Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 89 de 196 PrimerPrimer ... 3979878889909199139189 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,201 al 2,225 de 4882

Tema: JVC D-ILA (gama 2015/16) CineLine y DLA-x5000 (RS 400), x7000 (RS 500) x9000 (RS 600) D-ILA serie Z1 4K Laser

  1. #2201
    gurú Avatar de king conan
    Fecha de ingreso
    15 ene, 03
    Mensajes
    4,582
    Agradecido
    2526 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Y otra duda, tú dices que ponga
    con la aplicacion de Android selecciona el modo 4k 60hz 4:2:0 BT2020 (no temas por los 60hz, marca el rango máximo, las pelis seguirá pillandolas a 24hz). En el proye pon rango expandido y una calibracion normal como para HD pero con rango expandido y espacio color Bt2020. Todo lo demás a 0
    en el HD Fury.

    Estoy revisando las instrucciones aquí:

    https://hdfury.com/docs/HDfuryIntegral.pdf

    Y estos son los perfiles disponibles:



    ¿A cuál te refieres exactamente? ¿Al 10 que pone 4K60-420 12-bit BT.2020 all sound?

    Gracias por la ayuda!
    Anonimo08012019 ha agradecido esto.

  2. #2202
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Sí, yo estoy usando ese modo. Es el que solemos usar para bluray UHD en SDR 2020.

    El gamma sobre 2.3 (calibrado) va bien, espacio de color BT2020.

    Con el Samsung hay q poner el JVC en HDMI mejorado, en el Panasonic Auto o normal
    Última edición por goran05; 10/12/2016 a las 17:02
    king conan y Anonimo08012019 han agradecido esto.

  3. #2203
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por king conan Ver mensaje
    Goran, sólo como curiosidad para luego no dar palos de ciego cuando reciba el HD Fury, ¿qué infomación muestra el JVC durante la reproduccicón de un UHD desde el Samsung pasado por el HD Fury? Gracias!

    Es decir ¿qué tiene que mostrar en Deep color, Color space y HDR?

    Pongo como referencia lo que muestra cuando está el Samsungo en modo YCbCr

    Muestra lo mismo de la imagen, salvo HDR no. Aparte cuanfo cargue el disco te saldra un memsaje en el reproductorcde que no ha detectado HDR.
    king conan y Anonimo08012019 han agradecido esto.

  4. #2204
    gurú Avatar de king conan
    Fecha de ingreso
    15 ene, 03
    Mensajes
    4,582
    Agradecido
    2526 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Muchísimas gracias goran.

    Ya iré poniendo impresiones cuando lo reciba.

  5. #2205
    gurú Avatar de king conan
    Fecha de ingreso
    15 ene, 03
    Mensajes
    4,582
    Agradecido
    2526 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Una cuestión más antes de recibirlo, ¿el 1 es el modo para dejar pasar de forma transparente o se hace de otra forma? Lo digo para hacer comparaciones fácilmente.

  6. #2206
    freak
    Fecha de ingreso
    12 feb, 10
    Ubicación
    Aquí
    Mensajes
    615
    Agradecido
    758 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Goran eres un crack, ya tocaba que alguien de jvc resolviera los problemas del hdr.

    Eres un profesional.
    goran05 ha agradecido esto.

  7. #2207
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por myllaki73 Ver mensaje
    Goran eres un crack, ya tocaba que alguien de jvc resolviera los problemas del hdr.

    Eres un profesional.
    Cita Iniciado por king conan Ver mensaje
    Una cuestión más antes de recibirlo, ¿el 1 es el modo para dejar pasar de forma transparente o se hace de otra forma? Lo digo para hacer comparaciones fácilmente.
    Sí, el 1 es default, o customizado por tí (se pueden crear modos).
    king conan ha agradecido esto.

  8. #2208
    Todo será revelado... Avatar de rt000jg8
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    1242 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Buenas

    He estado jugueteando con el hdfury este fin de semana.

