Qué pena esas escenas descartadas! Tienen tan buena pinta :(
Por cierto, la película está a tan solo 20.000.000 de superar a Titanic en USA! lo conseguirá?
Versión para imprimir
Qué pena esas escenas descartadas! Tienen tan buena pinta :(
Por cierto, la película está a tan solo 20.000.000 de superar a Titanic en USA! lo conseguirá?
Jurassic World: undécimo visionado
http://i57.tinypic.com/axjr5x.jpg
Vista por undécima vez, esta vez en una sala pequeñita de Cinesa en Mendez Alvaro con solo 6 filas, pero me ha sorprendido volver a ver la sala llena nuevamente cuando me esperaba encontrarme con poca gente.
La pelicula pues como en todos los visionados anteriores, todo un gozo y disfrute para los sentidos, cada vez que la veo la disfruto mas y me gusta mas, supongo que este ya sera el último visionado que le he echo en cines, aunque nunca se sabe..., pero lo que si que tengo claro es que ya estoy deseando tenerla en Blu Ray para disfrutarla a la máxima calidad posible en casa.
Desde luego la espera ha sido larga, pero al menos para mí ha merecido la pena, volver a Isla Nublar de la forma mas grande posible ha sido todo un placer, y desde luego Jurassic World se ha convertido para mí en la mejor secuela de toda la saga tras la primera entrega, me ha ofrecido todo lo que esperaba de ella, el parque en funcionamiento con todas esas atracciones, unos personajes con carisma y adorables que cumplen con creces su papel cada uno en la pelicula, un montón de dinosaurios y criaturas prehistoricas, un guión que ha sabido ofrecer cosas y aspectos novedosos en la saga pero manteniendo el espiritu de la primera pelicula presente todo el rato, y al mismo tiempo con muchos detalles pensados para los fans de la saga pero manteniendo las distancias para ofrecer algo distinto dentro de lo ya conocido.
Ahora solo me cabe esperar a la secuela de esta (para mí) gran pelicula en 2018 y tengo toda la fe en que van a saberla encaminar de la forma correcta como ya han echo con Jurassic World.
Mi saga favorita ha vuelto, y al menos para mí en plena forma y de la forma mas grande que se merecía.
Viva Jurassic Park, viva Jurassic World, viva Spielber, viva Trevorrow, viva el Cine.
Creo recordar que salio en un articulo,los cambios mas destacables eran,en primer lugar que el Indominus es un dinosaurio recién descubierto en china y se llama Malasaurus,osea nada de que fuera un híbrido.
En segundo lugar, los raptores tenían su propia atracción y perseguían a Owen por el recinto.
¿Y aquello que dijo Trevorrow sobre raptores cazando narcotraficantes?
Si es cierto lo que dices me gusta más como punto de partida que lo del híbrido. De todas formas en JW lo del híbrido es una excusa mala para mostrar al monstruo de turno y darle "superpoderes" porque no sé profundiza mucho en ello, la verdad. Así que si hubiesen dicho "hemos encontrado un dino nuevo en China y lo hemos clonado", la premisa "nuevo" o "inventado pero real en la trama" hubiese quedado más verosimil para mí. No hacía falta superpoderes con dotarle de camuflage como el Carno de la novela hubiese sido suficiente, de hecho en la película parece que meten lo del camuflage con calzador, una única escena y ya.
https://www.youtube.com/watch?v=jHiqGsFbwlQ Gente, les dejo un humilde homenaje al doctor Grant, ojala les guste.
Por cierto, sera muy difícil verlo a Ian Malcolm o a Alan Grant en Jurassic world 2? Verlos a ellos dos, con Owen seria algo increíble.
Hola chicos!!!
Tenía meses que no escribía, aunque en todo este tiempo sí seguí leyéndolos; la verdad es que me fastidió ver todos los pleitos histéricos que se suscitaron por la película. Sólo diré que a pesar de que discrepo un poco con algunas de sus ideas, los planteamientos del compañero Richard Levine eran los únicos que me parecían acertados, maduros y correspondientes a un legítimo fan de la saga. En fin, regresé porque acabo de ver los storyboards de Jurassic World y consideré que si hay realmente fans en este foro, habría aquí una buena oportunidad de analizarlos y comentarlos.
Nunca entré a decir mi opinión de la película. Las primeras semanas estuve eufórico; como fanático de la saga me divirtió y me hizo pasar un momento muy agradable, sobre todo porque el día del estreno tuve la oportunidad de hacerlo en familia, tal y como sucedió cuando me llevaron por primera vez a ver JP. Desde entonces la he visto tantas veces y en todas las modalidades posibles (digital, 3D, 4D, IMAX, en español, subtitulada, VIP, en internet, con amigos, sin amigos, con familia, con pareja, sin pareja, etc) que ya perdí la cuenta. Lo que es un hecho es que hasta los diálogos los tengo casi memorizados. Y sin embargo, eso no significa que ciegamente la catalogue como la mejor película que haya visto. Desde el segundo visionado empecé a notar bastantes fallos e incongruencias, incluso redacté en algún momento mi crítica y todo un análisis de ella, el cual no repetiré por aquí porque es demasiado extenso.
Pero habiendo visto los storyboards, volví a emocionarme y al mismo tiempo a defraudarme, porque pienso que Jurassic World pudo haber sido una película ENORME, a pesar de que la idea, por lo que veo, era claramente un remake/reboot de la primera. De hecho, desde los art works que se publicaron semanas después del estreno, se aprecia que el nombre iba a ser literalmente "Jurassic Park". Y eso no era más que la reintroducción de JP a una nueva generación, con el plus de ser un parque abierto saturado de dinosaurios y atracciones de alta tecnología.
Estoy bastante desilusionado de ver muchas escenas eliminadas, de varias especies de dinosaurios ausentes, y de muchas atracciones concebidas que no aparecieron pero que se obviaron mucho con la página ficticia del parque. Ahora tenemos claro de donde salieron todos esos nombre de atracciones que enumera la página, de las que no vemos ni una referencia en la película: El teleférico viajando por arriba de una manada de Hadrosaurios, la Pachy Arena con una demostración de la fuerza craneal del pobre paquicefalosaurio. O el "Underwater Observatory" que no era la simple sumersión de las gradas del estadio del Mosasaurio, sino un verdadero paseo en submarino en medio de Ictiosaurios y Plesiosaurios ¡¡¡es que esto es imperdonable para Colin Trevorrow!!! pudo habernos mostrado eso y sería un espectáculo increíble. O que tal los pequeños Microceratops detrás de una vitrina, a semejanza de pequeños simios saltarines, o la estampida de Gallimimus cazados por el T-Rex y observados desde un bunker. Lo que sí no entendí muy bien es la atracción de los Pteranodon; parece que estos estaban en el aviario junto con los Dimorphodon y se les veía desde un mirador de cristal; pero la escena posterior menciona "pteranodon terrace" con una versión de giroesferas-teleféricas con lanzadores de comida para alimentarlos. O esa otra escena donde aparecen los raptores remolcando un Quad con gente abordo y atacando Saurópodos.
Ufff... es que son una pasada!!!! Lo del "Malasaurus" me intrigó muchísimo. Yo no sabía que la idea original no era propiamente la de un "Híbrido", sino la de un dinosaurio "recientemente descubierto" que sería el encargado de desatar el caos en el parque. Aunque también, me queda la duda si la idea original también era esa o si el caos y la destrucción iban a ser por otras razones, porque no me explico la escena del Monorriel varado y volcado ¿dónde puedo ver esas ideas tempranas?
Gracias! Pero por aquí hay más usuarios que han aportado buenas argumentaciones, la verdad.
Me alegra ver que algunos que estaban encantados con la trama de JW finalmente no les ha gustado el resultado final (lo digo porque aumenta mis esperanzas de que el cine blockbuster cambie gracias a la exigencia de sus espectadores, aunque somos clara minoría). Los que éramos muy escépticos ante lo que se filtraba más o menos sabíamos que nos iba a decepcionar de un modo u otro aunque al menos yo tenía cierta esperanza en ver alguna escena emocionante o alguna sorpresa, pero nada, como he dicho varias veces, lo peor fue que no pude tomarme en serio esta película en ningún momento. Ni creo que director, guionista y coguionista, se la tomaran en serio. Por mucho sello, logo, dinosaurios que le pongan, esto no es Jurassic Park ni pertenece a esa saga puesto que rompe con todo lo anterior.
Me llama la atención que siendo JP una saga tan caracterizada por la mezcla de efectos prácticos y CGI realista en JW hayan decidido incluso obviarlo y recurrir al CGI al uso de un blockbuster actual. Sobre todo teniendo a Star Wars regresando a las esencias de los efectos prácticos y combinación CGI, está clarísimo que no lo han hecho porque no han querido y desde entonces todo han sido malas excusas.
A todo esto ¿se estrenó ya en Japón?
Trailer del reestreno en Cines Imax de Jurassic World el próximo día 28 de Agosto de 2015
https://www.youtube.com/watch?v=whB9xRXoSMs
Sinceramente respeto mucho a la gente que le ha gustado tantísimo la película, pero sinceramente no se qué le veis. Supongo que es lo mismo que para mi la mejor película en lo que llevamos de año es Mad Max, y para otros será infumable.
