yo tengo un x9s y un x7900 y los remux uhd los mueve perfectamente, la colorimetria es correcta.
yo tanto uso el zidoo como el htpc con madvr y quitando matices de filtros de nitidez y demás se ve igual.
Versión para imprimir
yo tengo un x9s y un x7900 y los remux uhd los mueve perfectamente, la colorimetria es correcta.
yo tanto uso el zidoo como el htpc con madvr y quitando matices de filtros de nitidez y demás se ve igual.
Yo en esto de los multimedia estoy algo confuso, ya que he visto i medias fallar como dice el compi pero también he visto otros y ir correctamente, lo que no se es si el tema es firw o no.
Aún asi todos los jotas nuevos llevan los perfiles nuevos que yo sepa. Es ajustar como dije brillo y contraste, clipeo revision con deslizadores y a correr.
El firm lo habéis actualizado? Yo tengo el de serie.
Clipeo revisión con deslizadores ya me pierdo perdoname, llevo 2 días durmiendo solo 2h ��.
Lo que dice el compañero del oppo, he estado a punto de comprarlo en varias ocasiones, pero como yo voy a meter NAS el 99%, me recomendaron varias personas en diferentes sitios ese zidoo, pero bueno, siempre lo puedo devolver, lo compré en Amazon por eso. También me dijeron Dune, pero no se.... Total, hasta el Lunes, llegaba hoy y me han cambiado la fecha, malditos!
El de serie ? A ver foto.
El firm del zidoo si actualiza al último.
El jvc no necesita actualización.
Pones la resolución y espacio de color en el zidoo y el jvc en auto.
La gamma hdr la adecuada es la st2084.
El jvc automaticamente te detecta el hdr y se pondrá en 4k y gamma hdr.
Y despues pulsas menu. Gamma y debajo te aparecen tres barras q puedes subir y bajar el valor.
El de tono te mueve la luminosidad general.
Otro para ajustar detalle en sombra.
Y el otro el cliping de brillo.
Muy sencillo.
Pero no utilizais los nuevos perfiles Inge ? Si van de coña, el de serie va a priorizar siempre el contraste pero penaliza algo la luz.
Por lo que tengo entendido las gammas inge son más oscuras que las gamma javs.
Y las he probado, y la jvc siempre me da mejor resultado.
Con arves he sido incapaz de mejorar a la gamma del jvc en resultado global. El ajuste de negros y brillo con arves puedes ajustar mucho más fino.
Pero yo uso la st2084, y estoy convencido de su buen resultado por que se ve igual que usando la conversion a sdr 2020 de madvr.
Las gammas PQ si por que son para 7000 y segunda versión para 7500. Pero las nuevas inge son más luminosas .
Por las pruebas que he realizado la gamma st2084 que trae de serie no necesita sustituto.
Con las gammas inge se pueden utilizar los deslizadores??
:descolocao, pues claro si son perfiles !
Con gammas arves importadas no se puede.
Aún así no veo necesidad, tomando como referencia la conversión que obtengo con el madvr.
Eso ya ni idea tio, yo Arves no tengo. Yo vi los profiles nuevos en mi máquina y bastante bien para ser de serie .
Yo no los tengo ahora ya que me hicieron los perfiles en casa a HDR ( diferentes voltajes ) con y sin filtro a 2020 y HDR .
Mezclas lo que te estoy diciendo.
Yo tomo como resultado óptimo o de referencia la conversión a sdr2020 del madvr.
Y con la gamma st2084 que trae el jvc lo iguala, por lo tanto no veo necesidad de poner gammas alternativas, por lo que igual ingevideo lo ve una manera de aportar un valor añadido a sus clientes, pero yo personalmente lo veo innecesario.
Cuando otros foreros vayan teniendo más máquinas de esta generación iremos oyendo opiniones.
Conversión a SDR de 2020 a una triangulación por edid a 709, eso es una incongruencia, tengo mi equipo adaptado para SDR con y sin filtro y no hay color con HDR ya sea en 2020 con filtro y HDR en modo HDR sin el.
Creo que tenemos maquinas muy diferentes .
Pues debe estar todo el mundo engañado....
Si en pantalla ve lo mismo Luco con gamma hdr directa con metadatos que con el mapeo a sdr2020 y en avsforums la gente también así como todos los gurus de aquellos lares, como algunos que trabajan en producción cinematográfica, la gente de lumagen también,.....
Deben estar todos engañados, igual deberias pasarte también por allí...
Saludos!
No es tema de entenderte, es que tu tomas como resultado óptimo o de referencia la conversión a sdr2020 del madvr.
Y nosotros no pensamos igual, aparte tu opinas que con la gamma st2084 que trae el jvc lo iguala.
Y nosotros no lo vemos asi tampoco.
Tu hablas de SDR y nosotros de HDR.
Los patrones hdr masciola y sonda no engañan.
Mi sala negra, puede que influya.
Si tu estas contento con el resultado me vale también a mi.
Me gustaría saber si podria duplicar la gamma st2084 a unas de las user. Y tambien poder utilizar los "deslizadadores" y así dejar ajustada una para 4000 y otra para 1000.
A ver, que veo mucho despiste (por no decir otra cosa) por aquí. HDR y SDR son sólo unas siglas, lo importante es lo que pasa en el visualizador. Los proyectores no cumplen con la norma HDR. Bueno, ni los proyectores ni casi ningún visualizador. Cuando se habla de convertir HDR a SDR de lo que se está hablando es de tone mapping. Es decir, adaptar a la luz disponible en el visualizador. En este caso el proyector. Esto se puede hacer de varias maneras. Con gammas de usuario, con MadVR.... El que hable de que se pierden cosas en la adaptación realmente no sabe de lo que habla. No se pierde nada. Al contrario, lo que se hace es adaptar/optimizar los requerimientos del contenido a la luz disponible del visualizador. Espero que haya quedado claro.
De hecho (igual me equivoco porque no estoy muy puesto todavía) madvr hace una adaptación dinámica en tiempo real, es decir, según la escena/película mientras se está visualizando.
Sí, algo de eso hace pero no sé realmente en que consiste. Seguro Axel nos puede aclarar
La curva que aplica para el tone mapping no es dinámica todavía, eso es a lo que se espera llegar poco a poco.
Lo que si es dinámico es el balance entre luminancia y saturación en los picos de luz en cada escena por lo que he entendido.
Tampoco quiero parecer que lo se todo de este software porque cuesta bastante seguir las conversaciones de los expertos que están intentando mejorarlo. Puedo equivocarme en mis interpretaciones de lo que dicen.
Lo que si han dejado claro por activa y pasiva que ningún proyector, sea jvc o cualquier marca, no es un dispositivo hdr por si mismo. Al final aplican un tone mapping igual ya sea con una gamma st2084, las nyevas de Epson con el firmware o las nefastas anteriores que tenemos pre x7900 y demás marcas de proyectores.
Que esto claro no interesa que se sepa, mola mas el marketing de hdr de pegatina.
Saludos!