-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Visto el 8x3.... joderrrrrrr, necesito beber agua y tomar el aire.
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
El 8x03 bastante bien, la verdad, aunque esperaba algo más salvaje. La narración y edición son confusas (y las partes de Danny y Jon volando son.. Algo falla ahí).
Arya ha ido sobreviviendo con todo lo que ha ido aprendiendo con los años incluyendo, claro, el cambio de manos que ya le hizo a Brienne
Grande el NK, que porte :ceja
Lástima su pérdida. GoT parece que finalmente sí es sobre tronos y lo de los muertos no era el tema final.
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Visto. No voy a negar que estuve con taquicardia todo el episodio, pero al final acabé más bien decepcionado y con la sensación de que hubo demasiado fanservice.
Además de que con esto ha muerto mucho de la impredecibilidad que distinguía a la serie, prácticamente ahora se ven las burbujas de plot-armor en los personajes
Arya no solo matando al NK, si no llevándose un buen cacho del episodio para ella sola, casi su mini película de terror, me sabe más a fanservice que a algo que realmente lo mereciera. No me molestaría tanto si más personajes hubieran tenido su participación, pero la mayoría estuvieron prácticamente de extras. Particularmente me hace ruido lo irrelevante que fue Jaime en toda la batalla.
Pero empecemos con los Dothraki, que muerte tan pusilánime ¿Y se supone que esos eran todos los Dothrakis del mundo?
Luego Bran, que hace de emoción con sus poderes, pero solo se queda papando moscas, como decimos por aquí (bueno, papando cuervos, para ser mas precisos)
Se me hace muy extraño que solo hubiera un gigante en el ejercito del NK ¿No debería incluso tener osos?
Y como predije, todo esto de los zombies quedó solo como una distracción antes de volver al juego de tronos, en vez de ser el final boss, como muchos imaginábamos.
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Y hasta aquí han llegado todas las teorías y un rollo sobre el que han sustentado prácticamente las penosas temporadas (respecto a la calidad de guiones) que ya no se basan o son fieles a los libros e ideas de George R.R. Martin.
El capítulo es como todo Juego de Tronos en las 2 últimas temporadas. Confuso, incoherente, fuera de toda secuenciación y temporalización en personajes y situaciones. Un despropósito brutal. Aquí manda el fandom
y hay que darle a "esos" personajes favoritos de los creadores (Benioff y Weiis), su momento de gloria por encima de toda la historia y la profundidad y riqueza de ideas que tiene la saga (sobre el papel of course).
Claro, si nos quedamos en la realización y el presupuesto detrás de esto y tenemos en cuenta que es una serie de TV, pues hala! A fliparlo todos! Eso no plantea duda desde luego. No quiero pensar en los que babeábais con el capítulo anterior como si hubierais visto Lawrence de Arabia. Hoy es vuestro día..supongo que estáis en catarsis colectiva.
Los que vimos Juego de tronos desde el primer capítulo hace años (muchos años) y hemos leído sus libros originarios, no podemos estar mas que decepcionados. Quizá no lo podéis entender el resto, pero es así.
Quedan 3 capítulos y aún espero que el espíritu de George R R Martin vuelva. Que vuelva Juego de tronos de donde nos la robaron. Tres capítulos para la redención.
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Parece que hayais visto la saga Marvel y no el 8x03:cuniao
Ahora en serio, a ver si esta noche me puedo poner este último capítulo, que hay ganas...
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Cita:
Iniciado por
scofield
Y hasta aquí han llegado todas las teorías y un rollo sobre el que han sustentado prácticamente las penosas temporadas (respecto a la calidad de guiones) que ya no se basan o son fieles a los libros e ideas de George R.R. Martin.
El capítulo es como todo Juego de Tronos en las 2 últimas temporadas. Confuso, incoherente, fuera de toda secuenciación y temporalización en personajes y situaciones. Un despropósito brutal. Aquí manda el fandom
y hay que darle a "esos" personajes favoritos de los creadores (Benioff y Weiis), su momento de gloria por encima de toda la historia y la profundidad y riqueza de ideas que tiene la saga (sobre el papel of course).
Claro, si nos quedamos en la realización y el presupuesto detrás de esto y tenemos en cuenta que es una serie de TV, pues hala! A fliparlo todos! Eso no plantea duda desde luego. No quiero pensar en los que babeábais con el capítulo anterior como si hubierais visto Lawrence de Arabia. Hoy es vuestro día..supongo que estáis en catarsis colectiva.
