.
.
Última edición por Anonimo02112018; 29/10/2018 a las 11:43
A ver Conan,
Mi foto-fija no es mas que un simple ejemplo para mostrarte que desde una foto en bruto, se pueden sacar detalles de imagen que en principio no son visibles y que para conseguyirlo se pueden utilizar varios tipos de software. En mi caso lo he hecho con Photoshop desde una imagen digital fotográfica.
Pero es que el HDR del UHD4K trabaja con soft para hacer lo mismo y que dependiendo del tipo de soft (HDR10 o DolbyVision) los resultados pueden ser distintos. Nunca he dicho que el HDR de mi foto era equivalente al DolbyVison ni mucho menos.
Lo único que intento decir es que DolbyVision al tratar las imágenes una por una, puede dar un resultado mucho mas homogéneo durante todo el metraje de un film, sobre todo si se suceden escenas claras y oscuras donde el procesado HDR obligan a ajustes muy distintos.
Y estoy con Pecci que lo que ocurre con la gama 5000/7000/9000 podría solucionarse con algún tipo de ajuste de software, sino para conseguir un efecto 100% HDR, sí al menos evitar incompatibilidades y desajustes de imagen con los nuevos reproductores del formato UHD.
Un saludo del Oso
Última edición por OsoSolitario; 07/01/2017 a las 13:14
Ok, pero piensa que estamos hablando casi casi de vaporware, solo existe el DV en streaming hoy en día (y en cines). No hay ningún disco editado todavía y me parece muy aventurado hablar sobre cambio radical sobre el HDR existente. Ya se verá.
Cabe recordar que Dolby hace pasar por caja a todos los que lo quieran usar con sus certificados y mierdas, mientras que el HDR10 es un estandard abierto y libre.
Sí, pero aunque lamentablemente se pase por caja primero, el hecho de que se obligue a un cierto tipo de certificados y normas de obligado cumplimiento, eso es precisamente garantía de que todo aquel que utiliza el soft/hard de Dolby está obligado a cumplir unos determinados requisitos técnicos y con ello una consiguiente homogeneización de los resultados, algo que no es capaz de garantizar un formato mas abierto.
Y no estoy defendiendo a Dolby ni mucho menos, pero siempre es mejor que exista algún tipo de normalización "cerrada" (lo mismo que ha hecho THX o ISF) donde se obligue a que nadie se vaya por las ramas a la hora de implementar un determinado tipo de formato.
Un saludo del Oso
Última edición por Esrogoz; 07/01/2017 a las 20:44
Proyectores: JVC DLA-X7000B, Infocus IN78, Infocus SP4805
Pantalla: Da-Lite Contour Electrol 106" (gan. 1,1)
Fuentes: Chinoppo M9702 V2, HTPC, Server HP Proliant
Receptor AV: Yamaha RX-A3030
Cajas: 2-Keft Q55.2, 1-Keft Cresta C, 2-Keft Cresta 2, 2-B&W 686, 1-Subwoofer Rel QUAKE
Bueno, como el tema del HDFury Integral lo tenemos aquí calentito por cuestiones obvias, decir que como sabéis han sacado una nueva versión y en lugar de 200€ cuesta 230€ ¿Pero qué cambia? Tras leerme interminables listas de características y ver cambios mínimos, ni corto ni perezoso les escribí preguntando directamente por las novedades.
Me han contestado amablemente:
"Dear Damn
the difrent is not much with the 2017 only the blue tooth is faster so the interface of the app on your phone works faster
but the fuction are the same.. so on the other hardware is there no difrents
so even good..
try this firmware that i send you
change the extension .mp3 to .zip
and install this software on the integral.. this is not software from the site
greetings, Reinier Vlijm"
Y me manda un firmware que por lo visto no está en la web, supongo que las 4 cosas que tenía el nuevo son a nivel software y con ese firm también las hará el antiguo, como no lo tengo no puedo probarlo. Me resulta curioso que me lo haya enviado sin pedirle ni sonsacarle nada XD
Si a alguien le interesa el archivo que me lo pida por MP tranquilamente y se lo paso ¿King Conan o goran05 tal vez?
Un saludo.
PD: Rápido que alguien escriba a JVC preguntando por las diferencias con la nueva gama a ver si son igual de amables y nos envían un firm modificado para añadir a los JVC actuales los perfiles HDR jajaja
Solo se que no se nada... o ni eso X-D
Pero DV y HDR 10 comparten idénticas especificaciones, curva de gamma y espacio de color son los mismos, la diferencia es que podrán ajustar los metadatos dinámicos en función del brillo nativo del visualizador. Y más profundidad de color, hasta 12 bits, que ahora mismo no es aprovechable por ningún visualizador
Es de alucine que se discuta la diferencia entre DV y HDR 10 cuando hasta hace muy poquito se ponían en duda (y aún se ponen) las diferencias entre SDR y HDR 10 o BT 709 y BT 2020![]()
.
