Saludos al foro
Ayer me pude acercar por Ingevideo para ver el nuevo NX9.
Quería ver el salto generacional que había dado JVC este año, siendo muy consciente de que este modelo está lejos de mi alcance.
Os comento mis impresiones. No es una review. Para hacer una review tendría que tener la máquina en mi sala y con tiempo suficiente para conocerla y ajustarla a mi gusto. Pero bueno...si hacéis una colecta y me regaláis uno, podría hacer un esfuerzo.
Pues eso. Mis primeras impresiones.
Hay que tener en cuenta que una pre-serie, con la primera versión del firmware en fase aún de test. Aun así la vi muy muy muy potable.
He estado varias veces en Ingevideo y visto máquinas anteriores. Así que tengo una ligera referencia de como se veían anteriores gens en su sala. Pues el NX9 era un salto abrumador en calidad de imagen a lo anteriormente visto. No me quiero ni imaginar como podría llegarse a ver en mi sala y después de ajustarlo.
POR FIN! Tenemos un modo HDR completamente plug&play. Han implementado una función de AUTO TONE MAPPING, que en función de los nits te calcula la curva y ajusta luz. Lo hacía muy bien. Probé una alguna peli a 4000 nits y se ajustaba el solo. Ya no es necesario tener varias curvas para poder ver los UHD. Trae también una función de control del clipping, que actua en cada película. En función de los nits medidos en la grabación, te calcula los controles gamma en este modo HDR (PQ). Dejando estos controles no editables.
Lo único a configurar, y tiene todo el sentido, es un deslizados para dar o quitar luz (parecido a lo que traen los reproductores). No todos tenemos la misma luz en proyección (tiro, estado de la bombilla, tamaño de pantalla...). Con este control lo ajustas una vez y te tendrías que olvidar. Un plug & play perfecto.
Ah, y estas características las traerán también el N5 y N7.
Sobre la imagen proyectada, me pareció espectacular. LIMPIA y nítida. Sobre todo: LIMPIA. Puse todos los controles de nitidez del jvs y el reproducto pana9000 a Cero, para apreciarla bien y sin filtros.
Yo soy muy de filtros de nitidez. Con esta imagen tenía la sensación de ver algo parecido a lo que me gusta, pero sin aplicar filtros. Dándole esa limpieza.
El control de nitidez nuevo, me pareció muy sutil. Tampoco lo veo tan relevante ahora.
Probé a subir los controles de nitidez del Pana y actuó sobre la imagen sin ningún artefacto ni endurecimiento, seguramente por la base tan limpia que conseguía el NX9.
Me acerqué a la pantalla y tenía una limpieza que parecía dibujos animados de cerca.
Por ejemplo, una imagen de un cielo azul, cuando la proyecto con mi RS520 y me acerco, veo como los pixeles tienen movimiento y van cambiando de tono azul ligeramente. Con este nada. Uniforme y con 0 ruido.
En cuanto al contraste, si noté que este modelo tenía menos que el mío. Un suelo de negro no tan bajo como mi RS520.
También, mi máquina es una campeona en eso y en mi sala dedicada y acondicionada se nota.
Aun así se notaba que seguía siendo un D-ILA, y muy por encima que el resto de marcas/modelos, en este aspecto.
Probé el nuevo eshift a 8K, le daba otro plus más de nitidez y actuaba muy bien sobre material 4K. No daba la sensación de suavidad mimosina que me da el eshift 4.
El movimiento con CMD (interpolador) en baja, me gustó mucho. Le daba un toque de suavidad sin ser empalagoso ni líquido.
Probé varias cortes de pelis en UHD. Lucy, la gran muralla, Passengers, Pitufos 2...
Quise probar también alguna peli en bluray (1080p). Se veía muy limpio también. Pero había una gran diferencia de ver una peli en UHD a verla en formato bluray. Una diferencia mucho mayor que la que noto yo en mi proyector. Tiene que ser por la implementación del 4knativo y encima escalado a 8K.
A parte del precio, lo que impone es el tamaño del bicho.... madre mía. Precio, tamaño y peso son algunas cosas que lo alejan de mi.
El ruido de los ventiladores yo diría que es similar a anteriores gens.
El reproductor que había conectado era un panasonic UB9000, pero no lo toque nada. Quería aislar el reproductor, y centrarme mejor en lo que daba el proyector de sí.
En resumen, un salto intra-gens muy muy notable. Y eso que era esta una máquina preserie.
La incógnita, es cuanto se alejará de esto el nuevo N7 (que tardará algo más en salir).
El N7 tendrá la misma electrónica y funciones, salvo la lente y el eshift 8k.
Pues eso. Pillaros uno si podéis, y sino... DOS.
![]()