No creo que baje el nivel en comparación a lo visto en los 6 anteriores, sólo que este 7o parece sacado del Juego de tronos anterior, uno más pausado, más reflexivo.
Tenemos escena pre-créditos con la relativa sorpresa de la vuelta de Sandor Clegane. Junto aquí sus 3 apariciones en el episodio: en uno sólo han conseguido algo similar a lo de Arya en dos puñeteras temporadas. Nos ha quedado la historia clara, su intento por ser quien no es por naturaleza, que algo de ello va a llevarse consigo pero que las circunstancias le llevan a ser el de siempre. Me alegro de que sólo ocupe un episodio porque todo eso repartido en algunos más podría ser tedioso.
Y quienes masacran a esta gente sí.. Ojalá sigan a cierta líder. Sería brutal.
Jaime llega a Aguasdulces, acompañado de Bronn y unos miles del ejército Lannister para ganarse el castillo que custodia Brynden. Es curiosa la escena del parlamento en el puente entre Jaime y el Pez negro. Recordáis como era Jaime en la primera temporada? Posiblemente el mejor con la espada de todo Poniente (o a la altura de Loras, salvando la brutalidad de los Clegane y la experiencia de Selmy, y sin duda mejor que Ned, que era parte de ese hostión que RR Martin nos daba a todos con el convencionalismo de la TV antigua: el guapo, creído y en apariencia malote Jaime era mejor que el en apariencia protagonista, héroe y bueno Ned), infundía respeto.. Ahora parece una sombra de lo que fue, la propia interpretación de Nikolaj Walder Cousteau se asegura de ello.
Jon, Sansa, Davos y cía visitan varios castillos en busca de lealtad a los Stark para poder luchar contra Ramsay. Bonita escena con los Mormont. Buena actriz la niña que interpreta a la joven Reina. Todo ese carácter, la mediación (que se veía venr, eh?) de Davos en plan
yo soy ducho en hablar a princesas de 8 años..., para que sean 62 soldados

Aunque si son como el pagafantas de Jorah, ojo, será cierto que valen por 10 hombres normales.
Lo que nos muestran es que la guerra ha afectado esas alianzas. Y nuevamente sale el error absurdo de Robb al casarse con quien no debía (y no castigar a su madre por soltar a Jaime) que fue lo que terminó por romper ese idilio del Norte con su autoproclamado Rey. No sé si los guionistas van a atreverse a enfrentar a Sansa con Jon pero algo ahí no me cuadra y no en la historia sino en el tratamiento de personajes: Sansa parece avanzar a trompicones, Jon parece más convencido ahora que antes de atacar. Será que quieren mostrarnos a una Sansa que sigue dudando de todo, más débil que fuerte pero por lo menos su resolución final pensando en Petyr (se supone, no?) tiene su punto. Tendremos llegada del ejército de los Arryn justo cuando la batalla de los bastardos estará decantándose del lado Ramsay?
No sabemos donde, Ramsay y su hermana huyen de su tío. Doble misión de los guionistas: introducirnos ya en la recuperación de Theon (que dudo vaya a ser completa) + revelarnos que su hermana tiene la misma intención y plan que su tio. Ofrecer sus barcos a Daenerys.
En
Desembarco del Rey avanzamos poco: Olenna se entera de lo que todos sabíamos, que su nieta está fingiendo. A su vez vemos como Cersei avanza en su más que probable situación de no retorno. Tommen está ido, Jaime fuera, Olenna huye, la Reina de momento sigue el juego del Septón... Se prepara el momento de locura de Cersei?
Arya por fin parece huir de Braavos para dirigirse al norte pero es atacada por lo que ella debería haber sido. El ataque es muy similar al de uno de los Frey sobre Oona Chaplin en la boda roja. Cómo puede haber fallado la rubia? A propósito no parece, por como mira satisfecha hacia el río, entonces? Arya lleva alguna protección? Buena suerte? Jaqen va a tener algo que decir ahí, sí o sí. Arya le debe una muerte, recordemos.