-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
The Lost World tiene 51% ... Honestamente y con perdón, se mea en JW y en muchos films de scifi de gran éxito pasadoa y actuales.
Ni perdon ni leches, es mejor pelicula que una AMPLIA mayoria de cintas actuales del genero sci-fi.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
Don
A ver, Top Gun no es la quinta esencia del cine pero es un espectáculo portentoso donde todo funciona a las mil maravillas. Desde las espectaculares escenas aéreas a los momentos más tenso. Y creo que es, sobre todo, por su verosimilitud. No me malinterpretéis no digo que sea realista, solo digo que hay una fisicidad en las secuencias de acción que rara vez se ve en una peli de estas características enterradas en un mar de CGI. Eso y el carisma de Cruise, junto a la dirección y al excelente montaje la hacen notable como poco.
En la saga Jurassic World no hay ni un buen director, ni un buen guión y las set pieces palidecen ante lo mostrado por Spielberg hace casi 30 años. Top Gun se siente fresca por apostar por rodar lo máximo posible y dejar al equipo de efectos especiales lo mínimo posible.
Una Jurassic World rodada por un tipo con oficio, y arreglando detalles del guión (todo lo que implica a D'Onofrio) y creando unos personajes interesantes me habría encantado.
Jurassic World me hace echar de menos a Spielberg y con Top Gun Maverick siento que Scott lo habría flipado.
Mira vídeos de expertos en aviación de combate. Top Gun maverick tiene tanta base real como Narnia. Eso no quita que la película es un espectáculo visual y la he disfrutado y la voy a seguir disfrutando hasta el infinito. Pero desde luego no es para tener la valoración que tiene. Y ya te digo, no sólo en cuanto a vuelo, sino en cuanto a comportamiento de los propios militares.
Pero vuelvo a repetir, AMO A TOP GUN MAVERICK. Sólo la he puesto de ejemplo de como la masa aborregada idolatra algo, o lo hunde, sin más racionalidad que un tweet de alguien.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Mira vídeos de expertos en aviación de combate. Top Gun maverick tiene tanta base real como Narnia. Eso no quita que la película es un espectáculo visual y la he disfrutado y la voy a seguir disfrutando hasta el infinito. Pero desde luego no es para tener la valoración que tiene. Y ya te digo, no sólo en cuanto a vuelo, sino en cuanto a comportamiento de los propios militares.
Pero vuelvo a repetir, AMO A TOP GUN MAVERICK. Sólo la he puesto de ejemplo de como la masa aborregada idolatra algo, o lo hunde, sin más racionalidad que un tweet de alguien.
Creo que no me has leído bien, he dicho que NO es realista pero la fisicidad que se siente en las cabinas y las espectaculares secuencias con aviones reales le dan un plus que pocos blockbusters ofrecen hoy en día. Marvel, DC, Jurassic World es puro CGI y por contraste tenemos cosas tan bonitas como Fury Road, Top Gun Maverick o Misión Imposible.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Es que algunos aún se niegan a querer comprender que Spielberg hizo algo único y memorable teniendo en la mano un guión regulinchis - siendo muy generosos
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
Es que algunos aún se niegan a querer comprender que Spielberg hizo algo único y memorable teniendo en la mano un guión regulinchis - siendo muy generosos
O aceptan cualquier cosa por el nombre de la saga.
IMHO
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Pero vuelvo a repetir, AMO A TOP GUN MAVERICK. Sólo la he puesto de ejemplo de como la masa aborregada idolatra algo, o lo hunde, sin más racionalidad que un tweet de alguien.
Maverick es TOP NOTCH en cuanto a direccion y montaje se refiere, no por que lo digan en Twitter o en criticas, es un DATO puramente objetivo (y eso hoy en dia, en una era hiperdigitalizada y de intereferencias de las majors, se agradece).
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Acabo de venir de verla y en principio me ha gustado más de lo que pensaba, no me ha parecido tan mala y mediocre como se está diciendo, tiene problemas pero no es tan mediocre como se comenta, déjare mí crítica en un par de horas que estoy liado pero de verdad no me ha parecido tan horrible como se ha comentado.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Vista.
A mi me ha gustado bastante. Me parece una pelicula que se complementa excelentemente con las otras dos peliculas. Cada una de ellas ademas distinta pero en conjunto empastan casi a la perfeccion. Le saco logicamente alguna cosilla que se me ha quedado corta para ser mucho mas perfecta pero yo he salido en general bastante satisfecho. Creo que es la pelicula de la trilogia mas elaborada y desarrollada a nivel de personajes e historia. Pero entiendo ahora por donde pueden venir las quejas ya que no es la tipica peli que algunos podian esperar. Le pongo en caliente un 7.5-8.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Vista.
Rápidamente: desastre mayúsculo.
Sobre el papel la idea podía parecer hasta buena o interesante, pero el desarrollo del guión es un auténtico despropósito, como ha sido habitual en esta nueva trilogía JW. Por meter más tramas no la hace mejor ni siquiera compleja, es un auténtico batiburrillo con diálogos descafeinados que no dicen absolutamente nada interesante, creíble o que, al menos , suene natural. Totalmente plano.
