Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Curioso que alguno por ahi atras acuse a Giachino de plagiar la BSO de JP cuando este hombre se saco una maravillosa y nueva BSO repleta de temas nuevos totalmente distintos para JW y que al mismo tiempo mantienen el espiritu de la pelicula original. Eso ya es criticar por criticar
En cuanto a TLW para mi es la peor secuela de la saga con diferencia, Spielberg hizo caso omiso del gran libro en el que se basaba cambiando totalmente la historia del mismo en su traslado a la pantalla para ofrecer su particular King Kong. Luego JP 3 me parece mucho mas sincera y con un tremendo espiritu de aventura clasica y con un ritmo endiablado. JW sin embargo si la considero la mejor de las secuelas pues supera en todo a TLW y JP3 y ofrece una gran historia innovando y arriesgando en el guión llevando la pelicula por algo nunca antes visto en la saga. Eso si JP 1 es una grandisima obra maestra y es por ello que le perdono a Spielberg sus meteruras de pata con TLW ya que nos dio una de las mejores películas de la historia del cine, JP 1.
Aun asi las 4 me parecen muy buenas peliculas en su genero y las 4 tienen un nivel de calidad que otras muchas peliculas mas quisieran ellas
Última edición por aragornn; 14/06/2017 a las 02:53
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Esto se lo come con patatas:
https://youtu.be/yl1azzWzmps
Última edición por aragornn; 14/06/2017 a las 03:02
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Lo de quitar carga dramatica amigo Derek no ne vale como discupa ya que pasa de eso a joder la escena por completo. No solo le quita carga dramatica, si no que se la quita del todo y eso es un error garrafal y mas en la mejor escena de la pelicula. En cuanto a la calidad en general ahora la asimilo algo mas pero me sigue aburriendo en muchos trozos y eso en una pelicula de esta saga es lo peor que te puede pasar y que no me pasa con ninguna otra. Por no hablar de que yo soy de los que detestan ese final inventado no tomandose nada en serio la pelicula y al Rex conviertiendolo en Godzilla.
Yo creo que como película, la mejor secuela es TLW. Para mí, es la más seria, y aunque no me gusta su toque oscuro, si me encanta su seriedad y con esto, me refiero a que con JP3 y JW noto un tono más infantil y para todos los públicos y un contenido ético inferior.
No obstante, mi secuela favorita de la saga es JW, ya que para mi JP es un parque de atracciones donde dar rienda suelta a la imaginación, y hasta JW no he podido saciar lo que en JP me dejó con ganas de más, el parque en funcionamiento.
Creo que con Bayona, y por lo que se dice sobre la película (JW2), vamos a poder recuperar un tono más sobrio y serio y espero que Goldblum le dé el toque ético que me gusta encontrar en las películas de esta saga.
En cuanto a la BS, me parece que la de JW es la mejor, por detrás de la original de Williams.
Y un último apunte, tanto que se critica a Trevorrow ahora, cuando se estrene SW 9, todo va a ser al revés, y un director mediocre pasará a ser endiosado por todo el mundo, porque el mundo del cine gira en torno a los fanáticos de las sagas y SW es la saga más potente en este ámbito. Para mi Trevorrow es uno más, ni un paquete, ni dios.
Última edición por jmiguelro; 14/06/2017 a las 09:07
«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
¿Donde he dicho yo que Giacchino hiciese semejante cosa?. ¿De verdad se infiere eso de mi texto?.El compañero Myst dijo en la página anterior que la banda sonora de Davis, siendo buena, tenía poco material original y se limitaba prácticamente a re orquestar los temas principales de Williams, mientras que la de Giacchino si aporta temas nuevos, y yo me he limitado a desmentir eso. JP3 no es un caso Ken Thorne en Superman 2, a dios gracias.
Yo dije:
Respecto a los dos temas principales de Williams, se re orquestan y adaptan -cómo debe ser- en vez de fotocopiar las orquestaciones de JP como hizo Giacchino.
Este fragmento que puse quiere decir simplemente eso, que Giacchino, cuando tiene que citar los temas de Williams dentro de su composición original, lo hace respetando la orquestación y el tempo con el que aparecían en la JP original -decisión de lo más respetable -, mientras que Davis en JP3 juega más con ellos adaptándolos a su propio estilo, y variando la instrumentación, lo que a mi me parece más efectivo , porque así no me parecen que estén insertados con el único propósito de apelar a la nostalgia, sino que funcionan cuando dramáticamente son requeridos, que es al fin y al cabo cómo los concibió Williams ya que cómo compositor entiendo que la música de cine tiene una función principalmente dramático-narrativa, cómo el uso de la cámara.
Dicho lo cual, no entiendo la hostilidad. Dije en su momento en el hilo la decepción que me supuso JW siendo fan de la saga, que, de hecho, me fastidió bastante, y que a juzgar por lo visto, en mi opinión,a mi parecer, a mi criterio , les hubiese ido mejor con director con personalidad y algo de sentido dramático-visual tras la cámara. A mi criterio, a mi juicio, según mi parecer. Por supuesto que respeto los compañeros a los que les haya gustado mucho, y me alegro de su taquilla cómo ya comenté.
Respecto a JP3, siempre la he considerado mejor película de lo que se dijo en su momento. Los ajustados 90 minutos de duración juegan a su favor, y aunque argumentalmente es la peor de la saga, me resulta tremendamente divertida entendida cómo concatenación de set-pieces de acción rodadas competentemente con una estupenda música de acción y dinos de por medio. Que no es poco, creo.
![]()
Última edición por Branagh/Doyle; 14/06/2017 a las 11:02
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Es la mejor escena de la película - y la del saboteo al campamento InGen - y la del ataque del Rex al campamento - y la de los raptores... Aunque entiendo lo que quieres decir. Pero fíjate cómo están planificadas y rodadas esas escenas.
Y el final, independientemente del homenaje al monstruo japonés, acaso 'Jurassic Park' no se basa en eso? Aquí el mensaje animalista más la teoría del Caos de Malcolm es mayor.
Pues ahí tienes la carrera de Irvin Kershner... famoso por dirigir la que es considerada mejor película de Star Wars. Y un par más.
Colin Trevorrow no convirtió 'Jurassic World' en un éxito, lo hizo la promoción de Universal Pictures y el hecho de que la gente tenía hambre jurásica. La película es muy entretenida y no aburre en ningún momento pero no es ningún portento a nivel dirección.
E, insisto, dejó pasar una oportunidad de hacer algo muy grande. A modo homenaje y como cinta independiente
Última edición por Derek Z.; 14/06/2017 a las 11:02
«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
Cambiando de tema y para liberar un poco tensiones ( sanas ) queria comentar otra cosa.
Lo que si me parece un portento tanto en JP como en TLW son los efectos especiales. Me parece increible que a dia de hoy ves TLW y superan incluso a muchas de las grandes producciones de ahora. Como coño lo hicieron?. Me da que la clave ( ademas de la convinacion de cgi con animas perfecta ) son estos 3 factores:
1º - Un perfecto diseño de producción de los Dinos que los hacen muy reales y creibles.
2º - La fotografia muy adecuada en las escenas.
3º - Y unas texturas en los animales que los integran genial en la escena y eran muy realistas y acordes con lo que se ve en pantalla.
Y es que ver por ejemplo la escena primera de los Compis, la aparicion de los Stego al principio o la caceria al Pachy o el Parasaurolophus es una gozada de como esta hecho. No ha envejecido nada practicamente
Fue esto o bien es que usaron un soft secreto que esta bien guardado bajo llave y que nunca nadie mas tiene permiso para utilizar.![]()
Última edición por myst; 14/06/2017 a las 12:41
Si, da un poco de miedo que revises las películas después de tantos años y se sigan viendo tan reales... pero lo pertubador es que JP3, siendo posterior, luce peor en este sentido.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Para mí está JP, luego TLW en calidad y finalmente las otras dos.
Ya quisieran tanto JP3 o JW escenas como las que se marca tito Spielberg en la secuela del año 97. Puede gustar más o menos, puede molestar la niña ( a mí muchísimo, tiene una escena que es lo más bochornoso que ha rodado Spielberg nunca), pero escenas como la cacería, la del cristal, la de los velocirraptores en la hierba, etc... están por encima de cualquiera de las set pieces de las otras dos. El tono oscuro también me encanta. A nivel global es sensiblemente inferior a la primera, pero aun así la veo por encima de las dos siguientes. Y, además, tiene la mejor banda sonora, como se puede apreciar aún mejor en la reciente edición especial.
Bueno, Johnston tiene mejor mano en las escenas de accion que Colin Trevorrow, es un HECHO.
Sigo recordando las escenas de JP3 (la ultima vez que la vi fue en 2015, eh) que las de Jurassic World, salvo el climax, pero endulcorado.
TLW tiene mucha buena mano del tito Spielberg, grandes set-pieces (yo la vi en cines y me parecio EPICO, aquello de los Raptores o el T-Rex con las caravanas/y en la ciudad)
Resulta curioso que un año despues, viniese el Godzilla de Emmerich y a lo largo y ancho me recordaba a lo visto en El Mundo Perdido (mala, pero tiene sus momentillos, GODZILLA, eh, no confundamos que lo veo)
Última edición por PrimeCallahan; 14/06/2017 a las 13:13
En JP3 el animatrónico del Rex que está comiendo y levanta la cabeza me parece perfecta creíble a pesar de ser una escena diurna y con mucha luz. Sin embargo, el apatosaurus moribundo de JW, también escena diurna y con mucha luz, me parece un trozo de plástico, un juguete malo.
a ver que tal los nuevos animatrónicos en JW2, ya que no van a correr a cargo de ILM. Espero que al menos conserven la estética.
«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Y Yeruid, revisa la BSO de Davis que esta muy bien,¿ eh? No es Williams, claro, pero ese uso del viento metal y esas orquestaciones son oro.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Ahí te doy la razón. Pero los raptores animatrónicos de JP III lucen bastante mal en muchos momentos y me da la sensación de que se hace más uso de esta técnica en JP III que en TLW. Seguramente esté equivocado y es la maestría de Spielberg la que aumenta exponencialmente la veracidad de los dinos.
Última edición por Synch; 14/06/2017 a las 14:34
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)