Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Se nos ha vuelto bandarra...
El conde Duckula mola
Ni Jalogüín ni puñetas. Hay que conservar las tradiciones autóctonas: huesos de santo, buñuelos, Don Juan Tenorio...Y por cierto, en contra de lo que mucha gente se cree, la tradición de hacer faroles con melones o calabazas existía previamente en algunos lugares del norte de España.
Del tema...ni idea, pero a mí me suena a película italiana.
Última edición por Jane Olsen; 02/11/2016 a las 18:46
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Refloto la propuesta.
Jane Olsen, la película no puede ser italiana ya dije que era francesa, y que contaba con un compositor no francés. Dicho compositor trabajó en cierta colorista trilogía que, por lo menos a nivel simbólico, no puede ser más francesa.
Y respecto al film, su premisa, puede emparentarse con cierto film pirenaico (vertiente ibérica) que está en nuestra cartelera.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Mira que pensé en Preisner, pero me obcequé en algo histórico/religioso, cuando por la pista debe tratarse de la película de Agnieszka Holland, Olivier, Olivier, con, al menos argumento similar, puesto que no he visto el film de Isaki Lacuesta, La próxima piel.
Correcto Akákievich, se trata del trabajo de Preisner para el film de Holland.
El film yo lo ví hace muchísimo en el Plus y sí, en su premisa recuerda al film de Isaki Lacuesta.
Tu turno.
Saludos
Última edición por Tripley; 03/11/2016 a las 00:11
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Thanks, Tripley, pues vamos a ver si nos suena esta agradable melodía para despedir el día:
https://audioboom.com/posts/5238068-main-title
Creo que el compositor lo tengo claro, pero respecto al film no tengo ni idea. Habrá que investigar
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
- Pista: la curiosidad de este tema viene porque, unos cuantos años más tarde, el corte principal de otra película sonaba sospechosamente parecido, a tal punto que fue objeto de demanda por parte del compositor. Parece ser que se llegó a un acuerdo económico, y se dice, se comenta, se rumorea, que el director de la segunda película, al escuchar este primer tema, fue al estudio de su compositor y le tiró el LP a la cara![]()
Akákievich, el compositor lo tenía claro porque el tema sonaba a Delerue por lso cuatro costados y gracias atu pista, descubro que el tema es de A las nueve cada noche, película de Clayton que tendré que vez algún día.
Pobre Spielberg, para una vez que no cuenta con Williams Quincy Jones le sale plagiador.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Haciendo de QQue todavía no tenía el gusto de conocerlo
![]()
![]()
![]()
Pues sí. Me acabo de enterar este año gracias al especial de ÍkerY por cierto, en contra de lo que mucha gente se cree, la tradición de hacer faroles con melones o calabazas existía previamente en algunos lugares del norte de España.De lo poco que he podido ver este triste Halloween
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Venga, te la digo yo, Akákievich. Es A las nueve cada noche (o como me suelo referir a ella habitualmente Our mother´s house) de la pareja Jack Clayton-Georges Delerue, tal y como hareconocido Tripley a su compositor. tema musical marca de la casa, candoroso, que nutre las desventuras y temores de los chavales. Un drama bastante perturbador, de acusadas turbulencias psicológicas y algunos pasajes sórdidos y enrarecidos, protagonizado por unos hermanos menores de edad residentes en un barrio obrero inglés que pierden a su madre tras una dolorosa enfermedad y a los que no se les ocurre otra cosa que enterrar a su madre en el jardín y aparentar que aquí no ha pasado nada para evitar que sean separados (todo esto acontece en los primeros minutos). Muy recomendable, y si te llama la curiosidad aquí tienes una avanzadilla (en doblaje estimable de la época).
Por cierto, creo recordar que el guión venía cofirmado (aunque no puedo decir ahora mismo si estaba acreditada o no) por una de las actrices del Ben Hur de Charlton Heston, Haya Harareet, donde hacía del interés romántico del hombre, Esther.
Y bueno, dejaré que Aki explique la emtamorfosis musical entre esta banda sonora y la de El Color Púrpura para que remate más todavía la faena.
Toma ya, era de la mítica Thames TV. Eso sí que no lo recordaba. Mola la terrorífica voz de ultratumba.
Pues ahora nos llega el famoso Black Friday para gastar más dinerillos, los que quieran claro está. La pela es la pela. Hasta las tradiciones autóctonas relacionadas con el Día de Difuntos comienzan a marcarse económicamente a fuego como bien nos han dejado claro esta semana pasada con el tema del esparcimiento de cenizas allá donde la última voluntad del desaparecido mande.Ni Jalogüín ni puñetas. Hay que conservar las tradiciones autóctonas: huesos de santo, buñuelos, Don Juan Tenorio...Y por cierto, en contra de lo que mucha gente se cree, la tradición de hacer faroles con melones o calabazas existía previamente en algunos lugares del norte de España.
Tripley.....
Tripley.....
Tripley.....
Tripley.....
![]()
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Vaaale, entonces me conformaré con morderle en el cuello y chuparle un poco la sangre
Los especiales de Halloween de Los Simpson (bueno, mas bien los de los primeros 10 años) son una gozada. Y el de El Resplandor si cabe aún más
![]()
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Ya puedes decirlo una vez más, Jane: los dibujos animados (programas infentiles) de entonces eran claramente superiores a los de ahora. Y no, no pretendo tirarte de la lengua con ello...Estoy de acuerdo y además creo que soy meridianamente justo tratando de no dejarme llevar por nostalgias ni "tiempos pasados fueron mejores" (siempre desde mis conocimientos básicos de la programación de este tipo en la actualidad que conozco
Creo que en otro capítulo recibía la visita de toda su familia quedando el pato vegetariano como la oveja negra del clan![]()
En otro se iba a España a visitar a un pariente español (y vampiro) que, con la ayuda de Ygor, intentaba volverle un vampiro como es debido, y la acababan liando parda. En otro, decidía convertir el castillo en una especie de museo, acuciado por problemas económicos, y el lugar se veía invadido por regimientos de turistas asiáticos, con gran consternación por parte del buen mayordomo.
Yo creo que en España (me parece que no se emitieron todos los capítulos) no tuvo una acogida demasiado buena, a pesar de lo cual es mucha la gente que tiene entrañables recuerdos de la serie. Creo que el humor era sencillamente demasiado británico y los chistes difíciles de traducir.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Jejeje, Otto, no es la primera que te pisan el acierto por extenderte en la contestación, recuerdo que te ocurrió algo muy parecido con Marvin Hamlisch y El nadador, que para cuando publicaste la respuesta ya lo había contestado RedSkyRider. Esta vez ha sido Tripley, que muy acertadamente ya sospechaba que se trataba de George Delerue; parece que todos identificamos el tema con el francés, menos el propio Spielberg, al que Quincy Jones se la dio con queso, bueno, y a la Academia, que incluyó la banda sonora entre las once nominaciones... Habría pagado por ver el momento en que el bueno de Spi escuchó el vinilo de Our mother's house y se fue al estudio de Jones para tirárselo a la cabeza
No he encontrado enlace al tema original de El color púrpura, sólo de una edición dirigida por John Williams, que parece intentar disimular el parecido un poco, con el violín de Itzhak Perlman y algunos arreglillos, pero vamos, con los primeros compases ya se ve que el plagio no había por dónde ocultarlo...
Spoiler:
En Spotify si está la original:
https://play.spotify.com/album/0AjDd0pmnE5SxJh4dNZuht
En cualquier caso, lo que no le podemos negar a Quincy Jones y su pandi (eran doce los acreditados) es el gran gusto en elegir a Delerue, maravilloso creador de melodías, como fuente de inspiración
Gracias a A las nueve, cada noche, gana Tripley, sin reproche. Por cierto, la otra noche soñé que cogía el autobús y el conductor era... Alexandre Desplat!
![]()
![]()
Gracias Akákievich.
Efectivamente el tema sonaba muy Delerue y con la pisla de "homenaje" fue fácil saber qué trabajo era.
Nueva propuesta:
https://audioboom.com/posts/5223971-?t=0
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Y con Abyss me pasó también creo recordar. Y tú mismo subiste en su día Cristal Oscuro cuando yo ya la tenía preparada para mi siguiente turno.... Muchas risas, anécdotas, meses y soundtracks llevamos acumuladas. Pensadlo, llevamos muuucho tiempo dale que te dale al juego y con una regularidad insospechada al principio (yo llegué sobre la página 20). no está nada mal lo que hemos construído, ¿eh?
Jeje, delirante y originalGracias a A las nueve, cada noche, gana Tripley, sin reproche. Por cierto, la otra noche soñé que cogía el autobús y el conductor era... Alexandre Desplat!
![]()
![]()
![]()
Tripley, lo tuyo es la partitura barroca (pun intended), de Giacchino para Dr Extraño.
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Correcto Branagh/Doyle, me apetecía poner el tema desde que lo escuché recientemente.
Para mí todo un logro este score de Giacchino.
Tu turno
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Vamos que nos vamos:
https://audioboom.com/posts/5251910-peor-que-la-muerte
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.