Refloto por segunda vez la propuesta a adivinar de Tripley:
https://clyp.it/kuec4hyu
Y la pista que añadió:
"Vamos a ver, espabilarse es justo lo contrario de estar en la luna 
sitio donde el actor principal del film, según algunos, suele estar por su cara de poker."
Jane, ¿te has dado cuenta de que todos los films de
Waxman que hemos reseñado están protagonizado por mujeres de gran peso específico? Y faltan más:
Anne of the Indies (1951, Jacques Tourneur, un genial artesano);
The Story of Ruth (1960, Henry Koster);
The Nun's Story (1959, Fred Zinnemann);
Elephant Walk (1954, William Dieterle; una crisis nerviosa alejó a Vivien Leigh al comienzo del rodaje sustituyéndola una mucho más joven Liz Taylor para perjuicio, en mi opinión de la propuesta); otra aún mejor, ahora sí, con Liz Taylor mejor colocada,
A place in the sun (1951, George Stevens), etc. etc. y muchos más etc.
No sólo Waxman fue el primer gran compositor que decidió hacerse
"freelancer" en plena época dorada del sistema jerárquico de los estudios para poder decidir él mismo los proyectos que quería acometer, sino que una parte de los más importantes indagaban dentro de la psiqué femenina con peculiarísima intuición. Es cierto que tuvo que acercarse a veces a la inercia más ilustrativa de la época, y no falta en su trayectoria temas retentivos y poderosos -más masculinos- como los de
"El Proceso Paradine" o
"Taras Bulba"; sin embargo, su gran maestría sobreviene de los pasajes de gran poderío dramático en un plano que ronda más el subconsiente y lo ambiguo, lo amargo y lo afectivo como las dos caras de una moneda que amenaza con caer de cualquier lado en cualquier instante.
"Fuego amigo", que se podría decir.
Este es un compositor del que te recomendaría que prestaras gran atención si tienes la oportunidad; como se ha dicho de
Desplat, es un autor que requiere tacto. Luminoso, sombrío y silencioso, contiene las tres virtudes en su, desafortunadamente no tan larga vida (falleció con 59-60 años, mes arriba o abajo, en lo que considero el fallecimiento más desgraciado en su estirpe por todo lo que tenía que ofrecer todavía).