Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 381

Tema: Joss Whedon

Vista híbrida

  1. #1
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50269 veces

    Predeterminado Joss Whedon




    Estoy de vacaciones y me va la marcha . Por tanto... Es TV, aunque tiene ya tres películas, si no está bien aquí, que lo muevan al foro de TV, aunque quería abrir uno para comentar su obra en general.

    Ya era hora, creo.

    ¿Quien es? Un estadounidense que se dedica a varias facetas del arte, sobre todo audiovisuales.

    ¿Qué es? Un genio. De los de verdad. Y creo que todavía no he empleado aquí esa palabra.

    También,lamentablemente, de los incomprendidos. Aunque eso es culpa suya. Es un autor muy difícil. Bueno, a mi no me lo parece, pero viendo que hay tantos que acusan a Buffy (y empiezo con ella con toda la intención del mundo) de ser simplemente un culebrón teen con vampiros en vez de una deconstrucción metafórica que analiza la simple tarea de estar vivo con profundidades bergmanianas (y teniendo en cuenta las caras de muchos que leeran esto, ¿que decias de la pedantería, Marty? ) supongo que debe resultar difícil.

    Es un tipo raro. Las academias le dedican estudios, la critica y algunos de lso premios de género se lo rifan (no, curiosamente, los Emmy, por lo que fue muy criticada en su día) tiene un culto considerable, aunque siga siendo culto, y algunos de los craedores de television que se las pone palote a tanta gente del foro lo considera maestro e influencia y sin embargo...

    Buffy=Culebrón Teen con vampiros. Sure.

    Cosas.

    Era, antes un SCRIPT DOCTOR, es decir, un no acreditado arreglador de guiones. Sus más famosos guiones arreglados son los de Speed (la mayor parte de los dialogos son suyos) y la otra de De Bont sobre tornados. De Toy Story fue el máximo responsable de finiquitar la estructura narratica cuando el guion estaba estancado, segun el propio Lasseter. Cogió tres guiones que no se compenetraban y los convirtió en uno. AE es un guion muy cambiado por Bluth, y en la peli de BUffy se limitó a entregar el guión el cual fue masacrado.

    No es de guionista el mejor puesto desde el que juzgar a nadie (ni para mejor, ni para peor, menos en ese tipo de Blockbuster donde todo el mundo mete mano).

    REPITO; ERA. Desde que llevó Buffy a la pequeña pantalla dejó eso tras de si. Ahora es el responsable absoluto de sus series.

    ¿Características? Dominio del lenguaje que se pierde en la traducción castellana, y giros sobre el msimo. Utiliza el humor tanto en el lenguaje como en las situaciones de género para analizar al ser humano en el proceso; uno de los mayores maestros que conozco, en cualquier forma, de la metáfora. Tiene tendencias al feminismo compensativo, aunque su respeto por la fortaleza y el ánimo psicológicos funciona para todos los géneros; es uno de esos autores feministas que aunque tienen tendencia al estudio de la mujer y sus situaciones, busca la igualdad en la fortaleza de todos los géneros.

    ¿Su mayor defecto? En ocasiones peca de didactismo excesivo; cuanto más se acerca Whedon a expresar una idea, peor le va. Cuando se dedica a estudiar la naturalez humana, es insuperable. Su mejor obra llega cuando el estudio de una idea y el estudio de la naturaleza humana llegan a un término medio. Whedon crea obras con un trasfondo temático, pero en ocasiones el tema devora a los personajes. Esa es su mayor debilidad.

    Siguiendo con Buffy, algunos me dirán, y me dicen que el hecho de que apueste por explorar ciertos conflictos de los personajes en su paso a la madurez no es suficiente para catalogarla de cima de nada ni de historia de la tv.

    Y es cierto. No es por eso; es una cima por la profundidad con la que lo hace extrapolando , la situación de un momento vital hacia todos desde el nacimiento hasta la muerte, y porque, en definitiva, utilizando pulp puro, se adentra en el alma humana como pocos intelectuales del pasado siglo, no centrándose solo en la adolescencia. por suerte.

    Una cosa más:Whedon puede ser bueno o malo, pero llamarle comercial tiene hasta gracia...

    Es un AUTOR con mayusculas; que luego los sea siendo un genio o un mediocre pretencioso, so lo dejo a cada uno....


