Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 381

Tema: Joss Whedon

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    ¿Por cierto Synch, tu has visto Dr Horrible?

    Cuando lo hagaís, al que sea capaz de decirme cuando y donde aparece Sarah Michelle Gellar (fue un día de visita al rodaje y aparece de figurante "disfrazada"), le doy un caramelito . Se trata de una especie de broma /easter egg de Whedon y ella para con el público, a ver si serían capaces de reconocerla.

    Lo cuenta Whedon en el audiocomentario del DVD partiéndose de risa.

    Tarde, pero me acordaba de esto (a todo esto, yo que soy de tener una memoria particular, veo que Whedon es un tipo que sabe que ha hecho, cuando, como y con quien, con una precisión en las fechas y anécdotas que huele a memoria excelente o ser un poco obsesivo.. O ambas cosas, seguramente ).

    Esta noche he visto Dr Horrible's Sing-Along Blog y menuda delicia. Todo, la mezcla de todo lo que le hace único (incluso en el fascinante hecho de que Dr Horrible es mucho más de lo que su título y condición dan a entender de buenas a primeras, lo que le ocurre a veces a Buffy vamos aunque estas alturas su respeto académico y su culto son ya de cemento armado), el casting, las canciones...

    Me ha gustado mucho el cameo de Marti Noxon (que bien cantaba en Once More, With Feeling, y aquí) y David Fury, que es además un actor muy divertido (Smile Time en Angel era otro ejemplo, brutal aquella escena).



    Antes de Dr Horrible vi los dos episodios de The Office (versión estadounidense) que dirigió en 2007. No los escribió él (algo absolutamente normal en una serie de ese tipo con su propio equipo de escritores y sus productores ejecutivos.. Se trata de una invitación especial como lo fue la de JJ Abrams en ese mismo año). No he visto nada más de las serie y además parece que el estilo de rodaje y tono son una constante así que no puedo valorar. A lo mejor que fuera capaz de cascarse 2 episodios que pasen por uno de la serie fue el mérito pero huelen ambos a más que notables. Y en el primero tratan con una posible conversión a vampiro
    Última edición por Synch; 18/05/2017 a las 00:38
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  2. #2
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Siguiendo con mi repaso a la carrera de Joss Whedon, revisando lo que ya conocía, y viendo por primera vez lo que no, he llegado ya al final de su etapa 2006-2010, con Dr Horrible, Dollhouse y la dirección de tres episodios en series de TV ajenas (no creadas por él, se entiende). Sé que esto es el foro de cine pero por sólo 3 episodios no creo que deba meter esto en los hilos correspondientes.

    Total que son dos episodios de The Office en 2007 y uno de Glee en 2010. En ambas series acudió como invitado, sólo para dirigir, lo cual es normal: las series de TV son llevadas creativamente por los productores (que son guionistas y cuyo crédito no tiene nada que ver con el equivalente en cine, el cual en TV sería el produced by y luego ya los de la cadena) y en especial los productores ejecutivos y/o showrunner/s. Incluso los guionistas (a veces también productores) tienen más peso que el director, el cual acude al episodio para dirigir algo ya establecido, sin poder variar el tono de los personajes o tramas (salvo series tipo Black Mirror, antologías, episodios especiales etc).

    Digo todo esto porque en dichos tres episodios la mano de Whedon se nota principalmente en lo formal, no en el guión, narrativa etc Aceptó estas invitaciones (como la de actuar en Veronica Mars, divertida aparición ) por ser seguidor de ambas series, para divertirse y en ambas dijo claramente que iba a tratar de ser invisible. Un director de serie de TV, vaya.

    De ambas series, pese a conocerlas, no había visto un solo episodio pero parece que salió bien parado en The Office y un poco más, todavía, en Glee (en The AV Club le dan el único A de toda la primera temporada). Hoy he visto el episodio de Glee y, claro, en lo único que he podido ver a Whedon es la dirección pura y dura (bueno, y la presencia de Neil Patrick Harris debe ser cosa suya, supongo), como en esta interpretación:

    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  3. #3
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Sigo colgando aquí estos tochos de otros hilos para tenerlo todo ordenado (y por si alguien quiere comentar).
    -----------

    Captain America: The First Avenger (Joe Johnston, 2011) (reescritura de guión por parte de Joss Whedon)



    Sigo con mi ciclo sobre Joss Whedon y tras su larga etapa en TV (295 episodios que suman Buffy, Angel, Firefly y Dollhouse así como sus pequeñas incursiones como director externo en dos episodios de The Office, uno de Glee e incluso un cameo en Veronica Mars) llegan los cinco años que dedicó al Universo cinematográfico de Marvel (que no sólo a la editorial ya que anteriormente había escrito cómics para ellos con Astonishing X-Men y Runaways) principalmente como guionista y director de las dos primeras entregas de The Avengers pero también, como él mismo dice, como consigliere del resto de películas.