Si le añadimos un dirección nefasta, con un diseño de producción un tanto mediocre, efectos a medio gas (imperdonable lo de los animatrónicos, no me lo quería creer pero era verdad, son los peores de la saga con diferencia), tenemos un film precario, caótico y con un acabado paupérrimo. Si comparo a nivel de dirección JW y Dominion, la primera parece una obra maestra, no digo más, ese es el nivel.
La autoparodia está bien, si sabes hacerla, en JW, Trevorrow intentó lucirse con un lenguaje meta, autoparódico en ocasiones y abusando de la nostalgia tanto a nivel de estructura de guión (en JWFK hizo algo similar en el libreto) como de referencias. En Dominion no se ha cortado y se ha lanzado a la autoparodia, sin frenos, y lo que es peor, pensando que estaba haciendo un homenaje digno a los personajes clásicos. Ha convertido a cada uno de ellos bien en una parodia con patas (Malcolm), bien en una sombra de sí mismo que aporta 0 (Grant) o bien en dejar ser a la actriz ella misma olvidándose del personaje (Sattler). Claro con ese guión y diálogos, los dos veteranos actores y la gran veterana actriz, no se pueden tomar en serio la trama en la que están inmersos sus personajes. Y se nota, vaya si se nota.
Eso sí, LES VISTEN SIMILAR A JP. Así ya sabemos que son ellos.
El resto más de lo mismo, traer al villano (y empresa) por excelencia de las novelas para convertirlo en otro villano random marca JW, más imbécil aún que los anteriores, pues bueno... En fin.
Los dinosaurios están en la película pero bueno, podían no estar y no pasaba nada, total, a los personajes (y a Trevorrow) tampoco parece que le importen mucho. Eso sí, me quedo con la única escena de tensión, bueno "tensioncita" de uno de los nuevos dinos (no pongo nombre porque en el film lo animales importan poco, dicen algún nombre pero aparecen otros dinos o animales nuevos 5 segundos o un par de minutos y ni mencionan su nombre, y eso que tiene a Alan Grant -bueno, a Sam Neill-).
En fin. Lo mejor, se acabó está trilogía JW. Veremos que viene después, o toman nota de la nefastas críticas (ahora entiendo que merecidas) o lo próximo con dinos de Universal, será el tan rumoreado FF con dinos.
Pd: intuyo que a Trevorrow se le van a ir cayendo algunos contratos...
Pd2: BruceTimm, menos mal que Trevorrow no dirigió nada de SW, hasta ahora le salvaba que no había tocado personajes clásicos de saga alguna, visto lo hecho en Dominion, no me quiero imaginar en SW. Eso sí, los hubiese vestido parecido apra evitar confusiones :).
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Vista.
De esta nueva trilogía solo se salva Jurasic World, que aunque era un remake encubierto de Jurasic Park (pero con turistas), no estaba nada mal.
La secuela de ese director sobrevalorado que es Bayona (no recuerdo una peli suya que merezca la pena) empezaba bien con la erupción volcánica y luego caminaba hacia la mediocridad. Los villanos eran un copia-pega de "El mundo perdido", incluyendo simplemente una subasta.
Esta tercera, aunque vuelve al director de la primera, es igualmente mediocre. Exceso de metraje, totalmente abultada su duración. La peli empieza igual que termina, con los bichos paseando por el planeta. 2 horas y cuarto para no haber evolución alguna en la historia. Los diálogos mediocres.
Los únicos con carisma allí, Sam Neill y Jeff Goldblum (su doblaje es soso con una voz demasiado grave, no le pega la voz de Idris Elba), entiendo que han cobrado un buen cheque, pero da pena verles arrastrarse en un producto desganado que no es mas que una herencia de rentas pasadas. De hecho, no tienen ni química con los personajes de la nueva saga. Es todo forzadísimo, metido con calzador.
La escena en Malta parece sacada de Mision imposible, Fast and Furious.... no parece algo relacionado con Jurasic Park, una saga que casi siempre se ha ambientado en la naturaleza. Qué despropósito. El villano se dedica en algunas escenas a pegar gritos y golpes cuando las cosas le salen mal... Parecen tomas falsas, es ridículo.
Que dejen descansar esta saga en paz. Está el tema ya gastado, salvo para niños que vayan al cine y no conozcan la trilogía anterior. La única que se salva es la niña, que como actriz la veo futuro. Nada más. No es una peli que invite a verla más veces. Creo que le dan más importancia a las cuotas Woke que a los dinosaurios. El blockbuster actual está herido de muerte, por desgracia.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Mi crítica de JWD.
Bueno para empezar chicos, no hagáis caso a las críticas, ver la película y sacar vuestras conclusiones. A mí me ha gustado bastante, a destacar a Chris Pratt como Owen, mí Owen favorito de la trilogía, más heroico que nunca, y también a Bryce Dallas Howard como Claire, no sé pero me ha parecido mucho más guapa que en las anteriores a pesar de ser más mayor, será por el maquillaje jajajaja, el trio original de la trilogía antigua, umm...., Ian Malcolm estaba fenomenal, sigue siendo el mismo Ian de las dos primeras pelis de la trilogía original, chistoso y carismático pero Alan y Ellie no se, no me han parecido muy allá que digamos, estaban bien a secas.
El libreto falla en algunas cosas, tiene algún que otra conveniencia de guión y algún que otro personaje desperdiciado.
Los efectos visuales maravillosos, las escenas de acción emocionantes ( a destacar la secuencia de malta, vais a flipar con esa escena ) una fotografía muy colorida y llamativa y un soundtrack efectivo ( con algunos guiños a la música de John Williams ).
Eso sí el giga
me ha parecido muy desperdiciado, ni siquiera a matado a un humano, solo a estado para las dos peleas con rexi y poco más
me ha decepcionado, y el personaje de
Rainn Delacourt me ha parecido un villano sin motivaciones al igual que el de Soyona Santos, eso sí la muerte de Delacourt ha sido estupenda, me ha encantado, como el carno lo ha cogido del brazo y luego el barionix se lo ha merendado, escenaca.
, el final te deja un poco raro, ¿¿ en serio esto es el final de la saga ??, No se pero seguro que sacaran más por como acaba.
En definitiva, película muy disfrutable, visualmente muy potente, con escenas de acción muy emocionantes aunque falla en algunas cosas el guión y algunas ejecuciones de ideas, la recomiendo a los fans de JW y JP , se lo pasarán bien y aunque no sea la mejor de la saga al menos es muy disfrutable y entretenida como todas las pelis de la franquicia.
Mi nota 7,5.
Mi ranking de la saga se queda así.
JP 10.
TLW 9,5
JW 8,5
JWD 7'5
JWFK 7
JP3 6
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
Pd2: BruceTimm, menos mal que Trevorrow no dirigió nada de SW, hasta ahora le salvaba que no había tocado personajes clásicos de saga alguna, visto lo hecho en Dominion, no me quiero imaginar en SW. Eso sí, los hubiese vestido parecido apra evitar confusiones :).
Dije en su dia: 'Buen concepto, pero en movimiento, sera un desastre'.
Dicho tambien, segun ciertas personas, Trevorrow tiene un ego descomunal que le ha granjeado ciertos detractores dentro de la critica y la industria.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Vista.
De esta nueva trilogía solo se salva Jurasic World, que aunque era un remake encubierto de Jurasic Park (pero con turistas), no estaba nada mal.
La secuela de ese director sobrevalorado que es Bayona (no recuerdo una peli suya que merezca la pena) empezaba bien con la erupción volcánica y luego caminaba hacia la mediocridad. Los villanos eran un copia-pega de "El mundo perdido", incluyendo simplemente una subasta.
Esta tercera, aunque vuelve al director de la primera, es igualmente mediocre. Exceso de metraje, totalmente abultada su duración. La peli empieza igual que termina, con los bichos paseando por el planeta. 2 horas y cuarto para no haber evolución alguna en la historia. Los diálogos mediocres.
Los únicos con carisma allí, Sam Neill y Jeff Goldblum (su doblaje es soso con una voz demasiado grave, no le pega la voz de Idris Elba), entiendo que han cobrado un buen cheque, pero da pena verles arrastrarse en un producto desganado que no es mas que una herencia de rentas pasadas. De hecho, no tienen ni química con los personajes de la nueva saga. Es todo forzadísimo, metido con calzador.
La escena en Malta parece sacada de Mision imposible, Fast and Furious.... no parece algo relacionado con Jurasic Park, una saga que casi siempre se ha ambientado en la naturaleza. Qué despropósito. El villano se dedica en algunas escenas a pegar gritos y golpes cuando las cosas le salen mal... Parecen tomas falsas, es ridículo.
Que dejen descansar esta saga en paz. Está el tema ya gastado, salvo para niños que vayan al cine y no conozcan la trilogía anterior. La única que se salva es la niña, que como actriz la veo futuro. Nada más. No es una peli que invite a verla más veces. Creo que le dan más importancia a las cuotas Woke que a los dinosaurios. El blockbuster actual está herido de muerte, por desgracia.
Bayona no está sobrevalorado.
Es un buen Director,por más que a tí no te guste.
Y vamos su película de la saga está mil veces mejor dirigida que las dos de Trevorrow.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Y vamos su película de la saga está mil veces mejor dirigida que las dos de Trevorrow.
Visualmente, si, pero la PELI es un mojon de cuidado a nivel narrativo, creo que es uno de los peores films de cine comercial recientes.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por Richard Levine
Pd2: BruceTimm, menos mal que Trevorrow no dirigió nada de SW, hasta ahora le salvaba que no había tocado personajes clásicos de saga alguna, visto lo hecho en Dominion, no me quiero imaginar en SW. Eso sí, los hubiese vestido parecido apra evitar confusiones :).
Si claro. Abrams y Johnson hicieron obras maestras y respetaron mucho a los actores clasicos y sus personajes..jojojo. Precisamente en este punto es donde Trevorrow le ha dado una buema leccion a todos esos de como almenos respetar a los fans y los personajes miticos. Dices tambien las gracietas de Malcolm. Claro como si Malcolm fuera el tio las serio y soso del mundo precisamente en las peliculas de Spielberg. O tengo que recordarte las decenas de chascarrillos que suelta en las dos peliculas y algunos bastantes mas impertinentes en momentos serios que no deberian estar, cosa que en dominion no pasa por fortuna. Malcolm es eso precisamente. Te suelta un discurso serio cientifico como al momento un chascarrillo.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Vista y casi la he visto peor que Fallen Kingdom que ya es decir.
El principal problema que le veo a esta pelicula (aparte del diseño de produccion, guion y direccion) es:
La falta de un villano que de miedo, entiendase por villano, bicho gigante con ganas de merendarse a todo el personal (en las pelis de hace 30 años tu veias al T-Rex o a los velicerraptores y te cagabas de miedo, incluso en JW el Indominus imponia o el Indoraptor de FK) pero aqui no veo nada de eso. A mi el Giga en esta pelicula me ha dejado indiferente, apenas sale en un par de escenas y tiene una pelea descafeinada con Rexie que ya sabemos como va acabar. El Therizinosaurus, igual, una escena con Claire y ya....No he sentido esa sensacion de peligro y muerte por ejemplo que me daba el Indominus en JW o Rexie en la primera. Ese es el principal problema que veo.
Veo mucha accion tipo Fast and Furious o Mision Imposible que no me pegan en una pelicula de dinosaurios, escenas unas detras de otras pero sin mucho sentido y personajes vacios, por ejemplo....quien es la tia que intercepta a Maisie en el puente? Porque la actriz negra ayuda de repente a los protas?....No se...da la sensacion de que han metido mucha tijera (quizas con una version extendida la cosa mejore). Los villanos de Malta descafeinados, ni se sabe de donde salen ni porque hacen lo que hacen....No se...en general toda la escena de Malta me ha chirriado....CIA? Owen y Claire ahora van de agentes secretos?...En fin....
Respecto a los actores, lo intentan lo mejor que pueden. El trio original de hace 30 años, se les nota que estan en piloto automatico y poco mas, entiendo que con ese guion, no se tomasen muy en serio ninguno.
Respecto a los nuevos, quitando Pratt y Howard que tienen quimica entre ellos y se esfuerzan, el resto no me han dicho nada. Dogson y sus golpetazos y pataletas cuando algo salia mal parecian de serie B, solamente me ha gustado el guiño a JP con su muerte y el famoso frasco de espuma de afeitar. La actriz nueva negra tampoco me ha dicho nada, hubiese preferido que se hubiese revelado como Kelly, la hija de Malcom de El mundo Perdido, que el hincapie que le ponen en decir que a ella le gustan las mujeres para cumplir con la cuota gay.
Tambien reseñar, aunque eso no es en si de la pelicula, el horrendo doblaje, no he podido verla en v.o como queria y por ejemplo la voz de Jeff Goldblum me estaba poniendo enferma cada vez que abria la boca.
Como dato positivo dire que me ha encantado ver al trio antiguo, llamadme ñoña pero me ha encantado que Elli y Alan acaben juntos o que por fin Owen le diga que la quiere a Claire, volver a ver a Malcom y sus ironias...Tambien algun homenaje como la ya citada muerte de Dogson, Rexie apareciendo en el circulo en homenaje al logo, Blue volviendo un segundo al final para "despedirse" de Owen....En fin, una pena porque la pelicula podia haber sido mucho mejor y se ha quedado a medio gas.
Dejo mi ranking de la saga:
-Jurassic Park: 10 (ya lo dije hace unos dias, te das cuenta ahora que Spielberg es DIOS y que hizo maravillas con un guion justito, pero es que le quedo redonda)
-El mundo perdido: 8. Como secuela esta muy bien, quitando a Kelly que nunca la he tragado , de hecho creo que es uno de los peores niños dirigidos por Spielberg y tiene secuencias como la de la caravana que son geniales, ademas Julianne Moore es mucha Julianne Moore.
-Jurassic World: 7,5. A mi me gusto, vale que es casi un remake de la original, pero me lo pase pipa viendola y es una digna pelicula de reseteo para volver a revitalizar la saga, ademas el Indominus acojona)
-Jurassic Park 3: 6,5. Johnston es un director que supo salvar la pelicula junto con el regreso de Sam Neill, como film ligero es muy digno y creo que con los años la gente la ha sabido apreciar mas.
