Cómo en este hilo os puedo contar, os cuento...
Cómo parte de mi ambicioso plan para que el forero Synch, de quién me he hecho buen amigo foreril durante el último año, se convierta en fan irredento del compositor y letrista Stephen Sondheim, uno de mis autores de cabecera, y de paso se aficione al teatro musical, además de
forzarle,
obligarle ,
coaccionarle,
chantajearle pedirle amablemente que poco a poco vaya reseñando su obra mas significativa (y que a mi juicio comprende 8 musicales... NO HAY PRISA

), le he enviado 256567 (cifra exacta ;), mensajes privados con material estos últimos meses -incluyendo un par de recientes documentales sobre Sondheim de los que me gustaría que diese su opinión también algún día- libretos, reseñas, y miscelánea variada relacionada con el autor.
En lugar de mandarme a la mierda en algún punto del proceso, teniendo en cuenta el año que estamos viviendo y sus circunstancias, se ha mostrado cada vez mas entusiasta. Empiezo a pensar que le gustan los retos, o que me aprecia mucho. En cualquier caso, Synch, muchas gracias por aguantar las palizas de este viejo musicólogo.
Ya tienes Pacific Overtures y Sweeney Todd para ver y escuchar, de momento . Cómo se que eres meticuloso y te gusta documentarte por tu cuenta en la medida de lo posible antes de reseñar algo en plan tocho, te voy a dejar tranquilo por un tiempo, y cuando estén las reseñas (semanas, meses... no importa), estarán, ya que son dos musicales largos y complejos. Tu comentario de WSS (¡en tres partes!) fue la prueba de que mi intuición no me falló cuando pensé que analizando musicales podrías profundizar más que con las BSO de películas. Impecable.
Y luego, si te ha gustado la experiencia y tienes más ganas, seguimos con el resto, poco a poco. Si algo tenemos, es tiempo.
Teniendo en cuenta todo esto, un cambio de avatar y estado por mi parte era necesario.
