¡Correcto,
Otto!
Escuché recientemente la banda sonora (una de mis últimas adquisiciones, aprovechando una promoción en la que adquirí títulos descatalogados) y si no supiera que compacto sonaba, habría jurado que se trataba de un
Jarre del período.
El citado compacto, del sello
Varese, ofrece dos programas, uno con la banda sonora oiginal y otro con los arreglos publicados en el álbum original.
Toda una (agradable) sorpresa, ya que desconocía que se hubiera publicado esta edición (recordaba de mi anterior trabajo la edición de
dudosa procedencia del sello
Tsunami.)
El único punto negativo del cd es la masterización a cargo de
Erick Labson, que acusa una evidente compresión del rango dinámico y
no permite respirar con naturalidad a los instrumentos (y eso que la remezcla está acreditada a
Matessino; una lástima que le
fastidien su buen trabajo en algunas ediciones por una mala decisión a la hora de efectuar la masterización final[/SIZE]:fin
Por cierto, escuché ambos programas en días diferentes (la última, con la selección para el álbum original este pasado domingo) y prefiero, con diferencia, el programa de la banda sonora original, con mayor variedad (y mejor calidad de sonido); el álbum original peca de repetitivo y como era habitual en la época, hay temas con ciertos arreglos pop, que pierden en comparación con la partitura original, aunque, obviamente, tienen su encanto
kitsch.
Y soltada la parrafada, te cedo el turno, a ver que nos tienes preparado
