Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...sionar-124068/
- PROYECTOR: JVC D-ILA RS 2000
- Pantalla: Hivilux 120" ganancia 1.0
- TV: OLED LG C1 83"
- AV: Pioneer LX-59
- Reproductores: Dune provision 4k solo/NVidia SHIELD pro 4k
- 1 Altavoz central y 2 frontales: JBL LSR308
- Subwofers: XTZ 10.17 EDGE y 12.17 EDGE
- 2 Traseros: Dali Phantom H-80 (empotrables)
- 2 Altavoces de altura (techo): Bowers&Wilkins CCM 362 (empotrables)
[/SIZE]
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...sionar-124068/
- PROYECTOR: JVC D-ILA RS 2000
- Pantalla: Hivilux 120" ganancia 1.0
- TV: OLED LG C1 83"
- AV: Pioneer LX-59
- Reproductores: Dune provision 4k solo/NVidia SHIELD pro 4k
- 1 Altavoz central y 2 frontales: JBL LSR308
- Subwofers: XTZ 10.17 EDGE y 12.17 EDGE
- 2 Traseros: Dali Phantom H-80 (empotrables)
- 2 Altavoces de altura (techo): Bowers&Wilkins CCM 362 (empotrables)
[/SIZE]
Última edición por Neodarkblue; 01/09/2018 a las 20:38
10m - BenQ W1070 - 100" - Onkyo RZ730 - 5.1.2 - Magnat MS 2002 x2 - Sony PASCAL 835ED x5 - Sony SA-W2500
PS4Pro - XBOne - Switch - RB Pi3 OSMC - HTPC Kodi
Pues No, Dolbi si ha trabajado en el tratamiento de sofw de su formato para adaptarlo a los TV pero no a los proyectores domésticos ( si a los profesionales licenciados por ellos ) .
En proyeccion se está tratando con HDR + Alianza peto aun es pronto para definir.
Aún así por hay irán los tiros.
Por lo que tengo entendido Dolby Vision para los cines tiene un standard basado en 107 nits, de los cuales de 1-48 se utilizan para lo que entraría en rango sdr (1-100 nits) aplicando un factor de brillo de 2:1y de 49 a 107 nits se deja para comprimir todo el rango de hdr de 101 a 10.000 nits.
Con los metadatos dinámicos y este factor hacen el hdr.
Saludos!
Yo lo leí en avsforums (para variar).
Los nits es una forma de medir la capacidad de luz de los dispositivos y saber también como fue masterizada una película y cada una de sus escenas.
Los proyectores domésticos en diagonales de 100" o más sin pantalla con ganancia suelen estar entre 105-130 nits más o menos. A más diagonal menos luz pueden sacar.
En TV ya las hay de 75" con una capacidad de 2000 nits en una fracción de esa pantalla.
Las películas en BR(sdr709) están masterizadas a 100 nits me pareció entender. En nuestras salas calibramos los proyectores a 12-14 ftl para los Bluray, que serían 50nits y gracias al ambiente oscuro con esa relación de brillo de 2:1 para SDR tenemos luz suficiente para ver un Bluray prácticamente igual que en una buena televisión (con un buen proyector).
Lo jodido viene con los UHD, que están masterizados con monitores de 1000 o más nits, 4000, etc.. Aunque en realidad la película luego no suele alcanzar cifras tan altas en sus escenas.
Dolby con el resto de nits desde 49 a 107 se "apaña" para meter toda ese chorro de luz en la capacidad que ha marcado hasta 107nits.
Por eso viene todo el lío con el HDR en la proyección, jamás podremos tener el mismo hdr que en un lcd u oled porque sencillamente no tenemos el potencial necesario.
Se puede simular, mapear a sdr2020, tone mapping de los nuevos jvc, etc...
Al final ningún proyector en realidad saca hdr real, sino que está forzado a mapear lo que le llega, ya lo haga el reproductor o el proyector.
Saludos!
Leyendo los datos que indica Axelpowa y viendo la calidad/precio/tamaño que ofrecen las teles actuales en poco que suban sus pulgadas van a desplazar los sistemas de proyeccion , dejandolos solo para salas con grandes diagonales de pantalla.
Axelpowa y yo hemos comprobado en casa del amigo y forero eSe`` , con su samsung de 75" un HDR (2.000 nits) impresionante dejandonos con la boca abierta , montado en sala no dedicada y excepto en casos puntuales las franjas negras de las peliculas eran imposibles de ver , todo ello a precio risa en comparacion a los precios que estamos barajando en proyeccion.
Sin duda el plus y la sensacion de pantalla grande , seguira dominado por la proyeccion , aun asi cuando las teles se acerquen a las 100" a mi opinion se veran muchos cambios.
Última edición por kaos26; 02/09/2018 a las 13:55
Pero si los sistemas de proyección están ya desplazados, nacieron desplazados... somos pocos los que compramos proyectores y si nos sinceramos seremos también pocos los que nos compremos una tele de 90" o 100" por todo lo que ello implica (tener esa cosa gigante en casa por ejemplo... y hablo de teles de más de 120"). El que compra un proyector por lo general quiere pantallas bestiales, y estamos muy muy lejos de tener teles de diagonales superiores a 120", tendrían que empezar a comercializarse las teles enrollables porque ya no es cuestión de precio, es cuestión de sentido común el hecho de tener en casa un electrodoméstico tan grande, será cosa de 4 locos y por ende seguirán siendo caras esas teles, es decir... sucederá tal cual como con los proyectores.
El mercado de proyección seguirá existiendo siempre, aunque sea solo por el romanticismo de proyectar. El problema es que los fabricantes de proyectores están exprimiendo una teta que ya tiene poca leche, por eso suben tanto los precios para intentar sacar el máximo posible de perras de los bolsillos más profundos y las carteras más gordas con tácticas poco éticas (sacar productos capados, actualizaciones inexistentes, renovación anual del mismo producto con nombre diferente, precio excesivo de consumibles) y aprovechándose de nuevas tecnologías (4k/8k hdr, dolby vision etc...) para ir sacandolas a cuenta gotas en sus nuevos modelos para obligar actualizar cada año. Una locura en donde nadie gana, simplemente están destruyendo el mercado.
Es cierto que el mundo de la proyeccion es minorista , aun asi con el aumento de pulgadas de las teles se ira reduciendo , en estos momentos ya hay algunos usuarios que han pasado de proyector a television y algunos mas estan esperando al siguiente salto de pulgadas , entre ellos usuarios con todo tipo de proyectores (dlp/jvc/epson) , quien busque diagonales superiores a 120" aun les queda mucho que disfrutar de la proyeccion.
Las teles las veo para ambientes familiares y de poco uso ,
Metete en sala oscurecida o parcialmente oscurecida con una tele de 100" y al año tocará visita al oculista por las córneas quemadas ,
Que si que el proyector tienen sus cosillas y aun siendo en pantalla de 92" se disfruta mucho más , por lo menos yo ,
Ya no aguanto esas teles hipersaturas de color con ese definición digital que le da un aspecto raro de cojones,
Es solo una opinión personal
Yo seguiré con los proyectores![]()
Totalmente conforme. La SONY KD-100ZD9 de 100" aparte del precio 79.000 ( ahora en oferta 59.000 ) características :
Dimensiones con embalaje Aprox. 245 x 165,7 x 76 cm ( toca escalera y a saber si nos da el giro eso sin contar luego los malabares dentro de la vivienda destino.
Dimensiones de TV sin soporte Aprox. 225,8 x,130,3 x,9,8 cm.
Peso del televisor sin soporte Aprox. 118,6 Kg
Peso con soporte de mesa Aprox. 132,3 Kg
Peso con soporte de suelo Aprox. 144,8 Kg
Peso con embalaje Aprox. 220 Kg ( telita y muy complejo de poder esto colgar en un salón y hay que contar con los 60 cm de fondo del soporte suelo
Consumo de energía (en funcionamiento)
453 W ( para uso eventual cine o game, en la media pero para usos de TV es a día de hoy excesivo .
Última edición por MACH 5150; 02/09/2018 a las 11:20
Menuda obsesión hay con el HDR de las narices.
Una película no se ve mejor porque un visualizador sea capaz de iluminar más, crea impacto obviamente, pero en una superficie proyectada de 120" si nos vamos a los nits de las teles, literalmente sería desagradable para la vista.
Yo no veo ningún problema en "domesticar" al HDR para que que encaje en los ciento y pico nits que dan los proyectores modernos. Con conseguir el brillo de una proyección comercial buena (cosa que ya se consigue desde hace tiempo) ya vale para disfrutar del cine actual.
Luego lo importante es reproducir el color extendido de la UHD correctamente y mapear esos nits "sobrantes" para que se vea todo equilibrado. Si a eso le sumamos un alto contraste y gran definición pues ya está todo hecho. Para mí la proyección sigue teniendo futuro.
El gran reto de los fabricantes es adaptar el HDR pensado para las teles, de forma que en proyección se vea de la mejor forma posible sin que los usuarios se tengan que comer el coco como llevamos algunos dos años...
De hecho, a parte de la resolución nativa, la prestación más importante que debe de una vez por todas ofrecer JVC, es ese auto tone mapping bien hecho, de forma que conectando un reproductor HDR no haya que comerse el coco.
Olvidaros del tema de los nits porque para proyección cuantos más le metas más difícil es controlar el contraste y porque a partir de cierto nivel es incómodo para la vista.
En mi caso estoy a 4,5m de distancia y proyecto sobre 138" , por ese motivo ni de lejos me planteo el cambio a tv , en cambio si comprendo los movimientos de foreros con pantallas inferiores a 100".
Efectivamente, yo supongo que tendré los ojos sensibles pero ayer viendo un bluray de lo más normal, con lámpara baja, pantalla gris, iris manual completamente cerrado y el contraste al mínimo pues la imagen me daba unos destellos que me dejaban literalmente ciego (proyecto a 110" en una distancia de casi tres metros).
No puede evitar pensar en como sería proyectar en mi sala un hdr bien proyectado y como supuestamente debe ser visto, me quedaría ciego en escenas de destellos. Mi intención a futuro con el 4k y hdr es más por los nuevos remasters de las películas antiguas, no por el color expandido y los nits o lo que sea, los blurays se ven de escándalo en los JVCs y se reproducen sin estar pensando en tantas complicaciones.
Larga vida al proyector.
Imaginate ! Yo en Madrid podria por que entró directo del portal y moviendo el copon le hago el giro al salón, ahora en la sierra imposible ascensor o escalera, o entró por la terraza desmontando correderas y una grúa o imposible ! .
Un proyector ofrece una flexibilidad no posible con otras tecnologías a día de hoy, guste o no es así. A mí lo que más me llama la atención en estos años es que pensaba que poco a poco serían más compactos, y veo que no sólo me equivoqué, es que vamos a mas ! .
En Tv, bueno ! Estuve apunto de ir a 77 " pero vi 65 " y siento mucho decir, que su imagen en tdt es muy justita y en UHD tampoco le veo nada especial, salvo las 4 demos que rulan que son IMPRESIONANTES, nada que ver luego con los UHD comercializados.
Banding, artefactos, negros que se levantan a ires bajos, posterizaciones, solo pásate p9r hilos de Oled que son los Reyes del contraste y verás ! .
Última edición por MACH 5150; 02/09/2018 a las 12:15
No todos vivimos en un piso.
Y no todo el mundo tiene escaleras pequeñas en su comunidad.
Pero además para cuando alcancen 100" ya serán enrollanbles.
mi equipoSpoiler:
Algo interesante sobre el futuro de las salas de cine
https://elpais.com/tecnologia/2018/0...71_826641.html
Tv Lg oled 83” G2
Zidoo uhd3000, Appletv 4k (3 Generación)
Nas Qnap TS-251A
AV Denon 8500h,Emotiva xpa-5
Altavoces : Trio Frontal --- Monitor Arendal thx 1723
Sub. Arendal Sub 3 --- DSPeaker Anti-Mode 8033S-II
Surround back --- Cambridge , Mordaunt short --- Surround
Pantalla 16:9 fija 100" Visivo. Por ahí anda tirada en la terraza.
Mi sala no dedicada:
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedicada-de-ese-105475
uisss adios al pj jijii
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Eso pretende Samsung, esperemos que no lo consiga.