Vaya pasada!!!!
En gustos no entro, cada uno tiene el suyo y esta saga para cada cual significa una cosa bien distinta.
Lo que sorprende, en este o en cualquier foro,es que pongan a JW como mejor película e historia de las secuelas de JP, incluso muchos la ponen a la altura de la original. Acepto que sea la que más gusté, por aquello de la subjetividad, o que a muchos les parezca muy entretenida, ok. Pero en el plano técnico y de guión es un error objetivo calificarla como la mejor y menospreciar el trabajo técnico que hubo en la original y su secuela, a pesar de que la segunda adolece de un guión mediocre supera con creces al de JW. Hablo del aspecto estrictamente cinematográfico, técnico y de elaboración de guión. Te puede gustar más o menos una película pero las diferencias en estos aspectos son claras y objetivas. JW RT puede parecer la más entretenida y la que más mola de las secuelas pero cinematográficamente está a la altura de JP3.
Para mi NO. Vi TLW con 18 años por aquel entonces y la sensación que tuve al terminar fue que habían hecho la película con una desgana total. Pensaba que se iba a terminar cuando los rescatan de la isla y zas tenemos minutos extra del Rex en San Diego( que casi me parece lo mejor de la peli, todo hay que decirlo). JW no tiene escenas de tensión marca Spielberg, pero en otros aspectos dirección, ritmo y edición (aunque tiene errores claros de guión)me parece muy superior a TLW y JP3.
Pues a mí me ha parecido bastante mala, la ví estando de vacaciones y me ha decepcionado sobremanera.
La película adolece por un montaje caótico, con escenas mal rodadas (un momento tan icónico como la escena de la puerta del parque Trevorrow la muestra de soslayo y de pasada (nada que ver con la de Spielberg, que la rueda con un plano largo y frontal), multitud de momentos "wtf":Cambios deSpoiler:
SuSpoiler:
no le encuentro sentido ninguno. Es una película fantástica sí, pero en un entorno real; creo que tiene que haber un mínimo de coherencia y de sentido dentro de una cierta lógica. Me ha gustado por contra elSpoiler:
Spoiler:
El Dr.Woo, un personaje que daba para mucho más, se queda a medio camino. Bryce Dallas Howard y Pratt cumplen de forma correcta aunque lejos del carisma del elenco original. El personaje de Owen es un personaje frío, nada empático ni carismático, lejos de Grant. Por ejemplo, su relación con los niños no tiene nada que ver con la de Grant en JP, la cual va poco a poco evolucionando (otra diferencia entre la maestría de Spielberg y la forma de rodar de Trevorrow, que demuestra que le viene muy grande todo esto).
Por último, comentar que los efectos digitales cumplen sin más. Echo en falta los animatronics, más efectos clásicos, menos saturación de CGI, y una escena, como decían algunos foreros, sin capacidad de sorpresa, de ese "sense of wonder", esa magia que te haga levantar del asiento. En JW no hay ni una memorable. No entiendo lo que hace con el Rex, que es el emblema del parque, al cual, nada que ver con el monstruo depredador de las dos películas de Spielberg.Spoiler:
La película es entretenida, pero poco más. Me hace gracia que Trevorrow ignore soberbiamente TLW, cuando esta siendo una película menor de Spielberg, le da mil patadas. En mi opinión esta saga no da para mucho más, aunque claro está se haga cargo Spielberg, algo muy improbable por no decir imposible.
La película es de suspenso como una catedral. Le doy un cuatro, y gracias. Salvo la bso de Giachino y algún momento puntual relacionado con la nostalgia del primer parque. La peor de la saga junto a JPIII, algo por otra parte no muy difícil de superar.
Solamente la escena de
Spoiler:
Una escena con un potencial increíble, tanto técnico como narrativo, se queda en poca cosa. Algo simplemente correcto, adocenado y propio de un artesano con talento justito. Solamente pensar en cómo la hubiera rodado y planificado Spielberg o incluso Cameron y se me hace la boca agua (¿un plano secuencia para gran parte de la escena podría quedar interesante?).
Yo creo que esa escena no tenía mucho más que mostrar, me da la sensación de que la escena era más larga, pero para no alargar más la película pues metieron tijera.
En términos narrativos el problema que veo es que había que mostrar muchas cosas y no daba tiempo, por eso no aparecieron más dinosaurios ni se extendieron con otras escenas. Aunque para algunos sea un problema, para mí por ejemplo me gusta el ritmo frenético que mantiene la película, desde queSpoiler: