Por ese precio el trato ha de ser en mano, y con posibilidad de probar el equipo largo y tendido, por que ese precio apesta....
Por ese precio el trato ha de ser en mano, y con posibilidad de probar el equipo largo y tendido, por que ese precio apesta....
De segunda mano pero nuevo y a estrenar y 600€.
99,999999999999999% de que sea timo.
correcto fraude total, mil gracias
Proyectores: JVC DLA-X7000B, Infocus IN78, Infocus SP4805
Pantalla: Da-Lite Contour Electrol 106" (gan. 1,1)
Fuentes: Chinoppo M9702 V2, HTPC, Server HP Proliant
Receptor AV: Yamaha RX-A3030
Cajas: 2-Keft Q55.2, 1-Keft Cresta C, 2-Keft Cresta 2, 2-B&W 686, 1-Subwoofer Rel QUAKE
buenas noches este problema que tengo con mi jvc ya lo he puesto en mi sala a ver si me podeis ayudar hoy he encendido mi proyector y no sale la imagen y no hay ninguna luz de averia y como se hace un reset de fabrica,saludos
Sony XR-55A90J
proyector jvc-rs46
pantalla lumene majestic 270c
blu-ray panasonic dp- UB820
av- pioneer 2020-k
altavoces q-acoustic 2020
subwoofer svs pb2000
auriculares sennheiser hd598
mi sala http://www.mundodvd.com/showthread.php?t=93076&page=
solucionado es problema del av ,se ha roto el hdmi out1 lo he puesto en el out2 y ya funciona,saludos
Sony XR-55A90J
proyector jvc-rs46
pantalla lumene majestic 270c
blu-ray panasonic dp- UB820
av- pioneer 2020-k
altavoces q-acoustic 2020
subwoofer svs pb2000
auriculares sennheiser hd598
mi sala http://www.mundodvd.com/showthread.php?t=93076&page=
Buenas!
me acabo de comprar un flamante X700 y tengo una duda con la instalación.
La cosa es que lo quiero poner pegado totalmente al techo (invertido) y mi pantalla tiene un pedazo de extra drop de 55cm, mas los 15 cm que hace la carcasa, es un total de 70cm que tengo que proyectar respecto a la horizontal.
Algo así:
Además, mi idea era guardar en memoria de lente una configuración para cuando viera películas 2.35:1 aún bajara la lente unos 20cm mas y la parte inferior de la película se ajustara a la parte de abajo de la pantalla.
Pues he probado a colocar el proyector y, tirando del ajuste de lente y poniéndolo a tope del extremo solo me baja 15 cm.
Pensaba que con el super lens shift que tiene el proyector podría de sobra, pero ahora mismo me he quedado asíy así
¿Alguien puede hacer la prueba? Da igual si es con un X700 o un X500 o X900 o incluso los siguientes (ya que todos tienen mas o menos el mismo lens shift).
Para los que lo tengan en posición normal (no invertido) simplemente sería mirar:
Distancia del suelo a la lente
Desplazar la pantalla que emite el proyector para arriba a tope y medir del suelo a la parte de abajo de la pantalla emitida.
La diferencia entre las dos medidas sería lo que busco.
Para los que lo tengan invertido:
Distancia del suelo a la lente
Desplazar la pantalla que emite el proyector para abajo a tope y medir del suelo a la parte de arriba de la pantalla emitida.
La diferencia entre las dos medidas sería lo que busco.
Espero vuestras respuestas para pegarme un tiro o no!!
Última edición por setumismo; 08/05/2017 a las 12:42
Visualización: Plasma Samsung 50" - Proyector Optoma HD50 y Pantalla 130" Lumatens
Sonido: Frontales Q-Acoustics 2010i Central Q-Acoustics 2000C Traseros Canton Movie CX-60 Subwoofer 10" JBL E150P
Reproductor: Zidoo X9S
Proyectores probados!
Benq W1070 - Benq W7500 - Optoma HD131x - Optoma HD141x - Optoma HD161 - Optoma HD50 - Vivitek H1188 - Epson TW9200 - Panasonic PT-AT6000 - JVC X35 - JVC X500 - JVC X700
Cuando desplazas horizontalmente la óptica se reduce el margen de desplazamiento vertical, y viceversa. Para poder sortear los 70 cms. deberías centrar el proyector.
Si no me equivoco, los datos que pides se pueden calcular de manera sencilla.
Enhorabuena por el proyector![]()
Gracias Dlynch!
Estoy haciendo las pruebas poniendo el proyector justo en el centro, para que el desplazamiento vertical sea máximo, pero no lo consigo.
Mirando el manual de usuario parece que este proyector está pensado para ponerlo en posición normal en el centro de la pantalla y luego bajar y subir como quieras con su lens shift, pero no para ponerlo en el suelo o en el techo y luego moverlo como quiero.
Vamos, si pones el proyector en el suelo, a ras de suelo, no te permite subirlo (en mi caso) mas de 15cm.
Un amigo ha hecho la prueba que os pido arriba con su X5000 y a el le salen unos 40cm, que es mas que a mi, pero que tampoco me valdría.
Vamos, que estoy encantado con el proyector, pero si no consigo ponerlo donde lo necesito no me lo voy a poder quedar y estoy sufriendo por eso!
A ver si algún compi puede hacer la prueba que pido arriba (son 3 minutos) y por lo menos salgo de dudas de si lo estoy haciendo bien.
Visualización: Plasma Samsung 50" - Proyector Optoma HD50 y Pantalla 130" Lumatens
Sonido: Frontales Q-Acoustics 2010i Central Q-Acoustics 2000C Traseros Canton Movie CX-60 Subwoofer 10" JBL E150P
Reproductor: Zidoo X9S
Proyectores probados!
Benq W1070 - Benq W7500 - Optoma HD131x - Optoma HD141x - Optoma HD161 - Optoma HD50 - Vivitek H1188 - Epson TW9200 - Panasonic PT-AT6000 - JVC X35 - JVC X500 - JVC X700
Supongo que lo has pensado, pero por si acaso..
1.- puedes bajar un poco el proyector con un soporte regulable que lo separe algo del techo.
2.- puedes no desplegar la pantalla totalmente para que el extra drop sea menor de esos 55cm.
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
Lo he pensado!
Pero al cambiar a un proyector "tan grande" comparado con mi Optoma HD50, lo quiero super pegado al techo para disimular lo máximo posible. Además, que visto lo visto, tendría que bajarlo mucho. Aquí el efecto WAT tiene mucha fuerza.
En realidad lo que quiero es tener el máximo de extra drop posible. En mi opinión la inmersión se consigue teniendo la pantalla justo delante. Ahora la parte baja la tengo a unos 35cm y me gustaría unos 15 cm mas baja si puedo.
Y para colmo, quería usar la memoria de lente para que, al reproducir películas 2.35:1 la imagen bajara unos 20 cm mas todavía y se ajustara a la parte de abajo. Algo imposible!!
Muy a mi pesar, voy a vender el proyector. He visto que los Epson TW9200 y 9300 si que me dan ese lens shift que necesito, por lo que haré un planteamiento.
Visualización: Plasma Samsung 50" - Proyector Optoma HD50 y Pantalla 130" Lumatens
Sonido: Frontales Q-Acoustics 2010i Central Q-Acoustics 2000C Traseros Canton Movie CX-60 Subwoofer 10" JBL E150P
Reproductor: Zidoo X9S
Proyectores probados!
Benq W1070 - Benq W7500 - Optoma HD131x - Optoma HD141x - Optoma HD161 - Optoma HD50 - Vivitek H1188 - Epson TW9200 - Panasonic PT-AT6000 - JVC X35 - JVC X500 - JVC X700
Pues la verdad es que me he llevado un chasco.
