-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
SI,solo me referia a los nombres de las gammas,obviamente internamente pueden variar los valores de correcion.Pero creo recordar que el 7900 que vi en Madrid tenia mas gammas que mi 7500.O eran espacios de color?no lo recuerdo,lo que si tengo claro es que utilizo la gamma 2084 para todo tipo de peliculas por ahora,conforme vaya visionando mas contenidos ire toqueteando valores,a esperas de tener la oportunidad de calibrarlo decentemente en SDR y HDR.
Para hdr siempre la 2084.
Y según los nits de 1000 ó 4000 mover el desplazador de control de tono.
Yo ya tengo los valores que creo idóneos y los cambio segun peli.
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Madre de Deu!!!! Me acabo de fumar con los valores de Ragarsa el UHD de Guardianes de las Galaxia 2 y.... de auténtico escándalo.... no habia visto cosa igual hasta ahora. Se la puse al crio para que estuviera entretenido 5 minutos y terminado apoltronao disfruntando de cada minuto!!! :P
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
He puesto también los valores que ha compartido el compañero RAGARSA y, para mí, hay una mejora muy significativa, me recuerda a la opción de "brilliant color" que usa Optoma.
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Estos son mis ajustes para HDR para casi todo tipo de contenido por ahora.
[IMG][/IMG]
[IMG]https://i.imgur.com/j8Ke5Tq.jpg[/IMG]
[IMG][/IMG]
[IMG]https://i.imgur.com/Tlv6sei.jpg[/IMG]
Y asi luce,salvando las distancias que hace una camara a lo que se ve en vivo,aun asi se asemeja bastante.
[IMG]https://i.imgur.com/pCTu4hg.jpg[/IMG]
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Recordar que los valores de una máquina no se pueden extrapolar a otra maquina por muchos factores,distancia de tiro,pantalla,sala ...por eso método sencillo menú oculto de bluray 7669 y con los patrones ajustar método sencillo para niños
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Ajustado brillo y contrste con patrones Maciola,tambien nivel de gamma tocado
Contrste +18
Brillo -7
HDR (ST-2084)
BLANCO
TONALIDAD +8
NIVEL OSCURO +1
NIVEL BRILLANTE -2
VERDE
TONALIDAD -2
RESTO TODO A 0
[IMG]https://i.imgur.com/mD8gE4c.jpg[/IMG]
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Compañeros!!anoche visione una pelicula ya con sus años en el X7500 y realmente alucine por el HDR el contrAste y los negros que me daba el proyector,se trataba de Van Helsin en 4K HDR un remux,principalmente las escenas interiores del castillo de Dracula con los relampagos y chispazos te hacen cerrar los ojos y a continiacion pasar a unas escenas con un contrste y negros de quitar el sentido ,reseñar el colorido de los trajes rojos y negros son de quitarse el sombrero,si no la habeis visionado en HDR os la aconsejo!!!:wtf:wtf
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
Compañeros!!anoche visione una pelicula ya con sus años en el X7500 y realmente alucine por el HDR el contrAste y los negros que me daba el proyector,se trataba de Van Helsin en 4K HDR un remux,principalmente las escenas interiores del castillo de Dracula con los relampagos y chispazos te hacen cerrar los ojos y a continiacion pasar a unas escenas con un contrste y negros de quitar el sentido ,reseñar el colorido de los trajes rojos y negros son de quitarse el sombrero,si no la habeis visionado en HDR os la aconsejo!!!:wtf:wtf
Eso está muy bien Ragarsa, desafortunadamente tú máquina en particular no es representativa para el resto de usuarios de la serie Xx500. Al menos en lo que a HDR se refiere recién sacada la máquina de la caja. Tu máquina incorpora una gamma st2084 que es la de la generación X7900 e Iris dinámico en HDR.
Por esta razón te es mucho más fácil el HDR y no necesitas de una calibración específica, ni de un oppo para mapear a bt2020, ni de los nuevos Panasonic ni madvr.
Por suerte cada vez los reproductores nos facilitan más lo que JVC no le ha dado la gana hacer y tú demuestras que se puede con tu máquina con cada foto.
No te lo tomes como un ataque que no es en particular contra ti. Tu eres uno d los los pocos afortunados de tener esa mejora que se viene pidiendo a gritos desde el X7000.
Disfrútala mucho pero entiende que levante por lo menos alguna suspicacia.
Saludos!
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Cita:
Iniciado por
axelpowa
Eso está muy bien Ragarsa, desafortunadamente tú máquina en particular no es representativa para el resto de usuarios de la serie Xx500. Al menos en lo que a HDR se refiere recién sacada la máquina de la caja. Tu máquina incorpora una gamma st2084 que es la de la generación X7900 e Iris dinámico en HDR.
Por esta razón te es mucho más fácil el HDR y no necesitas de una calibración específica, ni de un oppo para mapear a bt2020, ni de los nuevos Panasonic ni madvr.
Por suerte cada vez los reproductores nos facilitan más lo que JVC no le ha dado la gana hacer y tú demuestras que se puede con tu máquina con cada foto.
No te lo tomes como un ataque que no es en particular contra ti. Tu eres uno d los los pocos afortunados de tener esa mejora que se viene pidiendo a gritos desde el X7000.
Disfrútala mucho pero entiende que levante por lo menos alguna suspicacia.
Saludos!
para nada me lo tomo a mal.el otro dia estubo un buen amigo y forero en mi sala. el cual se ha echo de un x5000 y dijo practicamente lo mismo cuando visiono 10 minutos mi X7500,que se veia del 10 sin hacer nada,ni madvr,ni panasonic ni cambiar gammas ni otras historias, yo he comprado lo que me han ofrecido,me ha gustado y lo pago como casi todos. como puedo,no quiero malhumorar a nadie,ni los fabrico,ni los mejoro ni nada de eso,solo lo pago como cualquier mortal.
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
para nada me lo tomo a mal.el otro dia estubo un buen amigo y forero en mi sala. el cual se ha echo de un x5000 y dijo practicamente lo mismo cuando visiono 10 minutos mi X7500,que se veia del 10 sin hacer nada,ni madvr,ni panasonic ni cambiar gammas ni otras historias, yo he comprado lo que me han ofrecido,me ha gustado y lo pago como casi todos. como puedo,no quiero malhumorar a nadie,ni los fabrico,ni los mejoro ni nada de eso,solo lo pago como cualquier mortal.
Hasta que al final pongas una peli con la que te darás de bruces con la realidad. Es solo cuestión de tiempo....
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Cita:
Iniciado por
deportista
Hasta que al final pongas una peli con la que te darás de bruces con la realidad. Es solo cuestión de tiempo....
Pues me gustaría saber cual es una de esas películas para ver la realidad y tomar las medidas oportunas de calibración,fuente o lo que pueda mejorar.gracias
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
Pues me gustaría saber cual es una de esas películas para ver la realidad y tomar las medidas oportunas de calibración,fuente o lo que pueda mejorar.gracias
Pues a mí también... Anímate y dinos....
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
No lo puedo saber porque va a depender de la gamma que estéis ejecutando, y como en HDR para proyectores no existe un ajuste correcto que sirva para todas las películas (como no sea convertir a SDR) es difícil saberlo sin aventurase. Si vosotros y yo utilizamos gammas diferentes, la película que yo vea bien vosotros la podríais ver mal y al revés.
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Yo animo a que probeis la última de Harry Potter. Las reliquias de la muerte parte 2.
Sobre el minuto 1h32, tras unas escenas muy oscuras, vienen escenas con muchísima luz y efecto HDR. Para mi esa escena es una prueba de fuego para los proyectores.
Saludos!
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Cita:
Iniciado por
axelpowa
Yo animo a que probeis la última de Harry Potter. Las reliquias de la muerte parte 2.
Sobre el minuto 1h32, tras unas escenas muy oscuras, vienen escenas con muchísima luz y efecto HDR. Para mi esa escena es una prueba de fuego para los proyectores.
Saludos!
pues creo que puede ser parecida a la de Van Helsin haber si la`probais y me comentais como la veis en vuestras maquinas.
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Especialmente complicadas pueden ser películas con un MAX CLL alto y mucho momento de aspectos destacados y reflejos, como el caso de Satarship Troopers.
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Las típicamente infernales son Pacific Rim, Pan o las escenas finales de Batman Vs Superman. Siempre Warner y sus famosos 4000 nits que dan por culo hasta a los Oled de última generación.
Con los nuevos Panasonic fin del problema, pero a pelo es muy difícil de manejar.
De todas formas a menudo el clipping pasa desapercibido a los ojos poco entrenados. Cuando descubres que dentro de esos destellos hay realmente detalle que no estas viendo es cuando lo entiendes. O esos cielos en los que la luz se come a las nubes...
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Yo como poseedor de un rs420 desde casi un año estoy encantadisimo de hecho intento ver solo pelis en hdr la imagen es bestial
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
https://docs.google.com/spreadsheets...#gid=184653968
Esa página puede ser una buena referencia para conocer algunos datos del UHD como los MAX CLL
El tema aqui es que no existe ningún estándar o especificación que sirva como referencia para generar o crear un algoritmo de tone mapping y asignación de tonos correcta. Entonces, ¿Cómo saber si lo que vemos en HDR es correcto, si no está basado en ninguna norma o especificación que lo garantice? Esto en SDR, no pasa.
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Cita:
Iniciado por
deportista
https://docs.google.com/spreadsheets...#gid=184653968
Esa página puede ser una buena referencia para conocer algunos datos del UHD como los MAX CLL
El tema aqui es que no existe ningún estándar o especificación que sirva como referencia para generar o crear un algoritmo de tone mapping y asignación de tonos correcta. Entonces, ¿Cómo saber si lo que vemos en HDR es correcto, si no está basado en ninguna norma o especificación que lo garantice? Esto en SDR, no pasa.
Igual si te gusta lo que ves y disfrutando de la peli en vez de estar analizando la imagen noche y día... que me parece algunos en vez de disfrutar de disfrutar de esta afición, la sufren.
Un saludo
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Cita:
Iniciado por
nandub
Igual si te gusta lo que ves y disfrutando de la peli en vez de estar analizando la imagen noche y día... que me parece algunos en vez de disfrutar de disfrutar de esta afición, la sufren.
Un saludo
Yo hace años hacia eso,solo escudriñar pasajes de pelis y comparar y comparar,ya llevo tiempo que una vez ajustado a mi gusto disfruto de las pelis sin tocar el mando para nada!!Bueno el del AV solo para darle mas o menos caña según escenas!!!
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Cita:
Iniciado por
nandub
Igual si te gusta lo que ves y disfrutando de la peli en vez de estar analizando la imagen noche y día... que me parece algunos en vez de disfrutar de disfrutar de esta afición, la sufren.
Un saludo
Bueno, entiendo que una de las cosas bonitas que tiene esta afición es trastear hasta encontrar la imagen que más nos gusta, pero sí, muchas veces nos obsesionamos en demasía y perdemos de vista el fin último de estos proyectores.
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
Yo creo que por más que toquete le va a dar igual
Yo hacía lo mismo y algunas pelis las veía espectaculares pero con otras me daba el bajón de lo mal que se veía y me liaba a toquetear ,
Conclusión cada peli es un mundo unas las verás de p,m y otras no tanto ,
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
X5500/ X7500/X9500 son exactamente iguales que X5000/X7000/X9000 salvo tema firmware que incluye menos lag para juegos. En lo demás son exactos!!! no hubo evolución.
-
Re: JVC D-ILA 2016 /17 Next Generation serie Z Laser / X 5500, 7500 y 9500 & Rs 420, 520 y 620 vs Cine Line series.
X7000
Imagen |
Dispositivo |
3 x D-ILA de 0,7 pulgadas (1920x1080) |
Resolución |
4K D-ILA (3.840 x 2.160) con tecnología e-Shift4
(1.920x1.080 en modo 3D) |
Lente |
2 x zoom y foco motorizado
f = 21,4 mm - 42,8 mm; F=3,2 - 4 |
Desplazamiento de la lente |
+/- 80% vertical y +/- 34% horizontal (motorizado) |
Fuente de iluminación |
NSH 260 W (duración lámpara: 4.500 horas aproximado en modo Normal) |
Relación de contraste |
Nativa 120.000:1
Dinámica con iris automático: 1.200.000:1 |
Brillo |
1.800 lúmenes |
Terminales de entrada |
2 x HDMI 2.0 HDCP 2.2 de 18 Gbps Full Spped compatible con HDR |
Terminales de salida |
1 x Trigger (12V DC, 100 mA)
1 x Sincronización 3D (mini DIN de 3 pines) |
Terminales de control |
1 x RS-232C (D-Sub de 9 pines)
1 x LAN (RJ-45) |
Entrada de vídeo de vídeo |
480p, 576p, 720p 60/50, 1080i 60/50, 1080p 60/50/24, 3840x2160p 60/50/24, 4096x2160p 24 |
Entrada de señal de PC |
VGA/SVGA/XGA/WXGA/FWXGA/WXGA+/SXGA/WXGA++/WSXGA+/WUXGA |
Formato 3D |
Frame Packing: 720p 60/50, 1080p 24, 1080i 60/50
Side-by-Side (half): 720p 60/50, 1080p 60/50/24, 1080i 60/50
Top & Bottom: 720p 60/50 1080p 24 |
Requerimientos de potencia |
AC 110V-240V, 50/60 Hz |
Nivel de ruido |
21 dB (lámpara en modo bajo) |
Dimensiones |
455 mm (ancho) x 179 mm (alto) x 472 mm (fondo) |
Peso |
15,64 kg |
X7500
Imagen |
Dispositivo |
3 x D-ILA de 0,7 pulgadas (1920x1080) |
Resolución |
4K D-ILA (3.840 x 2.160) con tecnología e-Shift4
(1.920x1.080 en modo 3D) |
Lente |
2 x zoom y foco motorizado
f = 21,4 mm - 42,8 mm; F=3,2 - 4 |
Tamaño de proyección |
60'' a 200'' |
Desplazamiento de la lente |
+/- 80% vertical y +/- 34% horizontal (motorizado) |
Fuente de iluminación |
NSH 265 W (duración lámpara: 4.500 horas aproximado en modo Normal) |
Relación de contraste |
Nativa 130.000:1
Dinámica con iris automático: 1.300.000:1 |
Brillo |
1.900 lúmenes |
Terminales de entrada |
2 x HDMI 2.0 HDCP 2.2 de 18 Gbps Full Spped compatible con HDR |
Terminales de salida |
1 x Trigger (12V DC, 100 mA)
1 x Sincronización 3D (mini DIN de 3 pines) |
Terminales de control |
1 x RS-232C (D-Sub de 9 pines)
1 x LAN (RJ-45) |
Entrada de vídeo de vídeo |
480p, 576p, 720p 60/50, 1080i 60/50, 1080p 60/50/24, 3840x2160p 60/50/24, 4096x2160p 24 |
Entrada de señal de PC |
VGA/SVGA/XGA/WXGA/FWXGA/WXGA+/SXGA/WXGA++/WSXGA+/WUXGA |
Formato 3D |
Frame Packing: 720p 60/50, 1080p 24, 1080i 60/50
Side-by-Side (half): 720p 60/50, 1080p 60/50/24, 1080i 60/50
Top & Bottom: 720p 60/50 1080p 24 |
Requerimientos de potencia |
AC 110V-240V, 50/60 Hz |
Consumo |
380 W (proyector en uso)
0,4 W (en espera/standby)
1,5 W (en espera en LAN), 1,3 W (en espera RS232) |
Nivel de ruido |
21 dB (lámpara en modo bajo) |
Dimensiones |
455 mm (ancho) x 179 mm (alto) x 472 mm (fondo) |
Peso |
15,6 kg |