Cita Iniciado por jmiguelro Ver mensaje
Yo no he dicho que La Sirenita sea una mierda de película. A ver si mejoramos la comprensión lectora. He dicho que la inclusión en la sirenita es algo real, que existe, y así lo han dicho sus responsables, no me lo he inventado. Y ya que hablas de mitos occidentales, "la Sirenita" es una novela de Hans Christian Andersen, y en ella, se cuenta la historia de un personaje concreto con unas características concretas. Y no, no era negra.

No estamos hablando que la película "La Sirenita" se basa en el mito de las sirenas, se basa en una novela, en un personaje concreto, y vuelvo a decir, no era negro. Además, la cosa no queda ahí, la cinta de animación de Disney no es fiel a la novela en cuanto a argumento, pero si en cuanto al personaje, o más bien, su apariencia. El nuevo live action es un remake de la cinta de animación, no una aventura del mito generalizado de la sirena, y no respeta la apariencia del personaje en que se basa, ni en la apariencia del personaje en el que se basa la película de animación. Y todo ello, dicho por sus responsables, para la inclusión, y que las niñas negras puedan verse representadas en este personaje en concreto.

Yo he visto la película y no me parece mala, pero no estoy de acuerdo con el castin de la protagonista. Ni la he boicoteado ni he entrado al hilo a tirarle mierda ni soy un racista como dejas entrever con tus palabras (que además has repetido en dos post) "señal de la filias y fobias de muchos".

Yo si que pido personajes negros, y asiáticos e hindúes y de todo. Pero personajes genuinos, nuevos, creados ex proceso para una cinta o historia, y no cambiar el color de la piel sólo por inclusión. Refleja más preocupación por el color de la piel precisamente esa actitud que crear una historia y un personaje y dotarle de la raza o contexto que venga en gana.

Una vez más, tu superioridad moral, puedes dejarla guardada.
Ahora el problema es que no son fieles a una novela, a la que tampoco fueron fieles en su adaptación animada (y ahí no hubo polémica). ¿Cuántas novelas han sido 100% fieles en su adaptación cinematográfica? Pocas, muy pocas. ¿Cuántas veces un blanco ha encarnado a personajes que no eran blancos en las fuentes originales? Muchas, demasiadas.

Identifiquemos lo que es toquenismo, que no es otra cosa que una forma de racismo e intolerancia, que consiste en poner de secundarios a personas de razas y/o orientación sexual no normativa para aparentar ser inclusivos cayendo en estereotipos bochornosos. Ahí tenemos el ejemplo de Finn en la trilogía secuela de SW, un mal personaje que convirtieron en el estereotipo de negro secundario que hace gracia. Eso es lo que hay que criticar. Lo de muchos no va por tí, va por esos "muchos" que encontramos en diversos foros y otros espacios que desgraciadamente sí actúan así con el maquillaje de "inclusión forzada".