Última edición por Anonimo02112018; 29/10/2018 a las 11:43
Del Fury es suficiente con tener la última versión oficial instalada. Para un uso con el JVC es irrelevante la mayoría de opciones. Basta con seleccionar el EDID del 4K SDR BT2020 y ya está, no hay que tocarlo más.
Esperemos que "algo" cambie para no tener que recurrir al aparatito de marras
Disculpa, no lo he entendido bien entonces...
En cualquier caso, verdaderamente las nuevas máquinas deben ser sublimes para superar perceptible y claramente a las actuales. Será que soy muy conformista, pero, con la tecnología actual, no me imagino una mejor imagen, en BD, proyectada en mi sala, que la que disfruto en la actualidad.
Sldos.
Proyectores: JVC DLA-X7000B, Infocus IN78, Infocus SP4805
Pantalla: Da-Lite Contour Electrol 106" (gan. 1,1)
Fuentes: Chinoppo M9702 V2, HTPC, Server HP Proliant
Receptor AV: Yamaha RX-A3030
Cajas: 2-Keft Q55.2, 1-Keft Cresta C, 2-Keft Cresta 2, 2-B&W 686, 1-Subwoofer Rel QUAKE
Ojala me equivoque, pero me temo que para que algo cambie sera por parte de los reproductores de video, mas que por la propia JVC, que parece que pasa bastante del tema.
Como se confirme que la gama de los nuevos podria ser extrapolable a esta gen es para no comprar nunca mas un JVC.
Repito, ojala me equivoque y JVC saque algun apaño.
Saludos.
Nos estamos quejando mucho y con razón, pero yo leo por ahí quejas de bastantes propietarios de teles que no acaban de afinar el HDR por culpa de que es un sistema muy exigente con puñetero tema de los nits... Si no llegas, acabas forzando la imagen y el color / contraste se van al cuerno.
No descargo de responsabilidades a los fabricantes, ya que si dices que eres compatible con algo hay que hacerlo bien, adaptándolo o como sea, pero es cierto que en esta fase inicial y tal como han diseñado el HDR si la pantalla no llega a los 1000 nits de brillo hay que hacer algo para adaptarlo.
O bien la adaptación llegará de forma interna o bien desde fuera hay que alterar el HDR para que se adapte a las posibilidades de luminosidad de pantalla.
Por eso estamos con el rollo de Fury + Pana con ajustes de conversión/emulación HDR.
Parece claro que irán llegando reproductores con la parafernalia interna para alterar el HDR que tiene codificado el disco. Por ejemplo el recién anunciado Sony pone claramente en sus especificaciones que puede modificar el SDR para emular el HDR, aunque es demasiado prematuro para saber si deja pasar el BT2020.
Bueno, todo este rollo es para que asimilemos de una vez que el HDR de los discos UHD no está diseñado para funcionar bien en proyección doméstica tal cual está. Y eso ha generado una etapa de confusión. Pero ya veréis como iremos viendo soluciones variadas. Estoy convencido de ello.
Una vez asumido que nuestros proyectores tienen ciento y pico nits y los discos vienen diseñados para 1000 o más, pues tranquilidad, que una vez que se adaptan esos picos de brillo, el resto de bondades de la UHD sí que son visibles en su máximo esplendor y merece la pena.
El que quiera puede comprar el hdfury en amazon por 200 lauros
https://www.amazon.es/revisi%C3%B3n-...eywords=hdfury
Pantalla fija Elite Screen 138" Lunette 2 Curve 2:35. (334 base)
JVC RS2000 + Lente Isco III
Yamaha RX-AVENTAGE 3060 4K Atmos - Dts X
Yamaha AS2100
Oppo 205 4K
Panasonic UB 9000 4K
XBOX one X+ 2 Playseat+ 2 Fanatec SportClub….
Full POLK AUDIO 9.2.2, Lsi9, LsiC, Lsi Fx...
2 subwoofer klipsch sw115. BOOMMM
Atmos Polk Audio Owm5
HDMIs, Qed Reference, Ruipro by Mundoaudio
Cables de Altavoz NorStone by Mundoaudio
Monitor LG 38UC99-W
Geforce RTX 3080Ti
AMD 5900 X..............
- Klein K10-A / x-rite i1Pro 2
- Murideo Fresco SIX-G / DVDO AVLab TPG 2K/4K
- LightSpace / CalMAN Ultimate / ChromaPure 3 PROfesional
- Calibro visualizadores -
- Perfilo sondas -
Bueno, pues por fin me llegó el Pana 700 y ya está en marcha con el Fury. Todo OK, fácil sacar una imagen imponente.
Aviso para los que usen un receptor AV compatible con 4K y sólo usen 1 HDMI desde el reproductor: El Fury no me ha ido bien entre repro y A/V ni con el Samsung ni con el Panasonic. Afortunadamente colocando el Fury en la salida del receptor A/V va perfectamente.
Anoche tocó de nuevo batería de pruebas con amigos y hay que ser honesto y poner la mano en el corazón. La diferencia entre un buen blu-ray y su versión 4K es en algunos casos tan pequeña que da un poco de vergüenza tantos esfuerzos que estamos haciendo algunos.
En unas se nota más, en otras muy poquito. Es una cuestión de perfeccionismo, pero en ningún caso se produce una "revelación divina"... Eso habla muy bien del Panasonic y de lo bueno que es como reproductor / escalador de blu-ray.
Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
Receptor: Denon AVR-X8500H
Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)
Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/
Se nota más dependiendo peli-escena.
Las que mas cambio he visto hasta ahora:
- Lucy (esta se ve de flipar en UHD)
- X-men
- La vida de Pi
- Kingsman
- Mad Max (las explosiones sobre todo)
En otras, según la escena, creo que en una prueba ciega no se distinguiría BR escalado por el pana que el UHD.
El pana escala muy bien, y los controles de post-procesado están muy bien implementados y poso intrusivos.
La colorimetría 2020 también se nota más o menos según escena. Muy espectacular en Pacific Rim, explosiones de MadMax o cazafantasmas, x-men
Los efectos HDR nos limita que usamos proyectores (temas de ajuste de HDR aparte para nuestros jvc), aún así hay escenas que se nota bien la dif de rango dinámico, sobre todo en pacific rim, la intro de el Hombre de Acero, x-men, destino de jupiter...
Me quedo con las posibilidades del formato y como se comportan nuestras máquinas. Viendo Lucy por ejemplo piensas 'tengo un maquinón para aprovechar el formato'
Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
Receptor: Denon AVR-X8500H
Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)
Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/
- Klein K10-A / x-rite i1Pro 2
- Murideo Fresco SIX-G / DVDO AVLab TPG 2K/4K
- LightSpace / CalMAN Ultimate / ChromaPure 3 PROfesional
- Calibro visualizadores -
- Perfilo sondas -
.
Última edición por Anonimo02112018; 29/10/2018 a las 11:44
Me alegro
pero esto se hace en pelis hdr solo o como srd/btb2020??? mas pana y fury asi es
y las de uhd??? como
jeje ya te iva a echar la bronca por la foto parecen las mia sjijij
venga mas cosas nuevas
pero vamos si el pana actualiza no hara falta el fury .....
no es asi ??
saludos
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Hombre
Está claro que cuando se definió el HDR que llevarían los discos, no se pensó en la proyección
Ahora ha que comprimir 1000 nits de información en apenas 100, y encima hay que lidiar con la curva que tiene el HDR (forma de 'S').
No se si va a haber una solución perfecta algún día para esto. La solución de convertir a SDR y 'forzar' el color a BT2020 es la solución que más convence ahora mismo. Aunque estamos atento a ver si salen más alternativas.
A ver que mejoras implementa jvc en la nueva generación para el HDR, y que procesamiento van incorporando las fuentes UHD
Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
Receptor: Denon AVR-X8500H
Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)
Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/
Una cosa que no termino de entender es... si la fuente es 4:2:0 10bits... ¿Por qué darle salida 4:4:4 12bits? La información que no está, no está... ?O así compensa meter el HDR adaptado a SDR?
Eso me pareció entender de su presentación de los modelos 400, 310 y 300, que parece que harán como el Oppo que sin HDFury ya asapta a SDR+BT2020 -aunque el Oppo lo hace mal, que están trabajando en ello dicen-. Y creo recordar que leí que dicha características de los nuevos modelos se actualizará para que la hagan los 700 y 900 también, lo cual veo lógico.
Salvo que haya entendido mal. Pero a priori no debería ser difícil, es decir, realmente el Pana ya lo hace lo de adaptar a SDR+BT2020 bien hecho, el Fury solo crea un EDID que le engaña haciéndole creer que el JVC le entra SDR+Bt2020, porque sin el HDFury o lo envía todo HDR+BT2020 o SDR+REC709.
Yo estoy a la espectativa de ver que pasa con todo esto al final, a ver si a lo largo del año se aclara todo.
Solo se que no se nada... o ni eso X-D
.
Última edición por Anonimo02112018; 29/10/2018 a las 11:44
Michel,
Tu tienes el pana, puedes probar más o menos como quedaría todo esto.
Desactiva en rango dinámico del pana, entonces te estará convirtiendo a SDR / rec709 /4k
Con eso te haces una idea como es la conversión. Te resuelve el problema del HDR en proyección.
Por lo que he medido esta conversión es una 'S' pero la transacción a la zona 'luminosa' es más suave. Con la gamma 'D' es super brusca.
Si te convence esta conversión, ya puedes pensar en el siguiente paso:
El fury lo que hace es dejar pasar el bt2020, de forma que al final le llega al proyector SDR / bt2020 / 4K.
Si el pana implementa algo para permitir que la señal salga a 4k / SDR / BT2020 configurandolo desde el propio pana, no haria falta el fury para este uso (el fury puede tener muchos usos)
Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
Receptor: Denon AVR-X8500H
Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)
Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/