Esa es Otto+. La banda sonora de Morricone es preciosa.
![]()
Esa es Otto+. La banda sonora de Morricone es preciosa.
![]()
Gracias, muchogris. Me pregunto si tu nuevo avatar podría tener que ver precisamente con un fragmento del pintor cubista Juan Gris....
Toque de corneta: https://clyp.it/czzl2zgn
Lo cierto es que Quo Vadis a mí también me gusta; ese Petronio, ese Nerón, ese Robert Taylor en su segunda juventud alzándose con el título de "Rey de la Metro Goldwyn Meyer" tras la salida de Clark Gable (un rostro imponente, esas cejas puntiagudas ideal para héroe o villano....). Mejor intérprete de lo que pudo demostrarse a sí mismo y a los demás (véase "Chicago, años 30" de Nicholas Ray). Era un tipo tranquilo.
De Coppola, CorazonadaTiene duende, tiene mitología, asume riesgo..... tiene a Nastassja....
Mi avatar no es de Juan Gris. No sé si lo has dicho por mi sobrenombre...Es del artista (mas reconocido como escultor) Henry Moore.
Aquí está la ilustración completa:
Por cierto, esta adivinanza por la música no lo acertaría en la vida.
Curiosamente es casi de las que menos me gusta vistas hoy. Marco Vinicio (creo que Robert Taylor era algo mayor para el papel, y Gregory Peck, aparte de ser más guapo, hubiera sido mejor) y sus maneras de chulopiscinas, la pesadísima Lygia y los empachosísimos cristianos, Pedro y Pablo que parecen casi sacados de una estampita del siglo XIX... No, lo mejor es la malísima y diviertídisima pareja formada por Nerón y Popea, y el romance de Eunice (que en el libro era rubia y de procedencia griega) y Petronio.
El libro lo leí hace algunos años, y aparte de francamente pesado, me pareció muy flojito. Parece que Sinkiewicz, cuando lo escribió, no tenía en mente tanto consideraciones religiosas como políticas: Polonia estaba dominada por el imperio de los zares, y Lygia, Urso y los cristianos se pueden entender como metáfora del pueblo polaco sojuzgado por Rusia, y los romanos, como los rusos.
Curiosamente, tanto Marco Vinicio como Pomponia y Aulo son personajes reales (no así Ben-Hur, aunque mucha gente está convencida de que sí: empero, en la Biblia, en el libro de los Reyes, se menciona a un Ben-Hur entre los proveedores del palacio del Rey Salomón, del que se supone descendería el de la novela y la película). Marco Vinicio era pariente del emperador Tiberio y fue cónsul en la época de Claudio. Pomponia Grecina era una dama romana emparentada emparentada remotamente con la familia imperial y casada con Aulo Plaucio, general que había luchado en Britania y que era muy admirado. Parece que tenían un hijo que fue asesinado por orden de Nerón, y que más adelante, a Pomponia se la acusó de brujería (se ha especulado con que quizá fuera cristiana). Para evitar la vergüenza de un juicio público que desacreditaría a la familia, Plaucio se sacó de la manga una antigua ley de la República que permitía al cabeza de familia juzgar él mismo en privado a todos los que vivían bajo su techo; así lo hizo, y Pomponia fue declarada inocente. Murió, según Tácito, a una edad avanzada y tras una vida larga e infeliz, pero nada sugiere que ella o su esposo fueran ajusticiados en la arena del circo.
Del tema... me suena a Alex North, pero no acabo de ponerle nombre.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Qué crack estás hecho, dear Aki![]()
Que conste que esos huevos no tienen nada que ver con los que se come Paul Newman en otra película.... La que nos atañe es un clasicazo que modificó considerablemente las variables del género modernizándolo, desmitificándolo y mostrando a sus héroes como antihéroes, como hizo la variante italiana del western respecto a los títulos emblemáticos del género americano por excelencia, y en pleno desconcierto y división social en cuanto al apoyo a la Guerra de Vietnam.
Suena, suena a North. Pero pertenece a un músico que posiblemente haga su debut en este juego.
Voy a añadir un parecido razonable con uno de sus intérpretes principales:
Sí, Jane, Quo Vadis (1951) tiene sus problemitas y los has citado. Robert Taylor era sólo cinco años mayor que Gregory Peck; como fumador de varios paquetes diarios -falleció de cáncer de pulmón antes de cumplir sesenta- se le nota más envejecido (tenía unos 39 cuando se rodó).
Hay una versión más reciente del 2000 más o menos que viene firmada por Kawalerowicz; no sé si podrás aportar datos de ella....
Sin Peter Ustinov es que la película se deshace en atractivo; ¿qué me dices de cuando baja a la arena a ver los cadáveres de los cristianos y comienza a alucinar comentando lo sonrientes que están algunos? Además su doblaje es de los que me ha acompañado toda la vida, excepto la última vez que la vi que por fin fue en versión original. Hará unos cinco años.
PD: Hablando de esculturas, las de Pablo Gargallo metálicas. IMPRESIONANTES.
El Luis Aragonés cinematográfico también derrotó a los alemanes, aunque en una contienda infinitamente menos deportiva y más cruel que lo que fue la Final de la Eurocopa de fútbol del 2008. Y también contó con una "alineación" de titulares indiscutibles, daba para completar un equipo de sobra.
Otra pista pero para consumo mucho más interno y "localista"
Spoiler:
![]()
Te acuerdas de todo, joío![]()
![]()
![]()
.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
¿Qué me he perdido..?
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Huy, es algo muy escabroso, Jane, e incluye a un forero que desapareció misteriosamente del juego supuestamente por llevar por avatar al intérprete ése que pasaba por ser el "suegro" perfecto (lo de su hijo "vampiro" también intérprete, tela también)En su día abrimos un expediente, el B81
(¡que va, hombre!
) sobre lo que parece una desaparición envuelta en misterios.
Pongo una pista auditiva, no musical sino con diálogos (es otra modalidad de pista aceptada en el juego), para demostrar que se puede hacer un equipo para jugar a ellos al balonpié. Es precisamente la primera secuencia larga que acontece tras el tema musical que puse, hacia los 12 minutos de película:
https://clyp.it/gr2mubur
Tema musical que no era otra cosa que los créditos iniciales de la película con todo el reparto y el staff técnico y que tarda como se puede ver en entrar ya con el metraje bastante avanzado.
El compositor y su realizador unieron fuerzas en una larga y fecunda relación que terminó tras el fallecimiento del primero y que,no consiguió en ningún momento alacanzar la relevancia de otras parejas artísticas semejantes de la época como Hitchcock-Herrmann o Edwards-Mancini.
Los títulos más importantes en los que no coincidieron son tres westerns: Apache y Veracruz, ambos protagonizador por Burt Lancaster estrenados en 1954 y musicalizados por David Raksin y Hugo Friedhofer respectivamente, y el más románticamente crepuscular El Último Atardecer (1961), protagonizado por Kirk Douglas y Rock Hudson y musicalizado por el austríaco Ernest Gold, a su vez colaborador íntimo del productor y realizador Stanley Kramer.
Por esos caprichos extraños que se suceden al azar resulta que el compositor de la película que hay que acertar fue también el encargado de musicalizar varias películas de la hoy fallecida Doris Day, inclusive las tres en las que formó pareja con Rock Hudson.
Otra pista para adivinar la película. Ya que nos suelen encantar las rimas y los versos:
Uno, llegamos al puente sin ruido alguno.
Dos, los centinelas estrangulados.
Tres, para el coche a la entrada de través.
Cuatro, Wladislaw y el Mayor entran con mucho teatro.
Cinco, Pinkley fuera vigila con ahínco.
Seis, ...........................
......................
...............
...........
Normal, si es que Otto es el único que recuerda hasta el mínimo detalle![]()
.
Mi Borja. Eso de misteriosamente ¿No lo dirás por mí?
.
Yo es que he visto muy pocas pelis antiguas del suegroPongo una pista auditiva, no musical sino con diálogos (es otra modalidad de pista aceptada en el juego), para demostrar que se puede hacer un equipo para jugar a ellos al balonpié. Es precisamente la primera secuencia larga que acontece tras el tema musical que puse, hacia los 12 minutos de película:
https://clyp.it/gr2mubur. Espero que Borja me perdone
.