Los que vimos Juego de tronos desde el primer capítulo hace años (muchos años) y hemos leído sus libros originarios, no podemos estar mas que decepcionados. Quizá no lo podéis entender el resto, pero es así.
Quedan 3 capítulos y aún espero que el espíritu de George R R Martin vuelva. Que vuelva Juego de tronos de donde nos la robaron. Tres capítulos para la redención.
A mí ha habido cosas que no me han gustado nada de este capítulo, pero ostras, un poquito condescendiente tu mensaje, ¿no?
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Y encima que no es así... Soy lector de los libros desde muuucho antes de la serie, casi desde el principio, al igual que muchos conocidos que incluso son amigos de George R.R. Martin como ya dije hace tiempo. Y de decepción, para nada...
Eso pasa más bien con los que no leían las novelas, que se acostumbraron a cómo cuentan los golpes de efecto en la serie y esperan que todo sea así, y si no, es "fan service". Joder, que hay gente, de los que empezaron con la serie, que dicen que es fan service que Jon sea quien es de verdad o que se lie con Daenerys y que en los libros Martin no haría eso... Madre mía, si los lectores de los libros pensamos que va a pasar eso casi desde el principio!! Hay muchas pistas de ello, incluso a Martin se le escapó alguna vez.
Por otro lado, también pasa con los que esperan que mueran casi todos o incluso acabe mal, y si no es "fan service". Resulta que toda la gente que conozco disfrutaba las novelas con las cosas brutales que pasaban, pero siempre esperando que acabe bien o se arreglen las cosas, eso haría el viaje mucho mas gratificante por lo sufrido. Pero si encima acaba mal, pensaras "para qué?". Pero creo que la gente se acostumbró en la serie a que muera gente y se creen que si no pasan las cosas así, ya no es Juego de Tronos. Las cosas deberían ir arreglandose poco a poco, mejor que no salga todo bien de golpe encima... Para mí no ha sido fan service cómo han ido encauzando las cosas en las ultimas temporadas, aunque la manera de contarlo no fuera redonda.
Por otro lado, Martín ya dijo que su sueño era conseguir un final "agridulce" en la linea del Señor de los Anillos que le parece magistral... Quien muere de los principales en el Señor de los Anillos?? Nadie!! Desde Boromir prácticamente. Está claro que juego de tronos no tiene el mismo tono que el señor de los anillos y unos cuantos morirán, pero si fueran muy pocos tampoco me parecería una "traición" a la obra. Ya digo que muchos esperamos que después del sufrimiento haya merecido la pena o nos sentiremos timados, desde que leímos el destino de Ned.
Respecto al episodio, me ha parecido muy bueno. No es perfecto, pero está a la altura, y para mí de lo mejor de la serie. Además, acerté con casi todas las muertes y los que de momento se salvan, así que perfecto. (No, no creo que sea malo que no me hayan sorprendido, lo mismo pasa con quién es Jon, que fuera quien daban a entender las novelas no fue timarnos, de hecho fue satisfactorio saber que acertamos. Que parece que ahora si no se sacan algo de la manga para sorprenderte ya son malas las cosas)
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Pues yo estoy con lo que dicen más arriba: Esto cada vez es menos Juego de tronos y más una serie de acción/aventuras normalucha. Con fuegos artificiales y la conexión con los personajes estarán engañando a muchos espectadores, pero a mí esta temporada me parece que va a ser un fracaso muy grande si piensan narrarla toda así.
Este capítulo (803) es uno de los mejores ejemplos. Le doy un seis porque la labor visual es excelente, pero en guion un dos o tres como mucho.
La batalla tiene momentos épicos, momentos de tensión, momentos de aguantar la respiración. Los distintos frentes se combinan bien, etc. Nada que no se pueda hacer con dinero y un director y equipo técnico bien elegidos. Sólo falla la música de nuevo, reiterativa, obvia, simplona.
Pero los guionistas se empezaron a vender en la temporada seis a una fórmula narrativa muy básica, y cada vez le pesa más, impidiendo que la serie alcance las cotas que debería teniendo tanto potencial.