    Las primeras notícias que apuntaban a estar cerca de cerrar un acuerdo con el Marvel Studios datan de la primavera de 2010 y en ellas ya se comentaba que además iban a encargarle una reescritura de Captain America: The First Avenger. Según contaba él mismo en agosto de 2010:

    “I just got to make some character connections. The structure of the thing was really tight and I loved it, but there were a couple of opportunities to find his voice a little bit — and some of the other characters — and make the connections so that you understood exactly why he wanted to be who he wanted to be. And progressing through the script to flesh it out a little bit.” … “It’s fun in this case, because, A, they’ll actually use the things I wrote, which is rare; and, B, it’s a fun puzzle to go in and say, ‘Okay, this is what works, this is what needs to be connected, and here are some key moments.’ Then the third thing is that it takes place in the ’40s, so I got to write ’40s dialogue, and that’s never not fun!”

    Por tiempos tiene sentido realizar dicha labor durante la primavera de 2010, antes de la filmación en verano, aunque quien sabe si fue más tarde inmediatamente antes del rodaje o ya durante el mismo.

    La adaptación al cine de este superhéroe es muy similar a la de tantos otros de DC y Marvel: los primeros intentos datan de hace muchos años (en los cuales sólo Superman y Batman habían logrado arrasar para, en sus terceras entregas, iniciar una decadencia artística y comercial) y como Iron Man, Hulk y Thor, el asunto se aclaró cuando en 2005-2006 Marvel se constituyó como estudio merced a un crédito y empezaron con la producción de los superhéroes de los cuales poseían los derechos.

    Esta también la vi en el cine y no cambio mi opinión tras esta revisión: me parece la más lograda de las cinco anteriores a The Avengers. En ello es importante el guión, claro (tanto la base como lo que pudo reescribir Whedon), pero es Joe Johnston quien consigue una película que se siente como tal, ordenada, ágil, sin puntos muertos, equilibrada, que se centra más en la historia que los personajes pero estos no sufren por ello. Johnston demuestra en esta película un punto a lo Spielberg en cuanto a que saca de ella una película. Un primer, segundo y tercer actos, va donde debe ir y no sobra ni falta nada.

    La parte inicial en NYC me ha recordado aquel King Kong de Jackson. A veces la concreción es letalmente efectiva: en pocas escenas nos queda clara la devoción de Rogers por entrar en el ejército y casi que un perfil simple pero suficiente de su personalidad. Otro punto que podría haber sido crítico con otro libreto y dirección es la elección del débil soldado como el ideal para la prueba. Con lo de la bandera (lo de la granada ya no me va tanto) y la charla con el doctor tenemos, de nuevo, suficiente.

    Incluso su rápido estrellato funciona: acaso no es la adaptación de un superhéroe que fue masivo en los Estados Unidos? Es casi meta referencial esto de ver como Roger se convierte en un Capitán América real.

    La parte en Europa, la chica y el villano funcionan por lo mismo que lo anterior: acierto en lo que muestran (concreción, de nuevo), ideas simples pero potentes, apoyadas en cuestiones de peso. A saber: un nazi que se cree Dios y se vuelve hypermalo? Pero si es un nazi, la base ya da pie a ello. Rogers cayendo románticamente ante una oficial inglesa? La chica, de obvio atractivo, es como las primeras misiones para Rogers: ahora puede. Eso facilita su atrevimiento (tímido, igualmente) y su posterior éxito.

    Ignoro como era en los cómics pero Evans me funciona, Weaving funciona donde sea, Lee Jones siempre tuvo cara de coronel y Hayley Atwell se integra mucho mejor en la película que Natalie Portman en Thor (a pesar de sus cualidades como actriz y de la dirección de Branagh). Te la crees con facilidad, sin que Johnston muestre urgencia en ello: los balazos al escudo de Rogers son un buen momento. Celos a balazos.

    El final no es tan heroico como podría haber sido pero viéndolo con el paso del tiempo, con el MCU formado por películas individuales que conducen a la grupal, se ve algo mejor.

    La BSO de Alan Silvestri aporta un tema central reconocible aunque debería escuchar la BSO aparte para opinar algo con más criterio.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Tarde, pero me acordaba de esto (a todo esto, yo que soy de tener una memoria particular, veo que Whedon es un tipo que sabe que ha hecho, cuando, como y con quien, con una precisión en las fechas y anécdotas que huele a memoria excelente o ser un poco obsesivo.. O ambas cosas, seguramente ).

    Esta noche he visto Dr Horrible's Sing-Along Blog y menuda delicia. Todo, la mezcla de todo lo que le hace único (incluso en el fascinante hecho de que Dr Horrible es mucho más de lo que su título y condición dan a entender de buenas a primeras, lo que le ocurre a veces a Buffy vamos aunque estas alturas su respeto académico y su culto son ya de cemento armado), el casting, las canciones...

    Me ha gustado mucho el cameo de Marti Noxon (que bien cantaba en Once More, With Feeling, y aquí) y David Fury, que es además un actor muy divertido (Smile Time en Angel era otro ejemplo, brutal aquella escena).



    Antes de Dr Horrible vi los dos episodios de The Office (versión estadounidense) que dirigió en 2007. No los escribió él (algo absolutamente normal en una serie de ese tipo con su propio equipo de escritores y sus productores ejecutivos.. Se trata de una invitación especial como lo fue la de JJ Abrams en ese mismo año). No he visto nada más de las serie y además parece que el estilo de rodaje y tono son una constante así que no puedo valorar. A lo mejor que fuera capaz de cascarse 2 episodios que pasen por uno de la serie fue el mérito pero huelen ambos a más que notables. Y en el primero tratan con una posible conversión a vampiro


    Lo sabía. ¿Viste la fugaz aparición de Sarah Michelle Gellar?

    http://www.sarahgellarfan.pixel51.com/drhorrible.html
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  5. #5
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Lo sabía. ¿Viste la fugaz aparición de Sarah Michelle Gellar?

    http://www.sarahgellarfan.pixel51.com/drhorrible.html
    Algo había leído sobre un cameo pero ni me acordaba cuando lo vi

    En esa imagen, de verde, en el pasillo, sale Maurissa Tancharoen, esposa de Jed Whedon, pareja también profesional y showrunners de Agents of Shield (junto a Jeffrey Bell, veterano de Angel).
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  6. #6
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Supongo que la aparición de Gellar en Dr Horrible desmiente el rumor durante años (desdeñado además por los propios Whedon y Gellar), de que estos acabaron mal tras Buffy, puesto que Whedon quería continuar con la serie, pero fue ella la que dijo basta, tras 7 años.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  7. #7
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Supongo que la aparición de Gellar en Dr Horrible desmiente el rumor durante años (desdeñado además por los propios Whedon y Gellar), de que estos acabaron mal tras Buffy, puesto que Whedon quería continuar con la serie, pero fue ella la que dijo basta, tras 7 años.
    Durante estos meses de revisión de su obra, me he leído algún que otro libro (lo de Whedon y los libros que han escrito sobre él es... Tremendo) y juntando info:

    -Que SMG tenía/tiene un carácter particular en temas profesionales parece evidente (no sé si era lo que Whedon llamaba actores divas). Es harto difícil verla en documentales oficiales sobre la serie (making of, entrevistas etc), no ha comentando ni un solo episodio en los DVD y su aparición en los paneles es nula salvo algún caso como la reunión del 2008 (que ahora que lo pienso cuadra demasiado lo de Dr Horrible con dicho panel).

    -Whedon y SMG se necesitaban mutuamente. El primero no tenía serie sin ella y la segunda imagino era consciente que los proyectos de convertirse en estrella del cine (algo que hoy en día no ocurriría pues la TV es de mucha mayor calidad general) no siempre funcionaban.

    -Algo he leído sobre que Whedon tenía claro que la séptima iba a ser la última temporada pero en un texto bastante preciso sobre la historia de Mutant Enemy, que cuenta que la Fox firmó con Whedon pluses para llevar a Buffy a la octava temporada.

    Uniéndolo todo creo que SMG estaba ya cansada de Buffy, decidió lo que decidió, y Whedon se amoldó sin demasiado drama debido a que la serie ya había tenido su recorrido y, sobre todo, porque es bastante probable que ya estuviera pensando también en finiquitarla.

    En cuanto a malos rollos... Así explícito recuerdo a Whedon confirmando en una entrevista que hubo tensiones (se entiende que hacia el final), pero que no lo iba a contar. Y por otro lado las declaraciones del marido de SMG acerca de las cargas de trabajo de ella, contundentemente contestadas por Whedon (básicamente dijo que él qué sabia, si no estaba ahí).

    Mi percepción personal es que SMG tiene pinta de ser algo difícil por como lidia con la fama (incluso en las redes, toda ella es rara.. Así como Eliza Dushku parece más mortal) y con los años se volvió más distante y Whedon me da la impresión de que esos temas de los actores raros no le van demasiado.

    Supongo que una vez terminada la serie todo volvió a la normalidad aunque dudo que tuvieran la misma relación que tiene con otros actores: recordemos que Dushku le propuso hacer una serie durante una comida y ella misma comentaba en un panel que solía ir por ahí con Whedon (debe molar ir con Eliza.. ); O la visita de Whedon a Jewel Staite y Sean Mahrer cuando el primero estaba en Londres reescribiendo escenas de Thor 2 y los segundos en un panel: tras unos tequilas en el bar del hotel se fueron a bailar... Con los fans de Firefly que habían ido al panel

    Minuto 29:00

    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  8. #8
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Sé que Eliza Dushku y Whedon, si no son íntimos, poco les falta, similar a la relación que tiene con Nathan Fillion, Alyson Hannigan y su marido Alexis Denisof, o más recientemente, con su declarada "musa", Amy Acker.


    Pero me suena que tras DollHouse la relación de Dushku y Whedon se enfrió... ¿puede ser o estoy mezclando cosas?. Qué oye, a mí me encantaría que siguiesen siendo amigos cercanos, -siempre son bonitas estas cosas-
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  9. #9
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Sé que Eliza Dushku y Whedon, si no son íntimos, poco les falta, similar a la relación que tiene con Nathan Fillion, Alyson Hannigan y su marido Alexis Denisof, o más recientemente, con su declarada "musa", Amy Acker.


    Pero me suena que tras DollHouse la relación de Dushku y Whedon se enfrió... ¿puede ser o estoy mezclando cosas?. Qué oye, a mí me encantaría que siguiesen siendo amigos cercanos, -siempre son bonitas estas cosas-
    No me suena haber leído sobre ello. Lo que sí es probable es que, bueno, lo que ocurre siempre y es natural: los años pasan, la gente se desconecta.

    En este panel de Dollhouse en 2009, Eliza piropea bastante a Whedon (el cual creo que se pone un poco colorado a tenor de como baja la cabeza ):

    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  10. #10
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Algo había leído sobre un cameo pero ni me acordaba cuando lo vi

    En esa imagen, de verde, en el pasillo, sale Maurissa Tancharoen, esposa de Jed Whedon, pareja también profesional y showrunners de Agents of Shield (junto a Jeffrey Bell, veterano de Angel).

    Efectivamente, y si te diste cuenta, esta mujer, su cuñada (de Joss), aparece -y en la banda sonora- cantando en una escena de su Much Ado About Nothing.

    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  11. #11
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Efectivamente, y si te diste cuenta, esta mujer, su cuñada (de Joss), aparece -y en la banda sonora- cantando en una escena de su Much Ado About Nothing.

    Ayer la vi -la película- por primera vez. Hoy la volveré a ver. Mañana comento.

    Joder.

    En cuanto a la canción, tremenda, y aún mejor: tremenda escena. Y eso que ahora mismo estoy escuchando a Rammstein pero pienso en ella
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  12. #12
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Ayer la vi -la película- por primera vez. Hoy la volveré a ver. Mañana comento.

    Joder.

    En cuanto a la canción, tremenda, y aún mejor: tremenda escena. Y eso que ahora mismo estoy escuchando a Rammstein pero pienso en ella

    Ese joder significa que te ha gustado, ¿no?. Es estupenda, refrescante y a la vez ultra fiel al texto de Shakespeare, manteniendo los diálogos originales. (al que le provoque úlcera el inglés "antiguo", se siente" ). Por cierto, aquí ya es el autor total: dirige, escribe el guión adaptando la obra de teatro, produce y compone la banda sonora -con piano, cuerda y madera, clásica y agradable- su reparto es un quién es quien del Whedonverso, lleno de amigos, se rueda en su casa por mera diversión con dos duros...
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  13. #13
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Por cierto, escenón, ¿eh?. Es un momento clave, y que fantásticamente bien que está Amy Acker, bordando a Beatriz.


    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  14. #14
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Ese joder significa que te ha gustado, ¿no?. Es estupenda, refrescante y a la vez ultra fiel al texto de Shakespeare, manteniendo los diálogos originales. (al que le provoque úlcera el inglés "antiguo", se siente" ). Por cierto, aquí ya es el autor total: dirige, escribe el guión adaptando la obra de teatro, produce y compone la banda sonora -con piano, cuerda y madera, clásica y agradable- su reparto es un quién es quien del Whedonverso, lleno de amigos, se rueda en su casa por mera diversión con dos duros...
    Tal cual.

    Se nota, de todas formas, pese a que muchos de los actores son habituales de su propio universo, sabe elegir a los mejores: lo de Amy Acker es ya un festival. Que forma de llenar la pantalla.

    La adaptación triunfa porque en el fondo es una diversión consciente (ese texto en la época actual, con iPods, iPhones, vigilancia moderna etc), como una de las lecturas de Shakespeare que solía hacer en su casa. Tiene buen gusto hasta con eso: una villa mediterránea en Santa Monica (aunque parece que hace poco tiempo se compró otra casa de corte más moderno). El B/N, filmado por las RED Epic, le sienta de maravilla.

    Sería lo suyo que hiciera de nuevo algo así: poco presupuesto, 15 días de rodaje, a saco.

    A todo esto, a modo de extras, salen escritores y personal de Buffy, Angel y demás, como Drew Greenberg, la familia Petrie etc
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins