Hola a todos!!! Aunque lo he subido en el hilo de mi sala, por ser de utilidad en este hilo específico de esta gama de proyectores os paso mi review. Sí, ya me he actualizado al mundo 4K HDR.
Aquí está mi nueva adquisición:
Un JVC RS2000 (equivalente al NX7 D-ILA)
Con la ansiedad de sacarlo de la caja no hice buenas fotos del unboxing (lo siento). Intentaré suplirlo con más fotos ahora. Aquí su cajita, poco que decir al respecto, una empresa de este tipo y con un producto de esta categoría, el boxing estaba perfecto.
Aquí la caja:
Y aquí imágenes de la máquina según sale de la caja. Primera impresión: espectacular. Madre mía, menuda bestia. Grande. Más grande que el modelo tradicional previo de la serie X. Una caja/chasis completamente nueva. Una presencia que impone. Se ve todo un maquinón en apariencia, sin siquiera enchufarlo. Años solicitando un cambio de formato a JVC y con esta serie lo han hecho sin miramientos, sin ser un restyling leve. Por la puerta grande: no es una adaptación del modelo tradicional. Es algo nuevo, trabajado, diferente. Da la sensación al ver el producto (a efectos de imagen de marca) de que lo que lleva dentro puede ser de categoría.
Bien, pues siguiente paso, quitar mi adorable X75, que tanto he disfrutado, y subir a su lugar el nuevo RS2000. Tengo que decir que desde que hace 5 años aproximadamente que subí mi X75 al hueco, NO LO HABÍA TOCADO NI MOVIDO (solo le he limpiado la rejilla de ventilación sin necesidad de moverlo pues era accesible). Esto lo digo para que el que quiera comprar mi X75 sepa que está como el primer día, inmaculado. Lámpara nueva y X75 a estrenar prácticamente (ya hecho el anuncio de su venta, sigo con el objeto de este post jeje). Como decía, cambio de un PJ por otro. En estas imágenes os haréis una idea de la diferencia de tamaño físico entre ambos:
Mi X75:
Y el nuevo RS2000:
Le he conectado como reproductor la NVIDIA shield pro 4K. Me ha gustado el aparatito, veremos que tal rendimiento da (venderé mi OPPO 103D Darbee edition porque no tiene 4K).
La imagen y audio van al Pioneer LX59, que afortunadamente si pasa imagen HDR 4K, tras una configuración en el menú oculto. Aunque haré pruebas más concretas, en principio el proyector entiende que le está entrando y proyecta sin problema HDR 4K BT2020.
Tras unos breves ajustes...
Primeras impresiones (proyectando a menos de 3.6m en 120 pulgadas ganancia 1.0):
Asuntos a favor
Fuentes HD:
- Con imágenes de fuentes HD, es espectacular la imagen que saca este PJ. El panel nativo 4k y la conversión que hace para ver esas fuentes HD es sobresaliente. Me he quedado alucinado de la calidad que da en nitidez, color y contraste a películas incluso antiguas como “Sonrisas y lágrimas”. Tremendo. Parecía estar viendo HDR y un enfoque muy nítido. Muy recomendable material incluso HD en este PJ, sin conversiones del reproductor ni nada, el JVC por sí mismo saca la imagen perfecta.
Con fuentes 4K HDR:
- Gestión del HDR: como ya sabéis muchos, este PJ incorpora una gestión automática del HDR excepcional, que con unos resultados ya contrastados trabaja la imagen HDR sin tener que hacer nada nosotros ni depender de gestores/reproductores externos para ello. Comodísimo. Plug and Play. Lo que muchos demandábamos y lo que está haciendo que JVC despunte frente a la competencia, que va en mi opinión por detrás. Además permite seleccionar y customizar la gestión de ese HDR por escenas o por frames. Increíble que esta máquina pueda realizar un procesado del HDR frame a frame, pero lo hace. Sin tirones, sin fallos, perfecto.
- El proyector automáticamente detecta si le está entrando UHD o HD y adopta los valores para los que se le haya configurado según el tipo de imagen que entre. Es decir, que HD se pone el REC709 y el modo de imagen que se tenga configurado para HD. Pero al detectar imagen UHD pasa automáticamente a gestionarla y a aplicar la configuración que le hayamos programado: por ejemplo, que gestione el HDR mediante el frame adapt y el tipo de gestión (yo tengo frame by frame seleccionado). Si volvemos a meter HD, cambia él solito a los valores correspondientes. También material 4K REC709 como pueden ser los menús de NETFLIX, el PJ lo gestiona bien.