Antes era fiel a George RR Matin, una narrativa compleja, muy detallada. Cada personaje contaba su historia y aportaba su grano de arena al desarrollo global, todas sus motivaciones, planes, aciertos y fracasos quedaban claros, iban viéndose paso por paso, afectando a todos. Ahora tiran más por el serial de acción barato, con fan service facilón, giros trampa, sensacionalismo... Los personajes hablan pero no exponen sus planes, y mucho menos vemos su desarrollo, sino que saltamos al final para intentar sorprender; mientras tanto, se rellena con encuentros emotivos forzados pero sin sustancia, y mucha acción y espectáculo que, sin guion detrás, tiene que tirar de sensacionalismo.
spoilers gordos del 803:
Así, los dothraki cargan contra la oscuridad sin venir a cuento, para poner tensión en un enemigo intangible en gran parte de la serie. Los personajes parecen en todo momento a punto de morir, rodeados de enemigos y música manipuladora, en vez de verlos sufrir haciendo algo tangible. Y lo peor, la resolución de la batalla es la pura manipulación: si es Arya la que más aporta al final, ¿por qué nos muestran a Jon?, ¿por qué perdimos el tiempo en la biblioteca y los pasillos con Arya en vez de mostrar sus dificultades para llegar al Rey de la Noche, que es lo relevante? Porque se basan en el golpe de efecto, y mientras tanto deben rellenar minutos y hacer malabares para distraer nuestra atención.
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
A mi lo que no me ha gustado es la manera de rodar las batallas y los dragones. Es que no se ve nada!.
Lo mejor del episodio aparte del final es la tensión con que arranca y se mantiene durando muchos minutos, pero luego poco a poco uno se tranquiliza y tampoco es que vea escenas gloriosas salvo en contadas ocasiones como la muerte del gigante.
Como digo un episodio muy confuso porque apenas se distingue nada en el 40% del episodio y me pregunte si en el Bluray o el UHD se apreciara mucho mejor esos detalles que ayer fui incapaz de ver.
Por último aparte del final de este episodio sigo esperando un giro de guión como los de antes. No pido una boda roja pero tampoco que al final todo salga como dios manda.
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Pero vamos a ver compañero adarbe ¿quién ha dicho que si no te sorprenden en la serie es por lo que ya no funciona?
¿Acaso no te parece sorprendente lo que ha pasado en el capítulo de hoy? ¿o que en la Batalla de las batallas de todas las temporadas (así nos la han vendido o tampoco
estás de acuerdo) que
muera el Rey de la Noche a manos de Arya
no es sorprendente?
Obviamente no tiene nada que ver con ello.
La serie ha alcanzado un nivel de simplicidad argumental innegable y ha perdido el punch que le dotaba el bagaje
de las novelas. No tiene nada que ver con que muera más o menos gente, si no de cómo y por qué (entre otras cosas), dándole sentido a las motivaciones personales de cada personaje a lo largo de la serie y en coherencia con lo que pasaría
si ese mundo fuera real (ahí está parte de la gracia de la saga de George R R Martin).
La mayoría de personajes se han convertido en seres unidimensionales y algunos momentos en la serie son de vergüenza ajena (Gusano Gris o Bronn en algunos momentos sin ir más lejos, o en lo que convirtieron a Stannis Baratheon).
De todos modos, y también conozco a muchos lectores de las novelas y seguidores de la serie que estamos bastante en desacuerdo con el camino de la serie en estas dos últimas temporadas. Y eso es lo que pretendía comentar. Sólo eso. que estamos algo decepcionados. No creo que sea ni condescendiente comentarlo ni que me tenga que unir al fan service y decir que todo es maravilloso. De hecho varios foreros más lo han explicado mucho mejor que yo y con mejores y sólidos argumentos y suscribo sus valoraciones.
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Cita:
Iniciado por
scofield
Pero vamos a ver compañero adarbe ¿quién ha dicho que si no te sorprenden en la serie es por lo que ya no funciona?
¿Acaso no te parece sorprendente lo que ha pasado en el capítulo de hoy? ¿o que en la Batalla de las batallas de todas las temporadas (así nos la han vendido o tampoco
estás de acuerdo) que
muera el Rey de la Noche a manos de Arya
no es sorprendente?
Obviamente no tiene nada que ver con ello.
