Guapis ese tengo yo.
Creo que es un poco atrevido hablar de que la gente es cómoda, cada cual tiene sus circunstancias de trabajo, familia o movilidad. Y hablo por mi que podría haberme apuntado pero vivo en un extremo de la península, es físicamente imposible que vaya y vuelva a Madrid si no hay ni AVE donde vivo. Ya me hubiera gustado ir.
king conan se ven de escándalo pero ya habiendo visto fotos antes y rt comentando que no era lo mismo en persona... ¿qué tal esos negros? ... mmm eso fuera de contexto puede parecer otra cosa XD
Solo se que no se nada... o ni eso X-D
Quizás si es algo atrevido, retiro lo comentando .
Ayer, inspirado en tu ajuste estuve haciendo pruebas. Está claro que yo también prefiero HDMI normal al mejorado. Como todavía no tengo sonda no he podido seguir el método completo. Algo que me preocupa son los valores de brillo y contraste que nada tienen que ver con los que te aparecen a ti o a rt. Estuve utilizando el patrón de Sony dejando los ajustes de contraste en 1200 nits y los de brillo en 0,10 pues bien creo recordar que el contraste era -26 y el brillo 15. Muy alejado de lo que os sale a vostros cuestión que me hace pensar en si tendré algo mal.
Saludos
Pues el escándalo continúa... Anoche vi Amazing Spider-man 2 y con la mano en el corazón lo digo, la imagen conseguida es inédita para mis ojos. Contraste bestial, negros profundos, color precioso y efecto HDR increíble. Estoy redescubriendo la máquina, lo digo totalmente en serio.
Hice esta foto muy mal hecha, sin darle a la pausa y por tanto mal enfocada, pero otra vez sirve para dar una ligera impresión de lo que está pasando. La luz se sale de la pantalla, es un efecto puro y duro HDR que se pierde completamente en una conversión SDR.
Así que como se está comentando estos últimos días, para las pelis más espectaculares con mucha luz, etc podemos ir sin miedo con HDR, en películas más sencillas quizá la conversión SDR sea más apropiado. Pero es que en este caso por ejemplo con la conversión se pierde demasiado.
Última edición por king conan; 02/02/2017 a las 11:19
.
Última edición por Anonimo02112018; 29/10/2018 a las 11:38
Pues yo de momento prefiero jugar con el input mejorado. En normal tenemos más negro, pero también se pierde detalle en las zonas oscuras, pero seguir experimentando que esto avanza cada día que pasa.![]()
.
Última edición por jlakira; 11/07/2018 a las 15:00
Pues la verdad es que la comparación es injusta porque ahora no puedo ver el Samsung con los ajustes de RT...
A igualdad de condiciones una cosa que sí me llamó la atención los primeros días desde que recibí en Pana es que su escalado 4K de los blu rays normales es realmente llamativo y mejoraba lo que había visto con el Samsung.
Pásamelos cuando tengas un rato y les echo un vistazo lo que pasa es que son máquinas y condiciones muy diferentes. A ver si la sonda se pone en un precio target me la pillo e intento calibrar.
Ayer estuve viendo la primera de Star Trek (realidad alternativa) y saqué dos conclusiones. La primera es que en esta peli el HDR no aporta gran cosa (es la peor de las que he visto hasta ahora) y la segunda es que a ver si "eutanasian cinematográficamente" a JJ Abrams. Para mí, sus pelis, son penosas desde cualquier punto de vista que se las mire![]()
Saludos
Última edición por Anonimo08012019; 02/02/2017 a las 12:39
La segunda es bastante más espectacular. Pero la primera sí que la recuerdo muy llamativa cuando la vi con el Samsung hace meses. El JJ es fan de las luces dirigidas a lo bestia hacia la cámara, hay multidud de planos con destellos de todo tipo y el HDR es bastante acusado, al menos en lo que recuerdo. Esta noche le echaré un ojo con el Pana y los nuevos ajustes a ver qué tal se ve.
Lo de los destellos, el grano gordo en muchos planos, cámara en mano para dar realismo. En fin no lo soporto.El onanismo cinematográfico me mata.
Por cierto, hay una escena cuando salen de la academia a plena luz del día que los colores cantan por farina. Al final no miré esa escena en Bd.
.
Última edición por jlakira; 11/07/2018 a las 15:00
Estoy parcialmente de acuerdo, la primera es un cristo visualmente, pero la segunda es cualitativamente mucho mejor a todos los niveles. Seguramente es gracias a ella que confiaron en él para Star Wars.
Y para no desviarnos demasiado, esa segunda de Star Trek es uno de los mejors discos editados hasta ahora, con las secuencias en formato IMAX cambiando de aspect ratio, que se ven de escándalo en nuestros proyectores.
Juega con el tema del Input mejorado en el proyector, al menos con el Panasonic se consigue sacar más detalle de la sombra.
También te diría que pruebes a sacar RGB desde el Samsung. Recuerdo que desde siempre los americanos decían que se sacaba mejor resultado del Samsung poniendo su salida en RGB mejorado o algo así.
Demasiado saturada la primera, aunque menos lavada que la segunda
¿has puesto el hdmi expandido?
si en la realidad se ve así, es que el subir luz destroza la imagen en tu caso. No subas tanto los controles de tono de gamma
Mis valores, requerían también de calibrar, y ajustar clipping. No creo sean plug&play
Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
Receptor: Denon AVR-X8500H
Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)
Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/
.
Última edición por jlakira; 11/07/2018 a las 15:00
No serán plug and play pero si JVC los hubiera puesto por defecto ya te digo yo que no andaríamos con protestas tan duras como ahora.
Por lo menos son un punto de partida muchísimo mejor que el ridículo 12-5-4 de la recomendación de JVC para la gamma D y agárrese quien pueda.
.
Última edición por jlakira; 11/07/2018 a las 14:59
.
Última edición por Anonimo02112018; 29/10/2018 a las 11:38
.
Última edición por jlakira; 11/07/2018 a las 14:59
Ya se está cargando el preset de la HLG en mi 7000 y triangulando a su espacio color ( desde las 10 am y va al 60 % ) .
Esto se lento aquí cada maquina de lleva una jornada de trabajo por lo que veo .
HLG tengo entendido que es un formato para broadcast/ retransmisiones en directo.
Blu ray UHD usa HDR10.
En principio no es correcto HLG para ver Blu ray UHD a no ser que me pierda algo de la película...