Respecto al 2o punto, que yo recuerde la polarización sirve para poder enviar al mismo tiempo la imagen derecha e izquierda a una pantalla, lo cual se hace quieres tener un 3D con 2 proyectores a la vez (que yo sepa, solo para salas de cine). Cada imagen se polariza con un ángulo determinado. Necesitas una pantalla que mantenga esa polarización y unas gafas que filtren en función de esa polarización (por ejemplo la lente derecha solo deja pasar la imagen polarizada 0º y la lente izquierda, la imagen polarizada 180º). Pero repito, es para 2 proyectores enviando la imagen a la vez (uno la imagen derecha y otro la izquierda). Con eso consigues tener más luminosidad ya que los proyectores siempre están enviando las 2 imágenes.

Para proyectores homecinema, como solo hay un proyector, lo que se suele hacer es que primero envía la imagen derecha, y luego la izquierda. Nunca se superponen las imágenes, por lo que no es necesario polarizar nada. Las gafas, lo único que requieren es que en cada momento se abran y cierren para cada ojo (a la misma frecuencia que el proyector, claro). Así que no hace falta ninguna pantalla que mantenga la polarización. Así que a menos que JVC tenga un 3D diferente de lo habitual, con una pantalla pantalla blanca normal ya te vale.