    PD: The Avengers es netamente Whedoniana, no sólo en la escritura, sino en lo formal: Cosas obvias sería cómo está rodada y montada la "batalla" con silla de Black Widow, Iron Man volando hacía el portal CHitauri, salido de Firefly y Serenity, al principio, cómo están montadas las conversaciones entre Coulson y Iron Man y Potts, o la de Stark con Loki, la pelea Loki Capi, la pelea del supergrupo antes de la primera transformación de Hulk (que recuerda, por ejemplo, a la lucha de poder entre Mal y Jayne en Serenity)etc etc etc...


    Ea. Ya veo las antorchas.
    tomaszapa, Campanilla, Dr. Morbius y 7 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,973
    Agradecido
    30282 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Joss Whedon es un amo, es mitico, ya en Buffy me molo su enfoque, pero en los Vengadores me molo.

    Aunque debo decir que Alan Silvestri en Los Vengadores, no estuvo a la altura de lo que me esperaba.

  3. #3
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Aquí otro fan de Joss Whedon.

    Aunque en el mundo de la TV era muy conocido me imagino que cuando se encargó de Los Vengadores mucha gente pensó en otro Nolan cuando WB le entregó Batman Begins a principios de 2003: un director poco conocido al que le ofrecen un proyecto millonario.

    De su faceta televisiva he visto Buffy y Firefly. Esta última, posterior a Buffy y Angel, ni siquiera pudo terminar su primera temporada y hoy día es una serie de culto, tal cual, sin cultos masivos, sino lo estrictamente definitorio: la conoce poca gente pero la que lo hace la adora por completo. Yo la vi hace ahora dos años y me encantó: un grupo de mercenarios/delincuentes, capitaneados por Malcom Reynolds (una suerte de Han Solo, pero más incisivo), viajan por el espacio, a borde de la Serenity, buscando trabajos de todo tipo, normalmente ilegales. La serie mezclaba el tema espacial con toques de western, en lo que vendrían a ser las aventuras de un Han y un Chewie, pero con más tripulación, unos diálogos excelentes, unos personajes carismáticos y un toque tremendamente original. Hay episodios magníficos, especialmente a partir del 5o ó 6o (no recuerdo bien). La película se deja ver pero no es lo mismo.

    Buffy es una de mis series favoritas junto a Los Soprano, Breaking bad y Juego de tronos. Así de claro. Es otro caso de serie de culto aunque muy lejos de Firefly pues Buffy si tuvo éxito, no descomunal, pero tuvo su audiencia, se conoce su nombre e imagen. Y ahí viene esa doble visión: la de los fans, que la adoran, con una actividad en la red superior a la de series mucho mayores (en 2009, por ejemplo, Buffy tenía ya su propia wikia, completa, y otras series no tenían, muy pocas de hecho), inclusive críticos, y es muy fácil encontrar a Buffy en los Top 50 de mejores series, guiones, episodios etc Hay artículos a patadas. Pero por otro lado tiene la imagen del que no la vio o vio muy poco y bueno, es comprensible: se llamaba Buffy, salía en portada una chica mona, iba de vampiros y con casting adolescente...

    Yo he disfrutado como un animal con esta serie. Básicamente por tres motivos:

    1. Es una mezcla total de terror clásico (inclusive todo tipo de mitos) y comedia. En ese sentido la serie era casi cómic, como Scooby Doo (de hecho al grupo de amigos de Buffy lo llaman la Scooby gang).

    2. Los personajes: todos ellos con gran carisma, hasta el punto que pudieron hacer un spin off completo de 5 temporadas con Angel y podrían haberlo hecho con Giles (hasta se habló de ello), Spike y otros. Pero lo mejor de esos personajes, y que determina el tono de la serie, es que ellos son plenamente conscientes de lo absurdo de todo lo que les pasa. No tratan de justificar o disimular ante el hecho de que en cada episodio mueren alumnos del instituto o universidad, simplemente se lo toman a veces medio en broma.

    3. Los guiones. Algunos son tremendos. Tuvieron las narices de plantear un episodio casi mudo (Hush), otro musical, y encima justificarlo en el guión. Llegaron a plantear un episodio durísimo como The Body (ese no lo han visto los que tratan la serie como un 90210, seguro vamos) y finales de temporada tremendos como The Gift. Luego episodios a lo David Lynch, como Restless, o 3 episodios dedicados a Halloween y que son un festin de terror suave y delicioso. Ah y un par de salidas de tono descomunales: Superstar y Normal again. Especialmente este último.

    Defectos? Pues un montón, no pasa nada: Sarah Michelle Gellar no me parece una gran actriz y en las partes de drama podía llegar a perderse; los efectos visuales fueron muy irregulares; la calidad de la fotografía en sus 2 primeras temporadas y diseño de producción dejaban que desear y, sí, en algunos momentos había algo de tema adolescente pero en cualquier caso desaparecía sobre la 4a temporada.

    Y TODO esto es obra del showrunner de esa serie, Joss Whedon. Yo también creo que es un genio.

    Synch
    Campanilla, Dr. Morbius, Zack y 3 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50269 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    .



    Jp1138, Campanilla, Dr. Morbius y 3 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  6. #6
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50269 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Sobre Buffy (ya, ya sé, pero este hilo es sobre el autor en general y a esta es la que se la más palos. Firefly/Serenity, Dollhouse (bueno, esta no ), Doctor Horrible y el prestigio popular ahora con las películas, diantres, incluso diría que Angel!!! está más valoradas que su primera serie, así que...) una advertencia:

    Aunque no tengáis ni idea de inglés, pillareis más que con cualquier traducción en castellano. Es así de mala. Si solo podéis verla en castellano, no la veáis. Perdéis el tiempo. Nadie te pide que aprendas ruso para leer Guerra y Paz, pero hay traducciones mejores y peores, y las peores no te dan a Tolstoi.

    Insisto. No estoy hablando de que se pierdan cosas en la traduccion. No estoy hablando de matices, ni juegos de palabras. Siempre se pierden cosas en la traducción. Estoy hablando de que la traducción de Buffy es NEFASTA. En todos los sentidos.

    No hablo de los males de la traducción, sino de los males de la MALA traducción. Se puede hacer bien, o se puede hacer mal.

    Demonios , que el traductor no entiende la diferencia entre algo tan básico cómo LEAVIN y LIVING, que hay frases que NO TIENEN SENTIDO EN LA GRAMATICA ESPAÑOLA.
    Campanilla, Zack, Synch y 1 usuarios han agradecido esto.

  7. #7
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Defectos? Pues un montón, no pasa nada: Sarah Michelle Gellar no me parece una gran actriz y en las partes de drama podía llegar a perderse
    Bien entrado ya en la sexta temporada de mi revisión de Buffy debo azotarme a mi mismo por eso que dije. ES una gran actriz y en Buffy consiguió solventar la basta mayoría de las escenas dramáticas.

    Podría citar The Body como ejemplo escandaloso de ello.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  8. #8
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50269 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Es buena cuando está bien dirigida, cosa que en Buffy ocurre.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  9. #9
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Haces bien. Siempre me pareció curioso que, siendo Whedoniano a tope, te faltaran cosillas por ver, aunque, ¿igual lo de mucho ruido y pocas nueces es porque Shakespeare no te llama mucho la atención?. Al menos el cast es el quién es quién de universo Whedoniano, debería animarte.


    Creo que se debe a la laguna de no haber visto Angel. Quería verla y luego completar el resto.

    Quería hasta que hace unos años vi Firefly y jod... Qué regalo de serie.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    ¿Qué te está pareciendo Ángel?
    Voy por la segunda temporada (15 episodios) y mucho mejor que la primera (que ya apuntaba maneras pero pecaba de errática en encontrar el tono). Al igual que en Buffy, la serie mejora cuando se impone lo serializado sobre lo episódico, y sobre todo los personajes lo son todo.

    A estas alturas tiene ya tal entidad que me sobran o, mejor dicho, no deseo, más crossovers con Buffy ya que no lo necesita. Y eso que el mini arco de Faith en la primera temporada fue lo mejor de aquella.

    La escena. Puto Whedon.

    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  10. #10
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50269 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Creo que se debe a la laguna de no haber visto Angel. Quería verla y luego completar el resto.

    Quería hasta que hace unos años vi Firefly y jod... Qué regalo de serie.



    Voy por la segunda temporada (15 episodios) y mucho mejor que la primera (que ya apuntaba maneras pero pecaba de errática en encontrar el tono). Al igual que en Buffy, la serie mejora cuando se impone lo serializado sobre lo episódico, y sobre todo los personajes lo son todo.

    A estas alturas tiene ya tal entidad que me sobran o, mejor dicho, no deseo, más crossovers con Buffy ya que no lo necesita. Y eso que el mini arco de Faith en la primera temporada fue lo mejor de aquella.

    La escena. Puto Whedon.



    ;)
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins