.
Versión para imprimir
.
Desconozco el alcance del soporte técnico de otra marca, aunque en este caso más que hablar de soporte técnico se está hablando de un servicio gratuito que está ofreciendo un importador, no la marca en sí.Quizás si lo ofreciese la propia marca hubiese otros canales técnicos para contribuir a la actualización. De cualquier manera,independientemente de esas consideraciones,en mi modesta opinión es algo muy de agradecer la solución que este importador está adoptando de cara a sus clientes.Pasar ya a criticar si puede tardar 24 horas o 48 horas o hacerlo en el momento, es quizás rizar el rizo, teniendo en cuenta que es como digo una actualización que ni siquiera la propia marca ofrece. Y que además este importador está ofreciendo de manera, por lo que se dice, totalmente gratuita.
Este fin de semana he podido hacer limpieza de filtro y calibración nueva. Pero antes de meterme con la calibración hice unas mediciones sin tocar ningún valor para hacer una comparación en mismas condiciones y ver el desajuste de valores de 700 horas a 1125 horas.
Os pongo las capturas:
http://i.imgur.com/kNGDO2v.jpg
http://i.imgur.com/umWY8kG.png
http://i.imgur.com/VF6n5IF.jpg
http://i.imgur.com/WRQfDRS.png
http://i.imgur.com/XYc2myH.jpg
http://i.imgur.com/t6GQ1Vc.png
http://i.imgur.com/VlM9CGY.jpg
http://i.imgur.com/KGFJfBw.png
Ambas mediciones con:
120" pantalla
Proyección a 4.3 metros
Lámpara en baja potencia con iris manual a -13
Contraste -2
Brillo +2
Ha bajado la luminosidad de 15.5 ftL a 13.2 ftL, desajuste de escala de grises, variación en el triángulo de color, aumento de gamma y bajada de contraste.
Un saludo
En la nueva calibración he jugado mucho más con las opciones que trae el proyector y al final del proceso ajuste con Videoeq (en todas la calibraciones el perfil de color con la gestión de color "apagado").
Una opción que no había probado es dentro del Gamma, los niveles de oscuridad y brillo. Descarte el NivelBrillo por como bajaba el gamma en los IRE altos, pero para los IRE más bajos va muy bien el NivelOscur. Me ha gustado mucho el resultado porque se quedaba muy bien antes de tener que usar el programa Videoeq, y para cuando no uso el PC para reproducir le va de perlas.
Resultados nueva calibración (iris manual de -13 a -8 para obtener los mismos ftL que tenia con 700 horas):
http://i.imgur.com/24K8rbd.png
http://i.imgur.com/ad8PgvP.png
http://i.imgur.com/bjMaBRd.png
http://i.imgur.com/oRZe8xg.png
http://i.imgur.com/LckHsXE.png
Un saludo.
Con tan pocas horas de una a otra calibración quizás mucha desviación no ?
No es mucha desviación, el gamma está bastante estable, que depende directamente de los paneles.
El punto de blanco varía por el desgaste de la lámpara y tampoco es excesivo.
El gamut y las saturaciones varían al variar el punto de blanco, para comprobar cómo ha variado el gamut hay que recalibrar de nuevo a D65.
.
Gracias!!
Lo he subido para que podáis ver que con un poco más de 1000 horas tiene luz más que de sobra.
No sé si será efecto placebo o que será, si ha influido lo que he tocado de nivel oscuro en gamma pero ahora se ve mucho mejor, tiene más detalle en sombra y las imágenes muy contrastadas.
Tengo que reconocer que con los Sony HW no he disfrutado de una imagen con tanto punch y contrastada (lo único que echo algo en falta es como procesaba el movimiento a 23,976)
;)
Hola. A mi me pasa lo mismo. Parece que mientras más horas tiene la lámpara, mejor se ve la imagen, mas contratada y con mas detalles en sombra... con la gama siempre mejor tendiendo hacia valores altos respecto al 2.2.
Siempre me fijo cuando subo la pantalla para enmascarar por debajo, en la zona que queda sin proyectar en la parte alta de la misma. Y ahí es donde aprecio claramente que las diferencias entre la zona proyectada y la que no, prácticamente se han desvanecido.
Y lo del movimiento, te acabas acostumbrando por la impresionante imagen que ofrece el Jota, y ese plus de movimiento en el procesamiento que me daba el Sony, ya casi ni lo recuerdo....
Por cierto, a ese ritmo de horas, ya mismo te veo mirando lámparas de repuesto, que aún están muy muy caras por lo que veo (o al menos a mi me lo parecen).
Sldos.
Aun le quedan muchas horas de lámpara yo no me preocuparía de momento.
Hombre la previsión es buena pero creo que a pompi aún le quedan bastantes horas de disfrute.
El coste creo que anda sobre los 500 euros aproximadamente ahora no no recuerdo bien lo que si digo es cuidado con las compatibles.
"Papel de fumar?" ¿Porqué siempre se tiene que soltar la piedrecita con frasecitas de ese tipo que no aportan nada bueno? Hablar en un hilo de JVC de cómo os trató el soporte técnico de otra marca hace 9 años, para algo completamente diferente a este caso...
Seguro no obstante que ingevideo agradece el aporte que se le da para mejorar aún más.
Lo que quizás enriquezca más todo sea conocer si otros vendedores (tu tienes uno de estos jvc y por lo q dices de no ser cliente de ingevideo, se deduce que lo adquiriste por otra vía) van a adoptar medidas similares con vosotros, sus clientes.
En ese conjunto de buenas intenciones para ayudar a mejorar a Ingevideo en su excelente iniciativa pregunto, ¿no se tienen las mismas propuestas e intenciones para con aquellos que te vendieron tu proyector? (entre otras, que te actualicen el proyector, te lo hagan gratis y directamente según llegas, sin esperar..). Si se trasladan consejos constructivos de este tipo en el foro a Ingevideo, ¿porqué no hacer lo mismo con los que te suministraron el pj? Con más motivo ¿no?
¿Habéis solicitado a otros distribuidores medidas similares? ¿Qué os han contestado? ¿Les habéis ilustrado, en la medida de las mismas propuestas de mejora que con esa evidente buena fe estáis lanzando a ingevideo? Estaría guay saber si estáis ayudando a esas otras vías de distribución de la misma madera que ayudais a Ingevideo, máxime cuando os va en ello un interés aún más directo.
Conocer esto enriquecería mucho. Y ayudaría a los usuarios que han adquirido por otras vías a mejorar sus proyectores. El foro puede servir para, como ha sido el caso, hacer llegar a fabricantes, a través muchas veces de sus distribuidores, fallos que pueden tener sus productos, o si no son fallos, gustos o mejoras que pueden proponer los usuarios.
Gracias y saludos
Ingevideo es SAT oficial del JVC. Lo que pasa que tendría que ser JVC España la que acordara con Ingevideo que actualizasen todas las maquinas.
Por lo que han comentado la intención de Ingevideo es actualizar sólo las máquinas que han vendido ellos, con lo que parece ser un movimiento de marketing. Obviamente estan en su derecho.
Al igual que es derecho de JVC España escoger co qué distribuidores trabaja y quiénes se encargan del SAT.
Al final es un negocio, y priorizar a tus clientes sobre los de otros distribuidores te puede hacer sumar puntos para la venta, aunque también te puede hacer perder puntos con JVC por no tratar igual de bien al resto de clientes de la marca.
Como digo, son movimientos de marketing que cada cuál decide, yo no me meto ahí.
Estoy de acuerdo, siempre q beneficie al cliente, sea marketing, o lo que sea, es bueno para los usuarios. Y al menos han escuchado al cliente y reaccionado positivamente. En eso estamos muchos de acuerdo.
Ya las relaciones de distribuidores y sat con fabricantes...como tb bien dices, depende del fabricante.
Estoy probando ahora mismo los ajustes de rt000jg8 para UHD con HDR y se me ha quedado la cara de tonto... :descolocao
Seguiré probando un rato pero jugando un poquito arriba y abajo se consiguen controlar bastante bien los colores.
Luego cuento un poco más pero es que ya me empiezo a sentir idiota rematado en todo y casi sería preferible no opinar porque ya he metido la pata varias veces opinando sobre cómo se ven las cosas...
Gracias por tus comentarios.
De todas formas, no llegan a ser 100% lo que busco. Alguna escena me desencaja a veces. Es lo malo de tener ya más de 30 pelis en UHD.
Lo que no me gusta de todo esto, es tener que poner HDMI en mejorado (o expandido), sube mucho el suelo de negros, y ya tienes que ir toquiteando después para recuperarlo, y nunca se puede del todo
Sí, cierto, algo no acaba de cuadrar, en Pacific Rim se pierde información en las luces altas, pero lo que más me jodía infinitamente era el color desbocado.
Pero es que con el Panasonic (que es MUCHISIMO MEJOR que el Samsung) y tus ajustes ya veo tonos de piel naturales.
Amazon me deja devolver el Fury puesto que lo compré en época de navidades... Y lo estoy valorando seriamente. Porque a pesar de algunos aspectos, me gusta más lo que estoy viendo ahora que con el Fury. Manda huevos volver a la casilla de inicio...
JODER. Qué complicado es todo esto...
.
Sí , la cuestión es levantar en luz la zona baja/media sin cargarnos el suelo de negro.
De ahí usamos truqui de bajar los offsets al mínimo y luelo jugar subiendo brillo y nivel oscuridad.
Lo sugerí en avsforum pero pasaron de mí, se animó y los perfeccionó RT. Vamos que ahora ya son más suyos que míos.
Yo no voy a vender el fury pq para mí es una solución mas sencilla y aparte en modo sdr funciona el iris dinamico cosa que en hdr no y de nota mucho en fundidos y escenas muy oscuras.
Sobre pacific Rim, es a 4000 y la peli que mas usa información cerca de 4000. Has de bajar conversion y contraste en el Pana en SDR o bajar el.contraste en pana o jvc o en HDR para q aparezca detalle en blancos.
Pues ya he hecho la ronda de pelis críticas, X Men, Pacific Rim y Mad Max...
Y vamos, que el Fury ya está en su caja. Es cierto que se pierde un poco de suelo de negro, pero perdemos ahí para ganar globalmente en una imagen más espectacular y gracias a los ajustes de rt con un color bajo control.
Esta historia parece una película de Shyamalan con sus giros inesperados y suspense hasta el final...
A ver si me animo y esta noche pongo fotos con cámara buena...