Por supuesto, el hecho de que a mis 47 años siga siendo un jugón empedernido, vea dibujitos y que últimamente me haya iniciado en la lectura de cómics no está bien visto por muchos de mi entorno, por aquello de no ser aficiones "acorde con la edad".
![]()
Por supuesto, el hecho de que a mis 47 años siga siendo un jugón empedernido, vea dibujitos y que últimamente me haya iniciado en la lectura de cómics no está bien visto por muchos de mi entorno, por aquello de no ser aficiones "acorde con la edad".
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Jajaja, si que si, Akakievich, hay que disfrutar de la vida.
Me tomé hace un par de semanas un rodaballo a la plancha prácticamente recién pescado con espárragos trigueros frescos y patatas asadas ... ahh, que maravilla, todo eso mientras contemplaba el mar.
El tema me suena horrores, pero no caigo.
Última edición por Branagh/Doyle; 09/08/2016 a las 00:54
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Pista sobre el compositor:
https://audioboom.com/boos/4915079-cabecera-serie
Por la pista, ¿puede ser ¿Quien puede matar a un niño?, de Waldo de los Ríos?![]()
Saludos.
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Veamos qué dice el jurado de Lanzamiento libre de caña bandasonoril:
Efectivamente, se trata de la inquietante y terrorífica película de Narciso Ibáñez Serrador, con música del tristemente desaparecido Waldo de los Ríos (se disparó un tiro de escopeta cuando contaba con 42 años), autor de la memorable sintonía de Curro Jiménez, que están reponiendo este verano en la 2 de tve, por si a alguien le apetece revisionar esta cumbre de nuestra historia televisiva
Lo mismo te hacía los arreglos para la Oda a la alegría de Miguel Ríos, para canciones de Jeanette, Raphael o Mari Trini, que para una caterva de niños psicópatas dispuestos a cargarse a todo adulto que se cruce en su camino... Los límites son muy difusos
Cuando quieras MIK!!![]()
Gracias Akákievich.
Desconocía por completo lo del suicidio del compositor, una pena.
Es curioso, con esta banda sonora siempre he llegado tarde. Tras ser descatalogada la primera edición en cd (del sello Subterfuge, creo), volvió a ser editada en el 2009 (doblete del compositor por parte del sello Quartet Records, este fue uno de sus primeros compactos, que incluía la música de La Residencia). Por supuesto, se me escapó (siendo esta mi etapa al margen de las bandas sonoras). Lo que tiene bemoles, es que la tenía disponible en el trabajo (lo descubrí al ver que estaba en los pedidos que, por entonces, servíamos a las bibliotecas de la ciudad...)
![]()
![]()
En fin, allá va la nueva propuesta:
Saludos.
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Llevo diez minutos diciendo que esto me suena muy mucho.
Al final me he dado cuenta de que es Dick Tracy de Elfman
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Correcto Tripley.
Se trata del tema romántico para el personaje de Tess, interpretado por Glenne Headly.
Tu turno, pues.![]()
"And at the instant he knew, he ceased to know"
No recordaba yo que Glenne Headleyaparecía en la película de Beatty. Creo que desde su estreno no la veo
Nueva propuesta:
https://audioboom.com/boos/4881602-?t=0
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Durante un tiempo salí a libro por año (de hecho, tengo algunos en formato económico) aunque no en orden sino de forma aleatoria, según iba consiguiéndolos prestados. Desde el 2011 no he vuelto a pillar ninguno.
La misma dentadura carnívoraque los Aliens y su reina madre. No me extraña que el Ridley le fichara para el universo espacial en el que viven estas criaturas tan salvajes y peligrosas
A eso me refería con la división de opiniones a lo que induce lo que uno se encuentra en el Museo. A unos les fascina, y a otros les parece un evento "falto de chicha".
Lo del Pokemon no lo encuentro tan diferente de aquellas quedadas frente a la puerta del cloegio intercambiando cromos revestidas del esfuerzo físico que conlleva una gymkana. O de aquellas visitas a los parques botánicos para conseguir hojas de cuantas mayores especies vegetales para disponerlas en un mural guiado por tu particular impulso creativo. Es verdad, sin embargo, que todo aquello tenía un fin digamos "más tangible".
Que iba a generar ludopatías era más que evidente, y que iba a suscitar debate, de lo más lógico. Lo que no me esperaba era su sobreexposición en medios informativos, incluso serios, cada dos por tres. Tema éste, y con la que está cayendo, que ha conseguido que mosquee a los menos receptivos (pasa con todo, empezando con el omnipresente fútbol).