Al ver que la lente se puede desplazar un 80% en ambos sentidos, se suponía que tenía de sobra! Pero pensaba que emitía igual que mi HD50, que emite de la horizontal para arriba (en su horizontal se proyectaría la parte de abajo de la pantalla), y los JVC proyectan en su horizontal la mitad de la pantalla, por lo que de la horizontal, la mitad de la pantalla va para arriba y la otra mitad para abajo.
Está muy bien que si pones el proyector en el suelo te permita subirlo bastante para cuadrarlo, pero no entiendo porqué te deja bajarlo (bajarlo lo mismo que te deja subirlo) y proyectar en el suelo
Lo mismo si lo pones en el techo, que era mi opción, me deja bajarlo (menos de lo que yo quería) pero también me deja subirlo y la imagen se va a proyectar al techo!!
Me parece mal aprovechado el super lens shift que tiene. si partiera del horizontal y siempre para arriba, sería brutal!!
Vamos, que este proyector está pensado para ponerlo en posición normal (no invertido) y ha casi cualquier altura, que con su buen lens shift lo pones casi donde quieras.
Es difícil de explicar lo que quiero decir, pero vamos, que el resultado es que ese super lens shift, no lo es tanto si pones el proyector invertido en el techo.
Visualización: Plasma Samsung 50" - Proyector Optoma HD50 y Pantalla 130" Lumatens
Sonido: Frontales Q-Acoustics 2010i Central Q-Acoustics 2000C Traseros Canton Movie CX-60 Subwoofer 10" JBL E150P
Reproductor: Zidoo X9S
Proyectores probados!
Benq W1070 - Benq W7500 - Optoma HD131x - Optoma HD141x - Optoma HD161 - Optoma HD50 - Vivitek H1188 - Epson TW9200 - Panasonic PT-AT6000 - JVC X35 - JVC X500 - JVC X700
Una pregunta sobre la bombilla del X35. Ya he leído la buena fama que tiene MIT en el foro y los buenos resultados, de hecho ya le he pedido precio, pero tengo una duda. JVC cambio la marca de la bombilla de OSRAM (X30) a USHIO (X35). MIT me oferta la bombilla de la marca OSRAM (180-230w) y en la web lamparaproyectores venden la bombilla de la marca USHIO ( 210-230W Ushio NSHA ). El precio viene a ser el mismo practicamente, ya que la OSRAM es 10 euros mas económica pero en lamparaproyectores el envío es gratuito. Encima en lamparaproyectores también la ofrecen con carcasa por el mismo precio ( dicen que es la misma bombilla, pero que por el volumen de ventas pueden ofrecer precio similar entre solo bulbo o con carcasa ). Mis preguntas son:
1.- ¿Los dos números de vatios se refieren a low y normal?. Es decir, ¿tendrá más luz la Ushio que la Osram en low?.
2.- ¿Si el X35 monta Ushio por qué MIT sigue ofreciendo la Osram?.
3.- ¿Alguno habéis comprado la Ushio y/o a lamparaproyectores?.
Os agradezco mucho vuestros comentarios.
Saludos y gracias.
Pd: les pregunté por escrito si es original de la marca Ushio y me dicen que si, tanto el bulbo solo como la de carcasa
MIT suele tener Osram y Phillips, creo que más Osram. Son marcas fiables. El problema suelen ser las lámparas sin marca.
Personalmente creo que te iran bien tanto las Ushio como la Osram. Con MIT no vas a tener ningún problema y si lo tienes te lo solucionan.
Un saludo.
Por mi propia experiencia aparte que dan menos luz que las originales, su duración es proporcional al precio pagado.
Los proyectores equipan balastros ajustados a las toleracias del suministro original y las compatibles no, eso luego puede suponer averias en el componente indicado.
Última edición por MACH 5150; 19/06/2017 a las 14:12
¿A qué te refieres con originales y compatible?. Explico mi pregunta, ya que para mi hay como tres categorías y no se exactamente como cuadra con la tuya. Están:
1.- Las que vende la propia marca del proyector ( a precios del copón ), obviamente originales.
2.- Los bulbos de Osram y Oshio "originales" de la marca de bombillas
3.- Las compatibles de cualquier marca que no es la marca que equipa al modelo de proyector.
Cuando dices las compatibles te refieres a las del punto dos también. En teoría si el bulbo es le mismo, debería ser exactamente igual, salvo que sea imposible encontrar el mismo, cosa que aunque no tiene mucho sentido, parece que es una posiblidad.
A ver si consigo aclararme. Muchas gracias
La 1 es la original y es la que sirve el fabricante como accesorio.
La 2 son lamparas que se denominan por los vendedores de compatibles o equivalente a la original ( algunos hasta afirman que es la original ) .
Bien ! Los fabricantes normalmente solicitan el componente en exclusiva al fabricante por lo tanto este mismo bulbo, no esta permitido su comercialización como consumible fuera de la cadena que el fabricante de proyectores establece con el anterior .
En este punto y en el tercer punto hay que también tener cuidado con las falsificaciones y con los reciclajes que desgraciádamente se dan.
Esto aparte que es un engaño puede suponer no solo daños en el equipo si no tambien en caso de explosión de la lampara, un riesgo para nuestra salud y para el resto de miembros de la familia por los vapores de mercurio que expulsa.
La 2 es una lampara que funciona pero no se adapta 100 % ni tampoco a las características de la de serie, ni ofrece su luz ni tampoco su duracion.
La 3 la omito directamente.
En el caso del JVC x35 una original PK-L2312UG ronda los 300 euros frente a los 200 y algo aprox de las OEM .
Lo dicho, cuidado con los repuestos no originales que luego se ven en los sat equipos de este tipo con las mismas incidencias, lampara compatible y balasto fundido, en especial de los x30 y Rs 45 y familia.
Última edición por MACH 5150; 21/06/2017 a las 13:13
Muchas gracias MACH 5150 pues la extensa aclaración. Ha quedado muy claro. Sólo matizar que en cuanto a los precios es más la diferencia. La compatible en MIT está por unos 130€ y la original yo no la veo por menos de los 330€. Entiendo que JVC ponga su margen mayor , pero es que se pasan . En fin, gracias de nuevo y saludos.
Esto se da en las chinadas, como dice goran. Con marcas como Philips u Osram (que suelen equipar los mismos fabricantes) no se da. Recordemos que las marcas de proyectores fabrican proyectores, las lámparas se las suministran fabricantes de lámparas, o sea Philips, Osram, etc...
Todo esto basado en mi propia experiencia y el sentido común.
P.D. Si, yo les he comprado a MIT.
Y contemplé un caballo pálido, y el nombre de su jinete era la muerte.
...y el infierno le seguía.
Yo de esas he tenido 2, una de ellas con 600 h me callo prácticamente a la mitad y la otra, unas 1200 h duro, nada que ver con la suya que las he visto por encima de las 2000.
No, una cosa es que esos fabricantes puedan producir lamparas para las marcas de proyectores y otra diferente es que luego ellos las puedan comercializar digamos " parecidas " que no las mismas como repuesto original .
Aún asi mi recomendación es que si tiene alguna duda el compañero consulte con el fabricante del equipo por que ya digo que me costa por parte de ellos, de entradas a normales de maquinas averiadas por este tipo de consumibles.
Perfectamente, con un uso adecuado y equipo bien limpio, son cifras normales.
Partiendo de la base de que tu sabes mucho más de esto que yo, por lo que leí ( y leí y leí mucho ) el problema en el balasto del X30 debía ir más allá de que fuera o no original, ya que a más de uno y de dos le petó con la lámpara original. Por contra no he leído que a nadie con un X35 se le haya ido el balasto ( y muchos muchos usan compatibles ).