Jo, Otto+, muchas gracias por el comentario. Creo que sería muy raro verme en una pista de tenis (he jugado sólo dos veces en mi vida), pero sí, supongo que tendría la necesaria educación para no romper una raqueta en público. Mejor dicho, primero tendría, además, la vergüenza ajena para no hacer eso en la pista. Respecto a lo de una posible bola que se fuera por milímetros, ahora con el ojo de halcón, creo que ya no habría mucho problema (excepto en tierra batida, bien es verdad).
Recuerdo ese partido de Moyá contra Edberg, donde el mallorquín se llevó una buena lección del bueno de Edberg que, a buen seguro le sirvió años después para ganar en París. Yo recordaba que Stich perdió una final de Roland Garros contra Kafelnikov, ese fue el año que el ruso derrotó a Sampras en las semis. Creo que es de los pocos tenias que que habiendo ganado un Grand Slam (ganó dos) no ganó nunca un Máster 1000.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Recuerdo a Sampras vomitando en el partido contra Kafelnikov; el físico no era el aspecto más fuerte del americano, que era como un alambre, y además venía de jugar una racha de partidos muy duros. Cayó de maduro. En segunda ronda ya le tocó Sergi Bruguera, que es cierto que venía de una lesión y con un ranking alejado de los primeros, pero que le toque a Sampras un especialista com él y motivado, pues a 5 sets que se fueron. Fue la vez que Pete estuvo más cerca de gamar en París, sin duda
Sí, fue lo más cerca que estuvo Sampras del triunfo en París. Otro partido donde terminó exhausto, también vomitando, pero que ganó fueron unos cuartos de final del US open donde Correjta creo que tuvo una o dos bolas de partido a su favor. Tras esa dura prueba Sampras ganó de forma más fácil en las dos últimas rondas y para Correjta diría que fue un punto de inflexión al ver que podía poner contra las cuerdas a cualquiera (y además, en pista dura).
Saludos
Última edición por Tripley; 01/08/2021 a las 21:47
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Corretja, te recuerdo que acabó ganado ante Moyá una Copa de Maestros; ese torneo en el que se suelen reunir las mejores 8 raquetas para cerrar la temporada. Hacia 1999 o 2000 sería.
Y Albert Costa llevó a Sampras en unos, creo, cuartos de final de Australia en hard court épicos a 5 sets.
¿O fue en USA el Costa-sampras?
En cualquier caso, la Eurosport la veía siempre que había tenis.
Sí, Corretja ganó el Master a Moya, el año que éste ganó en París. Creo recordar que Correjta remontó dos set en contra.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Cambiando de tercio, indico que el tema creo que es el duelo de banjos de Deliverance. En el vídeo de youtube se acredita a Eric Weissberg y Steve Mandell:
"Duelling Banjos" was arranged and performed for the movie by Eric Weissberg and Steve Mandell and was included on the soundtrack album.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Jaja, va a decir Akákievich que vaya pelotazos nos estamos intercambiando hablando de la mítica tenística.
Pero bueno, como le gusta el francés y lo practica, diré "¡egalité!"
¿Quién la acierta, pues?
PD: OK, Tripley.![]()
Yo no tengo una memoria tenística tan fina como vosotros, pero recuerdo que a Sampras en cuanto le hacían correr por la pista terminaba malo, él iba a aces que era lo suyo, aunque alguna jugada le salía bonita de cuando en cuando. De aquella época me acuerdo también de Ivanisevic, que en un partido del Open de Australia que hacía 50º a la sombra, no recuerdo año ni rival, dijo "Me daba igual ganar o perder, lo único que quería era salir vivo"
¡Correcto!
Ya que la tienes, te recomiendo echarle un vistazo, puede que pases un ratillo malo, pero merece la pena, por lo bien rodada que está, los actores, tanto los profesionales (ahí están Burt Reynolds, Ned Beatty, Jon Voight...) como los no profesionales, los paletos, vaya, que dan verdadero miedo... Boorman logra crear una atmósfera malsana difícil de olvidar, desde luego.
¡Servicio para Tripley!![]()
Ivanisevic era de los tenistas más expresivos de la épocaAún recuerdo que salió a jugar una final de Cayo Vizacaíno, uno de los torneos Super-9 de entonces al que denominaban el 5º Grand Slam, con una tortícolis en el cuello aguda frente a André Agassi adquirida durante la noche previa durmiendo. No podía mover el cuello y pese a que la final arrancó, sólo duró un juego. Agassi ganó el torneo sin jugarla.
Aunque para bestias, lo de Marat Safin y David Nalbandián, lo que pasa que eran muy irregulares y, se comentaba, que eran ociosos, al menos en el caso del ruso. Talentazos que eran capaz de lo mejor y de lo peor, además de que tuvieron bastantes lesiones. Nalbandián le metió a Nadal en su época ya consolidada y en plenitud de juventud - con aquella melena tipo apache el mallorquín- todo un 6-0 y 6-1 en París Bercy, torneo indoor.
Notese como Otto+ no ha dicho ni pio respecto al privado que le envié el otro día, probablemente porque ha visto de que se trata y ha pensado, "ni de coña voy a tragarme esto" antes de salir corriendo.
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Efectivamente a Sampras casi siempre no le hacía falta ni correr, pero cuando lo tenía que hacer solía pasarle factura.
Respecto a Deliverance, sí, a ver si me animo y me pongo el DVD un día de estos.
Nueva propuesta, empiezo el punto
https://drive.google.com/file/d/1Bjs...ew?usp=sharing
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Nabaldian era mucho de rachas, el final de temporada que comentas, ganando en Madrid (indoor) y Paris-Bercy casí le dejó a las puertas del Masters. Pero claro si el resto de la temporada no se ha sido un poco más regular, pues no se llega al Masters.
Y Safin, cuando tenía el día y tenía calibradas las líneas, no le paraba nadie, el año que ganó Australia en semis echo a todo un Federer a base de raquetazos.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.