Aquí una review del bluray y a partir del minuto 3.30 las escenas eliminadas!!! (yo solo he visto la primera)
https://www.youtube.com/watch?v=zAky2ho-2ak
Versión para imprimir
Aquí una review del bluray y a partir del minuto 3.30 las escenas eliminadas!!! (yo solo he visto la primera)
https://www.youtube.com/watch?v=zAky2ho-2ak
Lo que para mi impidio que Parque Jurásico fuera una excelente película (los putos niños), aquí repetimos fórmula, ya empezamos mal, lo que viene después ya lo hemos visto varias veces, y lo que aporta de nuevo son sólo matices, para mi innecesarios para crear una nueva parte del franquiciado. 5/10
Lo mejor: creo que hay buena química entre los personajes principales, Chris Patt & Bryce Dallas Howard, es más, me gusta más que el tándem Sam Neil y una muy sosa Laura Dern.
Lo peor: no me sorprende nada, no me emociona nada, no me engancha nada para seguir el franquiciado....en resumen el film no es malo, ni mucho menos, pero se mueve en la delgada linea de la suficiencia, la ley del mínimo esfuerzo, del 5 para salvar los muebles, pudiendo dar mucho mas de si.
Aquí os dejo las escenas eliminadas de JW.
https://www.youtube.com/watch?v=uE5FzKuWtIk
Estoy muy decepcionado,no solo porque hay escenas que se han mencionado o que se sabe se llegaron a rodar y no aparecen entre esas escenas eliminadas,si no porque los extras son una *****,la falta de arte conceptual,el hecho de que no hablen sobre la creación del Indominus o del Raptor squad pfff,espero que en futuras ediciones especiales se lo curren un poco mas,porque vaya tela.
Pd:Ya que la película ha sido un éxito comercial,espero que Universal para la secuela decida usar animatronics,ya que una de las excusas para no hacerlo en JW era su coste...
Exactamente. Mucha gente esta muy equivocada. Se debe de pensar que para hacer una toma de efectos un tio ahi sentado da a un clic del ratón dentro de un programa ya con todo prefabricado y ya sale perfecto el CGI que querias. Los cgi son MUY caros y no digamos sin son de empresas como Weta o ILM. Un animatronic si es posible hacerlo tecnicamente dentro de una escena seguro que es bastante mas economico que la misma toma en CGI.
De hecho las películas de Pixar, Dreamworks, Illumination y demás, que son películas 100% CGI, suelen necesitar a veces desde varias decenas de millones hasta +100 millones sólo para la producción visual.
Synch
Siempre el trabajo ARTESANAL , Es mas laborioso y por ene caro. OJO no digo que los CGI ,los haga un tio sentado en una silla. Pero hay bastantes cosas ya eleboradas , como animaciones texturas , etc.
Hacer un raprtor en animatronic tiene mucho curro.
SIEMPRE SIN MENOS PRECIAR LOS TRABAJOS DE NADIE
Como dijo una vez Guillermo del Toro: Hay quien piensa que para crear una secuencia CGI basta con introducir un billete de cinco dólares en el ordenador.
Diseño original de los raptores de JW y algunos concept art:
https://pbs.twimg.com/media/CP4bsAUXAAARyE6.png
https://pbs.twimg.com/media/CP4br-OW8AALV7E.png
https://pbs.twimg.com/media/CP4brItWIAAMLwV.png
http://36.media.tumblr.com/bd7e53e32...ohpo3_1280.jpg
http://41.media.tumblr.com/48b89c770...ohpo4_1280.jpg
http://41.media.tumblr.com/8c5862f65...ohpo1_1280.jpg
http://40.media.tumblr.com/85539ea03...ohpo2_1280.jpg
http://36.media.tumblr.com/533995781...ohpo2_1280.jpg
http://40.media.tumblr.com/a4053ebe7...ohpo5_1280.jpg
http://40.media.tumblr.com/780f9fdeb...ohpo6_1280.jpg
http://40.media.tumblr.com/f484115ae...ohpo9_1280.jpg
Si el comentario va referido al mio. Te dire que no es ni tanto no tan calvo.
Hacer un modelo tridimensional tiene su trabajo , como no. Pero el proceso de " clonado" para una batalla por ejemplo es mucho mas sencillo.
Hacer andar de forma realista a un animatronic tiene tu aquel. Cuando programas ya obsoletos como el Biped de 3D Studio Max , con solo unos parametros podias hacer caminar de varias formas al modelo digital.
En ningún momente menosprecio ninguno de los dos metodos. Pero la " Artesania" siempre tendra para mi mas merito que algo , por asi deciro echo en serie.
Curiosamente Guillermo del Toro creo que es uno de los directores que mas animatronicos , disfraces y muñecos usa en el " mundillo"
Y me repito En ningun momento digo que hacer CGI sea ni barato ni fácil
Los ratios aprox de los presupuestos que se dedican a FX en este tipo de producciones blockbuster es de 1/3 a 1/5.
Pongamos que son 50 millones de $. Con eso se pueden hacer los CGI (software, hardware, energía, horas de trabajo en decenas de artistas visuales con sueldo, instalaciones hi-tech de alto mantenimiento) pero también una burrada de animatronics (talleres, materiales, personal con sueldo).
Synch
Esa gente ya es un poco extremista. De echo a mi me gusta el CGI ( sin abuso, y con eso no me refiero a cantidad , sino a calidad).
Pero siempre eh pensado que el matrimonio perfecto es la Artesania y el CGI ( este ultimo para pulir defectos del primero)
P.d: Gonzo mis comentarios son de buen rollo:D
Extractos de un artículo interesante sobre los costes y tiempos de trabajo de los CGI en los blockbuster modernos:
http://effectscorner.blogspot.com.es...l#.VgkyfyDtlHw
The visual effects work:
Each visual effects shot (5-8 seconds typically) is unique. It's the same as having to do a complete new setup in live action which requires changing the camera position and the lighting. In many cases even shots can be equivalent to the doing a full 'company' move where the live action crew has to travel and setup at a new location. a time consuming and expensive process.
In a previous article I noted that shots are like snowflakes since no two are identical. I compared them to oil paintings. Another analogy is to consider the visual effects crew is constructing a building based on nothing but a sketch on the back of a napkin and the specifics of where walls go and what carpet is selected for each different room is in constant flux. Creativity combined with technically challenging work, fixed bids, changes and deadlines does not make the process easy. I don't think there is another industry like visual effects that has this same type of business model.
Visual Effects expenses:
Beyond what most businesses have as basic expenses (buildings, desks, basic services, etc) visual effects companies have to provide at least one high end computer per worker. These tend to be top of the line fast computers with a lot of memory, large hard disks and advanced graphics cards and graphics tablets. Each needs to be loaded with high end graphics software. In addition there’s typically at least one large room with racks and racks of computers for rendering the images you see. These are the render farms and usually have special power and air conditioning needs that make them very expensive. All of these computer systems require advanced and costly wiring along with an IT department to support it all. Hundreds or thousands of shots at 24 high resolution images a second times dozens of elements equates to a lot of storage space that needs to be maintained and archived to avoid losing critical work.
Visual effects companies have screening rooms and editors with editing systems so they can be synced to the production. They have special security systems as mandated by the MPAA to keep all studio materials under safeguards. Many companies have at least a small insert stage to shoot elements and odds and ends as required. A visual effects company may also have a motion capture stage, 3D scanners and model shop or have to sub-contract this type of work when required.
-------------
Y un comentario de un usuario ya que nos cuenta otro tema de los CGI: las empresas subcontratadas
Interesting. I've worked on Battleship for a company that got subcontracted by a company that got subcontracted by ILM. You'll never see our crew of a dozen artists in the credits, heck, even the post house isn't allowed to talk about the show since ILM has its rules.
Synch
La verdad si hacia falta más cosas de los extras, en un blog leei que algunas de los extras grabaron escenas con dobles porque los atacaban los pterosaurios y había mucha sangre .
Quería hacerle una crítica extensa y comparativa con las 3 anteriores, las cuales me vi acto seguido de verlas, pero he ido dejando pasar el tiempo y me va a quedar algo muy ligero.
Jurassic Park es la primera película de la que tengo recuerdo vívido de haber ido al cine a verla. Se con quien fui, a que cine, donde me senté y hasta que bebí. Y eso, para mi nefasta memoria, es todo un hito. Pese a ello, intento no pecar de poner por nostalgia films en un pedestal y acuchillar a cualquier intento de revivirlo a modo de remake, secuela, precuela, reinicio o refrito de todo ello. "No era necesario" es tan cierto como injusto. Si no se parece en nada, porque no tiene nada que ver con la original y si es similar, porque es una copia a lo moderno. Películas necesarias en este mundo, pocas.
Partiendo de esa base, sobra decir que la primera es notable, un clásico del entretenimiento, con esa firma característica de Spielberg de mezcla de entretenimiento para todos los públcos, con hacerte dar algún salto en la butaca. No voy a repasar los numerosos momentos inolvidables que deja el film, pero si reseñar que se sigue conservando de forma genial. La 2ª no tenía recuerdo de haberla visto jamás y aunque empieza bastante plana y le cuesta arrancar, la segunda parte es muy buena y secuencias como la de la autocaravana colgante son pura adrenalina. La 3ª es ya más "random", más entretenimiento ligero pero aún así, con momentos flojos pero de nuevo acaba repuntando y dejando buen recuerdo.
Y centrándonos en la que nos ocupa, la de 2015, no es que le tuviera fe, pero ha sorprendido para bien. Mantiene el espíritu de la primera, el factor nostalgia te cautiva desde el primer momento, aunque es cierto que en ocasiones confunda las referencias y guiños con calcar situaciones. Muy entretenida, buenos efectos (aunque tengo la sensación que la primera sigue pareciendo adelantada a su época y no desmerece nada), escenas de acción notables y muy buen sentido del humor.
Nota: 6'6
No entiendo muy bien uno de los Concept art, concretamente el que parece que el Indominus le esta arrancando la cabeza al Rex, ¿tenían la idea de un Rex robot? porque es lo que parece en la imagen.
¿Alguien sabe si la BSO de la película contiene el track que suena de fondo en el momento en que los niños están en el centro de visitantes de Jurassic Park? Por mas que lo busco no lo encuentro y es una melodía muy nostálgica además de bonita
Que gran pena que no usasen la escena del Mosasaurio que sale en el dibujo, hubiese sido espectacular el típico túnel de acuario con ese monstruo marino, sigo diciendo que no supieron sacarle partido a esta criatura bestial que tenían entre manos, espero que sí que lo consigan en las futuras...
Cambiando de tema, esta empresa se dedica a hacer figuras de dinosaurios en general basadas en Jurassic Park, podréis ver la pareja de Rex cuando agarran a Eddie entre los dos, el Spinosaurus de JPIII, Blue o el Indominus Rex al que llaman Indy por qué no tienen derechos, son muy caras, pero son una maravilla y las hay de diversos tamaños(también tienen bustos):
http://www.geenemodels.com
Qué empresa, Deadpool?