Parece que el cable, al final, te va bien. ¿Qué has hecho?
Parece que el cable, al final, te va bien. ¿Qué has hecho?
¿Pero has puesto mis valores tal cual?
No sabía hasta que punto eran extrapolables a otras condiciones / máquinas.
Si se le baja 10 puntos al control de color puede mejorar, pruébalo.
Para pelis espectaculares (como las que pones) me molan estos valores, pero para pelis mas 'naturales', no me acaban de encajar 100%. Es lo que digo, tengo ya muchas pelis y de todo tipo, y puedo probar diferentes tipos de imagen.
Para escenas oscuras como las que me llevé a casa de Chema (Destino de Jupiter, Bourne...) me encaja mejor la conversión del panasonic + fury, ya que baja mas el suelo de negro, y da más luz (muy necesaria en esas escenas).
Pacific Rim no me consigo hacer con ella de ninguna manera. Las escenas de lucha en exteriores y de noche son espectaculares. Pero las del interior de la base, me gusta más el blu-ray. Hay algo en la luz de esas escenas que no me cuadra. Digo esto habiendo ajustado el clipping más alto, conozco que esta peli es diferente.
Otra que no me encaja en UHD: La quinta ola. Hay escenas que parece que hubieran tirado el control de brillo para arriba, y se ven lavadas las veas como las veas
Última edición por rt000jg8; 31/01/2017 a las 15:34
Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
Receptor: Denon AVR-X8500H
Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)
Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/
Esta noche pondré más detalles, no los he puesto tal cual, pero sí muy parecidos.
.
Última edición por Anonimo02112018; 29/10/2018 a las 11:38
El gamma D modificado es más espectacular en escenas luminosas porque es una curva en S que cae muy agresiva desde tonos medios a bajos.
Si usais por ejemplo para bluray la curva de gamma B, pasa parecido (es una curva en S).
El problema es en escenas oscuras, imagen muerta.
Por otro lado yo paso de sacrificar suelo de negro, tengo un X9000. Y son unos cuantos billetes de más respecto al X7000 para un poco de negro más (y un poco más de nitidez óptica) que no voy a tirar por la borda.
Última edición por goran05; 31/01/2017 a las 18:09
Pecci, pues probaré con el input normal también, claro que sí. Que por cierto, con los ajustes base de rt y el input normal lo que hay en HDR de Netflix da un resultado muy interesante.
Pecci, con el Fury se tiene una sensación más homogénea de la imagen y con el suelo de negro que estamos acostumbrados. Seguiré con el Fury unos días más y no tomaré la decisión en caliente.
Pero ahora mismo el mayor reto del HDR es colocar el negro donde toca y el clipping de los brillos más altos dominarlo un poco más. Pero el color me parece que está bastante bien controlado. Algo que en mi caso me molestaba hasta el infinito y más allá. Y con el Fury también tenía la sensación de que puede que faltara algo...
Cabe decir que proyecto en una sala completamente pintada de negro así que levantarlo un poco no me parece un sacrificio demasiado grande... Hasta que llegue la famosa calibración y clonación...
Goran, dame algún ejemplo de escena oscura y muerta con la gamma D para probar.
He puesto star trek más allá que es bastante oscura y me parece que aguanta el tipo. (que conste que yo subo un poco más el brillo que los ajustes de rt).
Cualquier tipo de escena que sea oscura y que no haya elementos luminosos en la imagen. Si hay algo luminoso el ojo de adapta y no se nota el negro lavado.
Has hecho la prueba de darle al boton hide con fotograma en negro y luego otra vez (boton unhide) para ver si cambia el negro?.
En modo hide, es el nivel de negro posible.
Sobre el color es lo que vengo diciendo, queces error por falta de luminancia, con los ajustes de RT está más arriba la curva en la parte media/baja, de ahí que los colores recuperen luminancia y se ven mejor. En Sdr es aún algo mejor.
Yo estoy con Pecci, para que una calibracion/ajuste sea correcto han de verse bien todas las escenas de los diferentes discos, salvo que el disco esté mal grabado
Última edición por goran05; 31/01/2017 a las 18:08
Última edición por Anonimo08012019; 31/01/2017 a las 19:32
Pues que va perfecto, perfecto. 12 bits, 4:4:4 y HDR sin ningún problema. Hasta esa distancia de alrededor de 7 metros no es necesario ir a por cables caros. En, distancias de 10 o más el tema se complica.
