Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Nueva pista: el compositor ya ha salido una vez en el juego, cuando se propuso una partitura de otra película dirigida por ese director fetiche con el que suele trabajar.
Dicho director, comparte apellido con otro conocido director que contó con North, Delerue, Newton Howard, un "televisivo" Thomas Newman, Zimmer o Simon & Garfunkel para musicar sus films.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Por las pistas, ¿puede ser Midnight Special? David Wingo puso música también a Mud y Take Shelter, que creo recordar es la que ha salido en el juego anteriormente, ambas de Jeff Nichols.
Por cierto, a la lista de grandes compositores que colaboraron con Mike Nichols (pista clave), habría que añadir al bueno de Morricone (Lobo)
![]()
Correcto Akákievich, es el penúltimo trabajo de Wingo para Jeff Nichols (él último es la aún pendiente de ver Loving)
Y sí, qué olvido el de Morricone y su trabajazo para ese Lobo donde, en mi opinión, se ha visto a la Pfeiffer más bella.
Tu turno
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Muchas gracias Tripley, una pena que no se vaya a estrenar la película de Jeff Nichols, pinta muy bien, sólo con que mencionen comparaciones con el Starman de Carpenter o los Encuentros en la tercera fase de Spielberg ya se hace la boca agua
.
Pues vamos a mover un poco el esqueleto
https://audioboom.com/boos/4947915-a-claquear
Es el tema Anything goes (de Cole Porter), interpretado por el personaje de Kate Capshaw en Indiana Jones y el templo maldito (1984).
Saludos.
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Gooong!!! Justo el inicio de la peli:
Spoiler:
Dale, MIK, dale!![]()
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Jo, no tengo tiempo de forear apenas... ¿cómo estais? MIK, lo tuyo es Channel, de Tommy Newman (hay confianza)
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Correcto Branagh/Doyle.![]()
Tu turno, pues.
![]()
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Un inciso/anécdota (MIK, luego dirás que no te cuido)
Lo comentaba hace tiempo con Tripley, pero hace un par de días charlaba con un viejo colega de profesión galés vía videoconferencia y , no sé cómo acabó saliendo Sommersby cómo tema de conversación (película que aún no había visto, por cierto).
Mi compañero me animó a ello y mencionó que Sommersby puede ser perfectamente la gran obra maestra de Elfman, (fuera de su sonido habitual y el sonido Burton); de una perfección, delicadeza e importancia capital dentro de la película.
Hoy, vista la peli en Netflix y escuchado el CD de camino al trabajo, no puedo entender porque no la escucho más a menudo; obra capital y diría que definitoria, con bellísimas y delicadas orquestaciones y cautivadora instrumentación. Su poder emotivo es arrollador. En la película es personaje principal, sin más. Además, juraría que fragmentos se han usado hasta la extenuación en tráilers eventos, y demás.
Recuerdo Dolores Claiborne cómo otra joya (revisaré esta noche), menos resonante y desgarradora y más gélida e intimista, que si bien no alcanza las cotas de perfección de la música para la cinta protagonizada por Jodie Foster, se queda muy, muy cerca.
Curiosa esta etapa, con Elfman queriendo demostrar que sabía hacer más cosas además de su sonido alocado, que podía componer para proyectos "serios y respetables" demostrando su versatilidad y , y quitándose el sambenito de compositor freak. Pero lo que más asombra es su perfección técnica, estamos hablando de un tipo que comenzó en 1985 con una obra divertida e imaginativa pero bastante tosca, y para 1990 era ya un maestro absoluto.
El período 1990-96 es de tal calidad que deja perplejo (ese pulimiento en las orquestaciones y aplicación de la instrumentación llegaría al paroxismo con Mission Impossible, no me cansaré de reivindicarla, imponente obra técnica (que no temática), en la que cada corte es cómo una unidad independiente sincronizada al milímetro con el tempo y montaje.
Hice unas cuantas llamadas y consulté sitios de referencia y efectivamente: parece que casi hay unanimidad en que Sommersby es obra de referencia en el canon Elfmaniano.
(No tengo al compositor estudiado cómo a Morricone, Rozsa, Doyle, o Korngold).
Pues, eso, yo y mis rollos. Ahora pongo tema.
![]()
Última edición por Branagh/Doyle; 18/08/2016 a las 20:38
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Branagh, creo que citas tres obras capitales de Elfman: Sommersby, Dolores Claiborne y Misión Imposible.
Yo debo reconocer que tampoco he visto la película de Amiel, pero el trabajo de Elfman siempre me ha parecido, tal como indicas, muy emotivo y logrado, romántico sin ser "romanticón".
Hace poco revisioné la Mision Imposible de de Palma y, efectivamente, la música acompaña las imágenes de forma logradísima y Elfman nos regaló, por ejemplo, Betrayal, para mí una de las cumbres de su carrera (cuyo primer esbozo puede ser considerado el Childhood remembered de Batman)
Y de Eclipse total, pues decir que me parece todo un películón (ésta si que la he visto más de una vez), una gran adaptación de la obra de King, un duelo interpretativo de altura (Bates-Jason Leight-Partiff, muy bien acompañadas por Plummer) y con un trabajo maravilloso por parte de Elfman, que, como bien indicas, es más frío e íntimo, pero para mí, igual deevocador.
Saludos
Última edición por Tripley; 09/09/2016 a las 12:13
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Bueno, pues a ver que os parece:
https://audioboom.com/boos/4948834-enamorado-de-una-voz
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Mismamente, si entras al rincón dedicado a Elfman en la web Filmtracks, la declaración de intenciones del compositor no deja lugar a dudas: "If there's one thing I really love... it's sad music." Aún no he hallado a un aficionado, a algún alma que no se deje envolver por la madeja del ovillo que representa este trabajo, bajo cuyas notas siento en todo su esplendor la pulsión de la misma vida y la cercanía de la muerte, por momentos de forma minimalista de lo bucólica que es. Musicalmente, para mí representaría un paseo por los instintos de Eros y Thanatos.
Encima mejora la película de forma ostensible hasta el punto de cementarla y cohesionarla de forma tremendamente sutil. Actúa como corazón del film, así que resulta muy apropiado denominar a la música un personaje más de la propia película.
Una de las grandes creaciones del pelirrojo, clave para la comprensión de su trayectoria.
Última edición por Otto+; 18/08/2016 a las 23:42
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pues eso, parece mentira que a mi edad y con mi experiencia... pero es que ya digo que Elfman, aún gustándome mucho, no ha sido objeto de atención o estudio concienzudo por mi parte.... debo tener el CD desde hace muchos, muchos años, y ayer me lo puse de camino al trabajo (conduce mi mujer, yo no puedo), y si no llegué llorando poco me faltó, pero es más que eso, es algo catártico. No recuerdo obra más bella y lírica. Las orquestaciones, tan simples cómo pueden parecer, son de genio en su aplicación. Es cierto que no suena a Elfman, pero es una bestialidad de tal calibre que sonroja a muchos compositores que tienen por habitual este estilo.
La película... académica, si, pero no en el mal sentido. La historia es potentísima pese a su extraordinaria simpleza -y por eso se sigue con interés- (recomiendo por cierto la primera adaptación de la novela, la peli francesa con Depardieu de prota), rodada con cierto oficio aunque falta de verdadera garra e intensidad, y culpable de cierto tufo académico (en el mal sentido) . El cambio de final, menos duro y humillante, le resta emotividad, y algunas secuencias están rodadas de manera un tanto efectista.
Aún así, la foto de Rousselot, un Richard Gere que está sorprendentemente correcto, y sobretodo, una Jodie Foster muy por encima del resto del reparto (que buena es esta mujer), hacen que merezca la pena su visionado. Y cómo ha dicho Otto+ un Elfman que llega donde Amiel no puede, dotando de alma, cohesión, intensidad y humanidad a la historia. Una cumbre.
Acabada de ver Dolores Claiborne. Sencillamente, una cuasi obra maestra, dirigida con sorprendente elegancia, adaptando la que a mi juicio es una de las mejores novelas de King, y un soberbio recital por parte de una de las mejores actrices vivas, terriblemente desaprovechada e infravalorada, Kathy Bates, una bestia parda que se come a todo y todos. Una furia de la naturaleza. Leigh y Strathairn están estupendos, pero Bates es Bates.
Elfman aborda la durísima trama desde el respeto, con una partitura tan triste cómo solemne. Virtuoso uso del piano. Al contrario que Sommersby, es muy breve , apareciendo solo para ahondar en el trasfondo psicológico de los personajes, o actuando cómo catarsis emocional. Obra incontestablemente mayor, lírica, gélida y profundamente melódica e introspectiva. Orquestación mínima (piano y cuerda) Otra cumbre , curioso esto, para el tipo de películas para las que ahora JNH te hace un average score tirando de oficio. Y va el pelirrojo y se crece en estas situaciones.
PD:Según comentó Bates por cierto, su ausencia del cine se ha debido bien a la falta de guiones interesantes por un lado, y la reivindicación de los derechos laborales de su sexo y su físico -nunca he sido guapa- por el otro. Alabado sea el teatro. Después de Misery no le llegaban más que psicopatas en tramas ridículas de dudoso gusto.
Lo de Cameron en Titanic fue un favor por amistad personal.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pues si, peliculón y musicón![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Pues ya de paso de he releído la novela ( Dolores Claiborne, no existe división por capítulos), y me reafirmo.
Extraordinaria.
Spoiler:
Última edición por Branagh/Doyle; 19/08/2016 a las 12:02
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Tripley, si no has leído la novela, hazlo, te la recomiendo encarecidamente. Hay muchos cambios en la película, algunos te parecerán bien y otros no.
Principalmente:
Spoiler:
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Yo la leí hace mucho y tengo un grato recuerdo. Los diálogos que indicas, creo que se pasaron tal cual al film.
EDITO: tras leer tú último mensaje, a mí los cambios me parecen bien: vSpoiler:
Por cierto, veo que el poder musical de Elfman ha provocado un cambio de icono
Saludos
Última edición por Tripley; 19/08/2016 a las 19:22
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"