    Con la curva gamma D del jvc, nunca me acababa de convencer. Los efectos hdr y el colorido podrían impresionar mucho, pero lo veía artificial, la imagen se 'escogorciaba' en las escenas oscuras, y la degradación lumínica del gamma hacía aguas. Intenté mejoraro ajustando manuamente y a ojo, pero nunca estaba convencido. Me parecía una comida de bola.

    Cuando leí lo comentado en este hilo, me animé a probarlo.

    Lo primero. La conversión la hace el panasonic 900. Se desactiva el rango dinámico desde el menú, y esto hace que la señal de un UHD salga en 4k SDR REC709. Hace un mapeo de la señal, conviertiendo el HDR en SDR.
    Lo recomendado es poner el proyecto en lampara alta, y calibrarlo para unos 31 flts aprox. Esto es como dejarle la base.

    Con esta conversión, la sensación es que se pone todo en su sitio, detalle en negros, gradiación de luz por el gamma, colorimetria, lo típico de una imagen calibrada como conocemos. Eso si, los efectos HDR no son tan presente como en gamma D (este es un tema para hablar aparte, tipo monográfico, lo saco al final de mi post), pero si hay más rango dinámico que en el bluray. Visualizo varios cortes de pelis, y desde luego, parece una solución para no comerse la bola con el uhd.

    Con estos resultados, me animé a pillar el hdfury.
    Este bichito, hace muchas cosas, pero el uso que le he dado de momento, es que 'customiza' el EDID, permitiendo que pase el gamut ancho (BT2020). Se configura desde una app, tiene muchos modos de EDID prefijados.

    El resultado, pues lo comentado anteriormente, pero con color BT2020, lo cual si es algo diferencial entre ver un UHD y un bluray. Los efectos HDR no ganan luz, pero la conjunción con el BT2020 hace que sean más espectaculares.

    Pues ante la incertidumbre de a donde va todo esto del HDR en proyección y su ajuste. Lo veo una solución bastante potable.

    Solo se perderían esos picos de luz que aparentemente tiene la gamma D.
    Y aquí entramos en lo puede ser un nuevo debate: La gamma D.
    ¿Es adecuada? ¿O un apaño que sacaron para meter a calzador la norma HDR en los 100 nits que tenemos en proyección?
    Desde luego, magía no se puede hacer, y lo que creo que hace es quemar blancos de forma bestial.
    ¿Que es más correcto, esto o la solución conversión + HDFURY para proyección?

    He intentado 'simular' el quemar blancos después de conversión, y consigo algo parecido, pero claro, con el coste que se me 'escogorcia' todo de nuevo.
    No se... yo creo que con los limitados nits que tenemos en proyección, hay que tomar medidas de compromiso.
    Habrá que ver los siguientes movimientos de jvc en cuanto a este gamma, si sacará uno nuevo, o que hará en sus modelos del año que viene. Si los repros UHD, implementarán algo también....

    De momento, con este sistema, puedo ir disfrutando del UHD sin comeduras de tarro y de una forma bastante efectiva


    Saludos

    Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
    Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
    Receptor: Denon AVR-X8500H
    Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
    Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)

    Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/

  9. #2209
    Anonimo02112018
    Invitado

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    .
    Última edición por Anonimo02112018; 29/10/2018 a las 11:47
    Pompy y rt000jg8 han agradecido esto.

  10. #2210
    Todo será revelado... Avatar de rt000jg8
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    1242 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Yo creo que dependerá si se sigue manteniendo la misma versión de autocal para los modelos nuevos, y si estos tiene algo hardware nuevo implementado de cara al HDR

    Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
    Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
    Receptor: Denon AVR-X8500H
    Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
    Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)

    Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/

  11. #2211
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por rt000jg8 Ver mensaje
    Buenas

    He estado jugueteando con el hdfury este fin de semana.

    Con la curva gamma D del jvc, nunca me acababa de convencer. Los efectos hdr y el colorido podrían impresionar mucho, pero lo veía artificial, la imagen se 'escogorciaba' en las escenas oscuras, y la degradación lumínica del gamma hacía aguas. Intenté mejoraro ajustando manuamente y a ojo, pero nunca estaba convencido. Me parecía una comida de bola.

    Cuando leí lo comentado en este hilo, me animé a probarlo.

    Lo primero. La conversión la hace el panasonic 900. Se desactiva el rango dinámico desde el menú, y esto hace que la señal de un UHD salga en 4k SDR REC709. Hace un mapeo de la señal, conviertiendo el HDR en SDR.
    Lo recomendado es poner el proyecto en lampara alta, y calibrarlo para unos 31 flts aprox. Esto es como dejarle la base.

    Con esta conversión, la sensación es que se pone todo en su sitio, detalle en negros, gradiación de luz por el gamma, colorimetria, lo típico de una imagen calibrada como conocemos. Eso si, los efectos HDR no son tan presente como en gamma D (este es un tema para hablar aparte, tipo monográfico, lo saco al final de mi post), pero si hay más rango dinámico que en el bluray. Visualizo varios cortes de pelis, y desde luego, parece una solución para no comerse la bola con el uhd.

    Con estos resultados, me animé a pillar el hdfury.
    Este bichito, hace muchas cosas, pero el uso que le he dado de momento, es que 'customiza' el EDID, permitiendo que pase el gamut ancho (BT2020). Se configura desde una app, tiene muchos modos de EDID prefijados.

    El resultado, pues lo comentado anteriormente, pero con color BT2020, lo cual si es algo diferencial entre ver un UHD y un bluray. Los efectos HDR no ganan luz, pero la conjunción con el BT2020 hace que sean más espectaculares.

    Pues ante la incertidumbre de a donde va todo esto del HDR en proyección y su ajuste. Lo veo una solución bastante potable.

    Solo se perderían esos picos de luz que aparentemente tiene la gamma D.
    Y aquí entramos en lo puede ser un nuevo debate: La gamma D.
    ¿Es adecuada? ¿O un apaño que sacaron para meter a calzador la norma HDR en los 100 nits que tenemos en proyección?
    Desde luego, magía no se puede hacer, y lo que creo que hace es quemar blancos de forma bestial.
    ¿Que es más correcto, esto o la solución conversión + HDFURY para proyección?

    He intentado 'simular' el quemar blancos después de conversión, y consigo algo parecido, pero claro, con el coste que se me 'escogorcia' todo de nuevo.
    No se... yo creo que con los limitados nits que tenemos en proyección, hay que tomar medidas de compromiso.
    Habrá que ver los siguientes movimientos de jvc en cuanto a este gamma, si sacará uno nuevo, o que hará en sus modelos del año que viene. Si los repros UHD, implementarán algo también....

    De momento, con este sistema, puedo ir disfrutando del UHD sin comeduras de tarro y de una forma bastante efectiva


    Saludos
    Entonces los pasos a dar serían?.
    1. Importar en el JVC el espacio de color BT2020
    2. Desactivar el HDR en el menú del Panasonic
    3. Poner el proyecto en lampara alta, y calibrarlo para unos 31 flts aprox.
    4. Interponer entre fuente y proyector el HDFury integral configurado a 4K60-420 12-bit BT.2020 all sound


    Por otra parte ¿Qué hay que hacer para poder alternar reproducción de BD convencionales y HDR? ¿que hay que cambiar o conectar/desconectar para ello?

    Gracias
    stop ha agradecido esto.

  12. #2212
    Todo será revelado... Avatar de rt000jg8
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    1242 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    Entonces los pasos a dar serían?.
    1. Importar en el JVC el espacio de color BT2020
    2. Desactivar el HDR en el menú del Panasonic
    3. Poner el proyecto en lampara alta, y calibrarlo para unos 31 flts aprox.
    4. Interponer entre fuente y proyector el HDFury integral configurado a 4K60-420 12-bit BT.2020 all sound


    Por otra parte ¿Qué hay que hacer para poder alternar reproducción de BD convencionales y HDR? ¿que hay que cambiar o conectar/desconectar para ello?

    Gracias
    Si, mas o menos, con matices.

    El punto 2 no es necesario (ahí me lié yo también cuando empecé a probar)
    El panasonic tiene que seguir sacando la señal HDR con todo. El HDFury es el que se encarga de decir al pana 'oye, que no puedo tratar HDR porque me han puesto aquí un custom edid que no me deja, pero me quedo el BT2020, gracias por mandarmelo'.
    Mas o menos, el pana interpreta que está conectado a un visualizador con ese EDID configurado, y actúa en consecuencia.
    Al final, al pulsar el botón del mando del pana para ver la info que entra y sale, tiene que salir: 4K24 SDR REC2020 12 bits

    También hay que poner el espacio de color 2020 en el jvc, y hacer la calibración con el puesto.

    Los blurays normales, pasan perfectamente sin tocar nada, ya que el EDID que customizas sería el máximo (solo tener en el jvc un modo para reproducir br, yo uso el Natural, con espacio de color estandar)
    king conan, supermagh, stop y 2 usuarios han agradecido esto.

    Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
    Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
    Receptor: Denon AVR-X8500H
    Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
    Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)

    Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/

  13. #2213
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Ok entiendo. Entonces esto, al final, se resume en tener dos calibraciones en el proyector. Una para BDs y otra con el BT2020 y la lámpara en alta para los HDRs ¿Es así?

  14. #2214
    Todo será revelado... Avatar de rt000jg8
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    1242 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Eso es,
    yo por ejemplo tengo en el modo natural, lampara baja y calibrado para br
    y después me he hecho una memoria para UHD, con lampara alta, BT2020, y la cal para este modo

    Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
    Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
    Receptor: Denon AVR-X8500H
    Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
    Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)

    Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/

  15. #2215
    gurú Avatar de king conan
    Fecha de ingreso
    15 ene, 03
    Mensajes
    4,582
    Agradecido
    2526 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por rt000jg8 Ver mensaje
    Eso es,
    yo por ejemplo tengo en el modo natural, lampara baja y calibrado para br
    y después me he hecho una memoria para UHD, con lampara alta, BT2020, y la cal para este modo
    A mí me llega el bicho el miércoles, a ver si quedo contento. Sólo una duda, si poner la lámpara en alto es lo lógico para que el HDR alcance sus máximos brillos, el sentido común me dice que si eliminamos el HDR esa "necesidad" desaparece.

    ¿Realmente la imagen necesita más punch con la lámpara en alto sólo por el uso del bt2020?

    Aunque ahora que lo pienso, con el mero uso del modo de bt2020 ¿se pone el filtro DCI P3 que le resta un poco de luz al proyector? ¿O sea que la lámpara en alto es apropiada para compensar esa pequeña pérdida de luminosidad?

    También tengo curiosidad en saber cómo está el tema del HDR con Netflix y Amazon vídeo. Eso también lo podré probar cuando reciba el Fury.

  16. #2216
    Todo será revelado... Avatar de rt000jg8
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    1242 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por king conan Ver mensaje
    A mí me llega el bicho el miércoles, a ver si quedo contento. Sólo una duda, si poner la lámpara en alto es lo lógico para que el HDR alcance sus máximos brillos, el sentido común me dice que si eliminamos el HDR esa "necesidad" desaparece.

    ¿Realmente la imagen necesita más punch con la lámpara en alto sólo por el uso del bt2020?

    Aunque ahora que lo pienso, con el mero uso del modo de bt2020 ¿se pone el filtro DCI P3 que le resta un poco de luz al proyector? ¿O sea que la lámpara en alto es apropiada para compensar esa pequeña pérdida de luminosidad?

    También tengo curiosidad en saber cómo está el tema del HDR con Netflix y Amazon vídeo. Eso también lo podré probar cuando reciba el Fury.
    Buenas,

    Más que eliminar el hdr se hace una conversión o mapeo desde el reproductor. No quiere decir que se quede igual que un blu-ray. De hecho, se queda con mayor rango dinámico después de este mapeo.
    Ponerlo en lampara alta es sobre todo para tener el máximo pico de luz para los efectos hdr, pero se puede poner en lampara baja perfectamente.
    El pana900 tiene un control de rango dinámico para bajar o subir la luminosidad general, dejando más o menos fijo el pico de luz, por lo que bajandolo aumenta el rango dinámico y subiéndolo se disminuye. Yo juego también con ello, pero me parece que el repro Samsung no lo incorpora. En mi caso pongo este control a -6 normalmente, pero no es una referencia. Dependerá de las condiciones y gustos de cada uno.
    Si. El modo BT2020 aplica un fitro que le resta luz al JVC, pero creo que es en el x7000 y x9000. En el x5000 creo que llega al 87% de DCI sin filtro.

    De Netfliz y amazon video no te puedo decir. Solo lo he probado con discos UHD.

    De todas formas, ¿has probado si te gusta la conversión que hace el samsung de UHD a BR?
    Es el primer paso. EL hdfury después deja pasar el BT2020, pero sería bueno que probaras la conversión primero para que vieras si cumple tus expectativas.

    Saludos
    king conan, Anonimo02112018 y myllaki73 han agradecido esto.

    Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
    Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
    Receptor: Denon AVR-X8500H
    Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
    Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)

    Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/

  17. #2217
    gurú Avatar de king conan
    Fecha de ingreso
    15 ene, 03
    Mensajes
    4,582
    Agradecido
    2526 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Ok, entendido el tema. Tengo muchas ganas de que me llegue.

    No puedo probar la conversión a SDR porque el Samsung no deja hacerla. Si detecta pantalla compatible con HDR lo saca sí o sí. Así que me tengo que esperar al Fury necesariamente.

  18. #2218
    Todo será revelado... Avatar de rt000jg8
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    1242 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por king conan Ver mensaje
    Ok, entendido el tema. Tengo muchas ganas de que me llegue.

    No puedo probar la conversión a SDR porque el Samsung no deja hacerla. Si detecta pantalla compatible con HDR lo saca sí o sí. Así que me tengo que esperar al Fury necesariamente.
    Ah vale. El panasonic 900 si te deja deshabilitarla desde menú, para forzar este mapeo a SDR.
    Esto es una ventaja, ya que así te puede hacer una idea de como hace el mapeo, que es la clave de todo esto.
    También se me ocurre que puedas probarlo, poniendo algún cable HDMI 'viejillo', de forma que el samsung vea que por ahí no pasa toda la chicha, y te convierta solo (si es que el samsung se comporta así en esos casos...)
    king conan ha agradecido esto.

    Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
    Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
    Receptor: Denon AVR-X8500H
    Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
    Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)

    Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/

  19. #2219
    gurú Avatar de king conan
    Fecha de ingreso
    15 ene, 03
    Mensajes
    4,582
    Agradecido
    2526 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Ya total me espero al miércoles para probarlo todo tranquilamente.

    Por cierto ¿cómo lo habéis conectado? ¿A la salida del reproductor o la del AVR? Espero que a la salida del AVR también vaya bien. Intentaré usar también su función como splitter para pasar la señal a la habitación de al lado.

  20. #2220
    Todo será revelado... Avatar de rt000jg8
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    1242 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    voy directo del repro al JVC, no paso por AV,. Lo puse entre medio de los 2

    Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
    Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
    Receptor: Denon AVR-X8500H
    Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
    Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)

    Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/

  21. #2221
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por rt000jg8 Ver mensaje
    Si, mas o menos, con matices.

    El punto 2 no es necesario (ahí me lié yo también cuando empecé a probar)
    El panasonic tiene que seguir sacando la señal HDR con todo. El HDFury es el que se encarga de decir al pana 'oye, que no puedo tratar HDR porque me han puesto aquí un custom edid que no me deja, pero me quedo el BT2020, gracias por mandarmelo'.
    Mas o menos, el pana interpreta que está conectado a un visualizador con ese EDID configurado, y actúa en consecuencia.
    Al final, al pulsar el botón del mando del pana para ver la info que entra y sale, tiene que salir: 4K24 SDR REC2020 12 bits

    También hay que poner el espacio de color 2020 en el jvc, y hacer la calibración con el puesto.

