Joer, sueltan la info con cuentagotas. Aun estoy esperando saber que actriz va a interpretar a Asha Greyjoy. Y cruzo los dedos...
No he visto Los Tudor así que no sé que tal es Natalie Dormer, aunque dicen que aquí hacia un gran personaje.
Joer, sueltan la info con cuentagotas. Aun estoy esperando saber que actriz va a interpretar a Asha Greyjoy. Y cruzo los dedos...
No he visto Los Tudor así que no sé que tal es Natalie Dormer, aunque dicen que aquí hacia un gran personaje.
Bueno, como era de esperar ha arrasado en las nominaciones a los Emmys con 13:
Best Drama Series: Game of Thrones
Supporting Actor in a Drama Series: Peter Dinklage as Tyrion Lannister
Writing in a Drama Series: David Benioff and Dan Weiss for “Baelor”
Directing in a Drama Series: Timothy van Patten for “Winter is Coming”
Casting in a Drama Series: Nina Gold and Robert Sterne
Costumes for a Drama Series: Michelle Clapton and Rachael Webb-Crozier for “The Pointy End”
Hairstyling in a Single-Camera Series: Kevin Alexander and Candice Banks for “A Golden Crown”
Main Title Design: Angus Wall, Robert Feng, Kirk H. Shintani, and Hameed Shaukat
Non-prosthetic Makeup in a Single-Camera Series: Paul Engelen and Melissa Lackersteen for “Winter is Coming”
Prosthetic Makeup in a Series: Paul Engelen and Conor O’Sullivan for “A Golden Crown”
Sound Editing for a Series: Stefan Hendrix, Tim Hands, Michelle McCormack, Steve Fanagan, Andy Kennedy, Jon Stevenson, Robin Whittaker, Caoimhe Doyle, and Eoghan McDonnell
Special Visual effects for a Series: Adam McInnes, Angela Barson, Lucy Ainsworth-Taylor, Raf Morant, Henry Badgett, Damien Mace, Stuart Brisdon, and Graham Hills
Stunt Coordination: Paul Jennings
http://www.emmys.com/sites/emmys.com...s2011emmys.pdf
Me alegro un montón por Baelor, para mi gusto el mejor guión de los 10.
Última edición por Runciter; 14/07/2011 a las 21:52
Ya tenemos actrices para Brienne y Asha:
http://winter-is-coming.net/2011/07/...ie-is-brienne/
http://winter-is-coming.net/2011/07/...amed-and-cast/
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
Gwendoline Christie ya ha sido confirmada por el propio Martin, así que es ya oficial.
Pero Gemma Whelan aun no se sabe nada que sea 100% oficial. Su nombre aparecia en un documento como actriz elegida para Asha pero luego lo borraron.
A ver cuando anuncian todo el nuevo casting en condiciones.
A Gwendoline Christie la dan como segura, ya formando parte del reparto, en IMDB, claro que esta gente también dió como seguro a Gerard Butler como Stannis Baratheon en el último espisodio de la primera temporada y nanái...
Vistos los 3 primeros episodios.
La serie está muy bien en todo, pero creo que le falta algo de ritmo. Supongo que es porque aún están presentando personajes y mostrando sus fines.
"Are you afraid of the dark?" Richard B. RiddickPantalla: 65" LGOLEDC8
Reproductor: 4K Xbox Series X
Para mí los capítulos 8 y 9 estan a un nivel inferior del resto de la serie. He estado investigando un poco, y he comprendido porque hay tantas meteduras de pata tanto con el guion, como con la dirección. Por supuesto, generalmente, la serie es muy buena salvando esos dos capítulos.
Saludos
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Pues yo considero precisamente a esos dos episodios como los mejores de la temporada. Sobretodo el 9, que está llevado con bastante clase.
"El mejor truco que inventó el Diablo fue convencer al mundo de que no existía"
Ya tenemos Stannis y Melissandre (ya creo que importantes sólo nos falta Davos si no me equivoco):
http://comicbookmovie.com/fansites/r.../news/?a=42189
Última edición por Draconary; 20/07/2011 a las 00:41
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
He visto los 2 primeros capitulos y debo decir que estoy entusiasmado, espero ver la temporada completa.
Yo al final no me pude resistir más y ya he visto todos los episodios.
Me ha encantado, solo hecho en falta una pareja protagonista a la altura de la de Tito Pulo y Lucio Voreno en "Roma" y evidentemente más batallas y acción.
Una pena que no le den un mayor presupuesto a esta gente por que al igual que me ocurrio con "Roma" en la escena de gladiadores, aqui en el torneo me han vuelto a subir la adrenalina por la emoción.
En fin despues de verla la unica duda que se plantea es si compro la edicion en (BD) en cuanto salga o espero a que salgan todas las temporadas en un pack para el 2018 xDDD.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
No sé si os pasa como a mí, pero es ver el título de la serie o del de cualquiera de los libros de la saga y ya estoy con la música de los créditos iniciales sonando en la cabeza (o silbándola directamente, como en este preciso instante).
Nieeeeeerooo, nananieeeeroooo, nananaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.
Nieeeeeeeeerooo, naaanaanaaaaaaananaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.
No sé si alguien ha mostrado este vídeo anteriormente, ya que no me he leído las páginas anteriores del hilo. Si es así, disculpad la repetición:
De regalo para todos los fans de la serie:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=1yydcG9woWA&feature=player_embedded[/ame]
Yo he sido de los que aterrizó tarde en este universo. No conocía nada ni del autor ni de su saga, pero a rebufo de los 3 o 4 primeros capítulos ya supe que tenía que empezar a devorar los libros y ahí andamos, a mitad del segundo volumen y con el 3º, 4º y 5º (este en inglés) esperando pacientemente su turno en un estante de la librería. Siendo que estoy de vacaciones, su "momento de gloria" queda cercano en el tiempo...
Y por todos los dioses (los antiguos y los nuevos), en V.O., por favor. La maravillosa dicción de Dinklage (Tyrion Lannister) hay que disfrutarla tal y como es.
Casi todo habrá sido ya dicho aquí y por ello no abundaré más. Pero por poner un par de peros a la serie, decir que me ha sorprendido un poco que los primeros 2/3 del libro están bastante fielmente representados, pero que sin embargo el último tercio cambia completamente el ritmo narrativo y lo que en el libro se narra aparece bastante más difuminado en la serie, e incluso se obvian cosas importantes. El final es exactamente el mismo que el del libro, sin invento o cambio alguno, eso sí.
El otro "pero" es esa manía que la televisión (tanto series como cine) tiene al adaptar novelas que es el utilizar actores mucho mayores que la que tienen los personajes a los cuales interpretan. Un ejemplo lo tenemos en los personajes de Jon Snow o Robb Stark, adolescentes de 14 o 15 años en el libro e interpretados por actores que rondarán los 25 en la serie de la HBO. ¿Tanto cuesta ser un poco más fiel a la obra original en este aspecto?
Saludos.
No es manía. Simplemente no puedes poner una actriz de 14 años (edad de Daenerys al empezar el libro si no recuerdo mal) en bolas delante de un maromo de treinta años. Simplemente se ha aumentado la edad (con el apoyo total de Martin) para tener mas facilidad de poder mostrar ciertas escenas. Y que muchas veces (ojo, en este caso no por que los actores más jovenes de la serie lo hacen bastante bastante bien) cuanto más jóvenes son los actores, peores son
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
Ya, bueno. La componente práctica de la cuestión se entiende fácilmente. Pero anda que no hay actrices de 20 años que aparentan 14.
Me refiero quizá más a los actores masculinos en los que la diferencia de edad se aprecia más por lo general. Estos no tienen escenas de desnudos, que pudieran ser una de las justificaciones para esta disparidad entre la edad-libro y la edad-serie, y resulta notoria su acusada diferencia de edad entre ambas versiones. En la serie son demasiado "viejunos" para interpretar a sus personajes, en mi opinión. Todo ello sin importar lo bien o mal que lo puedan hacer.
Quiero decir, una cosa es utilizar actores de 18 y hacerlos pasar por quinceañeros y otra es que tengan 25. En el segundo libro se hace hincapié en el proceso de maduración de Robb Stark cuando es proclamado "Rey en el Norte". Su propia madre habla del cambio que su hijo experimenta y dice que "está viendo desaparecer al niño para ver surgir al hombre" y eso que "probablemente nunca ha besado siquiera a una chica". Cuando esto llegue en la seria, resultará poco creíble, porque el actor que estaremos viendo en pantalla hace ya días que se afeita la barba y de que ha besado ya a alguna que otra chica no me cabe duda...
Vale que es una parida y que ni mucho menos es lo más importante en la serie, pero cuando uno está leyendo un libro tras haber visto su versión cinematográfica (o una serie, en este caso), siempre tiende a poner al personaje de la novela la cara que le corresponde en el actor. Yo estoy en todo momento viendo el rostro de Dinklage-Tyrion según aparece en los libros, pero no puedo hacer lo mismo con los Robb Stark o Jon Snow, por citar los mismos ejemplos que en el anterior mensaje.
Saludos.
.
"Cunnilingus and psychiatry brought us to this" (Tony Soprano)
"You can't take a picture of this. It's already gone" (Nate Fisher)"Say my name" (Walter White)
La 2ª temporada,volverá a constar de 10 episodios,ha sido confirmado en la Comic-COn de San Diego, y los guionistas están entusiasmados con el éxito de la 1ª temporada y poder trasladar todo lo que Martin escriba de los 7 libros a la pequeña pantalla...pero que es hablar a un plazo de 10 años y eso para una serie de tv es hablar a muchisimo tiempo y admiten que no saben cuanto llevarán a la Tv(Ojo no es traduccion literal,sino resumiendo lo que dicen en la entrevista):
http://uk.tv.ign.com/articles/118/1184812p1.html
Un saludo.
Con A Feast for Crows y A Dance with Dragons será interesante ver lo que hacen, si llegan, esas dos novelas tienen más relleno que un cojín. Con suerte, aplicarán el criterio editor que le ha faltado a Martin. Respecto a las dos siguientes, a ver si les llega el presupuesto, según avanza la saga también avanza la escala de los acontecimientos. Más batallas, más viajes, más grandes y más largos. La primera novela es relativamente "íntima" en comparación.
Para que os vayáis preparando: A Dance with Dragons tiene 1.000 páginas en su versión original, en español seguramente pasará de las 1.100....
Creo recordar leer en Not a Blog que se había tenido que parar, porque le decián los editores que se pasaba de lo ténica y físicamente imprimible en un sólo volumenEl hombre estaba como el personaje de Michael Douglas en Wonder Boys, con una especie de Síndrome de Diógenes literario, en el que lo tiene que meter todo todo todo en la novela, rezo para que con The winds of Winter a) recupere la mesura y b) no tarde 6 años en sacarla. Si no, a este paso, la última sera un único capítulo de mil páginas contand como Tyrion se levanta de la cama, se hace una paja, se corta las uñas de los pies, mira por la ventana y se da un garbeo por el jardín. En la última, esto "sólo" ocupa un capítulo.
En la serie echo de menos a Ghost, Grey Wind y a Summer. Aparecen y desaparecen al gusto de los guionistas. Se ve que no había tiempo / dinero para rodar todas las escenas con los perros (nunca trabajes con perros, niños o charles laughton) y luego convertirlos por CGI.
Te digo yo que HBO le habra hecho firmar algun papelito que se comprometa que acabe la saga en tiempo para que no se queden años en el vacio..
No he entrado antes al hilo porque no quería leer spoilers sin querer.
He preferido leer el primer libro entero antes de ver la serie. El sábado lo terminé y vi los dos primeros capítulos.
Lo único que no me gusta de la serie son algunas caracterizaciones y escenarios pobres. En el libro me lo imaginaba más pomposo todo. Algunas escenas las noto vacías de gente (y por lo que he leído, en las batallas todavía se notará más). Los teñidos rubios no me convencen, huelen a peluca artificial. Tanto Daenerys como Viserys e incluso Cersei.
Para Cersei hubiese encontrado más acertado a Tricia Helfer (de Galactica), pero tampoco me quejaré tanto.
Por lo demás, prefiero que sea una serie, con metraje suficiente para desarrollar el libro y ser lo más fiel posible.
Todos somos Gollums de la vida.
romita2 te aconsejo que te leeas el segundo libro, antes de terminar la Primera temporada, sino recibiras varios Spoilers...
:O
Me lo puedo imaginar. Aunque no sé si mi novia aguantará, que la he tenido sin ver la serie estos meses porque quería acabar el primer libro antes.
He empezado el segundo, pero poco. Hasta la página 81.
Lo que me dejó un poco descolocado, al acabar el primer libro:
Spoiler:
En fin, que hay que tomárselo como una serie de televisión con cabos sueltos entre temporadas, más que con libros autoconclusivos que continúan.
¡Ojo!, advertencia los que no vayáis avanzados con los libros no pongais Arya Stark en Google... Yo lo he escrito, y la búsqueda automática de palabras me ha colocado un adjetivo detrás que es un spoiler que no he visto en el primer libro ni en las pocas páginas que llevo del segundo.
Todos somos Gollums de la vida.