-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Cita:
Iniciado por
manuolle
Dogor la distancia de tiro desde la lente a pantalla es de 3,55 mas o menos y de visionado a 3 metros aproximadamente
Pues son unas medidas para mi gusto perfectas je je. Yo tiraré a 365 cm y quiero ver a 120" aunque dando mucha caña al zoom, como creo q es también tu caso Aunque ese x700 se tiene q portar de maravilla aunque le aprietes de zoom verdad? Menuda máquina estás calzando je je
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Precisamente a la menor distancia de proyección (el zoom a la mínima distancia focal) es normalmente cuando rinde mejor el objetivo (se pierde menos luminosidad).... o sea que de dar caña al zoom, nada de nada, todo lo contrario!!
Un saludo del Oso
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Precisamente a la menor distancia de proyección (el zoom a la mínima distancia focal) es normalmente cuando rinde mejor el objetivo (se pierde menos luminosidad).... o sea que de dar caña al zoom, nada de nada, todo lo contrario!!
Un saludo del Oso
En mi caso con 5,6 metros de distancia de proyeccion,y no tener que abusar de zomm y tampoco abrir lentes en exceso para conseguir mi gusto de punch de imagen,me hacen disfrutar de lo lindo con un contraste y negros superior al ultimo equipo que calibre con mucha menos pantalla y menor distancia eso si con el zomm al maximo.
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Precisamente a la menor distancia de proyección (el zoom a la mínima distancia focal) es normalmente cuando rinde mejor el objetivo (se pierde menos luminosidad).... o sea que de dar caña al zoom, nada de nada, todo lo contrario!!
Un saludo del Oso
Oso, a 3.65 m para 120" tengo que tirar en gran angular, por lo que creo que con el PJ se pierde luz, contraste y nitidez.
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Así es no hay otra a esta distancia focal que tirar de angular y hacer concesiones
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Los objetivos y su rendimiento es un mundo, y no se puede generalizar sin mas, cada serie o gama de proyectores lleva un modelo de objetivo y cada focal suele tener un rendimiento mejor en una zona u otra.
Lo que si suele ser es que en los extremos de la focales, es donde pueden aparecer las aberraciones o bajones de calidad en la mayoría de las ocasiones (pero no siempre tiene por que ser así...), al final todo esto tiene que ver con la calidad de la óptica y el tratamiento que reciba en su fabricación.
De ahí la diferencia, en precios y el porque de tanto hincapié que se hace en este hilo sobre la calidad de la óptica de los JVC.
Un saludo desde Coruña.
In Memoriam.
ACC-19/05/14
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Y son fantásticas como norma general yo estoy prácticamente al 95 % del gran angular y la degradación y la aberración es mínima ( además usando el desplazamiento vertical prácticamente al 90 % también ).
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Cita:
Iniciado por
Dogor
Oso, a 3.65 m para 120" tengo que tirar en gran angular, por lo que creo que con el PJ se pierde luz, contraste y nitidez.
De donde has sacado eso?
En posición angular los objetivos zoom son SIEMPRE mas luminosos que en posición teleobjetivo, sea la marca que sea y sea cual sea el objetivo usado!!!
Objetivo del JVC X-500:
2X Zoom, Motorized Focus, f=21.4 to 42.8mm/F3.2-F4 (En Angular abre a f:3.2, en Tele a F:4)
Objetivo del Epson TW-9200 (que tengo en casa):
2.1X Zoom, Focal: 22,5-47,2mm/ Apertura: F2,3-F3,6 (En Angular abre a f:2.3, en Tele a f:3.6)
Un saludo del Oso
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Oso ! 120 pulgadas Necesitas 7.36 m con óptica cerrada y 3.62 en gran angular ( zoom 2x máxima apertura ).
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Yo no digo lo contrario.
Solo comento que un objetivo de proyección SIEMPRE es mas luminoso en posición gran angular que en posición tele, en la que a veces se pierde hasta un 40-50% de luz según los objetivos usados. Y esta pérdida de luz no depende de la distancia de proyección si no del mecanismo óptico del zoom que siempre es mas oscuro en la posición tele (proyección de lejos).
Un saludo del Oso
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Cita:
Iniciado por
Dogor
Oso, a 3.65 m para 120" tengo que tirar en gran angular, por lo que creo que con el PJ se pierde luz, contraste y nitidez.
NO.
Ganas LUz
Pierdes un poco de contraste on:off
Ganas un poco de contraste ANSI
Pierdes un pelín de nitidez en los extremos de la pantalla.
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Muchas gracias a todos por las aportaciones.
Yo tenía la impresión de que tirando en posición wide se tiene menos luz. Es cierto que depende todo, como decía Mounix, del grupo de lentes de cada PJ porque un gran angular difiere uno de otro... mejor calidad pues menor aberración cromática, menor pérdida lumínica...
A lo que va este hilo: en JVC tenía entendido que a posición máxima de gran angular (wide) se pierde entre un 20 % y un máximo de 30%... aunque efectivamente al estar cerca de la pantalla se reduce la distancia y se equilibran estas perdidas en parte.
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Buenas!Dogor.Pues lo mejor es no forzar el zoom al maximo pero en mi caso y veo que en tu caso al no tener mas distancia de tiro si queremos mas pulgadas no tenemos otro remedio.El x700 se ve muy bien aun con zoom forzado y sin forzar ya debe de ser la leche.Los Jvc imagino monta buenas lentes y el zoom es optico nada digital por lo que tampoco es tan exagerada la perdida.Ojala pudiese tirar mas atras el proyector pero no puedo.Una solucion seria una lente anamorfica pero se va de precio,me tentaba bastante este tema pero no a podido ser en mi caso.Saludos
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Cita:
Iniciado por
Dogor
Muchas gracias a todos por las aportaciones.
Yo tenía la impresión de que tirando en posición wide se tiene menos luz. Es cierto que depende todo, como decía Mounix, del grupo de lentes de cada PJ porque un gran angular difiere uno de otro... mejor calidad pues menor aberración cromática, menor pérdida lumínica...
A lo que va este hilo: en JVC tenía entendido que a posición máxima de gran angular (wide) se pierde entre un 20 % y un máximo de 30%... aunque efectivamente al estar cerca de la pantalla se reduce la distancia y se equilibran estas perdidas en parte.
Es justo al revés.
No tiene nada que ver con que el proyector esté cerca o lejos de la pantalla, sencillamente un objetivo zoom de proyección es siempre mas luminoso en posición angular.
Y tu mismo has puesto un texto de EPSON (en el hilo del proyector láser) que lo dice:
"Las lentes 2:1:1 del LS9600e son más eficientes que la mayoría. Mientras que la mayoría de las lentes de zoom 2:1 pierden al menos el 40% de salida de luz con el teleobjetivo al máximo, las lentes en el LS9600e sólo reducen la producción en un 27%. Esto le da un poco más de libertad para colocar el proyector donde usted lo necesite."
Un saludo del Oso
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Manu el problema de la lente anamorfica es que hace falta que tenga muy buena calidad, sobre todo cuando en el proyector vas a abrir el zoom al máximo, sino genera distorsión visible (colores, nitidez, luz...). Además en este caso va todo relacionado y haría falta que la lente fuera de las grandes para que el cristal no cortara la imagen por los laterales.
Tuve en vente una de las mejores y no la quisisteis!
Por otro lado, el JVC cuanto más zoom más luz saca y evidentemente más cerca de la pantalla tiene que estar, respecto a un zoom tele donde saca (para la misma pantalla) menos luz y más lejos hay que colocarlo de la pantalla.
La óptica del JVC es exquisita y no se resiente lo más mínimo estando al máximo de zoom o al mínimo, ni siquiera la uniformidad de brillo. No tengáis problema por ello.
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Cita:
Iniciado por
manuolle
Buenas!Dogor.Pues lo mejor es no forzar el zoom al maximo pero en mi caso y veo que en tu caso al no tener mas distancia de tiro si queremos mas pulgadas no tenemos otro remedio.El x700 se ve muy bien aun con zoom forzado y sin forzar ya debe de ser la leche.Los Jvc imagino monta buenas lentes y el zoom es optico nada digital por lo que tampoco es tan exagerada la perdida.Ojala pudiese tirar mas atras el proyector pero no puedo.Una solucion seria una lente anamorfica pero se va de precio,me tentaba bastante este tema pero no a podido ser en mi caso.Saludos
( A mi lo que me tienta ya y no me deja descansar son esas ricas sardinas que tu y yo tenemos a medias ) jijii.
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Cita:
Iniciado por
Gn0m4
Manu el problema de la lente anamorfica es que hace falta que tenga muy buena calidad, sobre todo cuando en el proyector vas a abrir el zoom al máximo, sino genera distorsión visible (colores, nitidez, luz...). Además en este caso va todo relacionado y haría falta que la lente fuera de las grandes para que el cristal no cortara la imagen por los laterales.
Tuve en vente una de las mejores y no la quisisteis!
Por otro lado, el JVC cuanto más zoom más luz saca y evidentemente más cerca de la pantalla tiene que estar, respecto a un zoom tele donde saca (para la misma pantalla) menos luz y más lejos hay que colocarlo de la pantalla.
La óptica del JVC es exquisita y no se resiente lo más mínimo estando al máximo de zoom o al mínimo, ni siquiera la uniformidad de brillo. No tengáis problema por ello.
Editado
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Yo no digo lo contrario.
Solo comento que un objetivo de proyección SIEMPRE es mas luminoso en posición gran angular que en posición tele, en la que a veces se pierde hasta un 40-50% de luz según los objetivos usados. Y esta pérdida de luz no depende de la distancia de proyección si no del mecanismo óptico del zoom que siempre es mas oscuro en la posición tele (proyección de lejos).
Un saludo del Oso
Cita:
Iniciado por
manuolle
Buenas!Dogor.Pues lo mejor es no forzar el zoom al maximo pero en mi caso y veo que en tu caso al no tener mas distancia de tiro si queremos mas pulgadas no tenemos otro remedio.El x700 se ve muy bien aun con zoom forzado y sin forzar ya debe de ser la leche.Los Jvc imagino monta buenas lentes y el zoom es optico nada digital por lo que tampoco es tan exagerada la perdida.Ojala pudiese tirar mas atras el proyector pero no puedo.Una solucion seria una lente anamorfica pero se va de precio,me tentaba bastante este tema pero no a podido ser en mi caso.Saludos
En los JVC se puede forzar el zoom al máximo sin problemas.
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
Estamos montado un punchi más menos que flipas ! Jajaja
El proyector va a estar al 95 % de su máxima apertura con su wide / ancho / a saco / y eso sabemos que es aprox un 20 a 30 % menos de la luz que daría en esa posición si lo tele / g.angular / cierro / corto. Lo importante son los lumens / lux / candelas en pantalla que a la vez se benefician de una distancia más corta pero idem perjudica la nitidez y aberración de la misma al estar prácticamente al max.
Conclusión final :
Hay que verlo insitu y ver como interaccióna la tela, techo, suelo con el tiro por narices obligatorio y la diagonal de este en 120.
Es al reves mach!, en posición abierta, wide / a saco es un 30/40% más lumisoso, no al reves.
Además cuando hablamos de gran agular, hablamos de la posición abierta, no cerrada.
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Feliz navidad !!!
Pd : Pues tenéis razón en angular hay más luz !
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Entonces a vuestra vista donde hay mas luz en estas dos imagenes tomadas en la misma posicion de camara y de objetivo?
http://i.imgur.com/Bs6rnZu.jpg
http://i.imgur.com/eaG55nS.jpg
El tiro de lente a pantalla es en las dos fotos de 5,6 metros, la primera imagen tiene zomm aplicado para llenar 2,8 metros de base(118") y la segunda 3,5 metros de base (150")
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
No es lo mismo.
Las condiciones para medirlo serían una foto tomada a esos 5,6 metros llenando la pantalla y otra llenando también la pantalla pero desde 3,5 metros de distancia ajustando el zoom..... además de medir la luminosidad en cada caso con un luxómetro, no con una cámara que ajusta automáticamente la exposición para que siempre salga bien.
De todas formas estamos hablando de valores de 1 diafragma entre la luminosidad en angular y teleobjetivo de los zoom, que es muy poca cosa!! A estas distancias de proyección las diferencias solo se aprecian con herramientas especiales (el luxómetro que he comentado antes).
Mis comentarios no eran para discutir si se notaban o no diferencias a simple vista, si no para afirmar la evidencia física de que un objetivo zoom de proyección siempre es algo mas luminoso en posición gran angular que en posición tele, algo que algunos compañeros creían que era al revés.
Un saludo del Oso
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Oso; Yo podria hacer la prueba comprobando la luminosidad no con un luxometro,si no con sonda Croma5 pero tendria que descolgar el proye,Puede ser que proximamente si tengo que quitar el IN82 que tengo colocado en el techo por comodidad descuelge el JVC,y entonces podria hacer la prueba,eso si, si con la sonda se podria valorar justamente.
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Una imagen chunga hay va se hace lo que se puede jeje que pena de maquina se ve de puta madre lo que menos me gusta es cosa mia en el movimiento ...juas que bien a venido esta maquina como las de rafa jejejej
amageddon :fiu
http://i61.tinypic.com/14uzv36.jpg
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Que pasada de imagen Michel. Se ve de impresión.
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Una imagen chunga hay va se hace lo que se puede jeje que pena de maquina se ve de puta madre lo que menos me gusta es cosa mia en el movimiento ...juas que bien a venido esta maquina como las de rafa jejejej
amageddon :fiu
http://i61.tinypic.com/14uzv36.jpg
Estas tu ya emparanollado con el movimiento tío !
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Los 24FPS es para lo que dan.
De todas formas haced una prueba en la vida real, enfocad la vista en un objeto, luego en otro en el mismo plano. Moved rapidamente la cabeza de uno a otro, haciendo un travelling de cabeza (moviendo la cabeza no los ojos).
¿A que se ve borroso?, pués con las camaras lo mismo, es un efecto natural en cualquier caso. Vale, a 24 fotogramas hay saltitos... pero si entendemos que eso es CINE y no VIDEO pués no nos disgustará.
Si queremos ver todo super nitido, lo mejor es la fotografía.
Con los 48 o 60 frames cambiará el look de las peliculas, de las nuevas, claro, todo evoluciona.
El tema aquí, es si perfeccionar lo que de natura es imperfecto es un plus o un contra...
Yo pasé por mi época, de los FI, los darbee, los filtros de nitidez, etc... y ahora que tengo una gran colección de cine clasico y moderno, pienso que lo imperfecto perfecto es si es perfectamente imperfecto.
El post procsesasdo puede hacer las peliculas modernas grabadas digitalmente si cabe más llamativas, con las antiguas se las carga porque si quitas ruido, quitas también detalle, y si aumentas detalle aumentas ruido, eran imperfectas por natutaleza, con postprocesado quedan raras, artificiales.
Al final cuanto más te gusta el cine, menos importancia das a los realces de postprcesado. Otra cosa es un buen contraste y nitidez a nivel optico, eso siempre, pero con ese punto analógico de suavidad, y los saltitos de movimiento son inherentes, igual algunas tecnologias los disimulan más... otras menos, pero si metemos realces de nitidez a la imagen los saltos en los travelings se notan más porque la imagen se muestra más nitida de lo que realmente es y nuestros ojos notan más el desplazamiento de objetos que tenemos enfocados. Una vez que te metes en la cadena del postprocesado es un querer y no parar... se puede ver espectacular pero es OTRA PELICULA.
Por ejemplo los darbee se compraron impulsivamente al principio y luego se terminaron vendiendo la mayoría, para PC no he encontrado filtros de nitidez ni de movimiento que no introduzcan efectos secundarios.
LOS FI de los proyectores, añaden suavidad y quitan look cinematografico, hay una relación inversamente proporcional, a mayor suavidad de movimiento, menos look cine.
PEro para gustos no hay nada escrito, por ejemplo te puede gustar una belleza natural en una mujer, o unas tetas enormes operadas. Yo soy de los primeros :cigarro
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Ya esta claro que si metes en modo auto el dune esto ya es otro cantar okis
el tema viene cuando le metes al dune 23,96 hay esta el tema ...pero ya sabemos que cada pj muve de una manera ..asi es
lo que me e dao cuenta si le metes la fi al pj se pones mas contrastoso la imagen ...no se por que sera ???
saludos
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Ya esta claro que si metes en modo auto el dune esto ya es otro cantar okis
el tema viene cuando le metes al dune 23,96 hay esta el tema ...pero ya sabemos que cada pj muve de una manera ..asi es
lo que me e dao cuenta si le metes la fi al pj se pones mas contrastoso la imagen ...no se por que sera ???
saludos
En verdad todos los proyectores actuales de LCD /LCOS / DLA resuelven 300 lineas de movimiento sin interpolación, siempre ha habido mitos que si sony mejor que jvc, etc... la realidad es que la diferencia es mínima, COn los modelos nuevos no se aumenta la resolución en movimiento, quizás se han eliminado artefactos de movimiento. El panasonic por ejemplo sin FI no es mejor en movimiento que JVC, pero claro tu le enchufabas el FI, y te parecia mucho mas suave el PANA, normal, el FI del X3 además es muy flojo y no indicado para usar a 24P
En un plasma se ve diferente, se resuelven 600 lineas, pero de siempre el cine ha sido proyectado.
Quzias lo más parecido para proyectar peliculas como antes, sea la intercalación de frames negros, pero se nota el parpadeo y quita luz... no suele gustar mucho, pero ayuda a percibir el movimiento un poco más fino.
Los DLP son un poco mejores en movimiento, un poco....
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Cita:
Iniciado por
goran05
En verdad todos los proyectores actuales de LCD /LCOS / DLA resuelven 300 lineas de movimiento sin interpolación, siempre ha habido mitos que si sony mejor que jvc, etc... la realidad es que la diferencia es mínima, COn los modelos nuevos no se aumenta la resolución en movimiento, quizás se han eliminado artefactos de movimiento. El panasonic por ejemplo sin FI no es mejor en movimiento que JVC, pero claro tu le enchufabas el FI, y te parecia mucho mas suave el PANA, normal, el FI del X3 además es muy flojo y no indicado para usar a 24P
En un plasma se ve diferente, se resuelven 600 lineas, pero de siempre el cine ha sido proyectado.
Quzias lo más parecido para proyectar peliculas como antes, sea la intercalación de frames negros, pero se nota el parpadeo y quita luz... no suele gustar mucho, pero ayuda a percibir el movimiento un poco más fino.
Los DLP son un poco mejores en movimiento, un poco....
Bien y lo de meter la fi al pj y contraste mas esto a que essss???? en el sony no me pasaba o....
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Pues por qué cambia el tono color.
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Bien y lo de meter la fi al pj y contraste mas esto a que essss???? en el sony no me pasaba o....
Michel en el X3 al activar el interpolador no es que meta mas contraste sino que cambia la paleta del color,por que no lo se. en el RS45 apenas era perceptible el cambio de colorimetria,y en el RS46 no se altera para nada la colorimetria al poner el interpolador,y de echo yo hasta ahora no lo utilizaba en ninguno de mis proyectores anteriores pero en el RS46 lo active en modo bajo al principio y ni me acuerdo que esta puesto, es tan sutil que por que no decirlo, me gusta.
PD; en mi LCD Samsung que el interpolador se puede ajustar en modo personal lo tengo a mi gusto desde que la compre y no he dejado de utilizarlo nunca,tal vez en este RS46 como el modo bajo es tan poco intrusivo por eso me deja verlo de pm.
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
Pues por qué cambia el tono color.
Has dado en el clavo!!!!!
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Y a e hablado con goran y me aclarado el tema ...que algunas unidades les pasaba ...
gracias
saludos
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Y a e hablado con goran y me aclarado el tema ...que algunas unidades les pasaba ...
gracias
saludos
En efecto mi antiguo X3 un par de veces que active el F1 notaba el cambio de colorimetría,afortunadamente ese buf se ha corregido en generaciones posteriores y de paso el F1 se ha puesto a un nivel bastante bueno en relación a los demás fabricantes.
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Y a e hablado con goran y me aclarado el tema ...que algunas unidades les pasaba ...
gracias
saludos
Tienes a empezar a asimilar las caracteristicas de JVC frente a otras alternativas solo eso.
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
Tienes a empezar a asimilar las caracteristicas de JVC frente a otras alternativas solo eso.
jjejeeje si cuando caiga el 500/700 jajajja
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Cita:
Iniciado por
goran05
Los 24FPS es para lo que dan.
De todas formas haced una prueba en la vida real, enfocad la vista en un objeto, luego en otro en el mismo plano. Moved rapidamente la cabeza de uno a otro, haciendo un travelling de cabeza (moviendo la cabeza no los ojos).
¿A que se ve borroso?, pués con las camaras lo mismo, es un efecto natural en cualquier caso. Vale, a 24 fotogramas hay saltitos... pero si entendemos que eso es CINE y no VIDEO pués no nos disgustará.
Si queremos ver todo super nitido, lo mejor es la fotografía.
Con los 48 o 60 frames cambiará el look de las peliculas, de las nuevas, claro, todo evoluciona.
El tema aquí, es si perfeccionar lo que de natura es imperfecto es un plus o un contra...
Yo pasé por mi época, de los FI, los darbee, los filtros de nitidez, etc... y ahora que tengo una gran colección de cine clasico y moderno, pienso que lo imperfecto perfecto es si es perfectamente imperfecto.
El post procsesasdo puede hacer las peliculas modernas grabadas digitalmente si cabe más llamativas, con las antiguas se las carga porque si quitas ruido, quitas también detalle, y si aumentas detalle aumentas ruido, eran imperfectas por natutaleza, con postprocesado quedan raras, artificiales.
Al final cuanto más te gusta el cine, menos importancia das a los realces de postprcesado. Otra cosa es un buen contraste y nitidez a nivel optico, eso siempre, pero con ese punto analógico de suavidad, y los saltitos de movimiento son inherentes, igual algunas tecnologias los disimulan más... otras menos, pero si metemos realces de nitidez a la imagen los saltos en los travelings se notan más porque la imagen se muestra más nitida de lo que realmente es y nuestros ojos notan más el desplazamiento de objetos que tenemos enfocados. Una vez que te metes en la cadena del postprocesado es un querer y no parar... se puede ver espectacular pero es OTRA PELICULA.
Por ejemplo los darbee se compraron impulsivamente al principio y luego se terminaron vendiendo la mayoría, para PC no he encontrado filtros de nitidez ni de movimiento que no introduzcan efectos secundarios.
LOS FI de los proyectores, añaden suavidad y quitan look cinematografico, hay una relación inversamente proporcional, a mayor suavidad de movimiento, menos look cine.
PEro para gustos no hay nada escrito, por ejemplo te puede gustar una belleza natural en una mujer, o unas tetas enormes operadas. Yo soy de los primeros :cigarro
Comparto todo lo que dices... Lo siento así, directamente :) recuerda la imagen del Hd 100 en una sala dedicada
, es un tipo de imagen sin post procesado alguno y con el look cinematográfico q se acerca más a realmente como se ha hecho esa película??
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X900, X700, X500 y X35 / RS67, RS57, RS49 y RS46
Y que me decis del gustazo de visionar clasicos en B/N en estos JVC D-ILA ?????? :wtf:wtf
Unas tomas de La lista de Schindler que ahun siendo una grabacion en 720 del Sat es una delicia en su visionado.
http://i.imgur.com/K9r2Pkl.jpg
http://i.imgur.com/f3SWZOt.jpg