No te alarmes

Escribí eso tras leer que te tomabas
"varias" (pastillas/medicamentos, entiendo) y a que a veces no te hacen efecto.
Te cuento mi situación actual; tengo que tomarme hasta bien entrada la primavera dos cápsulas por la mañana (diferentes pero complementarias en su función calmante-relajante) y otra 1-1 1/2 por la noche, y salvo que acumule tal modorra que no me quede otro remedio que echarme una siesta -cosa bastante frecuente-

, por lo general por la noche duermo bien -si bien es verdad que suelo tener sueños "absurdos"; y a eso tengo que añadirle otra pastillita extra por la mañana para controlar el hipotiroidismo que, esta sí, ya es para toda la vida.
Lo que te quiero decir es que ese
"varias" que soltaste me pareció, desde mi caso particular, una cantidad importante teniendo en cuenta que los profesionales de la salud insisten en que su toma ha de tratarse como una medida temporal para irse desenganchando después bajando paulatinamente la dosis de forma lenta. Ahora bien, supongo que si estás bajo tratamiento profesional, ellos analizarán detenidamente tu caso. Y puede que lo hayan calculado para que siga actuando en ti por mucho más tiempo que el que a priori requiero yo sin perder eficacia.
Y lo de dormir mal, cada vez está "más de moda", cosas del tren de vida, las preocupaciones y los cambios de ocio. Yo tengo una calidad de sueño notoriamente inferior a hace unos 8 años; mi hermana mayor, 53, también ha sido de las que ha dormido mal toda su vida, con temporadas mejores y peores, y en carácter es probablemente la que más se parece a mí de toda mi familia; por no decir que mi padre de madrugada sólo dormirá tres o cuatro horas y luego a lo largo del día se duerme a ratitos.
Para dormir he ganado un poco más de confort gracias a algunos truquitos: elevar algo más la almohada de lo que la tenía; tapones de silicona moldeables para el oído, se amoldan perfectamente a la cavidad y los ruidos indeseados se alejan que da gusto; y si se da el caso de que estoy en la cama dando vueltas durante media hora incapaz de conciliar el sueño, me levanto y me paseo por la casa prácticamente a oscuras y me centro sólo en mis pasos relajándome con la mente en blanco lo más posible, así durante 15-20 minutos, y cuando me vuelvo a la cama no tardo en caer en los brazos de Morfeo.
Es inevitable ir envejeciendo (hasta hace 4 años no me asomaban canas en la barba cuando empieza a salir, y ahora...), mis oídos mismamente han ido perdiendo células auditivas, y más tarde vendrá la próstata

o yo que sé
De todas maneras, reivindico lo que dijo Belén Rueda en una entrevista hace poco:
"ahora mismo estoy en la segunda edad del pavo". Me gustó la expresión, así que a practicarla como hacemos aquí en el foro

(siempre que la actualidad no apriete demasiado)