Antes que nada, feliz cumpleaños al señor Whedon, que si no me equivoco hoy cumple 56 años.
No he pretendido poner la imagen para crear mal ambiente por aquí, ni muchísimo menos. Es, como bien dices, parte de su peculiar sentido del humor. Personalmente no lo comparto, pero eso ya es harina de otro costal.
Llevo el suficiente tiempo en Twitter, entre otras redes sociales, para saber que, efectivamente, ha habido gente que ha sido irrespetuosa. No solo con Joss Whedon, sino también con Geoff Johns, antiguos directivos, la propia WB, etc.
En su momento traté, por todos los medios de razonar con ellos. Pero es que esa gente JAMÁS nos representó. Sería como decir que el movimiento a favor de la igualdad racial en Estados Unidos (#BlackLivesMatter) son tóxicos porque unos pocos, aprovechándose de la situación convulsa que se vive, aprovechan para liarla parda y destrozar comercios.
En su momento traté de razonar con varios de ellos. Imposible establecer una línea de diálogo ni hacerles entrar en razón. La mayoría de las veces me bloqueaban ellos a mí, tras acusarme de intentar coartar su libertad de expresión, con lo que no podía hacer absolutamente nada. Es impensable que un movimiento, una vez alcanza ciertas dimensiones, se pueda mantener totalmente bajo control, porque al fin y al cabo está formado por personas individuales, y aunque exista cierta organización, cada uno actúa de forma individual, como es obvio.
Dicho esto, te puedo asegurar que se trata únicamente de una minoría -desafortunadamente muy ruidosa-, pero que NADA tienen que ver con el núcleo del movimiento. Repito, NADA que ver.
De hecho, creo que quitando esa desafortunada publicación por su parte -aquí me vas a perdonar
Synch, pero con todo lo que ha pasado Zack Snyder a nivel personal y profesional, me parece una falta de respeto-, no he visto absolutamente a nadie en redes sociales atacándole. Si así ha sido, deben ser personas con las que no tengo contacto alguno. Ya te digo, que en su momento fueron unos pocos los que me llegaron incluso a bloquear.
¿Que ha habido gente que ha estado 2 años y medio acosándole sin parar hasta el punto de compartir esa publicación? Pues atónito me dejas. Primera noticia que tengo al respecto, pero vaya que seguro que tú le sigues más de cerca que yo (no me suele ni aparecer en mi TL de Twitter, que es donde más tiempo paso, al margen de que no me interese su carrera profesional actualmente, porque nadie de mi entorno en dicha red social le menciona siquiera).
Y aquí me gustaría compartir mi opinión acerca del movimiento, que tan estigmatizado creo que sigue.
A los que hemos puesto absolutamente todo de nuestra parte para alejarnos de la negatividad, y sobre todo para aquellos más cercanos al propio Snyder, veo que muchos palos nos seguimos llevando por varios sitios, a pesar de lo cual, permanecemos con una mentalidad abierta y positiva, e insisto, se nos sigue tachando de indeseables en muchos círculos -prensa escrita incluida-. Sin embargo, no por ello vamos por ahí actuando como besugos descerebrados.
Ahora mismo tenemos la mira puesta en cosas más importantes como la concienciación de enfermedades mentales, la prevención del suicidio (más de 200.000 dólares recaudados para la Asociación Americana para la Prevención de Suicidios AFSP), sin olivdarnos de la importancia de seguir defendiendo la integridad creativa.
Disculapad el off-topic, pero es que necesitaba compartirlo.
Un saludo a todos