    Los blurays normales, pasan perfectamente sin tocar nada, ya que el EDID que customizas sería el máximo (solo tener en el jvc un modo para reproducir br, yo uso el Natural, con espacio de color estandar)
    Cita Iniciado por rt000jg8 Ver mensaje
    Buenas

    He estado jugueteando con el hdfury este fin de semana.

    Con la curva gamma D del jvc, nunca me acababa de convencer. Los efectos hdr y el colorido podrían impresionar mucho, pero lo veía artificial, la imagen se 'escogorciaba' en las escenas oscuras, y la degradación lumínica del gamma hacía aguas. Intenté mejoraro ajustando manuamente y a ojo, pero nunca estaba convencido. Me parecía una comida de bola.

    Cuando leí lo comentado en este hilo, me animé a probarlo.

    Lo primero. La conversión la hace el panasonic 900. Se desactiva el rango dinámico desde el menú, y esto hace que la señal de un UHD salga en 4k SDR REC709. Hace un mapeo de la señal, conviertiendo el HDR en SDR.
    Lo recomendado es poner el proyecto en lampara alta, y calibrarlo para unos 31 flts aprox. Esto es como dejarle la base.

    Con esta conversión, la sensación es que se pone todo en su sitio, detalle en negros, gradiación de luz por el gamma, colorimetria, lo típico de una imagen calibrada como conocemos. Eso si, los efectos HDR no son tan presente como en gamma D (este es un tema para hablar aparte, tipo monográfico, lo saco al final de mi post), pero si hay más rango dinámico que en el bluray. Visualizo varios cortes de pelis, y desde luego, parece una solución para no comerse la bola con el uhd.

    Con estos resultados, me animé a pillar el hdfury.
    Este bichito, hace muchas cosas, pero el uso que le he dado de momento, es que 'customiza' el EDID, permitiendo que pase el gamut ancho (BT2020). Se configura desde una app, tiene muchos modos de EDID prefijados.

    El resultado, pues lo comentado anteriormente, pero con color BT2020, lo cual si es algo diferencial entre ver un UHD y un bluray. Los efectos HDR no ganan luz, pero la conjunción con el BT2020 hace que sean más espectaculares.

    Pues ante la incertidumbre de a donde va todo esto del HDR en proyección y su ajuste. Lo veo una solución bastante potable.

    Solo se perderían esos picos de luz que aparentemente tiene la gamma D.
    Y aquí entramos en lo puede ser un nuevo debate: La gamma D.
    ¿Es adecuada? ¿O un apaño que sacaron para meter a calzador la norma HDR en los 100 nits que tenemos en proyección?
    Desde luego, magía no se puede hacer, y lo que creo que hace es quemar blancos de forma bestial.
    ¿Que es más correcto, esto o la solución conversión + HDFURY para proyección?

    He intentado 'simular' el quemar blancos después de conversión, y consigo algo parecido, pero claro, con el coste que se me 'escogorcia' todo de nuevo.
    No se... yo creo que con los limitados nits que tenemos en proyección, hay que tomar medidas de compromiso.
    Habrá que ver los siguientes movimientos de jvc en cuanto a este gamma, si sacará uno nuevo, o que hará en sus modelos del año que viene. Si los repros UHD, implementarán algo también....

    De momento, con este sistema, puedo ir disfrutando del UHD sin comeduras de tarro y de una forma bastante efectiva


    Saludos
    Cita Iniciado por king conan Ver mensaje
    Ok, entendido el tema. Tengo muchas ganas de que me llegue.

    No puedo probar la conversión a SDR porque el Samsung no deja hacerla. Si detecta pantalla compatible con HDR lo saca sí o sí. Así que me tengo que esperar al Fury necesariamente.
    para probar la conversión conecta el lectror a un dispositivo 1080p o una tele sin HDR o pasar por un avr que no admita HDCP2.2.,

  22. #2222
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,850
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por king conan Ver mensaje
    A mí me llega el bicho el miércoles, a ver si quedo contento. Sólo una duda, si poner la lámpara en alto es lo lógico para que el HDR alcance sus máximos brillos, el sentido común me dice que si eliminamos el HDR esa "necesidad" desaparece.

    ¿Realmente la imagen necesita más punch con la lámpara en alto sólo por el uso del bt2020?

    Aunque ahora que lo pienso, con el mero uso del modo de bt2020 ¿se pone el filtro DCI P3 que le resta un poco de luz al proyector? ¿O sea que la lámpara en alto es apropiada para compensar esa pequeña pérdida de luminosidad?

    También tengo curiosidad en saber cómo está el tema del HDR con Netflix y Amazon vídeo. Eso también lo podré probar cuando reciba el Fury.
    Realmente no es necesario poner el proye a tope de luz, pero yo voy a por los 31.5FT (108nits) que es la norma Dolby Cinema para HDR.

    Con esos FT luce muy bien con la conversión del Samsung, ahora, si pones menos luz, se va a ver bien, es decir, no es una necesidad imperiosa, ya que ya estan mapeados los niveles para un visualizador SDR pero en mi opinión lucen más los colores con más luz y tiene más punch la imagen.

    Yo solo he probado con el Samsung en breve me llega el Panasocnic, como dice RT, el Panasonic se puede configurar más el mapeo, con el conversor, en el Samsung es fijo.
    Última edición por goran05; 12/12/2016 a las 17:25

  23. #2223
    gurú Avatar de king conan
    Fecha de ingreso
    15 ene, 03
    Mensajes
    4,582
    Agradecido
    2526 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por goran05
    para probar la conversión conecta el lectror a un dispositivo 1080p o una tele sin HDR o pasar por un avr que no admita HDCP2.2.,
    Sí, claro, pero la conversión completa a 1080p SDR en una TV no me aporta nada a nivel comparativo. Obviamente lo interesante es como mínimo tener el color expandido del BT2020.

    Gracias a ambos por dar tantos detalles sobre el funcionamiento del HD Fury, hacía tiempo que había oído hablar de él pero me resistía a creer que fuera realmente necesario. Para cuando me llegue mañana es casi como si lo hubiera tenido previamente y será fácil ponerlo en práctica.


  24. #2224
    adicto Avatar de BlackHawk
    Fecha de ingreso
    15 jun, 05
    Mensajes
    187
    Agradecido
    31 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Buenas,

    Disculpad si ya es un tema muy manido pero estoy interesado en comprarme un cable de 8 metros para UHD con certificado 18 Gbps y los unicos que se que funcionan perfectamente para ver peliculas UHD son el Velox EHV-HD8 y el Wireworld Ultraviolet 7, este ultimo ni lo encuentro y el Velox sigue estando cercano a los 500€ en 8 metros.

    En Supersonido me han recomendado el Audioquest Forest que se queda en 239 euros, ¿sabeis si trasmite sin problemas imagen de un disco UHD a los ultimos JVC?, ¿existe alguna otra alternativa mas barata confirmada de primera mano?

  25. #2225
    poseedor de la verdad. Avatar de luco_mtb
    Fecha de ingreso
    12 sep, 11
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,390
    Agradecido
    1197 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L

    Cita Iniciado por BlackHawk Ver mensaje
    Buenas,

    Disculpad si ya es un tema muy manido pero estoy interesado en comprarme un cable de 8 metros para UHD con certificado 18 Gbps y los unicos que se que funcionan perfectamente para ver peliculas UHD son el Velox EHV-HD8 y el Wireworld Ultraviolet 7, este ultimo ni lo encuentro y el Velox sigue estando cercano a los 500€ en 8 metros.

    En Supersonido me han recomendado el Audioquest Forest que se queda en 239 euros, ¿sabeis si trasmite sin problemas imagen de un disco UHD a los ultimos JVC?, ¿existe alguna otra alternativa mas barata confirmada de primera mano?
    Goran que ha probado de todo usa de los de Amazon.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins