Cita Iniciado por J_Locke Ver mensaje
La verdad es que lo del señor Mach 5150 se queda sin calificativos. Que un forero plantee una serie de dudas (unas inherentes a su máquina, otras genéricas en sí) sobre su recién adquirido JVC y la contestación de este señor venga a ser un “pregúntale al comercial que te ha vendido la maquina que ese es su trabajo” y añade “que yo soy un comercial tan comprometido que lo habría hecho y me sienta fatal lo contrario”…sin calificaciones. Casi te pide que te leas las instrucciones antes de preguntar. Señor Mach 5150, un foro está para eso, parar intercambiar opiniones, plantear dudas, aportar conocimientos, ayudar…no como plataforma para vender productos. Entiendo que por su actividad esto le pueda generar cierta confusión o le pueda contrariar.

Los que llevamos tiempo en este foro sabemos que la credibilidad de “los satélites de Ingevideo” brilla por su ausencia, tanto por lo que escribe como por lo que hace. La credibilidad no se mide por el número de mensajes en un foro. Cuesta mucho ganarla y cuando se pierde, no se recupera.

A modo de ejemplo, la última:
1 – Abre un post el 01/06/2019 en este mismo hilo anunciando que ya tiene en casa un RS1000. La siguiente noticia, del 06/07/2019, es que se pone a la venta:
https://www.mundodvd.com/finalizado-...000-4k-150794/

El 19/07/2019, cierra el hilo anterior de venta como “finalizado” y ese mismo día otro forero, Lefric, pone en venta un JVC RS1000:
https://www.mundodvd.com/vendo-proye...000-4k-150911/

Ambos proyectores con un mes de antigüedad y 50 horas +- de uso…¿mismo proyector? Que cada cual saque sus conclusiones.

El 28/07/2019, de nuevo en este hilo, anuncia que ya tiene en su sala el RS2000, pero ya nos adelanta lo siguiente:

Yo creo que la gente es lo suficientemente inteligente como para valorar la veracidad de las actuaciones y opiniones de este señor.

Dicho lo cual, respecto a tus dudas Triponcha: creo que ibas muy bien encaminado. La fuente de la información de Avscience que citaste proviene de Manni, que es toda una eminencia por su conocimiento. En este mismo hilo, post 1609, me remití a su hilo de JVC en su momento para dar respuesta a otra afirmación de Mach 5150 sobre las “diferencias” entre la serie RS y X de JVC:

En mi opinión, te recomendaría que partieras de su configuración inicial:
https://discuss.avscience.com/index....10388#msg10388

Sobre tus dudas concretas:

¿Daríamos el visto bueno a poner esos ajuste en tu RS1000 recién recibido?: en mi opinión, sin duda.
El resto de tus dudas sobre HDR-SDR se deben más a una confusión generalizada con esos términos. Te lo divido en 2 bloques:

1 - Bloque “HDR”: en realidad TODOS los proyectores son SDR, y por tanto, TODOS los proyectores, si le metemos una señal HDR, esta tendrá que mapearse o adaptarse a su más limitado rango dinámico. Esta conversión puede hacerla la fuente (reproductor), o el proyector. La forma que tiene tu JVC de decirte que está recibiendo HDR sin mapear y por lo tanto, siendo él el que haga esa conversión, es cambiando automáticamente el modo de imagen a HDR. Proceso igual de valido que si lo que haces es que sea el reproductor el que hace este mapeado y el JVC la recibe ya “masticadita”.
Adicionalmente, tenemos el espacio de color de UHD, cuyo contenedor es BT2020, pero en la práctica, todos los UHD Bluray y contenido actual, lo que tiene en ese contenedor es el espacio de color más reducido P3 (el triangulo P3 cae dentro del BT2020). Sigue las recomendaciones de Manni en cuanto a selección de espacio de color de color que, sintetizando, es que en tu proyector pongas el espacio de color HDR (tu unidad no tiene el filtro de color que permite llegar mejor al gamut de color P3 cuando se seleccina el perfil de color BT2020)
Respecto al IRIS: para imágenes de alto rango dinámico HDR se necesita la mayor cantidad de luz posible: pon el iris manual totalmente abierto. Entrar en decir que tendrás más reflexiones si la sala es no dedicada, en mi opinión no es dar respuesta. Es saltar a un debate paralelo. ¿Qué tendrás más reflexiones si la sala no es dedicada? Por supuesto, pero lo contrario sería no disfrutar de HDR tal y como está concebido. Y aquí dejo una reflexión personal: persiguiendo el HDR en proyección, cada vez le estamos pidiendo más lumenes a los proyectores o ganancia a las pantallas, alejándonos cada vez más del que ha sido el santo grial de muchos en proyección (no el mío, por eso sigo con un DLP viejuno): el NEGRO. Más lumenes y ganancia en pantallas implica eso en todo tipo de proyectores: peores negros. Y en todo tipo de salas: dedicadas y no dedicadas.
Iris dinámico: actualmente produce una serie de artefactos (amarillea los blancos por la adaptación que hace de la gamma) cuando el iris manual está abierto, que a la gente que los ve no le gusta usarlo. Puedes leer sobre ello también en el hilo de Manni. Yo pedí hace tiempo que quien viera estos nuevos JVC lo reportará en este hilo pero nada, ya que a dia de hoy, se considera un “fallo” sobre el que esta trabajando JVC.
2 -Bloque SDR: ha quedado erróneamente relegado el concepto “SDR” a lo que teníamos anteriormente al formato 4K-HDR-BT2020: fuentes 1080p e inferiores, con espacio de color 709 y rango dinámico de 100 nits máximo. Para conseguir una luminosidad de 14 ftl-16ftl acorde a lo que establece la norma, dependiendo del tamaño de tu pantalla y su ganancia, pero al ser muchísima menos luz que para el estándar HDR, probablemente tengas que poner el iris manual en sus ajustes más cerrados. Para saber a ciencia cierta que luminosidad es 14ftl, no te queda otra que medir con sonda para dejarlo perfecto.

Siento no poder explayarme más, pero como he dicho, creo que en mayor medida tus dudas son fruto del cacao conceptual que ha supuesto el estándar 4K-HDR, asi que entiendo que tengas problemas para adaptar lo anterior a la configuracion de tu JVC.

P.D para moderación: he intentado ser lo más correcto en la exposición sobre las exposiciones de otro forero. En mi opinión, omitir y no dar respuesta a algunas intervenciones degrada el nivel y esencia de este foro.

Un cordial saludo.
Cita Iniciado por new_golf Ver mensaje
Yo sinceramente para un x500 pasaría del hdr por su baja luminancia
Pero si lo tengo en el reproductor, ya no haría falta, no?