Un gif que hizo Xinelo con unas imagenes tomadas a mi anterior RS45 y el Darbee
http://www.abload.de/img/skyfall_2w1zfd.gif
http://www.abload.de/img/skyfall_1spy57.gif
Versión para imprimir
Un gif que hizo Xinelo con unas imagenes tomadas a mi anterior RS45 y el Darbee
http://www.abload.de/img/skyfall_2w1zfd.gif
http://www.abload.de/img/skyfall_1spy57.gif
Como tiras de hemeroteca eh ?
El darbee puede gustar más o menos, pero EMO hay que tener en cuenta dos aspectos para sacarle el máximo partido, usar grandes diagonales donde (lógicamente) notaremos más el efecto (proyectores), y en segundo lugar no atizarle mucho al %, yo diría que no mucho más del 40%. Las imágenes hablan por sí solas, detalles del abrigo, cara, etc., si nos pasamos tendremos un Daniel Craig sesentón (bueno ya va por ese camino jeje).
Si somos jugones, también va bastante bien el modo rojo en juegos, para el que haya usado shaders que modifican contraste, nitidez, hdr, etc. genera un efecto similar en los juegos.
Por último, para los que tengan TV yo no lo recomiendo, lo he probado en la mía que no es precisamente pequeña, plasma de 60", y no percibo diferencia apenas siempre que te muevas en valores comedidos.
Pues sin ánimo de crear polémica xinelo, de los 2 aspectos que dices te voy a matizar lo que consideró mi opinión:
Si abusas del porcentaje en esas fotos se ve claramente lo que pasa: artefactos, perfilados y una mayor ¿nitidez? a costa de perder suavidad y que los agraciados personajes empiecen a caerles años encima. ¡Y está al 45%!, si lo bajas hasta encontrar ganancia sin entrar en lo que comento (max 25-30%) , al poner la imagen en movimiento y soltar la pausa yo no notaba NADA o si me apuras casi nada fijándome ya una cosa mala en 100".
Y para notarlo aquí viene la incongruencia del punto 2: mejor en pantallas grandes. Pues para mi no, porque cuanto más grande, antes empezarás a ver cosas raras.
Pero vamos, que tu mismo lo has dicho: 60" ya es un tamaño suficiente y has notado poco compañero.
Dogor, te veo muy entregado a la nitidez y creo que lo que necesitarias es pasar directamente al 4K, sin emulaciones ni procesados ni leches :agradable :P
Yo te aconsejo que pidas a alguien que tenga el Darbee que te lo deje ver antes de comprar. Si te gusta pues fenomenal.
O eso o ves un INFOCUS IN80/81/82 a pelo y verás lo que es nitidez. Claro, que ya te lo ha dicho RAGARSA los inconvenientes que tiene en cuanto a versatilidad.
De todas formas, creo que tu 75 te va a dejar de piedra cuando veas la nitidez que tiene por sí mismo.
No he vuelto a tener tiempo para mas pruebas antes de deshacerme del 30.
Un saludo a todos :agradable
Gracias JR :) Querré probarlo e intentare seguir tu sabio consejo. Si encuentro alguien que me deje probarlo.
Es que soy un apasionado de la nitidez y definición. Pero el 4k va para largo y para ricos a 50 o 60 euros el disco je je. Por eso probar otras opciones.
Para el forero AlvaroAnd, también poseedor de jvc, si no recuerdo mal rs48 (somos muchos y mi memoria flojea je je) utiliza el oppo 105D y le mete añadido el darbee otra vez después y dice q es espectacular. A ver si lo nota en movimiento o no.
El infocus obligando a tirar tan lejos para obtener pantalla de 120" no me vale. A ver como se comporta mi X75 en nitidez. Seguro que bastante aceptable como dices. Ojalá!
Pero confieso que el darbee por lo que he leído y ha sido mucho levanta Muchas pasiones. Y tu has probado 2 y no te las levanta luego es un bicharraco que no deja indiferente a nadie. Darbee + jvc? El complemento ideal o por el contrario poco útil en escenas en movimiento?
Un dato importante es que oppo lo incorporase a sus 103 y 105. Marketing o mejora técnica? :) me encanta el mundo de la imagen :)
Saludos y un abrazo para ti Joserraxr
Más mil a favor xinelo
Es por ello que para bien o para mal, donde merece la pena un cacharro de estos es en grandes diagonales. Que el resultado sea de menos o más agrado según el usuario, eso ya es otro tema.
Yo personalmente lo he dejado siempre por debajo del 40% en cine y me gusta el efecto sin crear artefactos extraños ni "dureza" en la imagen. Esto es como todo, cuando empiezas a activar/desactivar notas mucho más el efecto que pasados unos minutos en los que el ojo se ha hecho a la imagen mostrada y te cuesta diferenciar más, sobre todo en movimiento.
