¿Puede ser Havana de Dave Grusin?
Saludos
Versión para imprimir
¿Puede ser Havana de Dave Grusin?
Saludos
Bingo! Dave Grusin obtuvo nominación al Oscar, al Globo de Oro y al Grammy por la banda sonora de la película de Sidney Pollack, historia de amor casablanquesca en los últimos días de Batista antes de la subida al poder de Fidel Castro.
Y Tripley habla! http://www.planetcalypsoforum.com/ga...iley-poker.gif
gracias Akákievich,
la pista del "asúcar" ha sido clave para caer en cuál era el fin de era
Nueva propuesta. No he podido resistirme :cortina
https://audioboom.com/posts/5354566-?t=0
Saludos
Tema subido de madrugada con la consecuente nocturnidad sin alevosía. Tripley, eres un animal nocturno http://i717.photobucket.com/albums/w...Stargazing.gif
¿Acaso no es Animales nocturnos (Abel Korzeniowski)? Tema "Mothers"
Desaparecido los últimos días estoy...
Ocupado escribiendo/grabando (con permiso) música.
:picocerrado
:abrazo
Bonita ocupación :agradable
Joer, es que entre los hilos que tengo que abrir, las cosas que voy a poner en ellos y la sorpresa musical para vosotros, me veo poniendo contenido durante 2 semanas seguidas, cómo pasó la otra vez, en mi anterior "explosión" de aportes. :mparto
:abrazo
Wow, promete ser el lanzamiento del año. ¿Tiene nombre oficial la composición?
Bueno, yo por lo menos ya barruntaba algo :P. Estabas muy calladote desde hace un tiempo en lo referente al encargo que te hicieron :ceja. Mmmm a ver si se puede descubrir en la sucesión de notas tus influencias musicales. Te hago muy de Debussy, que conste.
PD: Los primeros pedidos recibirán además una botella del mejor vino de cierto compositor bodeguero :ansia. Y si estuviésemos en Lalaland Records, también el autógrafo de B/D :cuniao
Ottoman al rescate con la nueva propuesta auditiva!! Seguro que elevará la inspiración de nuestra dibujante: tema perturbador, exótico, hipnótico y romántico :ansia
https://audioboom.com/posts/5358249-reina-del-mas-alla
Esta película revela ciertos elementos semejantes a "La Profecía" de Ricahrd Donner y fue prácticamente la última gran aparición de su intéprete como protagonista absoluto antes de retirarse al medio televisivo. Su realizador contaría con Patrick Doyle más adelante en al menos tres ocasiones y firmó una de las más populares comedias británicas de los años 90.
Por las pistas... :disimulo, ¿The Awakening, de Claude Bolling?
Saludos.
http://2.bp.blogspot.com/-gtzvF9DjlQ...25CC%2581n.jpg
¡MI Karrooo me lo robaron, estandoo de romeríaaa
¡MI Karrooo me lo robaron, de noche cuando dormíaaa!
¿Dónde estará MI Karro?
¿Dónde estará MI Karrooo?
Oléeee :cuniao, pues aquí está. Correcto!!
Soundtrack editado por el sello español Quartet Records hace unos meses. No hace mucho del mismo compositor fue editado en un set multiCD toda la música de la serie animada de Lucky Luke. Ya habéis comprobado la calidad del tema principal, "Queen Kara", evocador y espiritual pero también lánguido y fatalista; el resto ya es más atmosférico y sutil en cuanto a texturas musicales con irrupciones momentáneas de dicho melodía.
Muy buen trabajo de este autor francés.
The MIK awakens... :abrazo
PD: Manolo Escobar de sa-cer-do-te :disimulo Nop, dudo muy, muy seriamente que esté entre los elegidos :ceja:D
:mparto "Mik awakens" :zombi.... :lol
Gracias Otto. :agradable :abrazo
Las pistas han dado sus frutos, puesto que no es un compositor que se prodigue por el hilo.
Siguiente (y breve :cortina) propuesta:
:music
Saludos.
Pista del tema:
Su compositor provenía del jazz, siendo la película a la que pertenece el tema (que fue la gran triunfadora en la ceremonia de los Óscar de aquel año) su banda sonora más conocida.
Saludos.
Vale, ya decía yo que me sonaba, son los títulos iniciales de The French Connection, de William Friedkin, música de Don Ellis. Me había atascado pensando en algún título de ciencia ficción de los setenta, pero con lo de los Oscars estaba claro que iba mal con el género :D
Otto+, composiciones...; una sonata para cello, oboe, flauta, viola, y arpa.. (:globito)
Y... eh, esto... ¿recuerdas que bromeamos con un tema para Campanilla y nunca jamás y sugerí estructura e instrumentación?
Pues... ahm... puedo o no estar escribiendo "Suite de Nunca Jamás", y puedo o no puedo habérmelas ingeniado para que me "dejen" grabarlo...
:picocerrado
:agradable
Manolo (aka, er manolico).... conocido de toda la vida, vamos... :cuniao
A mi madre también le gusta mucho :cuniao Mañana (hoy) es su cumpleaños, adentrándose en los tres cuartos de siglo, y me ha tenido citado para limpiarle los cristales de las ventanas :gano Qué bien m'an quedao' :ansia
Todos nos levantamos de la cama con legañas :cuniao (menos Tripley claro'stá) :vudu:D
Del tema que pusiste yo había pensado como Akákievich en algo del palo de la ciencia ficción, quizá un Rosenman. No recuerdo nada de la música de French Connection.
Guárdala para las prolegómenos de Navidades, así nos entonamos para hacer nuestras fiestukis (y no se me olvida que hace un año nos pusimos "una moderadora" por avatar) :abrazo. Y fue glorioso :agradable
Jo, jo, jo http://tumba.kz/i/smiles/25.gif Lo recuerdo, lo recuerdo ... Suena pero que muy prometedor , soy todo oídos si te "dejan " :D ¿Lo estás leyendo Campanilla? Te has convertido en musa :cortina
Para ti (por la conexión Newell), para Jane (por la conexión de maldición monstruñera egipcia), y al final ha sido el renacido MIK quien llegó antes :agradable
¡Premio para Akákievich! :palmas
Se trataba del tema inicial, con el que se abría la película dirigida por William Friedkin.
Que (navideña) sorpresa nos tiene preparada Branagh/Doyle... :ansia. :globito :encanto :abrazo
Tu turno pues, Akákievich. :abrazo