La serie ha alcanzado un nivel de simplicidad argumental innegable y ha perdido el punch que le dotaba el bagaje
de las novelas. No tiene nada que ver con que muera más o menos gente, si no de cómo y por qué (entre otras cosas), dándole sentido a las motivaciones personales de cada personaje a lo largo de la serie y en coherencia con lo que pasaría
si ese mundo fuera real (ahí está parte de la gracia de la saga de George R R Martin).
La mayoría de personajes se han convertido en seres unidimensionales y algunos momentos en la serie son de vergüenza ajena (Gusano Gris o Bronn en algunos momentos sin ir más lejos, o en lo que convirtieron a Stannis Baratheon).
De todos modos, y también conozco a muchos lectores de las novelas y seguidores de la serie que estamos bastante en desacuerdo con el camino de la serie en estas dos últimas temporadas. Y eso es lo que pretendía comentar. Sólo eso. que estamos algo decepcionados. No creo que sea ni condescendiente comentarlo ni que me tenga que unir al fan service y decir que todo es maravilloso. De hecho varios foreros más lo han explicado mucho mejor que yo y con mejores y sólidos argumentos y suscribo sus valoraciones.
Sinceramente, no entiendo muy bien el tono del mensaje: no entiendo a qué viene ese "pero vamos a ver, quien ha dicho...?". Acaso he dicho que lo hayas dicho tú o te estoy contestando en eso? Es obvio que estoy haciendo una puntualizacion sin más, a parte de que es algo bastante comentado en internet que la serie ya no sorprende como antes... Sólo estoy haciendo una defensa de la serie ante lo que me parecen ataques absurdos que la gente en general hace por las peliculas que se han montado ellos. Si pretendes llevarlo a lo personal cuando es algo que no siquiera te respondía a ti (se entiende fácilmente leyendo mi mensaje) no cuentes conmigo, si participo tan poco en el foro es precisamente porque paso de estas movidas.
Lo que pasó es que en tu mensaje decías algo que no es cierto: que los lectores de las novelas lo veían así y los que no eran los de la serie. Yo sólo dejé constancia de que no es cierto, habrá lectores que piensen una cosa y otros otra. Me parecía muy prepotente pretender que todos los lectores compartian un punto de vista, si te molestó que lo dijese, no haber hablado en nombre de todis, no?
Respecto a lo demás, creo que tambien es percepción de cada uno, pero más que en la profundidad y complejidad que dices ahora, es obvio que la mayor parte de críticas son que la serie se adhiere al fan service y, como dejé claro en mi mensaje, también me parece un poco percepcion de cada uno y que no siempre es cierto. Es más, aunque digas esos argumentos, tú también te adhiere a la teoría del fan service, dices literalmente "ni que me tenga que unir al fan service y decir que todo es maravilloso". En fin, me parece una frase un tanto prepotente nuevamente: estas suponiendo que claramente hay fan service. Que al que le gusta la serie, le gusta el fan service. Y que todo le parece maravilloso. Ya dejé claro el mi mensaje que ninguno de los 3 puntos son así. A ti te puede parecer lo del fan service, a otros no. Me ouedem gustar las cosas y pensar que no son fan service, incluso no gustarme el fan service y esto sí. Y por último, aun gustandome, me puede parecer que no todo es maravilloso, como es el caso.
Vamos , que no entiendo nada de tu respuesta, ni el tono, no las cosas que me dices ni las intenciones... Parece que ignoras cosas que dije e interpretas otras a tu manera. Pues tú mismo oye, está todo bastante claro si lees con atención, no ha por qué entrar a la defensiva cuando ni si quiera te estaba atacando (salvo que te parezca atacarte que diga que era mentira que los lectores piensan de esa manera, cosa rara porque yo soy lector y no pienso así, así que ciertamente era mentira). Un saludo, y a llevarse bien
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Por cuestiones obvias de alusiones, te comento que no entraré a debatir varios de los aspectos que comentas porque es muy complejo a nivel comunicativo. Como has dicho (o he creído entender) se nos pierde mucha información como el tono o las expresiones a la hora de opinar y no creo que podamos entendernos.
Simplemente pretendí comentar la decepción que supone la deriva de la serie con respecto a los libros. Pero en ningún caso creo que se me deba llamar prepotente, porque lógicamente es mi opinión personal. ¿Cómo puedes entender que hablo en nombre de Todos? Lo mismo podría pensar entonces de cualquier cosa que escribas. No, en ningún caso por favor. Planteaba una opinión compartida en varios foros y sin que ello signifique nada más allá.
