Cita Iniciado por Mr. Challenger Ver mensaje
Me doy por aludido porque aunque estos mensajes están en abierto y el resto de los compañeros los pueden leer, estás contentándome a mí. Me saltas con temas de los que yo no estoy hablando, por eso me extraña.
Yo he dicho que en estos foros se ha dicho que este señor era el nuevo Spielberg, no me he dirigido especificamente a ti, pero vamos con los que esto es abierto y demas...

Lo dicho, se alude (yo no he mentado su nombre), porque me dirigo a su persona, sin pensar que he puesto un exponente de mediocrismo bastante grave que he leido en estos foros.

La "chicha" es a nivel dramático y temático. Te están hablando de la destrucción del parque y de todo lo que representaba, del maltrato animal y el tráfico ilegal, de la avaricia desmedida y de la estupidez humana a través de arquetipos sencillos; te dejan apuntes, pinceladas acerca de la empatía, de la búsqueda de redención (que motiva a Claire y a Loockwood), de las implicaciones de nuestros actos en el medio natural y de un mal uso de la ciencia. Todos estos temas que digo han estado presentes en la saga desde el principio. Siguen siendo películas coherentes a nivel temático.
Y vuelvo a preguntar: ¿hay componente serio en ello?, ¿o esto no es justificable porque es una peli familiar?

Jurassic Park era una lectura del hombre contra la naturaleza creyendose Dios, la segunda parte igual, aunque cambiaba de derroteros y abrazaba un cierto sentimiento de serie B mas que su primera parte, pero habia un equilibrio entre ese cine de aventuras made Spielberg, con un cierto grado de seriedad. La primera Jurassic World es un blockbubuster familiar y tiene un pase (a pesar de falta grave dramatismo y de cierta base tematica, lo visual en aparte), pero su segunda parte comente el flagrante error de seria (no lo alcanza, porque siempre hay un elemento de diversion familiar que no cuela) y ser jodidamente divertida, en el peor de los sentidos.

E insisto, el debate es que este señor dijo que la que le interesaba era esta, no las dos previas escritas por el.



Si no ves nada de esto es que no vas a querer verlo nunca. Esto es que ya se ha discutido tantas veces en el foro (y tantas veces lo hemos hecho precisamente tú y yo) que no tengo ganas de volver a sacar un tochaco explicándolo todo punto por punto y poniendo ejemplos que la mayoría ya conoce de sobra.
Son todos perfectamente debatibles y opinables, y muchos los hemos expuesto, entonces ¿vosotros teneis razon y nosotros no?

Y escribes tochacos porque quieres, no porque te obliguen


Y no me contradigo, porque no he dicho que en este tipo de cine sea o no sea necesaria la profundidad (esa frase no la he escrito). Hay unos códigos y unos lugares comunes dentro del cine familiar y de aventuras de Hollywood que afectan al tipo de personajes que retratan y a las historias que protagonizan. En JW y JWFK te molestan muchísimo y en otras películas te parecen ejemplo de autoconsciencia por parte del director, del guionista o de Rita la Cantaora. Pues vale, es una visión subjetiva y un doble rasero con el que no estoy de acuerdo.
El decir que no es tan grave que los personajes no necesitan profundidad porque es una peli familiar para luego decir que hay la suficente profundidad, es incoherente y si el director reconociese que lo ha hecho con autoconsciencia (Trevorrow siempre ha dictado lo contrario), no estaria diciendo lo que dicho.

Y esto no es subjetivismo, es ser objetivo, porque bien que defiendes algo que no consideras taaan bueno.


Y yo te he estado hablando todo el rato de la construcción dramática de los personajes y del lugar que ocupa cada uno en la historia que nos quieren contar. A ti en estas películas nuevas esto te parece terrible o inexistente en contraposición a la trilogía original. Yo te argumento que no, que es lo mismo. Los personajes estarán escritos en una clave distinta para encajar en un tono más ligero si así lo consideras, pero el 90% de los personajes de la trilogía original ni eran tan serios, ni tan profundos, ni tenían arcos ni ningún desarrollo. El agravio comparativo no me vale, porque es que los personajes de ambas trilogías no difieren tanto dentro de los términos que estamos comentando.
¿Cual es la historia de Owen?, ¿la de Claire?, ¿la del niñato griton?, no digas que tienen un lugar, cuando son cliches que no estan bien planteados ni lo suficientemente integrados en la historia, ojo, el arco 'transformativo' del personaje de Claire cambia segun guionistas al promover que en la segunda defiende a los dinosaurios, mientras que en el primer film ni los consideraba seres vivos, ole la inteligencia de los guionistas.

Y cualquier dialogo de las dos primeras partes, hay mas seriedad, compromiso que en las dos primeras entregas de JW.

Y repito, te he puesto un ejemplo de un personaje, Maisie, que EN TODAS SUS ESCENAS queda construido de forma coherente como personaje, que forma parte integral de la historia, del armazón dramático, y que refuerza los temas que se tratan en la película. El final con la liberación de los dinosaurios ya te lo están sembrando con ese personaje desde el mismo momento en el que aparece y en la escena inmediatamente posterior en la que va a ver a Lockwood, como ya destaqué en mensajes anteriores. Tú no quieres verlo, pero si te pones la película esta misma tarde comprobarás que es así. No te quedes únicamente con la frasecita final ni con la revelación de que es un clon, que eso también está requeteplanteadísimo en esa misma escena que te digo y que no puede estar más claro ni sobado a lo largo de la película para que ningún espectador se lleve las manos a la cabeza y piense que surge de la nada.
El personaje de la niña clon esta sacado de la chorra en busca de un impacto dramatico que no se consigue, los argumentos que expones, se reducen a que los guionistas lo han querido a si, el desarrollo esta en la pelicula (cuando el propio director no hace el esfuerzo para ocultar el plot twist), esas justificaciones son pobres y se reducen a buscar el 'los guionistas asi lo han hecho y por lo tanto esta ahi', pero como el esfuerzo de los guionistas es nulo (no lo digo yo, lo han dicho muchas personas que han visto el film), pues oye, esa jusitificacion se cae sola.



Pues nada oye, que no sólo hay quien no lo vio venir si no que además no le ve justificación ni importancia en la trama general. Eso es lo que me hace escribir y defender con tanto ahínco estas películas aquí en el foro, la absoluta cerrazón mental. El hecho de que se siguen repitiendo los mismos argumentos absurdos y basados en malentendidos que han creado una corriente de opinión general , la cual queda desmontada una vez se presta atención real a la película. No es opinión, no hablo de gustos, no trato de convencerte a ti ni a nadie de que os mole la película ni de que esta es la hostia en verso. Lo que argumento en mis comentarios es que la inmensa mayoría de los argumentos que vosotros usáis para atacarla no son tales porque se basan en premisas subjetivas o directamente falsas.
No te digo que no puedas defender el film, lo que digo es que tus justificaciones no estan en la pelicula (y ninguna es tematica), a parte, entrando en terreno personal dicendo que aquellas que no nos gustaron estas peliculas no tenemos razon, me demuestra dos cosas: que practicamente no atiendes al concepto de debate puro y que practicamente cualquier argumento contrario es falso.

Enhorabuena por propiciar un debate sano.