Es que se acercan los Reyes Magos, y claro.......
Versión para imprimir
Es que se acercan los Reyes Magos, y claro.......
Bueno, era solo una sugerencia, claro. Todavía no entiendo por qué la gente tiende a hacerme caso en este foro. :D
Jajaja, reconoce, Otto, que te has quedado con ganas de que Campanilla siguiera un poco más despistada y jartarte a reír como con el elfo pelirrojo :D
Del tema... básicamente... ¿Esto qué é lo que é? :blink
Y por cierto, un poco tarde pero ¡¡¡Feliz 2019 a toda la pandi!!! :abrazo
Se te lee con atención, respeto y admiración . :agradable
Danny Elfman. Charlie y la fábrica de chocolate. El momento en que Violet Beauregarde se pasa con el mascado de chicle :cuniao
http://youtu.be/_F7ANlvZORE
Saludos
Me gusta más la versión antigua, a pesar de lo cutrilla y psicodélica que es :D :
https://www.youtube.com/watch?v=8Yqw_f26SvM
Uno de los Ompa-Loompas en la versión de Tim Burton me recuerda a la Blasa :D...
La Cadena Ser ha escogido cómo cuento de Navidad de este año la obra Mujercitas. El libro ha sido adaptado por María Dueñas, quién ha hecho un trabajo decente. Una hora y media intensa de escucha radiofónica, con un reparto entregado.
A lo que iba. Cómo banda sonora han empleado algunos cortes de Mujercitas de Thomas Newman, pero Orgullo y Prejuicio de Marianelli ha sido empleado casi en su totalidad, junto con un corte de su Jane Eyre. Lo que me lleva a preguntarme... ¿tendrá Otto+ algo de Marinelli?. ¿Orgullo y Prejuicio, Expiación, Anna Karenina, Los Hermanos Grimm?...
:agradable
¡Feliz 2019 para ti también, rastreador de setas y aspirante a sabueso detective o mafioso! :D :abrazo
Hay que buscar la sonrisa. Siempre. La mejor recompensa y un gran placer.
Total, para el 2050 Spain va a avanzar en su más sistemática desertización.
Yo te leo un montón, Jane. Me encanta cuando suenas discordante o cuando estás más festiva. Eres una de las voces más personales que tiene este foro. ¿Que hablas de cine expresionista alemán? A leerte. ¿Qué hablas de la incuestionable belleza de Jean Simmons o Susan Hayward? A leerte. ¿Qué has disfrutado como los cochinos en el barro (cito tal cual) redescubriendo Rocketeer? A leerte. ¿Reliquias egipcias, peplums costrosos en falditas? A leerte.
En cuanto a series, yo tampoco soy nada bueno siguiéndolas. Me suelo bajar del autobús con facilidad. No recuerdo haber visto nada desde la 1ª temporada de Westworld....
Elfectivamente.
Tengo que volver a repetirlo, ya hace años de la última vez....
¡ELFECTIVAMENTE, TRIPLEY!
Ahora es cuando los Oompa-Lumpas salen y le cantan a Tripley su canción (con el mismo ritmo de la de Violet Beauregarde):
"¡Tripley, Tripley, ¿dónde estáaas?
¡Tripley, Tripley, ande vaaas|
¡Tripley, Tripley, sus gafaaas,
¡Tripley, Tripley, Ben y ganarás!"
Juraría que has estado sin "saber y ganar" (con Jordi Hurtado) en un tiempo interesante. Me alegro de que hayas vuelto con hambre, te hayas recuperado de la lesión y estés listo para el Open de Australia :cigarro. En este juego también hay que defender los puntos ganados a lo largo del año (símil con los puntos ATP de tenis para los no mu' iniciados).
Correcto. Adelante, su turno.
La película de Burton es muy divertida y mantiene ese tono humorístico, con su dosis de mala leche y fantasioso que le hizo único. Depp está muy bien dirigido y nos regala una actuación muy ágil y nada cargante (todavía me acuerdo de los trompazos que se da con su ascensor especial). Y ante todo, los flash-backs, qué bien integrados están; y el padre del Willy Wonka versión Johnny: ese dentista especialista en piños. Sus apariciones son memorables :ansia
La única pega que le puedo poner es que me pareció una película algo oscura en cuanto a su colorido en algunas ocasiones. O eso o fue la pantalla del cine en la que la vi.
https://www.youtube.com/watch?v=xCIPVXXtcmM
El Willy Wonka de Gene Wilder resultó ser el Doctor Fronkonsteeen y el Willy Wonka de Johnny Depp resultó ser "Son of Dracula". Tiene su lógica, ¿no?
¿Te hace unos caramelos, Jane?
https://www.lacasadelasgolosinas.com...erdan-1-kg.jpg
http://www.carameloselturco.com/wp-c...ini-Franki.jpg
¿Y a Hans Topo?Cita:
Uno de los Ompa-Loompas en la versión de Tim Burton me recuerda a la Blasa :D...
https://www.youtube.com/watch?v=4NQrJ5FZjxc
:cuniao
Algo he leído de esa dramatización de la obra (que me encanta) de Alcott. Tengo una simpatía y empatía poderosa hacia el personaje de Jo March. Muchas ganas de ver a Saoirse en el papel. Digamos que a lo largo de las últimas décadas ha habido varios descubrimientos infantiles-juveniles que me deslumbraron por su fotogenia, su inspiración, su determinación para ser recién llegadas a eso de ponerse delante de una cámara; todas confirmaron que iban para grandes intérpretes: Saoirse en City of Ember, Kirsten en Entrevista con el vampiro, Evan Rachel Wood en S1m0ne.... Emma Stone en Spiderman y Amy Adams en Atrápame si puedes algo más mayores. Pocas listas no incluirán a estas cinco intrépidas actrices entre sus favoristas del foro dentro de la cinematografía actual.
¿Que si poseo "Marianellis"? Modiglianis no, pero los Marianellis son sensiblemente más asequibles. Va, lo dejaré flotando en un aura de misterio:
Respuesta corta: Sí
Respuesta larga: Claro que sí, puede que la memoria te falle un poco...
Respuesta más explícita: 3/4
¿Algo más? :cuniao
Estaba particularmente interesado en saber si habías visto/escuchado alguna de las colaboraciones con Joe Wright. Es importante ver las películas por el uso tan particular y destacable -especialmente teniendo en cuenta en cuenta el panorama hoy en día- que se hace de la música, cómo la usan para narrar, y difuminan las fronteras entre música diegética y extra diegetica. Está chulo también cuando los personajes toman conciencia de sus propios temas musicales y los tocan o cantan durante la propia película.
Darkest Hour (la de Churchill con Gary Oldman) también es muy recomendable.
https://www.youtube.com/watch?v=PFvDrJOlAAk
Es muy posible que me falle la memoria, si. Entiendo que Los Boxtrolls y Kubo y las Dos Cuerdas Mágicas te han de gustar mucho, dada tu predilección por ese tipo de animación.
La revelación de Saoirse fue un año antes de City Of Ember, en 2007, con Expiación. Marinelli y Wright, mira por donde. :cuniao
Está increíble. Y es un películón.
:abrazo
Expiación y Jane Eyre sí las he visto aunque, especialmente la segunda, se merecen un revisionado. Orgullo y prejuicio, no, y Anna Karenina tampoco, descubrí su existencia en este foro, pero su música es soberbia. Subiré foto y breve comentario con cada ejemplar de mi creciente marianellización en un par de días.
Kubo, fíjate que aún estando bien, no llegó a llenarme tanto como sus películas de cuna literaria, ojo, sin haber visto el film aún, lo cual es una rémora muy previsiblemente. Darkest Hour se unirá al club, me convenció su sobriedad sobradamente y de alguna manera lanza una imagen mental de lo que espero de la película.
Aaayyy... esos caramelos malísimos de Drácula y Frankenstein, que pintaban la lengua de rojo y verde, respectivamente. El Drácula era de fresa, el de Franken creo que de melón o algo así... Qué recuerdos :ansia :viejo. Si hubieran sacados unos de Fantasma (con sabor, no sé, champagne) yo estaría en éxtasis :ansia...
Efectivamente, eran sabor melón.
Saludos
Gracias Otto+
Como dices, no queda nada para el Open de Australia y a ver que tal va por ahí la cosa. Claro que, poniendo cosas de Elfman (que se suelen sonar) el cuadro se ha presentado fácil y he mantenido los puntos.
Por aquí, mi nueva propuesta:
https://clyp.it/kuec4hyu
Saludos
¡Muchas gracias, Otto+! :abrazo :abrazo. Perdona el retraso en contestar :abrazo :abrazo.
Sí, en ello estoy, entre pelea y pelea :mparto :abrazo :abrazo.
:mparto :mparto :palmas :hail :rev :rev. Sólo Otto puede hacer semejantes uniones a priori imposibles y además hacernos reír con su ingenio :mparto :abrazo :abrazo. Ay, el irlandés pelirrojo :dsmayo :dsmayo.
Pues por tu buen criterio y tu motivación :abrazo :abrazo.
Sí :ceja. Le gusta reírse de mí :ceja :P.
¡Gracias, Aki! :abrazo :abrazo.Cita:
Y por cierto, un poco tarde pero ¡¡¡Feliz 2019 a toda la pandi!!! :abrazo
No, no, si supieras la de pelis que has comentado y recomendado que tengo apuntaditas en mi lista :ceja :abrazo. Lo que pasa es lo de siempre, que priorizamos otras cosas o vemos cosas en compañía, y claro, la lista la tenemos ahí y va creciendo :doh.
Sí tiene, sí :ceja.
Yo tanto he leído la novela, como he visto varias adapataciones cinematográficas, y es una historia que me gusta :agradable. Si bien, hay adaptaciones de todo tipo. Y coincido contigo en lo MUCHO que me gusta Jo :rubor. Tiene cosillas en común conmigo y eso :rubor. Pero SIEMPRE, desde jovencita, me ha dado mucha rabia una cosa del personaje...
Spoiler:
Ay, que si lo merece :dsmayo.
:wtf :wtf ¿Y a qué esperas? :P. Tienes que ver especialmente la primera, si bien la otra yo tardé en verla y es muy original y me sorprendió MUCHO más de lo que esperaba :agradable.Cita:
Orgullo y prejuicio, no, y Anna Karenina tampoco, descubrí su existencia en este foro, pero su música es soberbia.
Sí :agradable :abrazo.
Le gustará también :ceja. Si me gustó a mí :agradable. Es lo que decimos, no es un retrato totalmente fiel de los hechos ni del personaje, pero logra acercarte a ésa personalidad tan especial y a ese momento con el buen gusto de Wright y la estupendísima banda sonora de Marianelli. Y Oldman está maravilloso :dsmayo.Cita:
Darkest Hour está muy bien pero es muy discursiva, casi teatral. Si eso no te supone un problema, adelante con ella.
Recomendadísimas todas :ceja.