De verdad que es más simple.
Hay más foreros que iban en la misma línea de ideas o comentarios, sin que tampoco signifique que se tenga razón.
Por mi parte no hay problema desde luego.
Un saludo y a disfrutar de Juego de tronos!
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Cita:
Iniciado por
scofield
Por cuestiones obvias de alusiones, te comento que no entraré a debatir varios de los aspectos que comentas porque es muy complejo a nivel comunicativo. Como has dicho (o he creído entender) se nos pierde mucha información como el tono o las expresiones a la hora de opinar y no creo que podamos entendernos.
Simplemente pretendí comentar la decepción que supone la deriva de la serie con respecto a los libros. Pero en ningún caso creo que se me deba llamar prepotente, porque lógicamente es mi opinión personal. ¿Cómo puedes entender que hablo en nombre de Todos? Lo mismo podría pensar entonces de cualquier cosa que escribas. No, en ningún caso por favor. Planteaba una opinión compartida en varios foros y sin que ello signifique nada más allá.
De verdad que es más simple.
Hay más foreros que iban en la misma línea de ideas o comentarios, sin que tampoco signifique que se tenga razón.
Por mi parte no hay problema desde luego.
Un saludo y a disfrutar de Juego de tronos!
Hombre, dijiste literalmente "Los que vimos Juego de tronos desde el primer capítulo hace años (muchos años) y hemos leído sus libros originarios, no podemos estar mas que decepcionados. Quizá no lo podéis entender el resto, pero es así." El hecho de pluralidad de esa manera y suponer que los demas quizás no estén capacitados para entenderlo... Creo que no fue muy acertada la forma de expresarlo, pero ahora ya te entiendo mejor. Un saludo!
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Cita:
Iniciado por
leoky
A mi lo que no me ha gustado es la manera de rodar las batallas y los dragones. Es que no se ve nada!.
Lo mejor del episodio aparte del final es la tensión con que arranca y se mantiene durando muchos minutos, pero luego poco a poco uno se tranquiliza y tampoco es que vea escenas gloriosas salvo en contadas ocasiones como la muerte del gigante.
Como digo un episodio muy confuso porque apenas se distingue nada en el 40% del episodio y me pregunte si en el Bluray o el UHD se apreciara mucho mejor esos detalles que ayer fui incapaz de ver.
Por último aparte del final de este episodio sigo esperando un giro de guión como los de antes. No pido una boda roja pero tampoco que al final todo salga como dios manda.
tuve la misma sensación... empece a ver el principio en el movil... lo deje por la mano pero al ver que en la tv estaba igual no encontre explicacion no se si querian dar sensasión de oscuridad total que en muchos planos intuiamos las cosas. no lo se
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
A mí me ha encantado y maravillado que un capítulo de una serie de tv llegue a esta dimensión. Estoy viendo a gente quejarse de demasiada oscuridad o efectos especiales que cantan... por favor, que mal acostumbrados nos tiene esta serie.
Y en cuanto a los giros de guión. Con todas las personas que he hablado de lo que iba a pasar, todos... incluido yo, apostábamos sin duda a la victoria de los Caminantes Blancos... pues todos equivocados. Eso para mí ha sido un giro totalmente inesperado.
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Que hbo se ve como el culo, esa es la explicacion. Que a estas alturas sigan igual es de traca...
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Visto.
Cita:
Iniciado por
Narmer
A mí me ha encantado y maravillado que un capítulo de una serie de tv llegue a esta dimensión. Estoy viendo a gente quejarse de demasiada oscuridad o efectos especiales que cantan... por favor, que mal acostumbrados nos tiene esta serie.
Y en cuanto a los giros de guión. Con todas las personas que he hablado de lo que iba a pasar, todos... incluido yo, apostábamos sin duda a la victoria de los Caminantes Blancos... pues todos equivocados. Eso para mí ha sido un giro totalmente inesperado.
Coincido. Yo creia que
iban a quedar unos cuantos y se replegarian en desembarco del rey
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Visto el 8x03. Que rabia me ha dado siempre cuando escenas de batallas son tan oscuras y confusas. Le ha quitado brillantez (nunca mejor dicho) a un episodio esperadísimo, pero aún con ello ha estado cargado de tensión y dejado momentos épicos.
Siempre he sido crítico con la temporada en la que Arya estuvo entrenándose para convertirse en "nadie". Tanto la narrativa en esa época como sus intentos de cambio de personalidad no me resultaban creíbles. Pero aún con ello, el personaje merecía un arco argumental a la altura y por ello cuando algunos decían la semana pasada que era candidata a morir esta semana dije que ni de coña, que imposible. Esta temporada sigue hilando muy bien cosas con las del inicio y temporadas anteriores. La bruja roja, el entrenador de Arya y Bran sabían lo que iba a pasar, la serie nos ha dejado señales de ello poco a poco y ella ha cumplido su destino. Algunos le restan importancia al papel de Bran y esperaban no se...que alzara un tornado o legiones de árboles en batallaa, pero para mi está genial como, con su omnisciencia, se despide de Theon, en episodios anteriores le da la daga a Arya y planea todo y espera pacientemente. La bruja, que ya ni me acordaba de ella, ni de que tenía que volver, deja momentazos. Y EL MOMENTO, que no se si me gusta más el apuñalamiento o cuando pasa veloz y uno de los "tenientes" del Rey de la noche no tiene tiempo ni de reaccionar mientras el viento de la veloz Stark mueve su melena. A medida que se acerca el final y con todos acorraladísmos, estaba claro que un "Deus Ex Machina" iba a suceder, pero aún así no creo que nadie esperara un final del malo malote tan repentino.
Que si, que el propio título de la serie habla de lo que es principal, pero se le había dado tanta importancia a su llegada, que de la semana pasada pedir que fueran al turrón o no les iba a dar tiempo a resolver todo, a ahora parecer largas las pendientes más de 4 horas de serie. Pero bueno...quedan muchas cosas por cerrar, ya no sólo con Cersei, sino vendettas individuales y lo de disputarse entre todos el trono, que no creo que acabe bien. Pero bueno, es cierto que me he quedado con saber más cosas del Rey de la Noche y su origen. No descarto que nos cuenten más a modo de flashback o visiones de Bran o que abran boca y luego lo cuenten en la precuela.
Las pérdidas ninguna realmente traumática, gran sorpresa y/o de personajes principales. Para mi el mejor momento al respecto, la niña VS el gigante.
Veremos cuando se haga de día el recuento de víctimas y con qué fuerzas cuentan para enfrentarse a Cersei. Y si van ellos o ella va a ellos. La escena de los salvajes a caballo ha molado pese a verse tan a lo lejos, pero es una pena lo poco que han durado cuando parecían muchísimos y la rehostia. De los eunucos no se cuantos habrán quedado, los dragones algo tocados aunque ninguno de muerte parece.
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Ahora el tema es... los héroes de Invernalia ya no tienen ejército para enfrentarse a Cercei. Se supone que debe haber una batalla final en Desembarco. No se como lo van a hacer. Cabría alguna posibilidad remota de que los Caminantes pudiesen volver de alguna manera bajo el control de ellos??
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Ya habían comentado que era un capítulo muy oscuro así que yo lo he visto completamente a oscuras y todo perfecto, no ha habido ningún momento en que no viera perfectamente lo que estaba pasando salvo cuando el director del capítulo así lo ha querido por las circunstancias que estaban atravesando los personajes. Me refiero a la
tormenta de hielo que lanza el Rey de los Muertos.
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
A mí me ha dejado un poco frío, la verdad, y ese final con esa música, supongo que estaba buscado, pero me ha resultado desagradable y molesta a más no poder.
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Pues a mi me ha gustado el episodio de la batalla, toda la hora con el meneillo en la pierna de tension y sin tragar saliva:Eso si demasiado oscuro para mi gusto, quiza asi ahorraron mucha pasta en Fx
ha habido un momento que le decia mi mujer...
Veras ahora como cuando el rey de los caminantes blancos mata a bran el se convierte en el dragon azul, pues NO
Aria al rescate y zasca
A ver que hacen ahora
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
No sé por dónde empezar. Vaya por delante que me he leído los libros y es cierto que se han perdido cosas, tramas o personajes que daban mucha más profundidad a la novela, pero a mí me ha encantado este tercer episodio.
Vamos a ello. Me paso a spoilers y así puedo despacharme a gusto.
Qué edad tenéis los que os quejáis de la serie? Yo crecí “soñando” que se llevase a la pantalla El señor de los anillos, y cuando por fin ocurrió no podía creérmelo. Flipé con esa obra, pero también flipé con los puristas que no dejaban de quejarse de todo. Que si Tom Bobadil, que si esto no sé qué, que si cosas de niños, etc, etc, etc. Evidentemente la trilogía no era perfecta, pero que Peter Jackson se atreviese a llevarla al cine y de esa manera me pareció casi heroico, y por ello siempre le estaré agradecido. Mi hijo mayor tiene 7 años y ardo en deseos de poder verla con él. La pequeña tiene 5 y quizá se adelante un par de años.
La sensación que tengo con Juego de Tronos es un poco parecida, con la salvedad de que no son 10 horas de película sino 7 temporadas de serie, de televisión. No olvidemos que es una serie de televisión.
Estoy de acuerdo en que los libros eran mucho más densos e incluso disfrutables, hoy se lo he dicho a mi mujer, pero no perdamos la perspectiva, pues hay varios libros que no han sido publicados y algunos dudamos de que los termine sacando. Vamos, que no sé cómo podéis decir que estas dos temporadas han perdido la esencia de los libros cuando no existen dichos libros. Para mí la serie se ha ido dejando siempre cosas “importantes”, y lo pongo entre comillas porque no lo serían tanto cuando no se tuvieron reparos para quitarlas. A mí me fastidian un poco pero me tranquilizo diciendo que es una serie y debe ser entendible.
Me he sentado en el sofá y me he dejado llevar. He estado casi todo el episodio taquicárdico y aunque me daba cuenta de las trampas, trampillas, he decidido no hacerlas caso porque la serie está terminando y los momentos finales suelen ser épicos y exagerados. En los libros morían personajes “principales” aunque después se vio que no lo eran tanto, lo que pasa es que la historia era tan grande y tan rica que tenía que ser así.
Yo pensaba que iba a morir Jaime, aunque parece que lo terminará haciendo un poco más tarde, quizá salvando a Tyrion. Al final los que han muerto han sido personajes secundarios, majetes pero no mucho. La más importante ha sido la de Jorah, que ya se sabía.
Una cosa que no me ha terminado de gustar es que ha durado demasiado tiempo la batalla ya sólo con los héroes y resultaba poco creíble que aguantasen tanto ellos solos.
Imaginaba que Arya iba a tener un papel relevante y empecé a jalearla cuando vi que Jon no podía llegar al bosque sagrado.
El otro día dije que no me terminaba de convencer Arya y era porque no sabía muy bien a qué había venido toda su historia, pero ya ha quedado claro y ha molado mucho. MUCHO. Quien diga que no es que no tiene corazón, jeje. Es broma.
Es verdad que podrían haber muerto más personajes, pero llegado a este punto no lo veo necesario y no creo que aportase nada a la serie, más allá de parecer guay. Eso sí, repito que no debería haberlos llevado tan al límite. Sí al final, pero no tanto antes, cuando ya no quedaba casi nadie en pie que no fuese “prota”.
La conclusión es que para mí esto es un hito en la historia de la televisión, que no en la del cine, aunque no desentone. El episodio es oscuro y un poco embarullado, pero las batallas son así.
Hace unos días me acordé de Melisandre, y hoy ha tenido un gran papel en el episodio.
Supongo que en el 4 explicarán algunas cosas, y si no me esperaré a los libros, pero para mí ha sido un disfrute como hacía mucho que no sentía. Reconozco que me he dejado los prejuicios y las críticas fuera (hay cosillas inverosímiles) porque, qué más da?
Es verdad que los caminantes no ha resultado ser la trama principal, aunqur habrá que ver cómo afecta esto a la lucha por el trono. Supongo que el 4 será para palmaditas en la espalda, aclarar cosas y prepararse para l conquista del trono,cosa que se hará en el 5. El 6 será un epílogo largo y tranquilo.
A mí me ha gustado mucho. Vamos, sé que no es perfecto, soy consciente de sus errores pero he disfrutado como un Tyrion de la vida.
Creo que me dejo muchas cosas por decir, pero es que desde el móvil es complicado.
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Coincido con Synch en todo lo que ha expuesto y solo añadir que
Me rechina mucho que solo queden los personajes principales rodeados, muy cantazo, deja algunos de relleno, al menos. Creo que quedan los de la cripta y 8 mas vivos...Los odiosos 8 jaja
-
Re: HBO - Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)
Poco se está hablando de los momentazos y protagonismo inesperado de ......