-Fallen Kingdom: 6. Bayona salva los muebles, con secuencias tan meritorias como el ataque a la niña en el dormitorio pero el guion es que es horrendo, sobre todo esa trama de la clonacion de Maisie y demases...No puedo con ese concepto introducido.
-Dominion: 5. La apruebo por haber traido de vuelta al trio protagonista antiguo y porque Pratt y Howard intentan salvar los muebles. A Trevorrow por lo demas es para matarlo de lo mal que lo hace, la pelicula en algunos momentos tiene efectos y diseño de produccion de echar a correr. Como he dicho la veo al nivel de FK. Tiene conceptos mejores pero es que falla por muchos lados.
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Bayona no está sobrevalorado.
Es un buen Director,por más que a tí no te guste.
Y vamos su película de la saga está mil veces mejor dirigida que las dos de Trevorrow.
Coincido. Bayona te puede gustar o no, pero visualmente FK es una obra maestra comparada con Dominion. Solo por la secuencia de Bayona con el ataque a la niña en el dormitorio ya tienes mejor pelicula que toda Dominion entera que en ese aspecto ha quedado totalmente descafeinada.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
myst
Si claro. Abrams y Johnson hicieron obras maestras y respetaron mucho a los actores clasicos y sus personajes..jojojo. Precisamente en este punto es donde Trevorrow le ha dado una buema leccion a todos esos de como almenos respetar a los fans y los personajes miticos. Dices tambien las gracietas de Malcolm. Claro como si Malcolm fuera el tio las serio y soso del mundo precisamente en las peliculas de Spielberg. O tengo que recordarte las decenas de chascarrillos que suelta en las dos peliculas y algunos bastantes mas impertinentes en momentos serios que no deberian estar, cosa que en dominion no pasa por fortuna. Malcolm es eso precisamente. Te suelta un discurso serio cientifico como al momento un chascarrillo.
Pásate por los hilos de SW y verás mis opiniones ante la nueva trilogía apócrifa de Disney. Lo hecho por Trevorrow con los personajes de JP es equiparable a lo hecho con los personajes clásicos de SW.
Ian Malcolm, el de Goldblum no el de las novelas, era graciosete sí, cínico también, impertinente, etc. También serio, intelectual cuando tocaba y acojonado ante situaciones de tensión y peligro ante criaturas a las que teme. Su arco en JP-TLW es de los mejores en la saga, mostrando su decadencia ante el descrédito que se ha ganado por divulgar lo ocurrido en Nublar. Spielberg lo refleja ¡hasta en su aspecto físico!. El Malcolm de JP no es el mismo que el de TLW.
El Malcolm de Dominion es Goldblum haciendo una parodia del personaje. En cada puñetera escena en la que sale. Mira que en JWFK se respetó al personaje, con su discurso en el juicio, serio y coherente con el último Malcolm que vivimos en la saga...
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Lo que si me parece una mierda es el doblaje de Malcolm y sobre todo Ellie. Una basura la eleccion de dobladores. Ya me parecio en FK que la voz de Gustems no le pegaba nada y aqui saliendo ya mucho mas te das cuenta que en efecto es un error y de Ellie mucho peor aun ponerle la voz de Maria Luisa Sola. Es una grande del doblaje pero joder que mal suena esa voz tan grave y de mayor en Ellie. Pero tan dificil era haber llamado a los dobladores de JP?. O almenos a voces mucho mas similares y mas jovenes. La de Malcolm en TLW estuvo bien aunque no fuera el original pero creo que por desgracia no esta con nosotros ya el actor. Muy mal por ahi el director de doblaje y la productora de dar de paso eso. El unico que se salva es Alan que almenos es Vidal como en JP 3.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Me tengo que tragar mis palabras. La película es mala, muy mala. Con personajes clichés (el steve jobs exentrico, la piloto machorra lesbiana, la contrabandista, hasta Wu tiene pinta de científico loco), sobreactuada, agujeros de guión (más que agujeros, cosas que pasan convenientemente para la trama sin mucho sentido.
Me da vergüenza que hayan traído a los personajes originales y que haya sonado el tema principal de JP en esta cinta. Vergüenza ajena vamos. Si Trevorrow quería hacer esto desde el principio… no escribo con spoilers porque desde el móvil me da pereza, pero la película es un despropósito y estoy muy enfadado…me da pena que esto sea parte de JP y que los actores originales se hayan prestado esto una vez leído el guión…
Lo único bueno que le doy es que en dos momentos (escenas) de terror, ha dado terror. Nada más.
Le doy un 3 por respeto a la saga, pero es la peor de las 6 sin ningún género de duda.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Me tengo que tragar mis palabras. La película es mala, muy mala. Con personajes clichés (el steve jobs exentrico, la piloto machorra lesbiana, la contrabandista, hasta Wu tiene pinta de científico loco), sobreactuada, agujeros de guión (más que agujeros, cosas que pasan convenientemente para la trama sin mucho sentido.
Me da vergüenza que hayan traído a los personajes originales y que haya sonado el tema principal de JP en esta cinta. Vergüenza ajena vamos. Si Trevorrow quería hacer esto desde el principio… no escribo con spoilers porque desde el móvil me da pereza, pero la película es un despropósito y estoy muy enfadado…me da pena que esto sea parte de JP y que los actores originales se hayan prestado esto una vez leído el guión…
Lo único bueno que le doy es que en dos momentos (escenas) de terror, ha dado terror. Nada más.
Le doy un 3 por respeto a la saga, pero es la peor de las 6 sin ningún género de duda.
Lamento mucho que no te haya gustado compa. Me da mucha pena y rabia. Para mi mi favorita tenia claro que seguiria siendo FK en esta trilogia incluso antes de ver dominion ya que me gusto muchisimo, pero si que ma ha parecido un buen cierre ( con varias cosas desaprovechadas eso si ). Me ha gustado ese tono mas cientifico y que cada pelicula tenga su estetica y tematica distinta.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Me tengo que tragar mis palabras. La película es mala, muy mala. Le doy un 3 por respeto a la saga, pero es la peor de las 6 sin ningún género de duda
Ouch… duele leerte.
Como mis expectativas están bajo el hielo, no espero nada de ella. No he visto un mísero teaser ni trailer. Y los que aparecen en televisión, me los salto. Y no ha sido por evitar spoilers, sino por falta de interés en esta película. La anterior me produjo una repelencia absoluta hacia esta nueva trilogía.
Aunque he leído en la crítica de Aragornn que aparece la niña de la de Bayona y eso me tira para atrás aún más si cabe. Qué pereza de personaje, un copy/paste a medida del director en toooooodas sus películas. Más pereza aún que el de Pratt.
Veo difícil superar lo insufrible que me pareció la anterior, pero aún así comentaré mis impresiones en el momento que la vea.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Para gustos los colores. A mi me ha parecido la mejor de esta saga, y me apetece dejarle unos días para darle otro visionado.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Pues por lo que estoy leyendo, este film deja mucho que desear. Ya me ahorré la anterior y voy a hacer lo mismo con esta. No voy a perder mi tiempo. La única que merece todo mi respeto es la primera, y aun así no está entre lo mejor de su director. Me refiero a Spielberg y su Parque Jurásico.
Saludos
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Hoy he ido a verla por segunda vez y en la imax de Cinesa me han regalado este imán:
https://i.ibb.co/jZr326L/20220609-223906-1.jpg
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Vista en VOSE esta misma tarde.
Me ha dejado sensaciones encontradas, con toda sinceridad lo digo.
Ahora mismo, en caliente, me parece más floja que Fallen Kingdom y la primera Jurassic World, dos películas a las que se les da muchísima caña pero que yo defiendo con pasión porque las disfruto y porque, genuinamente, creo que están bien (y por favor, no me deis la turra por decir esto, centraos en lo que comente sobre Dominion, que es de lo que he venido a hablar ahora :D).
También he disfrutado con Dominion. Se me ha pasado en un suspiro, he estado la mar de entretenido y nada de lo que leáis a continuación indicará que haberme sentado esta tarde en la butaca de cine ha sido una experiencia miserable. Nada más lejos de la realidad.
¿Dónde está el problema entonces?
Pues en que me deja una sensación de oportunidad perdida muy incómoda. Si a eso le sumas que el reclamo nostálgico me ha parecido lo menos interesante de la función pues... el desencanto se abre camino (golpe de bombo y platillo para celebrar el chascarrillo).
Dominion es una película repleta de ideas argumentales y de secuencias que me interesan y atraen por separado, pero que en conjunto me parece que se molestan las unas a las otras porque no se acaban rematando o desarrollando de forma completamente satisfactoria.
Entro en spoilers, pero sin dar excesivos detalles concretos para que el que quiera pueda leerlo.
Voy por bloques.
Ellie, Grant y Malcom:
Sinceramente, me ha parecido más interesante la trama de Owen, Claire y Maisie y por dónde discurre que la de Ellie, Grant , Malcom, BioSyn, etc.
Lo de las langostas lo compro sin problemas. No me parece un mal argumento para traer de vuelta al personaje de Laura Dern. Encaja con su campo de estudio y es una idea que siento muy chrichtoniana. Dentro de la saga es algo novedoso y a priori estoy más que abierto a que introduzcan algo más que dinosaurios a estas alturas. Temáticamente sigue estando en consonancia con el tema de la ingeniería genética, así que ningún problema por esa parte.
Mi problema es que esta trama no acaba resultándome lo suficientemente relevante o interesante en su desarrollo como para justificar el regreso de Grant y Malcom, que tienen muy poco que hacer realmente en la película.
Sí, me parece un gesto noble el querer darle al personaje de Ellie la oportunidad de ser protagonista de nuevo, convertirla en la principal impulsora de la trama. Mi problema es que va todo tan rápido y hay tan poco espacio para el diálogo que no siento que llegue a brillar del todo. Por muy maravillosa que sea Laura Dern.
La excusa para traer de vuelta a Malcom y Grant es funcional pero simplona. Una vez que acaba la película pienso que no cumplen ningún propósito real en la trama. Podrían haber sido dos personajes nuevos y todo transcurriría igual. O incluso podrían no existir esos personajes sin que supusiera un calvario reescribir un poco la trama para que fuera Ellie (si es que quieres mantenerla) la que tuviera que apañárselas por sí misma.
Siento que aquí y en otras secuelas tardías de otras sagas cometen un error que se ha vuelto tristemente común. Traen de vuelta a los ICONOS, pero no a los PERSONAJES. Te encandilan con su brillante presencia, pero su luz se desvanece al no haber una fuente de alimentación a la que seguir conectada. Son espejismos, visiones fugaces.
Creo que el caso más sangrante es el de Malcom. Su aparición en Fallen Kingdom, aunque breve, resultaba pertinente y jugosa. Su monólogo en esa película sonaba a nuestro Malcom de toda la vida, sonaba a Chrichton (porque estaba sacado con acierto casi directamente de su novela) y servía, no sólo como exposición de los temas de la película, sino que hacía las veces de nexo de unión entre ellos.
Dentro de la película era, una vez mas, una advertencia acerca del peligro que se avecinaba. Luego, narrativamente, cada palabra de ese discurso estaba medida para hacer referencia a lo que iba a acontecer en la historia. Genial.
Bueno, pues olvidaos. En Dominion no hay nada de eso. Ni una sola línea de dialogo interesante sale de su boca. Lo poco que suena a nuestro Malcom es más por pura pose. No hay ninguna chicha tras esas palabras. Muy divertido el chascarrillo del perro, pero comprenderéis que me sepa a poco :D
Grant es que pasa por allí. Muy icónico con su sombrero y tal, muy vistoso el momento antorcha, pero su lugar en la historia es el de amante frustrado. Y podría haber sido emocionante el reencuentro con Ellie, pero de nuevo me sabe a poco. No tienen un momento para hablar o interactuar como personas adultas que han vivido ya mucho y que se dan cuenta de que estarían mejor juntos que por separado.
Owen, Claire y Maisie:
Como digo, me han convencido más. Por diversos motivos.
Para empezar, son los verdaderos protagonistas de esta saga y así deberían haber seguido.
Podemos argumentar que son, en esencia, personajes más planos que los de la Jurassic park original, pero a mí me funciona su dinámica y el contrapunto que suponen el uno para el otro.
Claire ha ido cambiando película a película y aquí se apunta a algo que era necesario introducir para continuar con lo visto en Fallen Kingdom y con su arco dramático: la idea del remordimiento, la necesidad de hacer el bien para redimirse de sus errores y malas decisiones. Continuar su viaje hacia una mejor versión de sí misma, más responsable (algo que también salpica a Owen, aunque en menor medida).
Me convence la unidad familiar que forman junto a Maisie. Me parece que, en las contadas, contadísimas, escenas que les dejan compartir al inicio hay cierto encanto. Creo que el reencuentro entre los tres hacia el clímax de la película podría haber sido algo emotivo de haberse ahondado más en esa relación entre los tres. Isabella Sermon vuelve a estar muy bien para mí. Creo que representa la angustia, rebeldía y frustración adolescente con mucha más naturalidad que la que le impone el libreto.
No entraré demasiado en lo que ocurre con ella y lo que nos cuenta de su historia, pero me ha parecido "curioso". Inesperado, conceptualmente interesante pero, como todo, diluido entre el resto de subtramas.
Lo que sí me ha flipado es todo lo que transcurre en Malta. No sólo me parece que la mejor secuencia de acción transcurre allí, es que me parece que ese mundo subterráneo, ese mercado negro de dinosaurios y "productos derivados" de los mismos daba para una película entera, bastante más aventurera que la que hemos tenido.
Esto no es necesariamente una crítica, es una visión personal y un deseo totalmente subjetivo. Hubiera comprado una aventura de estos personajes centrada exclusivamente en acabar con el mercado ilegal y las peleas clandestinas de dinosaurios alrededor del mundo. Sería un marco atractivo para la aventura, uno que para mí se sentiría menos forzado y más realista como consecuencia directa a la presencia de los dinosaurios en nuestro mundo. Es algo que tristemente existe y sucede realmente con los animales, así que me hubiera encajado de perlas.
Aquí lo tenemos pero sólo es una pieza del puzzle. Una que se cae y acaba quedándose debajo del sofá, a la espera de ser rescatada.
Barry (Omar Sy) aparece para un cameo y desaparece de la trama sin más (con lo que molaría tener a un actor como él de compañero de aventuras para Owen). Lo mismo ocurre con la glamurosa y desalmada villana que interpreta Dichen Lachman, que podría dar bastante más juego con sus tejemanejes y sus temibles atrociraptores.
Al final se queda allí, en Malta y no volvemos a saber de ella. Una pena.
Luego está Kayla. La presentación de Kayla me encanta y es un personaje que, aunque bastante más secundario e irrelevante para la trama de lo que esperaba (y van...), me convence por su aura aventurera, por su actitud severa, dura, pero sin una chulería excesiva. DeWanda Wise es preciosa y carismática, y deja con ganas de más.
¿Vería una película/serie o leería un comic centrado en ella? Desde luego me interesaría, pero esta película me deja, por desgracia, con la sensación de que es mejor dejar descansar la saga de una vez. Al menos en lo que a cine se refiere.
Para acabar con este bloque. Opino que las mejores escenas/momentos/secuencias pertenecen a estos personajes.
Owen cabalgando cual cowboy con los parasaurolophus y la huida en moto de los atrociraptores, su casi "despedida" con Claire en el avión antes del accidente...
Claire peleando con Soyona y huyendo del atrociraptor, saliendo despedida del avión, la escena con el therizinosaurio (de las mejores de la película), el momento con el dilophosaurio, etc.
Maisie descubriendo su pasado en sus escenas con el Dr. Wu, cuando está a punto de ser devorada en la escalera, su momento "raptor master" con Beta...
La escena del pyroraptor con Owen y Kayla es... un fiasco. Mira que mola el aspecto del animal y me parece innovador e imaginativo lo de cazar bajo el hielo, pero es que es una escena que, como parpadees, te la pierdes. Como todo en esta larga película: demasiado breve (qué irónico resulta...).
BioSyn y Dodgson:
(Aquí sí hay spoilers de verdad)
Pues un bluff. No esperaba nada distinto en cuanto al retrato de Dodgson porque en los libros ya era un villano malo muy malo y de pandereta, pero es que en ningún momento te explican nada sobre su implicación en los sucesos de la primera Jurassic Park (¿?) y tampoco su relación con Wu en esta historia (¿o me la he perdido?). Luego encima te enseñan que el cabrón tiene en su despacho la lata de Barbasol toda oxidada y te haces mil preguntas que no toca hacerse en ese momento.
¿Cuándo la consiguió recuperar? ¿Cómo la encontró? ¿Le sirvió para algo acaso? ¿Por qué parece que quiere llevársela consigo cuando huye? ¿Me estás diciendo que esto conecta con Camp Cretaceous? ¿En serio tengo que ver una serie de animación infantil y de calidad discutible en Netflix para conocer la historia detrás de todo esto?
Ay señor... :sudor
La escena de su muerte muy bien orquestada, eso sí. Me ha molado lo del túnel a oscuras con el vapor y la aparición de los dilophosaurios llenándole de gargajos negros. Minipunto para ti, Colin.
El clímax final
Repetitivo y anticlimático. No me ha parecido tan espectacular ni bien coreografiada la pelea final como la del final de JW ni tan divertida de ver como la de Blue y el Indoraptor en Fallen Kingdom.
Muy chulo el plano del Rex recreando el logo de la saga. Muy excesivo (MUCHO) el del therizinosaurio y, de nuevo, el Rex rugiendo con el incendio de fondo y, de repente, un relámpago cruzando el cielo porque sí. Como wallpaper para el portátil o como imagen para la caja del Happy Meal muy guay, pero macho, qué manera de pasarse de frenada.
He leído mucho lo de que no se siente como un verdadero final. Yo por lo menos tenía claro que esto no iba de ver quién sobrevive al final de la "contienda", si humanos o dinosaurios. Sabía que la película jamás tiraría por ahí y que sería, sencillamente, un final para los personajes. Una resolución para sus arcos o una última aventura antes del adiós según el caso. Me parece fantástico sobre el papel y tampoco necesito que maten a nadie para forzar el drama, pero insisto, me ha sabido a poco esta conjunción de astros. Una pena.
Lo dejo de momento, que ya me he extendido una barbaridad por hoy.
En definitiva: Divertida, pero al final me deja con más frío que calor. No me convence la historia en su conjunto y creo que todo pasa excesivamente rápido, sin que el frenesí ayude a hacer la experiencia más disfrutable.
No me convence la labor de Trevorrow como director aquí. Lo veo mucho más comedido y acertado en la primera Jurassic World. Esta luce mejor y tiene algunas decisiones de puesta en escena muy resultonas, pero carece del gusto estético de Bayona. Creo que se ha equivocado a la hora de montar la película, pues ha acabado ahogando hasta sus secuencias y escenas más conseguidas.
Viéndole hablar en entrevistas y escuchando al reparto es evidente que el hombre le pone muchísimo empeño y pasión al asunto, y está claro que sabe escoger y dirigir a sus actores, pero al final creo que ha acabado por cargarse lo que él mismo había construido. Lo tenía todo para hacer una gran película y, sin embargo, desaprovecha grandes ideas en favor de un espectáculo que se me antoja insuficiente hacia el final.
Va a sonar cruel, pero esta película es como un menú del Burger King. Sabroso, te lo comes con ganas, pero no deja de ser fast food. Sobretodo fast, demasiado fast.