En 100" me costaría diferenciar al igual que a tí, pero no es mi caso...yo tengo 4 metros de base a unos 3,8m de distancia de visionado.
En mi opinion creo que si,que mejorarias en calidad de imagen sobre todo por incorporar el Oppo 103d el darbee y encima el escalador de video que lleva al igual que mi DVDO,es por eso que piensp seriamente en pillar otra vez el darbee y conjuntarlo con mi DVDO cuando pueda volver a tener un JVC,ahora con el IN82 tengo nitidez a mi gusto sin otros añadidos.
PD lastima que tanto el OPPO como el DARBEE tengan un precio tan deshorbitado,de otra manera seguro que seriamos muchos los foreros que los tendriamos incorporados en nuestras cadenas de audio-video.
Buenas!Jugagu.Al igual que tu yo estuve con la duda asta que e dado el paso y mañana me llega el oppo 103d.Como dice Rafa es una pena que se suba de precio.Yo me e quedado limpio en las varias inversiones que e echo y mi wat al final me tirara de casa jeje!!!Ahora mismo e tocado techo con el proyector,av y ahora con el oppo lo demas de mi equipo es mejorable pero por el momento debere esperar tiempo.Tu que eres de Castellon si necesitas verlo ya sabes que estas invitado.Saludos
Más que nitidez, definición.
Con el darbee concretamente nunca he notado artefactos en la imagen por debajo del 40%. Otros realzadores de nitidez como los shaders en los reproductores de PC que lo permiten se hacen bastante insufribles.
6 metros de tiro, quizá algo menos, 5,80-6 metros.
Parece que las primeras peliculas en UHD Bluray van a estar grabadas en 4K y 4:2:0 de Chroma con 10 bits de Color y un espacio de color que oscilará entre REC709 y DCI, aunque la especificación marque REC2020, pero hoy por hoy ningun visualizador doméstica alcanza un espacio de color tan ancho y en cualquier caso para cine se distribuye en DCI) con lo que los discos llegarán con información de color en DCI en el mejor de los casos, al menos en el futuro cercano.
El caso es que los X500 X700 y X900 aceptan señal nativa 4K con chroma de 4:2:0 hasta 60HZ y las muestra con el "falso 4K" mediante el mecanismo Eshift.
Está probado que el mecanismo eshift no muestra la resolución igual que un proyector nativo 4K como los SONY, dejándo la resolución percibida a medio camino aproximadamente entre 1080 y 4K
El caso es que, por limitaciones de ancho de banda y por razones practicas del formato de compresión H265 /HEVC, todo indica que el Chroma (información de color) de los discos va a continuar siendo 4:2:0 es decir, que la resolución de la información de color va a estar reducida a la mitad.
Actualmente con los BLURAY, tenemos una resolución de 1920x1080 en LUMA y 960x540 en color por el chroma subsampling a 4:2:0
Con los primeros BLURAY UHD, tendremos 3840 x 2160 en LUMA y 1920 x 1080 en color por el chroma subsampling a 4:2:0
El asunto es que los proyectores actuales con entrada 4K podrán mostrar la información de color (croma) completa de 1920x1080 ya que usan paneles 1080p. No así la información de LUMA de 3840 x 2160, la cual se vería reducida a la mitad 1920x1080, en proyectores con paneles 1080p. Aún así aprevechariamos la resoluciíon del chroma, con lo cual sería equivalente a 1080P a 4:4:4 (sin chroma subsampling), lo cual dará mejor resolución percibida del color.
Por otro lado los proyectores con ESHIFT y entrada 4K recibiran la información del LUMA en 3840x2160 sin escalarla internamente y mostrará esa información mediante 2 fotogramas 1080p desplazados diagonalmente, lo que obviamente no resultará en una resolución 4K, pero se quedará a medio camino.
Es definitiva, que los proyectores con entrada 4K y tecnologia ESHIFT se beneficiarán del contenido 4K y que en esa primera fase (que puede durar varios años) mostrarán la info con una merma de calidad respecto a los proyectores 4K nativos, pero la diferencia perdibida no será grande en ningún caso.
Además aunque en 4K se grabase y se distribuyera con un chroma de 4:4:4, cuanto más alta sea la resolución, menos se percibirá la diferencia entre 4:4:4 y 4:2:0. Menos que en 1080p.
Adicionalmente los Blu RAY 4K permitiran ripeos a 1080p con más calidad que los actuales, ya que de un fotograma 4:2:0 en 4K se podrá convertir en otro fotograma a 4:4:4 en 1080p, con lo cual los proyectores 1080p sin entrada 4K también se beneficiarán de esta mejora de calidad, aunque con material ya desprotegido.
Por tanto yo creo que proyectiores tipo X500 o sobretodo X700 (por su espacio de color más ancho que podremos aprovechar en el material que venga con espacio de color DCI P3, tipico del cine digital) serán plenamente aprovechables con los videos 4K, y una excelente opción hasta que los proyectores 4K nativos alcancen un precio de dominio público.
Eso sí, si no hay una actualizacion firmware a HDCP 2.0 habrá que tirar de ISOS desprotegidos, REMUX o ripeos.
Precisamente en el último apunte esta el kit de la cuestión, por cierto magnífica exposición Goran, todos los estudios quieren relanzar sus colecciones re masterizadas en 4, 6, 8 K pero sin perder dinero ni tampoco sus derechos de propiedad. En el lanzamiento del blue por parte de Sony saltamos del SD al HD pero aun hoy en día este último no está lo suficientemente adoptado en los ámbitos domésticos, todavía es curiosamente el dvd el que tira de la venta y del alquiler.
Panasonic en este pasado CES en las Vegas presentó 1 prototipo paradójicamente ningún otro fabricante se aventuró es más, insisten en la alternativa de la descarga codificada a través de reproductores específicos y la industria cinematográfica de momento solo ha ofrecido sus buenas intenciones pero nadie aun tiene claro nada, hablan del estándar los fabricantes, del formato fisico pero aun no se han sentado con la industria del cine ofreciendo no sólo beneficios si no un sistema de seguridad eficiente por lo tanto y sabiendo que su negocio son las salas, estas salten al 4 K y los 4 privilegiados pagando puedan acceder a ellos, una pena la verdad !.
Es un grandisimo problema y todos somos parte de esta situación yo el primero por supuesto pero veo aun complejo todo este tema.
Posiblemente en verano / navidades tengamos un par de reproductores de 1000 Eu y 4 títulos de prueba a 50 Eu aprox , quien lo va a comprar ? Nosostros que somos en teoría la cabeza de lanza ? Jajajaja, ni de coña por lo tanto si no hay ventas y no hay beneficios quien va a apostar por el nuevo formato ? En la época del blue muchos nos lanzamos a adquirir películas en alta definición y entre aquellos pioneros conseguimos mantener el formato, hoy en día aquellos son 4 no se si podrán ni siquiera mantener sus primeros días de lanzamiento, vamos a la descarga codificada y de pago de cabeza.
Vamos q el menda ya eL sábado descargó a 100 megas ya hera hora juas:cuniao
Yo donde le veo mucho juego al 4K y HEVC/H265 es a los ripeos a 1080p.
De un UHD Blu-Ray 4k 4:2:0 se puede sacar un rip 1080p con 4:4:4 de chroma en vez de 4:2:0 de los actuales Bluray y rips, es decir se aprovecharía al 100% el 1080p y pesaríia aproximadamente lo mismo que ahora (H265 es doble de eficiente que H264), pero ganariamoos calidad, pudiendo mostrarse en dispositivos 1080p que soporten el 4:4:4, casi todos los proyectores actuales fullhd tienen esa capacidad.
El motivo es que como hay 4 veces más de pixeles se puede reconstruir el chroma de 1 pixel 1080p desde 4 pixeles originales 4K.
Vamos que tendriamos 1080p en luma y en color, y no 1080p en luma y 540p en color como ahora.
Por tanto podriamos conseguir la calidad de color de un BLURAY 4K en un dispositivo 1080, aunque menos nítido en global, pero ganariamos igualmenyte en detalle.
Si además empiezan a meter 48Fotogramas, mucho mejor aún, se comenta que 1080p a 48fps es mejor en movmiento que 4k a 24fps.
Vamos, en resumen que con el 4K nos vamos a beneficiar todos.
Las normas de la UHD son estas no creo que existan grandes variaciones.
http://www.safe.fr.cr/Temp/Hifi/roadmap%20DVB%203.jpg
Viendo lo que ha escrito Gorán 05; me planteo lo siguiente, si tuviéramos(hablo del futuro) un reproductor BD4K, en el cual reproducimos un BD4K y lo conectamos a un visualizador 1080P que trabaje en 4:4:4; obtendríamos también una mejora en la resolución del espacio de color, siempre y cuando este reproductor nos permitiese escalar a la baja el luma hasta 1920x1080p. Imagino que los reproductores de BD4K darán la opción de conexión según la resolución del visualizador.
Por ejemplo en mi caso, al JVC RS48 le podría introducir imágenes de un BD4K en YCbCr(4:4:4) siempre y cuando el reproductor haga un escalado a la baja de la resolución luma de 3840x2160p hasta 1920x1080p.
Creéis que esto será posible?
Hay va una que esta muerto el hilo jijijiji
http://i60.tinypic.com/9jjh40.jpg
http://i60.tinypic.com/fxh5co.jpg
http://i60.tinypic.com/kd74sz.jpg
http://i61.tinypic.com/rbmwky.jpg