Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 87 de 196 PrimerPrimer ... 3777858687888997137187 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,151 al 2,175 de 4882

Tema: JVC D-ILA (gama 2015/16) CineLine y DLA-x5000 (RS 400), x7000 (RS 500) x9000 (RS 600) D-ILA serie Z1 4K Laser

  1. #2151
    gurú Avatar de MACH 5150
    Fecha de ingreso
    08 feb, 10
    Mensajes
    7,275
    Agradecido
    3447 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    Por la información que yo tengo lps proyectores nuevos puede que estén en Enero
    Muy pronto eso de Enero.

  2. #2152
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Enero o febrero es la información que tengo. Esperemos que sea Enero.

  3. #2153
    gurú Avatar de MACH 5150
    Fecha de ingreso
    08 feb, 10
    Mensajes
    7,275
    Agradecido
    3447 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    No creo. Vete pensado en más adelante seguramente se presenté en USA en el CESS y aquí en Europa en el ISE, luego ya stock y tal se verá ( evidentemente vendrán pocas maquinas y se puede repetir la historia de los 5x / 7x allá por el 2016.

  4. #2154
    experto Avatar de Patillo
    Fecha de ingreso
    20 dic, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    492
    Agradecido
    378 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por Esrogoz Ver mensaje
    Por cual te habías decidido?

    Sldos.
    Por el 9300 de Epson. Parece ser que sus negros son bastante buenos, y una colorimetria muy buena.

    Un saludo.

  5. #2155
    Aficionado a ratos... Avatar de Esrogoz
    Fecha de ingreso
    21 oct, 06
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,249
    Agradecido
    929 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por Patillo Ver mensaje
    Por el 9300 de Epson. Parece ser que sus negros son bastante buenos, y una colorimetria muy buena.

    Un saludo.
    Tienes sala dedicada o semidedicada?

    Sldos.
    Proyectores: JVC DLA-X7000B, Infocus IN78, Infocus SP4805
    Pantalla: Da-Lite Contour Electrol 106" (gan. 1,1)
    Fuentes: Chinoppo M9702 V2, HTPC, Server HP Proliant
    Receptor AV: Yamaha RX-A3030
    Cajas: 2-Keft Q55.2, 1-Keft Cresta C, 2-Keft Cresta 2, 2-B&W 686, 1-Subwoofer Rel QUAKE

  6. #2156
    experto Avatar de Patillo
    Fecha de ingreso
    20 dic, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    492
    Agradecido
    378 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por Esrogoz Ver mensaje
    Tienes sala dedicada o semidedicada?

    Sldos.
    Semidedicada .Tengo pensado tapar la mayor parte de las paredes, pero no completamente.La pantalla es de 127' . Cubre una pared entera de 3 metros.Yo estaré a 4 metros .Es una sala de 300 cm de ancho por 470 cm de largo

    Un saludo.

  7. #2157
    Aficionado a ratos... Avatar de Esrogoz
    Fecha de ingreso
    21 oct, 06
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,249
    Agradecido
    929 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por Patillo Ver mensaje
    Semidedicada .Tengo pensado tapar la mayor parte de las paredes, pero no completamente.La pantalla es de 127' . Cubre una pared entera de 3 metros.Yo estaré a 4 metros .Es una sala de 300 cm de ancho por 470 cm de largo

    Un saludo.
    Si cubres bien buena parte de las paredes laterales y techo (lo mejor para mi es el conocido Aironfix) y el suelo es oscuro (ej: moqueta) habrás conseguido unas muy buenas condiciones para visualizar. En esas circunstancias, mi consejo es que vayas a por el proyector que mayor contraste nativo pueda ofrecerte.

    Sldos.
    Proyectores: JVC DLA-X7000B, Infocus IN78, Infocus SP4805
    Pantalla: Da-Lite Contour Electrol 106" (gan. 1,1)
    Fuentes: Chinoppo M9702 V2, HTPC, Server HP Proliant
    Receptor AV: Yamaha RX-A3030
    Cajas: 2-Keft Q55.2, 1-Keft Cresta C, 2-Keft Cresta 2, 2-B&W 686, 1-Subwoofer Rel QUAKE

  8. #2158
    Siempre aprendiendo Avatar de OsoSolitario
    Fecha de ingreso
    08 jul, 14
    Ubicación
    Manresa (BCN)
    Mensajes
    5,135
    Agradecido
    5078 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por MACH 5150 Ver mensaje
    No creo. Vete pensado en más adelante seguramente se presenté en USA en el CESS y aquí en Europa en el ISE, luego ya stock y tal se verá ( evidentemente vendrán pocas maquinas y se puede repetir la historia de los 5x / 7x allá por el 2016.
    El 2016 es este mismo año (aunque ya esté acabando)

    Un saludo del Oso

  9. #2159
    sabio
    Fecha de ingreso
    09 may, 06
    Mensajes
    2,335
    Agradecido
    2388 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Vaya tela, me bajo tan feliz mi reproductor de Blu-Ray 3D de Philips, un BDP5180/12... y resulta que ¿no es compatible con el JVC X7000? No se ve nada... miento, sale brevemente la pantalla de introducción a 1080i/60fps y luego nada, no hay señal... Ni el menú, ni que meta un Blu-Ray que empieza a reproducirse pero ni se ve, ni se escucha por el Marantz...

    Como no se escuchaba la película pensé que igual era con el Marantz pero he conectado directamente el JVC al Blu-Ray y nada, igual. He probado a subirlo a la tele y cambiar la resolución de "Nativa" a "auto", y luego a "1080p/24".. pero nada.

    Tiene tripas, tengo que comprar un reproductor, y pillar un BD3D ahora, que estaba pensando en unos meses en pillar un reproductor UHD... putadarl.

    No se si aguantar usando la PS3 y pillar directamente el UHD, ya sea el Samsung -sin desplazamiento de subtítulos ni HDR en Netflix-, o el Panasonic -sin 24fps en Netflix y bastante más caro- o el futuro Oppo -que caro será, pero ni se como andará-.

    Otra opción es pillar un Blu-Ray 3D ahora. Algo como el Samsung BD-J5500 que es relativamente económico, pero no se si vale la pena.

    Claro, visto el caso del Philips, lo que me preocupa es pillar uno y que tampoco funcione...
    Última edición por Damn; 04/12/2016 a las 09:30
    Solo se que no se nada... o ni eso X-D

  10. #2160
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Bueno, pués he usado el Integral Fury con el Samsung para pasar SDR BT2020 al JVC en vez de HDR BT2020.

    Es la única forma, porque sin el integral te pasa la señal HDR BT2020 al JVC, o haciendo el truco de encender el AVR y el proye después del lector te pasa SDR REC709 con lo que se pierde el Gamut ancho por el camino.

    Quiero dejar bien claro que aunque la señal al JVC es SDR, la imagen es en HDR pero en este caso es el Samsung el que hace el gradado de la imagen en vez del JVC.

    Comprobado con patrones HDR que el Samsung con Blu ray UHD y al detectar dispositivo SDR mantiene los patrones de luminancia hasta los 1000 nits. Clipea a 1000 con lo que es perfecto para Blu ray UHD que usa la norma HDR10 que clipea a 1000 en la mayoría discos (y los que tienen información más arriba se siguen viendo perfectos a 1000).

    Hasta ahora y leyendo distintos foros (incluidos los americanos) se cometían algunos errores de comcepto en esta combinacion de Samsung+Fury+JVC.

    1-Tenemos que poner el proyector en HDMI mejorado/expandido para que el Samsung mande bien el gradado (si lo ponemos en normal aplasta negros y clipea blancos).

    2-No hay que usar una calibracion para SDR en el proyector, hay que calibrar el proyector a gamma de 2.2 a 2.4 con norma SDR pero con gamut BT2020. Yo he usado 2.3

    3-El mayor error que se comete es ajustar la salida de luz a SDR, es decir de 12 a 16 FT. Esto es erroneo ya que estamos trabajando con rango HDR y hay que buscar la maxima saluda de luz del proyector, o al menos 31.5FT que es la norma para HDR en proyección. Si usamos menos luz se va a ver oscuro el gradado que hace el Samsung de HDR->SDR, con lo cual terminan compensando con otros ajustes y no queda bien.


    Por lo que veo el Samsung coge la seńal HDR y hace una correccion moldeando la curva de luminancia hasta una salida de aproximadamente 100 nits (norma TV SDR) pero sin clipear la información hasta 1000 nits,cCon lo que es perfecto para HDR en proyeccion, ya que en cines se usa 108 nit (31.5 ft/l).

    En resumen:

    1-Configurar el Fury para SDR 2020
    2-Calibrar el proye con perfil de color BT2020 pero ajustando el gamma a SDR, gamma típico de 2.2 a 2 4 y pico de blanco a 31.5 ft como minimo, es decir lampara alta e iris abierto o hasta alcanzar esa cifra

    3-Una vez calibrado poner rango del proyector en HDMI mejorado/ expandido.

    El resultado es muchísimo mejor que al trabajar en el JVC con señal HDR, ya que por mucho que trabajenos con el gamma D, no queda natural. De hecho el problema del Gamma D del JVC es que fué concebido para trabajar con señales de 10.000nits y no de 1000.

    Se ven perfectas todas las pelis de Bluray UHD y por ejemplo Mad Max que es la que menos natural se veía ahora se ve perfecta, igual de natural que el Bluray pero con el aporte HDR/WCG y sobretodo se mantiene el suelo de negro, no se levanta nada. (Siempre teniendo en cuenta que con lampara alto e iris abierto el negro no será tan bueno como en una calibración para ver Bluray en la que ponemos lsmpara baja y cerramos iris).
    Última edición por goran05; 04/12/2016 a las 10:36

  11. #2161
    sabio
    Fecha de ingreso
    09 may, 06
    Mensajes
    2,335
    Agradecido
    2388 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Oxtia que follón XD ¿Eso es para poder ver lo mejor posible un disco UHD con HDR en el JVC con el reproductor Samsung? Me parece raro que para eso haya que usar un "fury" -que no se lo que es XD- poniendo que lo envíe en SDR en lugar de HDR.

    ¿Esto pasa con todos los reproductores UHD o solo con el Samsung por su forma de tratar la imagen?

    Supongo que para ver Blu-Ray, no hay que hacer nada raro, dejarlo todo como estaba.

    MMm veo que lo del Integral Fury parece... como un concentrador que permite meter varios tipos de entrada a varios tipo de salida para "compatibilizarlos"... ¿realmente es necesario hacer ese "chanchullo" para que el HDR se vea bien? Joer, espero que sea solo con el Samsung, porque son 250$ mínimo solo para eso...
    Solo se que no se nada... o ni eso X-D

  12. #2162
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    No, no es un tema del reproductor, es un tema del JVC que no gestiona bien el procesado de la señal HDR, basicamente porque cuando los diseñaron, el formato HDR10 que se aplica con los discos UHD estaba sin definir del todo.

    He probado el Samsung porque es el que tengo pero me cobsta que el panasonic tbièn lo hace bien pero igualmenre necesita de este aparato si quieres que procese el HDR y pasarselo al proye ya convertido a SDR pero manteniebdo gamut ancho.

    Basicamente con este aparato engañamos a l reproductor haciendo creer q el jvc no es compatible para HDR y asi el procesado del HDR lo hace el reproductor y el proyector lo podemos calibrar a SDR (como siempre).

    La ventaja con el integral es que podemos pasarle señal SDR al proye pero con WCG (bt2020), porque de normal al detectar SDR los reproductores por norma te reducen el color a rec709.
    Última edición por goran05; 04/12/2016 a las 11:28
    Esrogoz, Pompy y Dogor han agradecido esto.

  13. #2163
    Siempre aprendiendo Avatar de OsoSolitario
    Fecha de ingreso
    08 jul, 14
    Ubicación
    Manresa (BCN)
    Mensajes
    5,135
    Agradecido
    5078 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    A mi también me parece loable el trabajo de campo del compañero Goran, pero como comenta Damn parece increíble que se necesite pasar por todo esto para ver HDR entre aparatos que no son obsoletos sino todo lo contrario, ya que son de este mismo año!
    Y lo peor de todo esque Dolby Visión está asomando la patita como alternativa al HDR 10 que es el estandar que estamos comentando aquí...

    Creo que voy a ver desde la barrera el UHD 4K y sus variantes de HDR por bastante tiempo aún....

    Un saludo del Oso
    supermagh, Pompy, doritos y 1 usuarios han agradecido esto.

  14. #2164
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Repito no es un problema de la señal HDR. Los JVC reciben la señal sin problemas, es de cómo se muestra, mas concretamente la curva de gamma programada. JVC en su página puso hace mucho tiempo unos valores para modificar ese gamma manualmente para que se vea bien, el tema es que en mi opinión la imagen final puede gustar, pero no es muy correcta o natural.

    Si los discos UHD estàn masterizados a 1000 nits la única forma de que se vean como son es con un visualizador que se pueda calibrar a 1000 nits y con el gamma en el que han sido concebidos (HDR10).

    Evidentemente esto es imposible para ningún proyector. Estos JVC que son los que mas luz dan para HDR (más que Epson y Sony) se mueven en rango 100-130 en pantallas típicas.

    Por tanto hay que adaptar la curva de gamma (lumininancia) para que se vean bien en cualquier proyector y la única forma es modificando / mapeando la curva, elevandola y haciendo un "soft clipping" para que se vea "natural".

    El problema de esta generación de JVC no es otra de que salieron al mercado antes que los discos UHD y por tanto era imposible implementar un mapeado bueno de serie.

    Como los reproductores salieron con el formato ya definido, pueden hacer un mapeado mucho más correcto. Pero para que lo hagan tienen que detectar que el dispositivo conectado es SDR porque de lo contrario pasan la imagen tal como está para que se encargue el visualizador compatible HDR.

    Además por norma al pasar a SDR de pierde el WCG por el camino.

    Este dispositivo engaña al repro y al proye para q ue pueda pasar SDR (es decir HDR ya mapeado a 100 nits) pero a la vez conservando WCG (gamut ancho).

    El resultado es muy bueno, siempre teniendo en cuenta las limitaciones de luz de los proyectores.

    Y es que los Blu ray UHd los hacen pensando en TV y no en proyectores, de ahi toda la complicación.

    De todas formas hay una ventaja en proyección, sobretododo si usamos proyectors de alto contraste y salas acondicionadas (oscuridad total) y es que el iris del ojo de abre mucho con lo que aunque tengamos mucha menos luz que las teles, se puede conseguir un buen efecto HDR con mucha menos luz ya que en esas condiciones el ojo percibe mucha más cantidad de luz. Es más con 1000 nits nos quedariamos totalmente deslumbrados, aunque fuera posible no sería adecuado.

    Por algo la norma en cines para HDR de Dolby Cinema es de 108 nits (31.5FT) qye son unos valores què si podemos llegar con estos proyectores.

    Logicamente para cine masterizan las peliculas para 108 nits, de ahí que nosotros que no disponemos de ese material , y tengamos que tirar del.formato doméstico Bluray UHD necesitemos una "conversión"

    Luego aparte que ahora mismo es mucho más sencillo calibrar un proyector para SDR que para HDR.
    Última edición por goran05; 04/12/2016 a las 12:04

  15. #2165
    Anonimo02112018
    Invitado

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    .
    Última edición por Anonimo02112018; 29/10/2018 a las 11:48
    supermagh, Anonimo08012019 y Pompy han agradecido esto.

  16. #2166
    El Predicador Avatar de supermagh
    Fecha de ingreso
    11 nov, 03
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    3,794
    Agradecido
    809 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
    Gracias por el aporte Goran.

    Y digo yo: ¿Y esto no es solucionable vía actualización de firm por parte de JVC? Es que aparentemente es algo "sencillo" sin necesidad de tocar hardware.

    ¿O esta actualización es la que se va a llamar x5500/7500?. Da que pensar

    Un saludo



    Y contemplé un caballo pálido, y el nombre de su jinete era la muerte.
    ...y el infierno le seguía.

  17. #2167
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
    Gracias por el aporte Goran.

    Y digo yo: ¿Y esto no es solucionable vía actualización de firm por parte de JVC? Es que aparentemente es algo "sencillo" sin necesidad de tocar hardware.

    ¿O esta actualización es la que se va a llamar x5500/7500?. Da que pensar

    Un saludo
    Con variar la curva del Gamma D para adaptarla a hd10 con corte a 1000 y un mapeo adecuado debería valer. Lo que pasa que el autocal permite importar modos de gamut predefinidos pero con gamma no (sólo deja de 1.8 a 2.6).

    Mi opinión es que sí se podría pero creo que van a dejar esta mejora junto a alguna otra para los nuevos. Ojala me confunda. No creo que los nuevos solo traigan un mapeo diferente del gamma D, lo que pasa que no hay info aún.

    Yo como tengo un x9000 y no me apetece venderlo la opción del fury me parece óptima ahora mismo. La verdad es que ni me esperaba un mapeo tan bueno del Samsung.
    Última edición por goran05; 04/12/2016 a las 13:13
    Anonimo08012019 y Anonimo02112018 han agradecido esto.

  18. #2168
    Siempre aprendiendo Avatar de OsoSolitario
    Fecha de ingreso
    08 jul, 14
    Ubicación
    Manresa (BCN)
    Mensajes
    5,135
    Agradecido
    5078 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
    Gracias por el aporte Goran.

    Y digo yo: ¿Y esto no es solucionable vía actualización de firm por parte de JVC? Es que aparentemente es algo "sencillo" sin necesidad de tocar hardware.

    ¿O esta actualización es la que se va a llamar x5500/7500?. Da que pensar

    Un saludo
    Uy lo que ha dichoooo!

    Pues da que pensar Pecci, porque en poco mas de una año la tecnología DILA de JVC poco ha evolucionado como para presentar nuevos modelos.... a no ser que "solo" incorporen este tipo de mejoras que comentas.

    Sigo pensando que con la "Geek-tecnología" nos la están metiendo doblada por todos lados... imaginaos que a los coches nos cambiaran el octanaje y composición de la gasolina cada dos años y se tuviesen que hacer reajustes constantes en las mecánicas, se armaría la de Dios!!! Pero en electrónica de consumo eso está incluso bien visto!!

    Esperaremos a enero a ver si se cumplen esas previsiones...

    Un saludo del Oso
    saboke ha agradecido esto.

  19. #2169
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    También creo que todos sabiamos que la transicion al UHD no iba a ser sencilla por la elección de los propios formatos, no por parte de los fabricantes si no de la comisión BDA y que nos iban a pillar en bragas.

    Pero por otro lado la subida de luz de estos modelos (gracias al punto de mira hacia el HDR) ha hecho de estas maquinas mucho más versatiles para Bluray también porque al poder cerrar iris aprovechamos mucho más el contraste máximo posible además de hacerlos adecuados para pantallas mucho más grandes

  20. #2170
    Anonimo02112018
    Invitado

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    .
    Última edición por Anonimo02112018; 29/10/2018 a las 11:48
    supermagh, Anonimo08012019, Pompy y 1 usuarios han agradecido esto.

  21. #2171
    experto
    Fecha de ingreso
    20 sep, 12
    Mensajes
    412
    Agradecido
    191 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Yo estoy en un mar de dudas actualizar o no ...pero por mas q leo esta todo muy verde como para cambiar creo que seguiré aguantando mi x30...

  22. #2172
    Anonimo02112018
    Invitado

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    .
    Última edición por Anonimo02112018; 29/10/2018 a las 11:48
    manuolle ha agradecido esto.

  23. #2173
    gurú Avatar de king conan
    Fecha de ingreso
    15 ene, 03
    Mensajes
    4,582
    Agradecido
    2526 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    goran, muchas gracias por tus experimentos. He pedido hace un rato un Fury Integral en Amazon (quedaba 1 reacondicionado por 170€) para hacer pruebas.

    También dispongo del Samsung K8500 y debo reconocer que estaba confuso debido a que algunos discos UHD se veían cojonudos en todos los sentidos y otros no había manera a pesar de que el consenso era que se trataban de buenas ediciones. Por poner un par de ejemplos, Pacific Rim y X Men Apocalypse en el JVC X7000 tienen unos colores que se van a Cuenca y no hay manera de sacar una imagen natural con los ajustes habituales para HDR Bt2020.

    Goran, una duda, ¿con el HDFury el Samsung lo tienes puesto con salida Ycbcr o RGB mejorado?

    Para un uso directo en AVSforum el consenso general es que con los JVC el Samsung va mejor con RGB mejorado mientras que con el panasonic es preferible Ycbcr.

    Pero claro, con el HDfury la cosa cambia. Pero deduzco que si dices que en JVC pones lo del "HDMI mejorado" es porque pones en el Samung RGB mejorado ¿no?
    Anonimo08012019, Anonimo02112018 y myllaki73 han agradecido esto.

  24. #2174
    maestro Avatar de manuolle
    Fecha de ingreso
    30 mar, 11
    Ubicación
    Valencia (Gandia)
    Mensajes
    1,499
    Agradecido
    1391 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
    A ver, las diferencias entre mi x7000 y el x30 (que tuve 2 años) son un mundo en FHD (al margen de todo el lío este del HDR). Que merezca la pena o no pagar por ello, ya depende de cada uno. A mí, desde luego que si.

    Un saludo
    Muy cierto lo que dices Pecci.Hay gente que dice que en Fullhd abra poca diferencia entre unos y otros,yo abiendo tenido un x30 y ahora el x7000 es el dia y la noche en todo o casi todo.

    Yo sigo viendo todo a 1080p y no me preocupa el 4k y demas por el poco contenido es que paso de meterme en berenjenales por el momento.Saludos
    Última edición por manuolle; 04/12/2016 a las 16:51
    Anonimo02112018 ha agradecido esto.
    Televisor: Oled Lg G2 83"
    Procesador: Anthem avm 70
    Etapas: Nad M25 y Arcam P1000
    Reproductor: Zidoo z1000 Pro y Htpc
    Altavoces: Dali Opticon lcr
    Subwoofers: 2x Arendal 1961 1V
    Mi sala dedicada
    http://www.mundodvd.com/mi-pequena-s...anuolle-95791/

  25. #2175
    sabio
    Fecha de ingreso
    09 may, 06
    Mensajes
    2,335
    Agradecido
    2388 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Bueno, por partes...

    Si, tiene pinta de que esto podrían "arreglarlo" vía actualización, pero ya sabemos como es esto. Al menos hay un arreglo mediante el uso del cacharro ese. Pero vamos, hasta que compré yo el JVC todo eran parabienes, ha sido comprarlo yo y en un mes desplome de precios, noticia de degradamiento de paneles y ahora que no solo no muestra bien el HDR por si mismo sino que no lo actualizan y lo dejan para los nuevos. Ole XD -habrá que reír-.

    Pero bueno, seamos constructivos.

    El cacharro ese, en Amazon.es está en "temporalmente sin stock", y eso en Amazon tiene mala pinta. La última vez que pedí algo así, pasaron un par de meses y acabé cancelándolo. Pero no veo más sitios donde comprarlo ¿alguien sabe de sitios fiables para pillarlo?

    Otra duda es, ese cacharro, el HDFury integral, ¿qué es exactamente? Igual puedo enchufarle a eso mi bluray, el que no va con el JVC, y que con eso de por medio ya si vaya ¿?

    Por otro lado, un par de dudas:

    1- ¿Vale para todo? Es decir, me pillo la nVidia Shield, Netflix HDR, ¿también funcionaría igual?

    2- ¿Eso es conectar la salida del receptor ahí, y eso al proyector, de forma que ya pasa por ahí tooodo lo que tenga al receptor? Porque si no, sería un pelín coñacillo si a parte del repro UHD tengo como digo la Shield -u otra cosa- para Netflix UHD.

    Si no entiendo mal, no habría que hacer ninguna calibración para UHD ni nada, la "normal" previamente hecha valdría ¿correcto?

    Eso si, se van a tener que replantear el tema de las lámparas, porque tela, si hay que usarlas en alto, se nos va la vida en ¿2.000h?, y cuestan como una tele de 40" una lamparita de las narices... o aumentan las horas de vida, o que pongan precios más lógicos y menos inflados para las lámparas.
    Solo se que no se nada... o ni eso X-D

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins