Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
Receptor: Denon AVR-X8500H
Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)
Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/
No es sólo un simple sofw es una evolución en diferentes áreas incluida la óptica .
Más que evolución emho diría que es una resolución de cagadas y un ajuste del hard para poder justificar la nueva versión.
100 lumens más en todos los nuevos modelos(eso ya lo sabíamos).
Algoritmos nuevos en el MPC y e-shift más optimizado para fuentes 4K...
Optics en inglés no significa Objetivo, sino óptica en general... Yo diría que se han optimizado los condensadores ópticos que dirigen la luz hacia los chips D-Ila para poder sacar esos 100 lúmenes más a la lámpara, lo mismo que se hacía con la gama premium 9xxx que ganaba unos lux respecto de los modelos inferiores siendo el mismo aparato. Los objetivos zoom son exactamente los mismos que la gama anterior.
Como dicen algunos compañeros, las novedades vienen en un 99% por soft.
Un saludo del Oso
Se ha mejorado no solo a nivel óptico ( esta generación promete una mejor uniformidad en esquinas y una mejora de foco) si no que además se ha optimizado los alambres de los sistema dila, se ha trabajado igualmente en los grupos a nivel iris y por supuesto se ha trabajado a nivel placa igualmente se han introducido novedades algunas directamente propietarias del tope de gama el Z1 .
Última edición por MACH 5150; 07/01/2017 a las 16:03
¿El modelo X5500 tiene mejorado el espacio de color respecto al x5000?
No creo, la triangulacion a nivel amplitud será inferior al del 7500 con su filtro como son los actuales o los anteriores .
Los modelos nuevos lo que contemplan son una series de mejoras que básicamente los usuarios demandaban, también es evidente que pasado 2 años o ciclos desde el lanzamiento de los anteriores las cosas son más claras .
Última edición por MACH 5150; 07/01/2017 a las 20:38
Incluso sin esa mejora ¿Encontraría mejor reproducción de color con un x5500 que con mi actual rs45?
Entre un 45 y un 5000 / 5500 desde luego .
En estos modelos y en los de última serie 000 JVC de este año ya se han aplicado lijeras mejoras, básicamente se ha ido mejorando en los controles de calidad finales y ya incorporan retoques.
Hay que tener en cuenta que hablando de aparatos de fabricación en cadena y como todo producto de este tipo existen ligeras diferencias por decirlo de alguna manera coloquial . Otra cosa es disponer de un modelo escogido como son los modelos etiquetados con CineLine aquí se verifica con unos márgenes de tolerancia muy estrictas.
Última edición por MACH 5150; 08/01/2017 a las 19:15
- Klein K10-A / x-rite i1Pro 2
- Murideo Fresco SIX-G / DVDO AVLab TPG 2K/4K
- LightSpace / CalMAN Ultimate / ChromaPure 3 PROfesional
- Calibro visualizadores -
- Perfilo sondas -
Entonces en BT2020 ¿Habría una mejora sustancial?
A ver .
Cuando hablas de color no creo que te refieras a la triangulacion de primarios y secundarios ya que es el espacio en 709 es similar ( no así en 2020 que no llegamos a dci ) imagino que te refieres a el color como uno compendio de diferencias que suman una imagen mejor ( hablamos de ruido, hablamos de procesado y hablamos de evolución. Ahí la respuesta es Sí por supuesto es un salto.
- Klein K10-A / x-rite i1Pro 2
- Murideo Fresco SIX-G / DVDO AVLab TPG 2K/4K
- LightSpace / CalMAN Ultimate / ChromaPure 3 PROfesional
- Calibro visualizadores -
- Perfilo sondas -
Resumiendo, si reproduzco una película UHD con un X5500 respecto a otra en bluray en mi rs45 ¿la mejora en color sería significativa?
Si reproduces una película en 709 las mejoras en procesado de esta gen serán evidentes ( más suavidad, mejor movimiento y más naturalidad ).
Si quieres mejorar tu RS45 viendo BD yo me iria a por un X5000, ahora que han bajado de precio. Pero si lo que quieres es una mejora sustancial con HDR, a menos que seas un cagaprisas, culo inquieto y te guste el cacharreo y toda la parfernalia de los "ajustes", YO me esperaría alguna generación más, a que el tema del HDR esté más definido y asentado.
Ojo!, es solo mi opinión y como tal hay que tenerla en cuenta.
![]()
Y contemplé un caballo pálido, y el nombre de su jinete era la muerte.
...y el infierno le seguía.
la actual generación es un pepinako para ver blurays
también para ver las posibilidades del UHD. El HDR sigue estando en movimiento, va a venir también el dolby visión y otros 'sucedaneos'. Sino te gusta mucho el cacharrear y ver como va avanzando el HDR yo esperaría a que se asiente (a mi me mola pelearme con el reto que supone el HDR ahora mismo)
Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
Receptor: Denon AVR-X8500H
Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)
Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/
El manual en español ya se puede ver:
http://www33.jvckenwood.com/pdfs/B5A-2025-07.pdf
el único cambio que he visto respecto a la actual gen, en cuanto a manejo de menus es:
- Un control de baja latencia (on/off)
- Cambia el MPC, ahora tiene dentro 3 controles (Acentuar, Suavizar y NR), los cuales van de 0 a 10.
- Un nuevo perfil gamma HDR.ST.2084 que sustituye al gamma D
Los controles de gamma no cambian nada ni veo ningún añadido más al respecto que no sea el cambio de un perfil gamma por otro. Tampoco veo ningún apartado especial en el manual que haga referencia al HDR o las novedades que incorpora para esta nueva gen.
Es muy fácil pensar que el gamma es simplemente otro perfil, el cual podría ser importable por autocal sin tocar firm, para la actual gen.
Supongo que cuando se vea en funcionamiento la nueva gen se podrá saber más, porque el manual no aporta mucho en ese sentido.
editado: veo también que la máquina pesa exactamente los 15,6 kg de la actual gen. Han conseguido hacer los cambios de hardware y óptica manteniendo el mismo peso. Bien por JVC!!![]()
Última edición por rt000jg8; 09/01/2017 a las 13:34
Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
Receptor: Denon AVR-X8500H
Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)
Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/
Hay 2 perfiles de gamma nuevo HDR ST2084 y HDR(Hybrid Log). Además hay un modo de imagen HDR.
Y como dices, el cambio del Mpc (simplificación a 3 controles desde 4, han quitado control de contraste dinámico). Y han añadido el control para baja latencia para juegos.
Los nuevos gammas no se van a poder importar a los modelos anteriores porque el programa de autocal no trae esta función.
El proyector se pondrá directamente en modo de imagen HDR cuando detecte señal HDR.
Sobre el tema óptico, supongo que lo que habrán hecho es perfeccionar ligeras carencias como lo de las esquinas, el lens flare o reflejos. Darle otra vuelta a un diseño anterior sirmpre ayuda a que vayan más finos.
Última edición por goran05; 09/01/2017 a las 16:28
Supongo que para reproducir discos UHD el que importa es el ST2084 ¿no?
habrá que ver como hace cuando detecte si el disco es a 1000 nits o 4000 nits, y si esto afecta al comportamiento del gamma ST2084
Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
Receptor: Denon AVR-X8500H
Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)
Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/
Proyectores: JVC DLA-X7000B, Infocus IN78, Infocus SP4805
Pantalla: Da-Lite Contour Electrol 106" (gan. 1,1)
Fuentes: Chinoppo M9702 V2, HTPC, Server HP Proliant
Receptor AV: Yamaha RX-A3030
Cajas: 2-Keft Q55.2, 1-Keft Cresta C, 2-Keft Cresta 2, 2-B&W 686, 1-Subwoofer Rel QUAKE
Hombre. Se supone que lo cambiaran a mejor.
Me parece mejor ahora mismo mejor los controles de nitidez de los reproductores panasonic que el actual mpc de jvc. Aunque ha ido mejorando con las gens mete artefacto al subirlo mucho. Mas de 3-4 puede enguarrar segun la escena
Con el rs46 no podia subirlo de 0. Por ejemplo.
Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
Receptor: Denon AVR-X8500H
Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)
Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/