con su fotograma tan marcado que tienen estos pedazos de proyectores...
Pero vamos haber que no todo es JVC chicos...yo antes de bajar pulgadas probaba Acer,Sony Epson etcccc.
Para mi JVC es de lo mejor pero a qué precio?suelen tener unos precios bastante caros y casi seguro que puede haber otra marca que te ofrezca casi lo mismo a menor precio..
Yo no me caso con ninguna marca.
Y dale perico al torno ! Compi, si no te da la gana pagarlo, o no te apetece pagarlo, o te jode el nivel que ofrece por lo lo pagado, o te parece un exceso lo que pagarías.
Oño Carajo ! que ya lo sabemos, olvídate ...
Es que es constante el rollito del pvp, esto es así, no es un producto para todo el mundo y el que quiera que lo pague y el que no, pues que busque otras opciones, pero ya está bien de " dale Perico ".
Un abrazo no lo tomes a mal, pero ya es recurrente.
los publirreportajes si están permitidos y el rebatir el precio de un producto no..? si en vez de J estuviera hablando el compañero de Sony o Epson u otro..no habría problema en que se "quejara" del precio
Sigamos con el objeto del hilo y evitemos descalificaciones personales, aunque sean veladas y sin citar el concreto a quien se pueda dar por aludido.
Se puede debatir sobre todo y cada cual puede reiterar sus ideas. Siempre que no se pretenda incendiar el hilo o se viertan lo que se entienda que son difamaciones, informaciones no ajustadas a la realidad o que pretendan perturbar a otros. Paz y comunicación.
La verdad que no entiendo esta discusión sobre los precios....JVC pone el precio que le da la gana,si quieres lo compras y si no pues no lo compres...ahí cosas más asequibles .Cuando hay un nivel hay que pagarlo y ya está.la gente que no tiene para un iPhone se puede comprar un Xiaomi,quién no tiene para un Ferrari se compra un Mercedes y el que no para un Mercedes se compra un Renault...
Existen marcas muchísimas más caras y seguro uno al lado del otro no existe esa diferencia de miles de euros...
Este año JVC se ha posicionado en un público un tanto VIP...pero que aún así no me parecen caros los pvps de estos nuevos..recordar que el 7500 salía también sobre los 7000€ y cuando yo me compré el x700 valía 6000€ también..
Y tanto!! Parece que nadie recuerda el PvP de un HD100 hace 13 años!! Que costaba 7000 pavos señores!!
Venga un poco de material de verdad.
JVC NX5 anoche en pantalla gris de alta ganancia y contraste reproduciendo con HTPC de altas prestaciones y tone mapping dinámico.
https://i.imgur.com/x3LI67h.jpg
:hola
que imagen más limpia king, eso si que es una verdadera fotografía.
estos proyectores(jvc) son una verdadera pasada, obvio con el htpc
saludos
Claro JVC siempre ha valido 6000/7000 pero aquí la cuestión es que tienes un 7500/7900 que te costó 5000/6000 y años 3 años vale 3000 o menos...que hay lleva un rs46 del compi Manolo casi dos semanas en 700e y no ha preguntado ni Dios..
700e por una máquina que costó 4500?no me jodsais que a lo que yo voi es que para dar el salto tienes que arrimarle 4000e porque el que t nga un serie 7.... Va a Air por el nx7 no el nx5.
Pero que oye marcos cada uno hace lo que quiere y se baja los pantalones cuando quiere.
Mis experiencias son en visitas, ni puedo aspirar a gastar tanta pasta ni tengo ningún problema en esperar unos años a que estén más asequibles.
No recuerdo las características exactas @mfs lo sabe mejor. Es una Elite Screen fija con ganancia 1.5 (creo) y superficie gris.
El aumento en contraste es tremendo, pero tiene contrapartidas obvias y es que con un panel tan extremadamente definido es visible la trama de la tela y le resta parte de la súper limpieza que vi sobre pantalla blanca.
En mi humilde opinión prefiero la pantalla blanca.
Yo tuve la necesidad de usar un espejo durante tiempo por falta de tiro y puedo decir que funciona muy bien pero con matices. Si no haces una comparacion A B te acabas adaptando a las posibles diferencias que siempre las hay. Algo de luminosidad se pierde porque la reflexión en el espejo no es perfecta. Para eso hay espejos específicos de primera reflexión que aunque son caros, son para eso. El problema es que en las imágenes claras hay aberraciones de luminancia a modo de tramas en la imagen. El resultado si no hay mas remedio, es muy satisfactorio, pero lo ideal es directo a pantalla. Yo he notado el cambio al volver a este último.
Saludos
Nacho
Disculpame y no trato de buscar ofenderte, pero no me entero un carajo lo que escribes y me lo tengo que medio imaginar. Haz un esfuerzo please en la redacción.
Es evidente que cualquier objeto y mas si es tecnológico, sufre una fuerte depreciacion segun sales actualizaciones con una tecnología mas moderna, guste o no es así.
Hace poco un conocido se extrañaba al decirle lo que yo pensaba lo que valía a día de hoy su Tv de 20 años aprox Loewe Aconda de 32 " trc, valor ?. Sus 600.000 pesetas hoy valen 0, esto es así.
Yo lo que trato de decirte, es que limites en la medida lo posible el recurrente y constante " esto es super caro ".
Yo medi una muestra de esa elitescreen 1.5 gris y se come la luz a expuertas comparada con mi elitescreen de 1.1 blanca.
Lo del 1.5 no se en base a qué es, pero es el último tipo de pantalla que pondría para ver hdr a no ser que tuviera 4000 lumen para tirar...
Saludos!
El aumento de contraste mola, pero aparte de la trama de la tela más o menos visible según el tipo de imagen también tiene el problema que magnifica las zonas que reciben más luz y que además obliga a sentarse en el centro para no ver cosas raras.
En resumen, a mí no me convence ese tipo de pantalla, pero el dueño es feliz así que todos contentos. El aumento del contraste y el punch del brillo molaba mucho.
ESo mismo me paso a mi con una tela de 1.3 o hera 1.5 que veia moviendo la cabeza a los lados dere/izqui , brillos y cosas raras como citas kimg y ya no te digo si te vas a un extremo de la pantalla ...
por eso cuando dicen que esta nueva unidades con pantalla 1.3 jijij tela
al final me quedo con mi pintura de 1.0
saludos
Toda superficie con ganancia ( Y algunas sin ella ) pueden sufrir algún tipo de brillo dependiendo del tratamiento utilizado en su superficie para lograla, eso sí se le quiere buscar las vueltas es factible, ahora bien, el concurso de superficies que aporte un plus en brillo es una opción muy a tener en cuenta segun la distancia o diagonal.
Por desgracia su efecto también se evalúa por su precio y suelen ser elevados pero sus ventajas son evidentes mas aún, en diseños con un tramado mas fino ( punto tejido ) superficie ( siempre blanca ) Y max uniformidad de reactivo lumínico.