Pero casi lo que más me interesa de todo este fenómeno es su impacto económico o bursátil y su habilidad para conectar una vez más la idea consumismo-nostalgia como motor, la eterna adolescencia. Tal vez sea fiel reflejo de una sociedad que, harta de la complejidad y la dureza de la realidad, se refugia en invertir su tiempo en algo sencillo.
Por lo demás, Pokémon representa el lado más industrial, como producto enlatado y hecho en cadena, que puede ofrecer un medio como la animación como gran evento mediático, donde la historia es lo de menos. Su lema principal, "¡Hazte con todos!", yo diría que pseudo-inconscientemente agita ese espíritu consumista interior puro y duro del que cada uno se tiene que hacer responsable. A este paso los niños van a reclamar su primer móvil a unos imberbes siete añitos influenciados por un entorno del que es complicado escapar para cazar pokémons, hecho que se me antoja inquietante aun cuando puedan estar bajo la tutela de los padres.
Los tiempos cambian y las formas de ocio con él. Estamos en los albores de la prometida gran revolución digital y de la nanotecnología, y como todo progreso va a originar una inercia "creativa destruccionista" (en especial de puestos de trabajo, que unido a la sobremasificación de la población del planeta augura nuevos grandes dilemas).
En todo caso te pasa como a mí, Jane, te sientes extranjera en este mundo en el que naciste con frecuencia. Eso te hace un espíritu libre supongo, aunque tampoco descarto que para ciertas cosas podamos sentirnos algo mayorcetes
Todo debate sereno que se establezca con estas novedades es bienvenido.
PD: creo que B/D ha dicho ya 47 veces en el foro que tiene 47 años. Lo que lleva a ¿y su composición, Maestro?¿cómo va? ¿no se iba a representar este verano con motivo de alguna festividad en la villa? (a no ser que haya soñado estas condiciones para su debut)
pD 2: borrado por haberlo adivinado Tripley. Además, había errado.
Última edición por Otto+; 18/08/2016 a las 20:30
Ahora síiiiii....
Ni un pelo de tonto, Nobody's Fool, Howard shore.
La puse en su día![]()
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Iba a tener lugar principios de este Agosto, pero me negué rotundamente. (además de que no me da la vida, aún estoy en ello). Accedieron, claro, por aquello de que les pillo a mano y lo hago agosto (y soy vecino) . Para finales de Septiembre calculo que tendrá lugar la premiere
. Lo que da al traste con la festividad, pero lo que importa es la conmemoración. Estuve charlando con MIK por privado sobre los ensayos y la instrumentación, y más allá de que los críos se parten de risa y yo no me resisto a hacer bromas, todo va cómo la seda.
Que gusto da sentarse a escribir por el placer de decidir hacerlo, sin presiones. Todo fluye mucho mejor. Jamás podría ser músico de cine, ¿2 horas de composición en 3-4 semanas de media, que además cumpla temática y narrativamente ? Imposible, me da algo. Esta en parte es una de las razones de que me fascine tanto.
Una cosa, no sabía donde ponerlo, pero Joe Wright ha dirigido un capítulo de Black Mirror, que en su nueva temporada ha contado con realizadores de nuevo cuño con proyección y talento, y el productor de la serie dejó que cada uno se trajese a su compositor de confianza. Pues bien, el episodio de Wright lo ha compuesto... Max Ritcher (el de the leftlovers). Esto no tiene por que significar nada (Hanna no la hizo Marianelli porque no quiso " requiere música demasiado moderna para mi ", pero tengo miedo.
Cómo todo el asunto de Pan fastidiara su amistad, me va a dar algo. Maldito Hollywood.
A ver si the Darkest Hour, próxima peli que tiene en per-producción para The Working Title, y que narrará los avatares de Winston Churchill cómo primer ministro británico (Gary Oldman está en conversaciones para interpretarlo), tiene música de Marianelli. Si no...
Producción británica, cast británico y rodada allí. Al menos esa es la idea. Wright se ha vuelto corriendo a su tierra después de su mala experiencia con los blockbuster A+ (y bien que hace)![]()
Por cierto, Otto+, a ti que te gustan las sonorizadas orientales has de escuchar Kubo, acaba de salir. Peli de animación del estudio independiente Laika (the boxtrolls), que han vuelto a contar con el maestro italiano (¿le llamamos maestro ya?).
Deliciosa y muy elegante, cómo es habitual en el.
![]()
Última edición por Branagh/Doyle; 11/08/2016 a las 00:59
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Branagh/Doyle, pese a que Marianelli es uno de mis (múltiples) compositores pendientes (sí, lo sé, lo sé
), es posible que, debido a la mayor celeridad con que se trabaja en el medio televisivo, el director haya delegado en Richter (como ya has mencionado, ya tiene experiencia televisiva y su sonido pueda ser más vanguardista/moderno, como suele ser habitual en el medio, entre otros motivos, para abaratar costes).
Aunque lo desconozco, puede que Marianelli esté trabajando en otro proyecto en este momento, pero no creo que el motivo sea un posible fin a la relación artística con Wright, más aún después de leer numerosos elogios de su simbiosis cinematográfica.
Saludos.
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Espera, espera... ¿me estas diciendo que no has visto ni Orgullo y Prejuicio, ni Expiación, ni Anna Karenina, y que si lo hiciste su música no te llamó la atención?. Es extremadamente difícil, teniendo en cuenta la importancia inusual que tiene la misma en la narrativa.
También está El Solista, pero ahí, aunque hay algo de música incidental, casi todo son piezas clásicas regrabadas por Marianelli ex-profeso (podían haber usado grabaciones existentes, pero supongo que disfrutaría cómo un enano)
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Esto es, Marianelli ha compuesto la música de todas las películas de Wright, menos dos (Hannah, por decisión propia, y Pan, donde no le dejaron hacer).
Me preguntó, si antes de dar la campanada con Orgullo y Prejuicio hicieron algo ya juntos para la BBC (los dos vienen de ahí).
No me extrañaría. Aunque Marianelli se ha ganado la mayor parte de su vida dando clase, y con sus obras de concierto.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
No, todavía las tengo pendientes...![]()
Pese a que tengo en dvd Anna Karenina y Expiación (ya ni recuerdo si tenía Orgullo y prejuicio), están a la espera de que disponga de tiempo libre.
Saludos.
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Vas a alucinar, sobretodo porque el uso e importancia de la música casi no tiene parangón actualmente.
Y peliculones, claro.
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Tanto Kubo como El Principito espero poder verlas en sala cuando se estrenen, dentro de poco y con escasas semanas de diferencia.
Y no creo que Wright o Shyamalan se olviden de sus grandes partenaires musicales. Probablemente no son requeridos para todo tipo de propuesta por diversos motivos (no acabo de ver a JNH musicalizando los filmes de bajo presupuesto en los que se ha embarcado el hindú reorientando y oxigenando su trayectoria). Y ahora que caigo, de la que no he oído nada de nada es de la de Everest de Marianelli precisamente.
He escuchado algunos fragmentos ya del Ben Hur de Beltrami, poca cosa como para tener una opinión definitiva, y me ha gustado más el material intimista que el dirigido a reforzar la acción, que me ha dejado bastante frío. Sospecho que se va atratar de un trabajo decente como mucho, con poco margen de libertad creativa fuera del criterio de comercialidad impuesto hoy día.
Vamos a por otra propuesta:
https://audioboom.com/boos/4924331-jbrtt
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Karenina, Orgullo y Prejuicio y Expiación son obras maestras cómo una catedral. Pero si, esta última casi que mereció arrasar en los oscars, cómo supongo tenían intención vistas las nominaciones.
La banda sonora de Kubo solo está disponible en formato digital, por desgracia. Podeis oírla en Spotify y similares.
Ben-Hur es un desastre de proporciones bíblicas (pun intended). Estoy desolado. Y no prejuzgo ni comparo, porque Beltrami se cascó una estupenda partitura para el espanto de Dioses de Egipto.
No sé si será la presión de que la de Rozsa es una de las mejores de todos los tiempos, imposición del estudio o que, pero no suena para nada a Beltrami ; lo cual es una tragedia, porque es un compositor estupendo (en mi opinión).
Dios... santo Dios...
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Otto+, lo tuyo es Raise the Titanic, de Barry (esa sección de viento-metal es inconfundible, sólo puede ser Barry). Además, has vuelto a poner la solución en la descripción mischievous little bastard :
JBRTT= John Barry Raise the Titanic.
![]()
Última edición por Branagh/Doyle; 11/08/2016 a las 19:01
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Gracias por la recomendación, Branagh/Doyle y Tripley.
Espero poder ver Expiación en la mayor brevedad posible (a ver si antes de que llegue el otoño), que vuestros comentarios han avivado las ganas de dedicarle un visionado en condiciones.
Respecto a la nueva propuesta de Otto (gracias por el MIKolápiz![]()
), no me suena por ahora.
Saludos.
"And at the instant he knew, he ceased to know"
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"And at the instant he knew, he ceased to know"