Gracias muchogris. El film de Schlöndorff lo tengo pendientísimo (y la novela, no digamos)
Nueva propuesta:
https://clyp.it/s5gngpsz
Saludos
Versión para imprimir
Gracias muchogris. El film de Schlöndorff lo tengo pendientísimo (y la novela, no digamos)
Nueva propuesta:
https://clyp.it/s5gngpsz
Saludos
Hablaba de Altozano y de como se autoparodia (No sé si suele reirse de la terminología musical, pero de un par de videos que he visto suyos se nota que hasta su sketch necesita coraje para saber reirse de lo que hace)... :descolocao
Más musicales para ver, completos. De Webber:
El Fantasma de la ópera (2011, Londres)
https://www.dailymotion.com/video/x77tw5q
Cats (1998, Londres):
https://www.dailymotion.com/video/x78x981
Ambos están en HD.
El tema de Tripley parece de Max Steiner: veo rasgos de "Johnny Belinda" (Oscar para Jane Wyman -1948-) y "A Summer place" (1959). A ver si puedo concretar luego un poco más.
Otto+, el tema no es tan clásico, que es de finales los ochenta. El estilo puede despistar, porque es verdad que las sonoridades más habituales del compositor no son tan de comedia (aunque sea negra).
Saludos
Vida y amores de una diablesa (She-Devil), de Howard Shore.
Spoiler:
No he visto ni escuchado el film o el soundtrack, pero la pista de que no era el estilo habitual del autor, pues eso, fue clave.
Perfecta deducción, Otto+
Buena prueba de que Shore aunque no se recree mucho en la comedia, puede componer de todo.
Tu turno, Otto+
Saludos
Vamos que nos vamos....hasta el fin del mundo.
https://clyp.it/etcl4ppb
Jo, una de las pelis de mi infancia :descolocao (que revisé de mayor y se me cayó un poco el mito)
Saludos
Por contaros un poco de todo, la magnífica app StaffPad salió para iPad el otro día después de muchísimos años siendo uno de los buques insignia de Windows, y como quiera que el año pasado me regalaron un iPad Pro, pues venga, probemos, me dije.
La verdad es que se componehttps://i.blogs.es/4f9c59/staffpad2/1366_2000.jpg estupendamente, quién me lo iba a decir a mi edad.
Es el pentagrama tal cual y tu con el Pen (en este caso el Apple Pencil), compones y orquestas. Todo muy limpio, la verdad.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=38&v=a2XAD-hCSyU&feature=emb_logo
https://i.blogs.es/4f9c59/staffpad2/1366_2000.jpg
Veo que el taller de Avatares está cerrado hasta nuevo aviso. ¿Alguien con mañana podría coger la máscara y la rosa del cartel del musical de fantasma de la ópera y dejarlo en una resolución y tamaño óptimos -que no pixele- para usarlo de avatar en el foro?
Muchas gracias de antemano .
Algo como esto, pero sin el titulo.
https://agewellct.org/wp-content/upl...a-1024x724.jpg
B/D, no me he calentado la cabeza pero la rosa es desproporcionalmente mas pequeña y queda rara... No puedo sacar mucho:
https://imgur.com/lumG7pq.gifhttps://imgur.com/Zuf4qyD.gifhttps://imgur.com/NgPmLg8.gifhttps://imgur.com/aKIcQ7s.gifhttps://imgur.com/B7iFikS.gif
Creo que lucen mejor los materiales de otros pósters:
https://i.imgur.com/X5ax4Iw.gif
Si quieres algo distinto y preciso, pídemelo, que me cuesta un minuto hacer estas mierdas.
http://atlas-content-cdn.pixelsquid....eg-600/H08.jpg
¡Muchas gracias!. El compañero Atticus también me estaba echando una mano por privado.
Por cierto, si no has escuchado El Fantasma, hazlo. Preferiblemente en su álbum con el cast original de 1986.
Lo más interesante es el estilo operístico del mismo, lo que da lugar a brillantes momentos orquestales y vocales. Afortunadamente, los toques pop/rock están limitados a la obertura y a la canción principal, y de todos modos son sutiles. El problema es que representaciones posteriores han tendido a simplificar las orquestaciones y a extender la paleta sonora pop/rock al resto del musical, supongo que porque en realidad, el fantasma de la ópera es casi una ópera disfrazada de músical
El aspecto más curioso a nivel analítico son las óperas ficticias que se representan dentro de la propia narrativa, Hannibal, Il Muto, y la obra maestra del fantasma, Don Juan Triumphant, adelantada a su tiempo con fragmentos atonales y vanguardistas.
Esto le permite a Webber exhibir un músculo orquestal del que ni antes, ni después, volvería a hacer gala (salvo quizá en su adaptación musical de The Sunset Boulevard), variando entre diferentes estilos de la época y escribiendo pasajes vocales francamente buenos.
Un ejemplo (no de las óperas ficticias, sino del estilo general):
https://www.youtube.com/watch?v=4TT14Px1RUg
La representación de 2011 que te dejé (la puedes buscar con más calidad, está editada en Blu Ray con sonido 5.1), es lo mejor que he visto respecto a respetar la esencia del original de 1986.
Hmm gracias, el musical no lo he escuchado. Me gusta como suena, especialmente de 7:45 en adelante, así que ahora me he puesto a escucharlo. Ya comentaré mis impresiones. Que raro que Sunset blvd. tenga musical... Caray, hay musicales de todo. :descolocao
Lo gracioso es que Sondheim empezó a hablar con Wilder para hacer un musical, pero Webber se le adelantó.
:sudor
¿Que estas escuchando del Fantasma, el álbum original de 1986, el que te he enlazado antes?. Bien, ese es el bueno. :D
Si. Estoy escuchando la remasterización de 1986 en lossless, que no me mola nada Youtube. Apenas llevo seis temas y me está encantando. El musical de Sunset boulevard es sobre música o cine o los dos? Suena muy curioso.
Eres de los míos. Ya digo, es una maravilla a mi juicio. Si te gusta, deberías rematarlo viendo el musical en si, y la versión de 2011 del Royal Albert Hall es ideal porque fue grabada con cámaras de cine, tiene sonido 5.1 y tal, y el reparto y la producción es impecable.
Ver eso a 1080p con un buen sistema de sonido o unos buenos cascos es gloria bendita.
Muchogris, ya me comentas impresiones cuando termines la escucha. Tienes un MP, te he pedido un favor. :rubor:abrazo
Es la trama e historia de la peli de Wilder... pero en musical. Este es el álbum que se editó después del estreno.
Caray, no me gusta comentar en caliente pero la música es innegablemente bellísima. Me encanta la sutilidad de los motivos mas allá de las claras melodias o como acaba con lo que parece ser la caja de música del principio. Es redonda en como mezcla los temas de terror con la fragilidad y el romanticismo. Los temas que mas me atraen son el Prologue con ese Will you still play, when the rest of us are dead? ...Me entran escalofrios escuchar esa voz tan masculina y agotada. Los románticos a dos voces donde primero parecen desconectados, Think of me y la segunda donde Raoul se deja llevar por Christine en All I ask you lo mismo, preciosos. Tengo que decir que he escuchado tanto el tema principal que de alguna forma me satura. Pero me atrae mucho Why have you brought me here?/Raoul, I've been there, es tremendamente frágil como empieza a dos voces para ver como acaba la mujer sola suspirando como le provoca miedo y adoración al mismo tiempo. No sé como explicarlo pero encuentro momentos demasiado cinemáticos o explosivos. Como el final de The point of no return que creo rompen el balance de algo muy hermoso -entiendo que esa es la gracia- pero terminan por ser demasiado ruidosos. En ese mismo tema hay un grito demasiado estridente por ejemplo. Me ha gustado mucho, ya te pediré mas recomendaciones cuando me ponga con mis deberes que voy lastrando. :cuniao
Ya te ha gustado algo de Webber, ¡bien! :D. Ahora debieras ver la representación de 2011. Si quieres, claro.
Si quieres saber como surgió y se hizo el fantasma, aquí tienes un documental. Muy recomendable. Webber lo hizo porque estaba enamorado de la voz de Sarah Brightman, y lo escribió para ella. Literalmente.
El grito de The Point Of No Return es porque Christine desenmascara al fantasma delante de la audiencia. Los demás son porque el fantasma se va cargando gente, y de repente cae un señor ahorcado mientras están trabajando, cosas así.
PD: ¿Que te parecen los fragmentos de óperas ficticias que Webber compone y se presentan dentro de la propia historia?
Serafimo - away with this pretence!
You cannot speak, but kiss me in my husband's absence!
Poor fool, he makes me laugh! Haha, Haha! etc
Time I tried to get a better better half!
Poor fool, he doesn't know! Hoho, Hoho! etc
If he knew the truth, he'd never, ever go!
:lol
https://www.youtube.com/watch?v=rpVTAvazjpg&t=1393s