Signirica esto lo que parece, que volvemos al HDR + BT2020, y SDR + BT 2020 pasa a mejor vida?
No, lamentablemente parece que de ambas formas algo se pierde por el camino.
La única solución, o lo más cercano a ello es la famosa calibración de 128 puntos sólo realizable por caballeros Jedi del lado oscuro.
Como no desmonte el monitor de pc, etc... he podido hacer unas medidas en plan rápido, dejando calentar la lampara en alto solo 15 minutos. Aquí van los resultados:
Bombilla en Alta con IRIS abierto a tope (valor 0) - Sin Calibrar
Bombilla en Alta con IRIS cerrado al máximo (valor -15) - Sin Calibrar
En alta con valor -15 ya esta llegando a unos valores, que igual a las 1500 horas, en la próxima calibración, calibro en alta a -15.
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Espero no cambiarla, como mínimo, hasta el 2019 ;)
Eso sí, aunque me cueste pasta, seguro que pongo una bombilla original (en los sony siempre he tenido originales). Aunque puede ser exactamente casi igual o igual, prefiero ir a lo seguro. Ahora, en el 2019 a ver que se cuece, que depende como este la tecnología hago actualización.
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Este cierto que en el mercado auxiliar existen compatibles yo de hecho tuve 2 pero al final vi que o bien de entrada perdía luz o que después de no tantas horas la perdía quizás más rápidamente ( de entrada para mi no suponía un gran problema por distancia y pantalla ) pero si lo note claramente.
En aquellos días la compatible me salía por unos 150 euros y la original unos 300.
Lo importante es que el componente tenga fuerza, no tengas problemas con algún canal ( en mi caso en lugar de caer el rojo se me venía abajo más el azul ) y la disfrutes.
Sobre los valores en medición, en alguna ocasión he visto lo contrario, osea subir ( imagino que consecuencia de la colocacion o angúlo de la sonda o el perfilado de material usado ).
Es muy fácil al poner la sonda a pantalla que la misma sombra de valores diferentes como sabes .
Última edición por MACH 5150; 01/02/2017 a las 10:05
Acabo de comunicar al compañero Rt000jg8 que asistió a la demo test de las gamma que decida de las dos opciones que el vio ( la log del 9500 o la que se hizo del HDR manual y que vio en el 7000 ) cual de ellas quiere que se le cargue y ajuste en su máquina ( unas 5 h aprox a 128 puntos ) .
Jo que suerte ... yo quiero![]()
Ojalá! Hubiera habido más gente que asistiera y se hubiera podido ampliar los puntos de vista, pero desgraciadamente al igual que las quedadas, luego la gente es muy cómoda y prefiere el teclado en lugar de la asistencia por lo tanto ya que el fue el único que se interesó in situ, en el recae la decisión.
PD: Yo en general creo que la mas interesante para vosotros que no vais muy altos de luz ( yo voy con 80 ft por lo que mi caso sería seguramente una gamma S inversa ) es la nueva Log.
Última edición por MACH 5150; 01/02/2017 a las 13:58
Al final me dio pereza sacar la cámara buena y hice unas cuantas con el móvil. Son con los ajustes de rt008 con pequeñas variaciones de briilo y contraste.
La foto nocturna no la resuelve bien la cámara con esos puntos de luz tan brillantes, pero proyectado es impresionante.
La calidad de las fotos en sí no es muy buena, pero da una impresión razonable sobre el color.
Todas las fotos son JVC HDR con Panasonic UB700.
![]()
Última edición por king conan; 01/02/2017 a las 13:50
Yo utilicé las recomendaciones de rt y, adicionalmente, también bajé 10 puntos de color y se quedó muy resultona. A falta de ajustar brillo y contraste (no tengo un patrón HDR) ayer estuve viendo alguna peli y me gusta bastante. La verdad es que si accediésemos a una curva de gamma manipulable, con una calibración completa con patrones HDR, podría quedar increíble.
Lo del color no se como a nadie se le pasó por la cabeza.
En la presentación a Rt el formuló esa duda sobre la saturación de color y El ISF de inge ( Piqueras ) se lo cometo, baja el color unos puntos .