Jo, ni por pistas ni por música. Será que no la he visto.
A quiénes me recuerdan ésos dos
![]()
.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
O sea, ¿que ni M.A.S.H ni Klute? En sus inicios tiene unas cuantas irónicamente anti-bélicas....
A quiénes me recuerdan ésos dos
![]()
.
Acabarás viéndolaMe acuerdo también de aquella que aquí llamaron "¡Abajo el amor!", con Renée Zellwegger y Ewan McGregor, pero se quedó en un intento descafeinado de repetir esta fórmula. La fotocopia no alcanza el valor ni el encanto del original.
A aquellos que no les guste el cine eminentemente bélico, esta película puede hacerles cambiar mínimamente de opinión. No es patriotera, es ácida, es -como diría Jane- machirula y divertida. Vamos, que sigue muy bien considerada.
Habrá que profundizar en este comentario![]()
Del que no tengo noticia es de ése Borja el Vampiro...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Uyy, Marvin fue el primero
. ¡Qué tiempos!
.
Sí, "Klute" sí. Y por lo menos un par de veces. Me gusta mucho.
Pero si ya la he visto
Acabarás viéndolaMe acuerdo también de aquella que aquí llamaron "¡Abajo el amor!", con Renée Zellwegger y Ewan McGregor, pero se quedó en un intento descafeinado de repetir esta fórmula. La fotocopia no alcanza el valor ni el encanto del original.
. Y "Abajo el amor" también
. Es entretenida, pero la otra es mejor, sí.
Que alguien la digaA aquellos que no les guste el cine eminentemente bélico, esta película puede hacerles cambiar mínimamente de opinión. No es patriotera, es ácida, es -como diría Jane- machirula y divertida. Vamos, que sigue muy bien considerada.
Habrá que profundizar en este comentario![]()
.
¿Profundizar?. Igual es que no estabas por el foro en aquéllos años
.
Ni yo.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Pues si lo acabáis de mencionar...
La peli... pues por pistas creo que podría ser Doce del patíbulo, que no he visto desde que tenía diez años o así...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Así es, Jane. Film protagonizado por Lee Marvin y John Cassavettes musicalizado por Frank De Vol, que permaneció muy unido al destino del realizador Robert Aldrich, y eso incluye también títulos clave como Qué fue de Baby Jane (guiño, guiño), Canción de cuna para un cadáver o la excelente El vuelo del Fénix. De Vol tuvo un perfil tangencialmente similar a Henry Mancini: abarcó desde comedias desenfadadas a partituras exigentes en subrayar el factor psicológico y claustrofóbico.
Y eso, que Lee Marvin se parece bastante a Luis Aragonés, o más bien vivecersa: Luis por lo visto admiraba al tipo duro del cine.
Tras poner en el juego Dirty Harry y Dirty Dancing, tenía que llegar The Dirty Dozen. Con el plus añadido de recordar su afortunada citación en una divertida secuencia de Sleepless in Seattle con Tom Hanks y Rita Wilson:
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Me ha costado una barbaridad darme cuenta que pieza es ésta de tu adivinanza porque creo que está directamente influenciada por otra (pero tiene el mismo título que la película, ya la peli es claramente posterior) donde sale ésta mujer:
Perdón por hacerlo tan críptico, puede ser?
Última edición por Anonimo19042021; 17/05/2019 a las 01:19
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Me esperaré a que acabe ésta adivinanza, porqué no creo estar dotado para ver influencias musicales en piezas de música clásica. Y en éste caso creo que son evidentes, quizás porque son endémicas. No sé si lo he leído y se ha clavado en mi subconsciente, seguramente sea eso.
La banda sonora que he puesto no es una banda sonora especialmente influenciada por la música clásica, excepto, quizá, por compositores contemporáneos, un Shostakovich, un Carl Orff, en menor medida, un Khachaturian, tal vez. El autor de la misma sí compuso, además de música para muchas películas y series de su país natal, piezas de música clásica, como conciertos y música religiosa.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"