- La imagen UHD HDR: el proyector da un chorro de luz importante. El panel nativo 4 K ayuda a ello. La anunciada pérdida de contraste por tener el panel nativo frente a PJ con paneles HD es en mi opinión difícil de apreciar si no se entra a medir con máquinas para ello. El doble iris dinámico tiene dos opciones de configuración y entra raídamente y sin molestias para el espectador hasta donde he podido observar por el momento.
- Para comentar la calidad de imagen UHD tengo que diferenciar según sea la película. Es decir, he visto películas muy nítidas, con mucho color y espectacularidad en la imagen y otras que no tienen esa nitidez ni resaltan tanto. Por ejemplo, la película AQUAMAN me dejó con la boca abierta. ESPECTACULAR el contraste, la luz, el color y el efecto tridimensional que adquiere la proyección. Un 10 sobre 10. No tengo palabras para describir como se veía esa película. Sin embargo, hay tras como la primera de Thor o la primera de los juegos del hambre que, salvo algunos primeros planos concretos o escenas muy determinadas, no resultaban tan espectaculares. Me temo que estamos en ello en manos de los estudios y las productoras. Todo se ve bien, pero hay algunas películas que destacan más que otras.
- Otro punto a favor es que parece que JVC ha aprendido de errores pasados de la serie X y por el momento está actualizando estas máquinas y de manera GRATUITA. De hecho hay una actualización pendiente antes de fin de año probablemente que incorporará más mejoras y será gratuita también.
- El CMD (clear motion drive): lo he activado en modo bajo y va bien, no choca ni da efecto TV. Un punto a favor más.
Aspectos mejorables:
- Precio: es el primer punto y el más importante. Un proyector de calidad y se paga. Además, en USA y en UK subió el equivalente aproximado a 1.000€ meses después de salir y se dice que en Europa está “pendiente” esa subida. Tremendo si lo encarecen más. JVC sabe que tiene un producto hasta el momento puntero, innovador y de sobresaliente calidad, y lo cobra. Eso lo hace poco accesible para muchísimos usuarios.
- Sonoridad de ventilación: la máquina incorpora una lámpara con 100w más de potencia que la anterior que montaba mi X75 y eso se nota a efectos de refrigeración: en lámpara alta es más perceptible el sonido. En mi caso además se nota más al estar localizado el PJ en un “cajón” que contribuye a hacer rebote del sonido de los ventiladores.
- Ausencia de tapa para cubrir la lente: mi anterior X75 tenía una estupenda tapa motorizada que protegía la lente. Los nuevos JVC no la incorporan y me parece una pérdida lamentable y un aspecto negativo a señalar.
- Tamaño del proyector: la disposición del bloque óptico, el panel nativo 4K, el sistema de refrigeración y otros factores han contribuido a este nuevo diseño que es, como decía más arriba, más grande que el anterior. Si bien en mi opinión es un acabado precioso y que da una apariencia de calidad enorme, hay que considerar que colocar una bestia de este tamaño puede no encajar en todas las salas.
- El panel nativo hace que este modelo tenga menos zoom que modelos anteriores. En mi caso le falta para llenar las 120 pulgadas unos 2cm a cada extremo de la pantalla. Trae una opción de zoom digital que lo ajusta perfectamente pero que no activo por verlo más “purista”. Bien es cierto que otras personas que lo utilizan dicen que es imposible detectar diferencias entre zoom digital o no zoom. Pero yo prefiero verlo tal cual y en proyección por el contraste de tener luz delante no se llega a apreciar en absoluto. Pero es algo en mi opinión negativo frente a modelos anteriores, aunque obedezca a motivos técnicos.
En resumen, estoy contento con el salto al UHD con un PJ que me está haciendo ese cambio fácil, sin andar con jaleos de grandes PC con software que gestione el HDR u otros reproductores externos que lo intenten. Se trata de una máquina sobresaliente, de enorme calidad en todo: acabados y resultados en proyección.
Seguiré haciendo pruebas y compartiéndolas si son relevantes. Espero que os sirva la breve review, realizada en plan “casero” sin entrar en temas más complejos, mediciones etc. Las apreciaciones de imagen son evidentemente subjetivas, son mis apreciaciones, como todo lo demás. Aquí cada uno tendrá las suyas
Saludos!!!!!!!!!!![]()